Politica En Uruguay
-
Depende, si Morano sigue haciendo campaña por Martínez como hizo por Talvi no la veo.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT la suba de tarifas y disparada del dólar se dio antes de que arrancara la pandemia, sos o te hacés?
De hecho, si no fuera por la pandemia lo dejaban irse al carajo al dólar y la pérdida de salario real podía haber sido incluso peor
Lo que decís es increíblemente estupido considerando que el presidente del banco central se ha pasado diciendo que el único objetivo de la política monetaria es reducir la inflación.
Probablemente tenes una confusión clásica en el zurdo promedio, los que juegan a la devaluación son los conservadores proteccionistas, el liberal busca siempre el control de la inflación. Tanto es así que durante el gobierno de Lacalle Herrera la inflación cayó dramáticamente, lo agarró arriba de las 3 cifras y lo dejó en 2 cifras tendiendo a 1.
No es un tema de “derechas o izquierdas”. Para muestra, tenes a Argentina y Venezuela, 2 de los 3 países con la inflación más alta del mundo. O tenes al Uruguay de Vásquez, con una inflación top15 en el mundo.
La inflación es siempre un fenómeno monetario, por lo que el control corre a cargo del banco central, pero tiene rezagos, factores de expectativa y de galope que afectan al corto plazo. A Uruguay le va a llevar varios años reducirla, pero el objetivo es llevarla a menos del 3% al finalizar el periodo. Es exactamente lo opuesto a tu planteo.
Un tema aparte es la comparación inflación vs devaluación. Tenes 2 casos:
-Brasil devalúa para aumentar la competitividad y exportar más, sin tener un efecto fuerte sobre la inflación. Eso lo logra porque tiene un mercado y una producción interna lo suficientemente grandes como para evitar que la suba del dólar se vaya a precios, manteniendo en corto plazo el valor del real respecto a buena parte de la canasta, logrando así que no se le vaya a inflación. A la larga eso no funciona y tiene efectos distorcivos, fundamentalmente en el mercado financiero, pero Brasil lo viene haciendo desde tiempos inmemoriales y con cualquier signo político...
-Uruguay desde el 2008 hasta el 2018 tuvo una devaluación menor a la inflación, es decir el peso perdió más valor respecto a la canasta que respecto al dólar. Eso hace que el país se vuelva caro y pierda competitividad. Cómo los salarios ajustaron por inflación, ganaron poder adquisitivo respecto al dólar, pero no así respecto a la canasta que subió con los salarios. Eso no fue algo deseado, fue consecuencia de inundar el mercado de dólares, así como fijar una tasa de interés demasiado alta que atrajo a los famosos fondos golondrina (muchos brasileros) que compraban pesos, ponían la guita en un plazo fijo y se la llevaban. Si, el frente alimentó la “fuga”. Eso cambió en el último periodo de Vásquez y el dólar ha evolucionado en línea con la inflación.Es cierto que “el campo” desearía una devaluación fuerte para aumentar la competitividad. Lo que hay que entender es que Uruguay no puede devaluar sin generar una inflación de igual o mayor grado. Y, visto que los planes del gobierno son de control de la inflación, no se va a buscar ninguna devaluación.
Lo que vimos a principio de año fue un “fly to safety” por el covid. Hubo una huida hacia el dólar que hizo saltar el precio. Fue una reacción exagerada, de pánico, por eso los meses siguientes el dólar ha estado planchado y es esperable que siga así. Pasó lo mismo en el 2008 y después no solo quedó planchado sino que hasta bajó. -
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Yo voy a quebrar una lanza por el MPP, a pesar que nunca los voté ni votaré, por lo que lograron en militancia y estableciendo otra visión política en nuestra cultura. Lugares que nunca en la historia tuvieron siquiera ideas de izquierda, hoy plantan una bandera del FA gracias a ellos. Sea en asentamientos o el interior profundo, donde Martínez, Bergara, Astori, etc. son todos injunables, mientras ellos, los "radicales que se mandan cualquiera" siguen siendo la lista más votada.
Hacen mucho más daño los coqueteros con la derecha, matando gente dentro del Frente para quedar bien. Muy populares con los rosados y la prensa, pero con tres votos cagados. Como los bobolsos twitteros que ponen "soy bolso pero" buscando el like de los manyas.
Si, en el camino dinamitaron todos los valores y los postulados del frente amplio. Pero juntan los votos del pachecato, así que vamo arriba, bienvenidos!
Te llevo el análisis cuando son una minoría, el problema es que pasaron de largo y ganaron más votos dentro del FA que fuera, les comieron el partido.Es el riesgo que tiene la coalición con cabildo y el partido colorado sufrió con el pachecato. Empiezan siendo útiles, “enriqueciendo y aportando otra visión” que es un eufemismo de “juntando votos”. Y cuando queres acordar avanzaron tanto que son el partido.
