Politica En Uruguay
-
Aserrín te tenía mejor intercambiando, al menos para enriquecernos los dos, pero te cuestionan una idea tuya y en vez de defenderla racionalmente te pones a patalear.
-
Te dije algo que no te gusta, y saliste en semejante tangente a divagar sobre los "radicales" y cualquier bolazo. Obvio que no te puedo responder en serio.
Si querés más derecha en el Frente votá a Martínez tranquilo, mirá que si ganan Cosse o Villar no te van a mandar al gulag.
-
AGUANTE LA DERECHAAA ! BUUUU!
-
@riveroo_27 entonces sugiero que no existan más los sindicatos y dejemos el salario mínimo y los aumentos a cargo del empresariado y el gobierno. Lo mejor para ellos siempre va a ser no darlos porque de lo contrario pierden y no pueden generar empleo
El que no llora no mama, aplica a todo en la vida. Por qué te crees que los que más tienen más hacen por no pagar impuestos o pedir exoneraciones? No se dan cuenta de que están generando que esa plata se traduzca en menos recursos para el país y por ende menos servicios?
De hecho ya lo estamos viendo: ganó la derecha oligárquica y el salario real luego de 16 años consecutivos no crecerá, con o sin pandemia.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@riveroo_27 entonces sugiero que no existan más los sindicatos y dejemos el salario mínimo y los aumentos a cargo del empresariado y el gobierno. Lo mejor para ellos siempre va a ser no darlos porque de lo contrario pierden y no pueden generar empleo
El que no llora no mama, aplica a todo en la vida. Por qué te crees que los que más tienen más hacen por no pagar impuestos o pedir exoneraciones? No se dan cuenta de que están generando que esa plata se traduzca en menos recursos para el país y por ende menos servicios?
De hecho ya lo estamos viendo: ganó la derecha oligárquica y el salario real luego de 16 años consecutivos no crecerá, con o sin pandemia.
Yo no estoy en contra de los sindicatos. Para mi siempre fueron una herramienta necesaria para el trabajador. El asunto es que para mi se desvirtúa cuando el sindicato se embandera con un partido político de la forma que está sucediendo.
-
Qué mal los sindicatos por no apoyar las causas de un partido de derecha?
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Qué mal los sindicatos por no apoyar las causas de un partido de derecha?
Esta bien que los sindicatos defiendan los intereses de los trabajadores según el partido político?
-
Aserrín, vos acatas todo lo que deciden las cúpulas sindicales? te embarcas en todas las luchas por las que te sugieren luchar?
-
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
Aserrín, vos acatas todo lo que deciden las cúpulas sindicales? te embarcas en todas las luchas por las que te sugieren luchar?
Si
-
@Morano no existen sectores radicales en el FA, el pcu lo único que tiene de comunista es el nombre, ese es el relato que le sirve al oficialismo, que mpp y pcu son unos ultrazurdos que nos van a llevar a ser venezuela y cuba, lo que si exiten son sectores que tienen una perspectiva mas obrera y otros que se enbanderan con las causas de la nueva izquierda progre, que ta todo bien, pero terminan haciendo que el trabajador se sienta totalmente indiferente y termine votando a la derecha rancia.
-
@DeZurda94 dijo en Politica En Uruguay:
@Morano no existen sectores radicales en el FA, el pcu lo único que tiene de comunista es el nombre, ese es el relato que le sirve al oficialismo, que mpp y pcu son unos ultrazurdos que nos van a llevar a ser venezuela y cuba, lo que si exiten son sectores que tienen una perspectiva mas obrera y otros que se enbanderan con las causas de la nueva izquierda progre, que ta todo bien, pero terminan haciendo que el trabajador se sienta totalmente indiferente y termine votando a la derecha rancia.
Entiendo a lo que vas y estoy de acuerdo. De hecho la izquierda casi que no existe en ningún lado ya, el "sentido común" político se corrió totalmente hacia la derecha en las ultimas décadas. Hay políticas que aplicaba Estados Unidos en los 60's-70's que si las propones hoy en día te tildarían de bolchecomunista alineado con Maduro y Kim Jong Un.
Mi rechazo al MPP viene mas que nada porque son poco serios, acomodan gente a cara de perro, hacen políticas populistas para llenar el ojo y al grito de la tribuna sin ningún rigor cientifico, etc. Y con los comunistas es parecido, aunque no tanto.
-
Yo voy a quebrar una lanza por el MPP, a pesar que nunca los voté ni votaré, por lo que lograron en militancia y estableciendo otra visión política en nuestra cultura. Lugares que nunca en la historia tuvieron siquiera ideas de izquierda, hoy plantan una bandera del FA gracias a ellos. Sea en asentamientos o el interior profundo, donde Martínez, Bergara, Astori, etc. son todos injunables, mientras ellos, los "radicales que se mandan cualquiera" siguen siendo la lista más votada.
Hacen mucho más daño los coqueteros con la derecha, matando gente dentro del Frente para quedar bien. Muy populares con los rosados y la prensa, pero con tres votos cagados. Como los bobolsos twitteros que ponen "soy bolso pero" buscando el like de los manyas.
-
Otra cosa, hay que ser muy ignorante para no reconocer que gran parte de los derechos se lograron organizadose, marchando, etc.
Las 8 horas, el aguinaldo, salario vacacional, licencias, seguro medico, boleto estudiante, salario mínimo nada de eso vino pidiendo por favor o esperando que el equilibrio de mercado mágicamente los haga aparecer.
No hay que ser un iluminado para darse cuenta que la mayoría de los empleados por si solos no tienen gran capacidad de negociación. El empleador en general tiene las de ganar e imponer lo que mas le sirve a el. La única forma de hacerse valer es juntándose y organizándose. Obvio hay excepciones, como trabajadores calificados que trabajan en sectores en expansión, con mucha demanda y poca oferta, pero son los menos. Poner a esos de ejemplo para el resto no tiene sentido.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Hacen mucho más daño los coqueteros con la derecha, matando gente dentro del Frente para quedar bien. Muy populares con los rosados y la prensa, pero con tres votos cagados. Como los bobolsos twitteros que ponen "soy bolso pero" buscando el like de los manyas.
Ahí está el problema: igualás el fútbol con la política.
-
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
Otra cosa, hay que ser muy ignorante para no reconocer que gran parte de los derechos se lograron organizadose, marchando, etc.
Las 8 horas, el aguinaldo, salario vacacional, licencias, seguro medico, boleto estudiante, salario mínimo nada de eso vino pidiendo por favor o esperando que el equilibrio de mercado mágicamente los haga aparecer.
No hay que ser un iluminado para darse cuenta que la mayoría de los empleados por si solos no tienen gran capacidad de negociación. El empleador en general tiene las de ganar e imponer lo que mas le sirve a el. La única forma de hacerse valer es juntándose y organizándose. Obvio hay excepciones, como trabajadores calificados que trabajan en sectores en expansión, con mucha demanda y poca oferta, pero son los menos. Poner a esos de ejemplo para el resto no tiene sentido.
De acuerdo.
Eso no implica que la herramienta (trabajadores organizados) no corra riesgo de pervertirse.
-
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
Ahí está el problema: igualás el fútbol con la política.
Si, exactamente.
-
-
-
-
Que capos son los zurdos les molesta la plata ajena, pero ellos viajan en primera y a estados unidos, con plata púbica.