Politica En Uruguay
-
-
@sebarepettobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Morano jajajajajajajajaj
Los zurdos deben estar como locos! Y los "derechosos" estarán contentos o irritados con su gobierno?Cuando se van a dar cuenta que son todos sapos del mismo pozo? Ya es hora!
En esa línea agrego que entre Raffo y Cosse no hay diferencias mayores. Sólo te hacen creer que sí, por todo lo que tienen atrás.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT o sea estás diciendo que los de barrios humildes son gente ignorante que sigue votando en su gran mayoría al FA porque son unos ignorantes que no saben lo que les conviene?
No lo podría haber dicho mejor, es la triste realidad, que el peón del campo haga lo mismo con otro partido es igual de triste.
Son gente que lamentablemente no está capacitada para ejercer su voto con racionalidad.
Pasa que es imposible tener un criterio correcto de quien podría votar y quien no, por lo tanto se opta por "democratizar" y que vote todo el mundo, por más que no tengan la más mínima idea de nada. Es un sistema imperfecto pero no se encontró otro mejor.
Por lo pronto yo sacaría la obligatoriedad del voto, si no tengo idea de nada, ni me interesa ¿por qué estoy obligado a votar? Deberia ser un derecho no una obligación.
-
@sanjo no ves que seguís demostrando que sos un burro. La gente vota FA más por clientelismo político, por miedo a que le quiten la tarjetita del MIDES, que por aspirar a qué lo gobierne algo mejor.
Que hace el FA por ellos? Nada. Te dejo $12000 en una tarjetita de débito, sin que tengas que hacer nada más que votarme. Eso sí, vas a seguir viviendo en la mugre.
-
@GustavoLT La gente del FA vota por clientelismo y por miedo a que le saquen la tarjeta a diferencia de los de la coalición que lo hacen por absoluta convicción personal. Ah no?
-
@bolsoamuerte bienvenido al mundo de la politica barata del UY. Eso lo hacen todos, por eso no hay que ser fanático de ningún PP. Pero me parece a mí, o ustedes foquitas, están desviando el tema a que hice referencia?
La gente vota lo que se le antoja. Lo que estoy diciendo es que el FA en Montevideo se caga en la gente que los vota.
Lo vuelvo a repetir? Lo pongo en mayúsculas así no se hacen los giles.
EL FA SE CAGA EN LA GENTE QUE LOS VOTA. LA IMM ARREGLA Y CUIDA LOS BARRIOS DONDE JUSTAMENTE HAY COMPETENCIA ELECTORAL Y DONDE PIERDE. EN LA TEJA, CERRO, CASABÓ, MANGA, PIEDRAS BLANCAS, CASAVALLE, ETC ETC, LA GENTE VIVE EN LA MIERDA Y EN 15 AÑOS DE GOBIERNO Y 30 DE INTENDENCIA, APENAS SOLUCIONARON PROBLEMAS EN ESOS BARRIOS DONDE GANAN POR PALIZA.
-
@Fabianz Y quien sos vos para decir que no se ha hecho nada y se caga en la gente que los vota? Tenes alguna estadística de como se ha gastado el dinero, etc o tu fuente es Times New Roman?
-
Contaron que luego de que se conocieron públicamente los recortes presupuestales anunciados en el marco del decreto 90/2020, que implican la reducción de un 15% para el realojo de asentamientos, los equipos técnicos que trabajan en los programas en cuestión se fueron enterando mediante especulaciones y “por goteo” cuáles eran los planes reales de recorte. Recientemente, el 4 de setiembre, recibieron una notificación por parte del Ministerio de Vivienda en la que les anuncia la reprogramación de importantes obras de mejoramiento barrial que estaban previstas para el ejercicio 2020 y otras para a lo largo del presente quinquenio.
El impacto de los recortes
De acuerdo a la reprogramación de obras que plantea el gobierno, los barrios de Montevideo que padecerán el impacto del recorte con la postergación de obras en curso son La Paloma (Cerro), un barrio que tiene 6 asentamientos y una importante zona precarizada, e Isla de Gaspar (Malvín). Según las representantes del equipo técnico, se trata de obras “muy significativas” que serán paralizadas. En el caso de La Paloma, la regularización del asentamiento “Juventud 14” pasó para 2024, mientras que “1º de mayo” y “La Ruta” no se financiarán en este período.
