Politica En Uruguay
-
@rodri_16 https://eleccionesdepartamentales2020.corteelectoral.gub.uy/
Aca está todo. De 868.319 votos contabilizados 799.716 voto al FA o la Coalición. De ellos 352079 votaron Alcaldes entre todos los municipios. Es decir, más del 60% de la gente que efectivamente voto al FA o la coalición no voto alcalde. No tiene sentido analizar eso.
Me parece más importante que el FA haya extendido un punto en todo Montevideo que andar contando 200 votos de si se ensobro para alcalde o no. De lo único que habla eso es de cierta dejadez del FA y subestimación.
-
Ojo que hay 2 puntos de 2015 entre partidos chicos que esta no existieron.
Pasó de 51 a 38 a 52 a 40. Bajaron los blancos/anulados y los partidos chicos.Respecto a Octubre también, subió 13 mil votos y hay 30 mil votos que no están del PERI, PVA y UP. Alguno habrán recuperado de la coalición, seguro muchísimo menos que en noviembre. Mi conclusión es que prácticamente no hubo movimiento entre bloques respecto a octubre, si respecto a noviembre donde aumentó la fidelizacion de la coalición.
-
@gauzabolso El PERI hizo el llamado a votar a la coalición. Si le sumamos sus votos en el 2015 da igual que ahora.
-
@bolsoamuerte tengo mis serias dudas de que hayan votado a Raffo. Para mi todo lo contrario. Al ser tan pocos, creo que nunca lo sabremos.
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@gauzabolso El PERI hizo el llamado a votar a la coalición. Si le sumamos sus votos en el 2015 da igual que ahora.
esto no es asi
vega dijo que le gustaba raffo y que le gustaba villar
que no le gustaba ni cose ni martinezque cada perinista vote lo que considere
-
@Michel https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/vega-dio-apoyo-raffo-elecciones-departamentales-montevideo.html
Ir a la presentación y hacer una conferencia de prensa con ella no es apoyarla? No entiendo.
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por Michel
@bolsoamuerte dijo en Politica En Uruguay:
@Michel https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/vega-dio-apoyo-raffo-elecciones-departamentales-montevideo.html
Ir a la presentación y hacer una conferencia de prensa con ella no es apoyarla? No entiendo.
vos no estas deacuerdo con limpiar la basura de montevideo? porque de eso fue que se hablo
si vega hubiera querido apoyar a raffo bastaba solo con poner una lista dentro del lema pi
y eso que se lo pidieron y no quisoademas con villar hablo lo mismo sobre la basura que con raffo
lo mismo dicen de ripoll, ella es frentista, se reunio con raffo se reunio con villar pero solo ven que se sreunio con raffo
cosse el miercoles se reune con el qkito, es blanca por eso?
por favor, el fanatismo los tiene ciegoscarolina cosse se va a reunir con larrañaga por el tema seguridad
eso la hace blanca? -
El diario El Pais y La Diaria tienen notas diciendo que Vega apoya a Raffo. El diario el País es fanatico del FA ahora?
-
Vega apoyó a Raffo, después le bajó un poco el perfil y banco a Villar, dijo que Martinez y Cosse eran invotables. Supongo que sus votantes lo escucharán más que nosotros. Ni idea qué hicieron ni si siguen siendo sus votantes.
Sea como sea, es bastante claro que respecto a Octubre ninguno de los 2 bloques se robó votos.
Respecto a noviembre si, pero también me parece liviano sacar conclusiones. Es un indicio de que si hoy se hiciera un balotaje Lacalle ganaría por más? O es gente que votó un cambio pero de presidente sigue eligiendo al FA?
También es claro que el efecto pandemia hasta ahora ni perjudicó ni benefició al gobierno, o ambas cosas se neutralizaron. Quizás fidelizó a los votantes de la coalición que se fueron en noviembre. Quizás. -
Literal un equipo del PERI ayudó con el programa de gobierno a Raffo. Obvio que el PERI formó parte de la coalición. Paremos un poco con la posverdad.
-
si muy prematuro todo, hasta sin sentido quizá por lo que falta, y por todas las cosas que faltan suceder
capaz estaría bueno para lo que planteas, hacer la sumatoria de los dos bloques de ayer, a nivel pais a ver como daría aproxiamdo -
No será que intentando ganar votos con pelotudeces para captar votos de izquierda terminan perdiendo de otros lados?
-
@juan1899bolso no parece que sea así, al menos en Montevideo donde se redujeron los votos EB/anulados. Eso es lo que esperarías ver de gente "de derecha" disgustada con Raffo. Incluso tampoco parece que haya habido gente de la coalición que votó en el FA para elegir candidato, parece haber una estabilidad muy grande respecto a octubre en los 2 bloques.
Donde si se fueron al carajo los blancos/anulados es en Canelones, supongo que es gente que iba a votar a Orsi y le pesó la elección nacional, o votaron solo municipio, bancaban a Orsi pero no podían votar cruzado. Eso de votar solo municipio pasa mucho en los pueblos chicos y Canelones tiene una banda.
