Politica En Uruguay
-
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Hay que tener cuidado porque esa es la excusa perfecta para defender la precarización laboral. Aumentamos el empleo un poquito a cambio de que el salario promedio sea inviable para vivir.
Cuando encima el desempleo alto a veces es una herramienta a favor de los empleadores para fijar sueldos bajos.
P x Q = Precio por cantidad.
Si aumentás el empleo un poquito, y la masa salarial aumenta, es difícil que el salario promedio caiga al punto de ser "inviable para vivir". Pensemos un poco. -
Entiendo que no vivas en Uruguay pero viendo el disapre de precios y tarifas, ya hoy hay salarios que se volvieron inviables, sin necesidad de bajarlos.
Imaginate entonces si se siguiera adelante con políticas de precarización laboral, buscando maquillar el empleo. Pensemos un poco.
-
Volvió @Magistral !!!
-
precarización laboral ..
Me suena que aparte de dejar el gobierno con pérdidas de puesto de trabajo formales , sistemáticamente y año a año , ni bien estalla la pandemia se destaparon 400 mil trabajadores en negro ..
-
@rafa-tricolor dijo en Politica En Uruguay:
precarización laboral ..
Me suena que aparte de dejar el gobierno con pérdidas de puesto de trabajo formales , sistemáticamente y año a año , ni bien estalla la pandemia se destaparon 400 mil trabajadores en negro ..
No hay que olvidarse que a los 7 días de asumir estaban de caceroleo.
-
En Latinoamérica el trabajo informal promedia el 60% o más, mientras que en Uruguay estaba por debajo del 25% en 2019, fueron 15 años en caída constante.
Es un camino que hay que seguir recorriendo. La precarización laboral es la receta de las derechas latinoamericanas para maquillar el desempleo hambreando a la gente. Más flexibilidad para los patrones, menos derechos para el trabajador, luchar contra la sindicalización... ojo, capaz que un día derrama. Total, podes ser tu propio jefe.
-
el trabajo en negro crecio por los altos impuestos
si vos queres poner un emprendimiento, digamos una almacen ya tener un empleado cuanto te cuesta? obvio que lo vas a poner en negro
trabaje años en negro en panaderia, lo hablamos muchas veces de que nos blanquee y a la hora de hacer numeros le teniamos que entregar hasta la abuela al gobierno frentistapara que baje el trabajo en negro y ademas haya mas laburo le tienen que quitar impuestos
no solo impuestos al patron
al empleado tambien! pagamos un fangote de guita de impuestosy todos estos impuestos pa que son? pa que los empleados publicos se den la gran vida, trabajan estando sentando
esto no lo puede negar nadie
en la intendencia de montevideo recien ahora se reintegraron a laburar desde que asumio la carol jaja
a estos no los haces laburar nunca maslos que pagan impuestos en lo privado son los que sacan adelante al pais
y las escorias de los publicos son los que trancan el caminoa esto hay que sumarle ahora los medicos que por pandemia ya tampco quieren laburar
y asi podemos seguir, este pais nunca mas sale adelante y menos con gobiernos progresistas -
@michel de acuerdo, hay que sacarle la grasa al estado de una vez. Empecemos por lo que más rompe los ojos: los milicos verdes. Para qué carajo queremos 300 coroneles en un país que nunca va a entrar en guerra y si lo hace no tiene chance contra nadie?
Ah no, pero a los muchachos no me los toquen! Es más: hasta hoy en día hay gente que pretende sacar de la cárcel a delincuentes comunes que una vez derrotada la guerrilla se dedicaban literalmente a robar en los supuestos allanamientos o a violar en las razzias a liceales
La derecha son los judíos de la biblia pidiendo a los romanos que liberen al asesino Barrabas para que metan adentro a Jesús
-
yo pense que el frente iba a sacar a los milicos
porque no lo hicieron?
-
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
La precarización laboral es la receta de las derechas latinoamericanas para maquillar el desempleo hambreando a la gente.
que locura , solta el libreto del comité un cacho.
Y Las izquierdas son todas una manga de terroristas mugrosos que quieren vivir de arriba del trabajo de la gente repartiendo chirolas a las masas !!!!
