Politica En Uruguay
-
-
-
Montevideo Refresco no se va a fundir, ahora está en su derecho a despedir a los empleados excedentes si así lo cree conveniente. El sindicato puede ir a tranzar una salida, lo que no puede es impedir que se tomen medidas. Mientras la empresa pague los despidos, no veo donde está el problema @Aserrin.
-
No estoy para defender que personas con 20, 25 años de trabajo, 50 años de edad o más, que seguramente no puedan reintegrarse a otro empleo, queden en la calle.
-
Seguramente sean los jóvenes a quienes despidan, porque son los que menos años en la empresa estén. Y si es un veterano, tendrá que buscar una buena opción de trabajo.
Seguramente el sindicato tenga alguna herramienta laboral, o le pague un subsidio hasta que consiga otro. Con lo que facturan los sindicatos, supongo que tendrán $ para ayudar al compa.
Una empresa es del patrón. Si es una SA es de los socios. El sindicato si quiere tener una empresa, que consiga la maquinaria, las fuentes de inversión, y el personal para gestionarla.
-
Depende de la seriedad de ambos. En un sistema liberal los sindicatos libres, representativos y por encima de todo no monopolícos son cruciales como equilibrio de poder con la empresa.
No dudo que Coca Cola tenga excesos de personal siendo que cada vez la tecnología reemplaza más al trabajo repetitivo. Tampoco tengo duda de que tenga espalda para bancar. Negociarán y llegarán a algún puerto. Si tiran de más siempre corren el riesgo de que la empresa se vaya a la mierda y queden todos en la calle. Ahí probablemente esté la diferencia entre el buen y el mal sindicalista.
Yo mientras no se meta el estado a socializar el problema no tengo ningún reparo, son libres de decidir sus medidas y cargar con las consecuencias positivas o negativas. -
¡Esta publicación está eliminada!
-
Me gusta cuando se habla de proteger 10 puestos de empleo y después se termina yendo la empresa del país y terminan despidiendo a todos. Me acuerdo hace un tiempo pasó con unas empresas lácteas, luego metalúrgicas, etc.
Lo mejor es cuando quienes comentan en su vida han dado trabajo a otras personas. Y una empresa no necesita fundirse para irse del país, solo necesita encontrar un lugar donde puedan tener más ganancias.
-
-
¿Oooootra vez este ministro en quilombos? Si el río suena...
-
Q asco le tengo a esa tipa
-
-
Un estado más chico, permite menos oportunidades de corrupción.
Claramente Ancap fue y es una bestialidad incontrolable donde incluso cuando pusieron a un inexperiente a que gaste guita para hacer proselitismo político y perdieron más guita que lo que nos costaba darle vivienda a todos los que no la tienen, nadie habló de hacer ningún cambio sustancial, y ninguno se ha hecho.
Por algún motivo no era noticia cuando lo hacían los de enfrente... -
-
-
-
-
@juan1899bolso eso es Keynesianismo, no entenderías. Solo es robo cuando son los blancos pillos
-
Que opinara Manini Ríos sobre la invitación a Bill Gates?