A su vez, los proyectos “Matilde”, en barrio Borro, cuyo inicio estaba previsto para 2023, y “Ribera del Miguelete”, ubicado en la zona aledaña a 40 semanas y previsto para 2021, no serán financiados de acuerdo a esos pronósticos. En una situación similar se encuentran las intervenciones en Campichuelo, ubicado en el barrio Nuevo París, que iniciaría sus obras este año y se pospuso hasta 2022, y en Cauceglia, Cerro, que está actualmente en obra y pospuso su segunda etapa para 2023, quedando medio barrio sin infraestructura hasta que se reinicien las obras.
Explicaron también que en el caso de intervenciones como “Matilde”y “Rivera del Miguelete” se trata de “zonas muy criticas” que nuclean a 673 familias beneficiarias del programa, la mayoría censadas desde el 2015, que verán su situación habitacional librada a la voluntad política de quienes asuman el gobierno en el año 2025.
Ojo que según Urusat como esta gente probablemente votó al Frente y no a la coalición multicolor, no se estarían cagando en su voto.
Obras que iban a reducir los asentamientos las cancelaron o patearon para adelante, pero es un tema que usan de caballito de batalla. Es increíble.
-
Si me imagino los asentamientos no pararon de crecer pero justo en el cuarto gobierno del FA era cuando iban a disminuir jejejeje
-
Por supuesto. El FA iba a sacar mucha más gente de esa situación que el gobierno.
Planes de vivienda y realojo que el Frente tenía acordados y financiados, la coalición latifundista-militar los canceló, suspendió y desfinanció.
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Por supuesto. El FA iba a sacar mucha más gente de esa situación que el gobierno.
Planes de vivienda y realojo que el Frente tenía acordados y financiados, la coalición latifundista-militar los canceló, suspendió y desfinanció.
Puta madre, los sacaron justito. Que poco timing la gente che
-
Vivo en Malvin Norte y el FA saco la mitad de los asentamientos, incluido uno gigante e histórico como el de Isla de Gaspar. Monton de calles asfaltadas, nuevos recorridos de bondis, servicios, etc. Una zona que era totalmente olvidada y marginada por lo menos se nota que hay voluntad por levantarla.
Que falta cosas por hacer? Y si obvio, los gobiernos tampoco hacen y deshacen a su antojo, no es una tarea fácil, ni tienen tanto poder como pensamos. Y tambien a veces son inoperantes, claro que si.Pero salir a decir que no hacen nada y la gente los vota por burros, es cualquiera.Cada gilada hay que leer acá a veces.
-
@elchengue20 dónde está esa gente? Conocés el Parque Guaraní? Por la cancha del club del que es hincha aserrín, la calle Costanera Aurelia Viera? A cuánto de ahí? 5m como mucho. Flor de cante de un lado y del otro. En verano, el olor y los mosquitos son de otro mundo. Ahí todos votan al FA. Tengo un empleado que vive ahí, fanático del FA. La culpa de todos los males es de los partidos de derecha. 15 años en el gobierno, y nunca fueron a darles vivienda. El MONTEVIDEO OCULTO.
-
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
@elchengue20 dónde está esa gente? Conocés el Parque Guaraní? Por la cancha del club del que es hincha aserrín, la calle Costanera Aurelia Viera? A cuánto de ahí? 5m como mucho. Flor de cante de un lado y del otro. En verano, el olor y los mosquitos son de otro mundo. Ahí todos votan al FA. Tengo un empleado que vive ahí, fanático del FA. La culpa de todos los males es de los partidos de derecha. 15 años en el gobierno, y nunca fueron a darles vivienda. El MONTEVIDEO OCULTO.
Pero a vos te preocupa cómo vive la gente o a quién votan? Les van a dar vivienda ahora?
-
Debe ser lo más foca que he visto en el foro, desconocer la motosierra que le pasó este gobierno a los planes de realojo y vivienda.