-
Visto como terminó en Montevideo, la Coalición le erró a la táctica. No era Raffo.
Era poner de un lado a Vega, a Gandini, Zubia, Novick y Lust. Que arrastrará votos cada uno del sector de la sociedad montevideana donde eran más fuertes. Ese 40% votó a Raffo, no por ella, sino por asco al FA. Es así. No hay gestión ni pelearon la intendencia como objetivo a lograr.
-
respondió a juan1899bolso en Última edición por
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
No será que intentando ganar votos con pelotudeces para captar votos de izquierda terminan perdiendo de otros lados?
mmmmmm mira como te miran los de la letra chica
-
@GustavoLT yo lo que veo, y es bastante extendido, es un desconocimiento enorme del sistema electoral uruguayo. Hay banda de gente que también se queja de “por qué no pusieron a Manini y Talvi”?
La respuesta es simple: porque no se puede. No pueden ir en distinta lista a la que fueron en las nacionales.Pusieron solo a Raffo, por 2 motivos:
-No tenían gente popular para poner de múltiples partidos y que no se hubiese tirado en octubre. Entonces, ponele que podías sacarte 2 más en la galera, tenias que lograr darles visibilidad a los 3 para que la gente los conociera. Ya con Raffo que metió como loca costó, imagínate 2 más.
-El riesgo de lucha electoral podía generar tanto división como alteraciones en los equilibrios. Ponele que el candidato de CA sacaba más votos que los colorados, o que alguno se iba de boca... con lo difícil que estaba la elección y habiendo ganado el gobierno, era un riesgo innecesario. En vez de eso los pusiste a laburar todos juntos y todos contentos.Partiendo del escenario de febrero, para mi la decisión fue óptima y salió hasta mejor de lo que pintaba en su momento. Diría que salió tan bien que la gente hoy se cuestiona si “tirando 2 más podían ganar” (yo creo que imposible).
Tema aparte es que se debió trabajar de mucho antes, pero también es complejo porque se arrancó 2019 con CA no existiendo, los colorados votando 3%... no hubo posibilidad de armado porque las piezas directamente no existían. Ahora si, no hay excusa: dar bombo 4 años desde los ediles y con tiempo separar 3 candidatos catch all para ir con todo en 2024. -
@gauzabolso dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT yo lo que veo, y es bastante extendido, es un desconocimiento enorme del sistema electoral uruguayo. Hay banda de gente que también se queja de “por qué no pusieron a Manini y Talvi”?
La respuesta es simple: porque no se puede. No pueden ir en distinta lista a la que fueron en las nacionales.Pusieron solo a Raffo, por 2 motivos:
-No tenían gente popular para poner de múltiples partidos y que no se hubiese tirado en octubre.Esto es solo para los candidatos a presidenciales de octubre? O también incluye a diputados y senadores? Por ejemplo, Graciela bianchi y Gustavo zubia no podrían haberse tirado?
-
Yo no sé si un senador o diputado de la derecha quiera soltar la teta para ir de intendente, más estando 12 puntos abajo.
Con suerte conseguís alguien del poder ejecutivo... que si pierden las elecciones nacionales, y luego no salen intendentes, se quedan sin el pan y sin la torta. No es nada fácil lo de la coalición. Montevideo mucho más que esto no pueden hacer.
-
@yobolso Podían tirarse bajo el mismo lema tengo entendido. Osea podían ir a buscar uno ponele Zubia y que lo hagan bajo el lema Partido Colorado.
Dicho sea de paso que los colorados asuman su desaparición de una vez y hagan un partido solo. Es un lío, en todos lados parece que fueran países distintos porque se unen o no según el departamento. Que voten bajo el mismo lema y tengan distintos sectores. Mismo creo que los colorados es la única forma dr que vuelvan a tener un presidente.
-
Bueno, lo que le escuché insinuar a Iturralde es la posibilidad de una reforma constitucional para habilitar las coaliciones formalmente. Pensar que fueron ellos mismos los que crearon el problema en la reforma creo que del 97...
Por increíble que parezca, es menos traumático para 2 partidos con tanta historia reformar la Constitución a que uno tenga que dejar de ser un partido político. Si lo que está en juego es Mdeo, creo que muchos prefieren regalarlo a fusionar los partidos.Igual no estoy tan seguro de que sea el fin del PC, las banderas y las tradiciones en este país pesan, para muchos es “el partido que votaban los abuelos” y por ahí siempre hay una afinidad familiar, además de ser el partido del batllismo. Incluso con un FA tan alejado del seregnismo, más que nada en la narrativa, tenes un nexo ahí para construir. Lo que no le veo son lideres ni plata, lo más jodido es la falta de plata porque sin plata no hay estructura y sin estructura no hay partido. Eso y los viejos sanguinetistas que siguen enquistados. Pero siempre puede aparecer gente nueva “batllista” que quiera la marca y vea el espacio, en los blancos y el FA es más difícil para la gente nueva y armar un partido nuevo es complejo. Uno que esté bien de la cabeza y no embarace secretarias...