Otra cosa, cuando empezamos a ver a la gente critica como enemiga del partido nos hemos vuelto estalinistas.
-
Es un diagnóstico un poco osado de alguien que jamás votó ni votará a la izquierda. De arranque insinuás que el voto al MPP es menos válido que a otros sectores políticos. Después los stalinistas son los demás.
-
@gauzabolso espectacular tu aporte. Queda más que claro, que la crisis del 2001 en AR pegó acá porque los argentinos con depósito bancario, vinieron a buscar su $ y los uruguayos entraron en pánico y también retiraron parte de los ahorros. Ahora por el contrario, los vecinos vienen a depositar o a buscar residencia acá. Nadie con 2 dedos de frente se lleva dólares a AR para usarlos de modo legal. No les conviene ni cambiarlos. Se llena aún más de dólares la plaza, y eso sumado a todo lo que implica UPM 2. Y si se da lo del TLC con CEE el dólar podría ir a la baja. Por último, en AR ya están diciendo que les queda menos de u$s4.000 millones de reservas, la nada misma para un país enorme.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Es un diagnóstico un poco osado de alguien que jamás votó ni votará a la izquierda. De arranque insinuás que el voto al MPP es menos válido que a otros sectores políticos. Después los stalinistas son los demás.
Mirá el tremendo comentario lleno de clase, elegancia, conocimiento y sapiencia que mete @gauzabolso y vos respondes con esto. No seas malo aserrin, justamente lo que permite el anonimato es chapear inteligencia aún siendo alto burro, no pierdas la oportunidad y editá.
-
Vi a Andrade hace un rato, no se si le falta una pata o algo pero camina como si lo hubiera atropellado un Scania hace 2 horas. Me parecio importante comentarlo.
-
-
Pajeria grande el revuelo que armaron con Mujica y sus dichos. Recién hoy los vi y ha dicho cosas bastante peores. Ni siquiera me parece machista lo que dijo. Sigue la línea de siempre y lo que hace cualquier político que comunica para su público: buscó el aplauso y dijo lo que querían escuchar los oyentes del acto.
El tema es que hoy en día se habla más de la opinión del hecho que del hecho en si mismo. Y en política más. A su vez, creo que la Raffo hizo un buen contraataque, haciendo bulla de algo pequeño y victimizándose, cosa que trae votos siempre. Pero si tenes dos dedos de frente y te aíslas del ruido de los opinologos y escuchas lo que dijo , no fue nada.
-
Fa para mí ya la gente le chupa un huevo lo que diga Raffo, es tan al pedo el color que le dan. Hasta el meme de colgársele de las tetas al Pepe para mendigar votos. Ni gracia tienen las elecciones estas. Ya va a pasar a la irrelevancia como Garcé, De Haedo o Villar.
-
Pa a mi me parecen las elecciones con mas gracia de las ultimas municipales, menos gracia tuvieron las anteriores.
Igual obvio que gana el FA, si se aprovechan de la ignorancia de la gente, 30 años gobernando una coalicion de izquierda la ciudad y hay mas asentamientos que nunca, más basura que nunca y las diferencias entre Carrasco, Buceo, Malvin, Pocitos, Punta Carretas y el resto son mas grandes que nunca. Pero la gente los vota porque son EL PUEBLO y los otros son puros oligarcas, estancieros, ricachones...jodansé, yo hace 3 años me fui y si algun dia vuelvo voy a intentar hacer lo posible para no vivir en Montevideo
-
No es oligarca Raffo?
Las intendencias gobernadas hace 100 años por los blancos son Zurich ahora. El cinismo.
-
¿Estas conforme con el gobierno municipal de los ultimos 30 años? (Seguramente, al igual que yo todo lo qie recordas) ¿no crees que se puede hacer mejor?
-
Siempre se puede hacer mejor, pero viendo lo que son las intendencias del interior, no son ellos los que lo van a lograr. Ni cerca.
-
"Viendo lo que son las intendencias del interior" lo más cercano que estuvieron del interior algunos muchachos es cuando compraron 2 kgs de falda en la carniceria.
-
Si, exactamente. Por eso votan a Raffo.
-
-
Hoy te puedo decir, que la IMM gestionada por los blancos haría una ciudad superior a Montevideo. La ciudad que hoy vemos, es fruto de la campaña electoral de Martínez para Presidente. Hasta 2017 estaba todo parado y sin arreglar. Un fiasco la izquierda. Como saben que ganan por el voto foca, en 27 años apenas arreglaban baches. MONTEVIDEO: la ciudad de las balizas.
-
La mejor capital de Latinoamérica. Gracias Frente Amplio.
-