-
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
@elchengue20 dónde está esa gente? Conocés el Parque Guaraní? Por la cancha del club del que es hincha aserrín, la calle Costanera Aurelia Viera? A cuánto de ahí? 5m como mucho. Flor de cante de un lado y del otro. En verano, el olor y los mosquitos son de otro mundo. Ahí todos votan al FA. Tengo un empleado que vive ahí, fanático del FA. La culpa de todos los males es de los partidos de derecha. 15 años en el gobierno, y nunca fueron a darles vivienda. El MONTEVIDEO OCULTO.
Los que yo te digo, la gran mayoría los realojaron y les dieron vivienda. Varios de ellos en Boix Merino, otros por Zum Felde. Algunos vuelven a vivir como antes, no es facil cambiar 3 generaciones acostumradas a otro estilo de vida, pero para la mayoria es una gran ayuda que los hace salir adelante.
Reconocí que quedan cosas por hacer, y ni ahí el FA me parece que haya hecho todo lo necesario. Pero que me lo vengas a correr por derecha con argumentos de izquierda, me parece insólito. Sobretodo viendo que en los 30, 40 años anteriores al FA nadie hizo un carajo por esa gente.
-
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
Vivo en Malvin Norte y el FA saco la mitad de los asentamientos, incluido uno gigante e histórico como el de Isla de Gaspar.
NO LOS SACO, los movió de barrio nomas. Saco parte de la villa que había en Centenario ahí pegado al hipódromo, donde los pitufos te robaban hasta los suspiros. La solución? Repartieron a todos los negros de mierda hijos de puta culo con caca por los barrios que quedaban cerca, el resultado? Piedras Blancas parece Perez Castellanos.
Me llena de orgullo que caguen a negativos a @Aserrin , alguien que en su momento estaba de acuerdo en ex propiar los bienes de la gente que se rompió el ruku laburando, solo para dárselos a estos ne*** hi** de** pu** y la re pu** que los re , que de vay a la con* de la lo***. La re concha puta de sus madres, seriamos el mejor país del mundo sin estos chimpanceces.
-
Es lo que digo, limpió ciertos barrios y se sacó de encima el malandraje que vivía en esos cante impenetrables. Ahora, vuelven a levantar cantes en otras zonas, y el tema ya no es darle un dúplex, sino darles trabajo y condiciones de vida que los obligue a cambiar. Cuando está bien lo que hace un gobierno, se aplaude, ahora cuando lo que hacen es limpiar la zona para tapar, y dejar que otros cantes se levanten con esa misma gente...
-
Voy a opinar, no tengo partido político, est todo lo mismo. Vivo en Costa d Oro, en neptunia, al lado del peaje, para el lado norte se formó un asentamiento, agarraron terrenos e hicieron casas precarias, la gran mayoria son d esos barrios que limpiaron. No terminaron el problema, lo trasladaron para otros lados y la gran mayoría instalaron sus bocas y roban en la costa. Si vienen para estos lados el lado norte es impresionante, y no dan bola, venden humo diciendo q hacen mega operativos en tal barrio pero se van para la costa. En un par d años los nuevos borros, malvin Norte, etc... Van a estar x mi barrio jaja.
-
El estado no saca a nadie del cante, lo que puede hacer a lo sumo es darles herramientas para salir, desde educación hasta un realojo.
Pero en última instancia, si no consiguen un laburo firme toda política, incluidas las educativas, es un parche. Y para que alguien que vive en un cante tenga laburo, todos los de arriba de él tienen que tener laburo, sino nadie lo va a contratar.
Por lo tanto, bajar el déficit fiscal y crear un entorno favorable para que la gente invierta y gane dinero es la única política que puede sacar gente de los cantes. Menos estado, más trabajo.Incluso las políticas educativas son igual o más importantes en los de arriba. Porque si una persona con oportunidades no estudia y termina de cajero del súper o cuidando niños, le está sacando el lugar a la gente sin oportunidades. Un obrero que puede especializarse y se queda en peón le está sacando el lugar a la gente sin oportunidades. Una persona que estudió y no consigue laburo de lo que estudio, agarra un trabajo para el que está sobrecalificada y también saca lugar.