Politica En Uruguay
-
Es un error lo del PIT de fijar la marcha el mismo día, ya de arranque porque son todos hombres que están para la de ellos. Si bien es cierto que en la fecha se conmemora un hito de la lucha obrera, hoy su significado es mucho más amplio y es tirado de los pelos juntarlos.
Aparte de eso, que el colectivo esté a favor de derogar es lógico, metí un edit al mensaje anterior con algunos puntos más.
-
La baja de la edad de imputabilidad era sólo para delitos gravisimos (homicidio, violación, rapiña agravada, etc.)
La campaña fue ningún pibe nace chorro, pese a que la baja no imputaba a los rastrillos. Por qué no harán una: ningún hombre nace violin?
-
Y bueno eso va en cada uno... a mí no me parece que por tráfico de estupefacientes comas como si fueras un homicida o violador. Porque un milico entró a tu casa y te vio dos plantas de marihuana (ya que su testimonio es legítimo siempre) te comas dos años hasta que te condenen. La derogación de la LUC busca eso, tener una nueva instancia en la que se puedan discutir estos artículos y llegar a algo más consensuado. Acá estamos hablando de que los artículos tenían en promedio 2-3 horas para estudiarse y discutirse. Entró cualquier cosa, hasta temas que el pueblo opinó una cosa y el gobierno a las semanas hizo otra.
-
respondió a Aserrin en Última edición por Michel
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Previo a la LUC ya el juez podía disponer que la reducción de pena no corría. El caso de Goncalvez ya hubiese sido distinto con el nuevo código penal y leyes que salieron desde su condena, la LUC nada tiene que ver.
como dije antes son 2 caminos diferentes para salir antes de tiempo
antes de la luc el articulo 86 sobre reduccion de penas ya existia
esto quiere decir que el violador no podia recurrir a la libertad anticipada por trabajo y estudio, pero si podia recurrir al otro camino el del articulo 86 que le permitia reduccion de pena por estudio o trabajo y por eso muchos estaban saliendo antes de tiempo incluso volviendo a violar al salir de la carcel
lo que hizo la luc fue agregarle el texto a este articulo que dice "menos los violadores, homicidios especialmente agravados o secuestradores homicidas"
que es mas o menos el mismo texto que se le agrego al de libertad anticipada
"(Redención de pena por trabajo o estudio).- El Juez concederá la redención de pena por trabajo a los condenados a pena privativa de libertad. A los procesados y condenados se les conmutará un día de reclusión por dos días de trabajo. trabajo sin perjuicio de lo previsto en este artículo para determinados delitos. "
otra diferencia entre libertad anticipada y reduccion de pena
es que en la reduccion de pena ya esta, ya cumpliste pa fuera
en la anticipada si te mandas otra cagada tenes que volver a cumplir el resto de la pena -
respondió a Aserrin en Última edición por Michel
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
a mí no me parece que por tráfico de estupefacientes comas como si fueras un homicida o violador
a mi tampoco, pero sin embargo nombras que antes de la luc estaba la libertad anticipada y las excepciones a violadores, bueno tambien estaba las escepciones a los de traficos de estupefacientes
si bien agregaron el articulo 30 (la de trafico de estupefacientes) como excepcion al articulo 86, ya estaba como excepcion a la libertad anticipada
vuelvo a repetir, las excepciones de la libertad anticipadas son las mismas que se les olvido agregar a la de reduccion de penas en el articulo 86
y que ahora con la luc se les cerro el caminocomo quien dice les terminaron el trabajo que se les olvido terminar en 2005
-
Alguien me puede explicar como la LUC le hizo la vida peor a ellos directamente?
-
@fabianz dijo en Politica En Uruguay:
Alguien me puede explicar como la LUC le hizo la vida peor a ellos directamente?
Nada. Creo que el 80% de los zurdos piensan que la LUC todavía no está en rigor.
Yo me pregunto, del tema del registro de violadores, los zurdos están en contra?
-
Varias conocidas maestras desde quedarse sin trabajo a empeorar su situación laboral con las modificaciones en educación
Independientemente de eso, la guerra Ucrania Rusia no nos afecta, sin embargo acá estamos todos en Uruguay pidiendo que paren
-
Se acerca el referendum del 27 de marzo y quienes son sin dudas los aliados más importantes que tiene este gobierno entran a poner toda la carne en el asador:
https://i.imgur.com/fe7vD5d.jpg
https://i.imgur.com/cXpOGdX.jpg
https://i.imgur.com/KnZGGIQ.jpg -
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Varias conocidas maestras desde quedarse sin trabajo a empeorar su situación laboral con las modificaciones en educación
Podés explicar más?
Independientemente de eso, la guerra Ucrania Rusia no nos afecta, sin embargo acá estamos todos en Uruguay pidiendo que paren
?
-
Miente, miente que algo quedará.
FAscismo. -
@fabianz
Se redujo la obligatoriedad, se suprimió la extensión pedagógica, se suprimió la asistencia a los niños, se aumentó el tamaño de los grupos... En fin, redujeron los puestos de trabajo disponible aumentando la carga en los maestros. De yapa los directores eligen los cargos a dedo.También una conocida que estudiaba psicomotricidad no solo vio cortada su carrera, sino que en el público ya no puede trabajar, tiene que buscar en el ámbito privado una familia que la ponga de su bolsillo, porque el estado cortó el convenio que asistía a 2000 niños.
En el caso de mi hermana, que quiere seguir capacitándose luego del título, la formación docente fue totalmente cercenada. De arranque dejó de ser universitaria y pasa a la órbita del poder ejecutivo decidir cuándo sí y cuándo no lo es. Que encima debe renovarse cada 6 años, algo que no se le hace a ningún otro profesional del Uruguay... Para el gobierno los maestros y las personas vinculadas a la educación pasan a ser terciarios de segunda, con suerte.
Y bueno eliminar a los docentes de la elaboración de los planes educativos, ajustarles el sueldo a la baja bien de vivos, doy por descontado que también afectaron su profesión.
-
podes citar los articulos que perjudican a tus conocidos?
-
El que quita la obligatoriedad de la educación media superior, y la extensión de tiempo pedagógico y actividad curricular es el 127. El 140 establece como no obligatorias la educación de la primera infancia y 3 años. Esto repercute en la reducción de grupos y horas disponibles.
Sobre la formación docente ese artículo que decía que era terciaria y universitaria se derogó.
La eliminación de la participación docente creo que es el 167. Este es el más grave y más influyente.
-
-
Es más, la educación media superior no puede dejar de ser obligatoria, porque no lo era de antes. Gracias a la LUC, la educación media en su totalidad pasa a ser obligatoria.
-
El tema de la educación no es solo semántico. Ya se sabe que esas cuestiones no eran obligatorias, pero sí tenían garantido el acceso universal a través de las gestiones de ANEP y su cogobierno. Ahora, al establecerla como "no obligatoria" por ley, y encima excluir la participación docente, el gobierno se lava las manos. Ergo la grave reducción de grupos, horas y cupos en maestros.
Tan grande es la lavada de manos, que un artículo prevee formación por fuera del sistema educativo (como el "homeschooling") para tapar los baches, si te quedas sin cupo o te preocupa que tu hijo comparta clase con 30-40 más.
-
-
-