Viste que fácil tirar clichés bolazos …
-
Cómo "qué locura"? Apelar a la precariedad laboral es la receta de todos los gobiernos de derecha latinos.
Colombia:
Ecuador:
Perú:
O mismo acá... Quién votó en contra de las horas rurales? De la seguridad laboral? De tener en caja a las domésticas? Quién suspendió los consejos de salarios por primera vez en décadas.
La receta de uno para atender el desempleo es "flexibilizar" los puestos y condiciones de trabajo. Queda plantearse qué tanto hace eso en contra del desempleo y a favor de la calidad de vida de la gente realmente. La historia reciente muestra que en una situación de vulnerabilidad del laburante, siempre sale ganando la empresa. Mientras tanto acá vamos a seguir esperando la recuperación salarial, como una zanahoria atada a un palo.
-
@michel se ve que al final entonces no venían a convertir el país en Cuba. A Tabaré además de ser masón conservador pro establishment algunos milicos seriamente pensaron en matarlo como confesó Gilberto Vázquez. Fue el primero desde 1985 en hacer algo en serio por conseguir justicia. También impulsó un plebiscito dónde la derecha se puso la campaña por la impunidad al hombro
-
@aserrin dijo en Politica En Uruguay:
En Latinoamérica el trabajo informal promedia el 60% o más, mientras que en Uruguay estaba por debajo del 25% en 2019, fueron 15 años en caída constante.
Es un camino que hay que seguir recorriendo. La precarización laboral es la receta de las derechas latinoamericanas para maquillar el desempleo hambreando a la gente. Más flexibilidad para los patrones, menos derechos para el trabajador, luchar contra la sindicalización... ojo, capaz que un día derrama. Total, podes ser tu propio jefe.
Esto es tan cierto como que en Uruguay desde el FA para acá (para atras igual supongo pero yo era pendejo) NUNCA los laburantes ganaron suficiente para pagar el ridiculo costo de vida de este país de mierda.
En muchos de esos países donde hay más empleo en negro los sueldos son más holgados contra el costo de vida, acá eso nunca pasó. En mi primer laburo de estudiante con gobierno del FA yo ganaba 17 mil pesos y un alquiler de mierda costaba 12-15 mil. El alto porcentaje de trabajo en blanco es simplemente porque somos una economía minuscula fácil de fiscalizar, incomparable a países muchos más grandes.
Si laburas y ni siquiera podés costearte un monoambiente indigno poco importa si estás en blanco o en negro, sos tremendamente pobre igual.
-
Y ojo que conozco bastante de primera mano, por mi laburo hablo todos los días con gente de México y Paraguay, se lo que ganan y se lo que gastan. Esas mismas posiciones en Uruguay tienen menos poder de compra y no es cosa de estos años, siempre lo tuvieron.
-
El partido que prometa disolver la caja de profesionales tiene mi voto asegurado aunque sean los herederos de Fidel Castro nacionalizados uruguayos
-
respondió a nbobolso en Última edición por Michel
@nbobolso dijo en Politica En Uruguay:
Esas mismas posiciones en Uruguay tienen menos poder de compra
poder de compra dijiste?
asados eran los de antesss
-
respondió a sanjo en Última edición por
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Fue el primero desde 1985 en hacer algo en serio por conseguir justicia. También impulsó un plebiscito dónde la derecha se puso la campaña por la impunidad al hombro
mira yo esto te lo pongo en duda
yo hice campaña por el voto verde en el 84 y te puedo decir que los frentistas no querian ganar
solo querian decir que hicieron campaña
como todo lo de ellos, plebicitos y referendum juntadas de firma para perder
no les interesa ganar solo quiere decir que militaronesas 2 en contra de los milicos la hicieron solo pa hacerse ver nomas
lo mismo que ahora con la luc, realmente no quieren sacar la luc
lo que quieren es decir que militaron "en contra del terror" en contra del malo
se revelaron en contra del malo
la realidad es que hacen juntadas de firmas pa perder -
@elchengue20 dijo en Politica En Uruguay:
Que tuvieron la pandemia en contra es verdad, ahora ya se terminó y tienen a los commodities en máximos históricos ( el famoso "viento de cola" que según los rosados era la explicación de todo lo bueno que logró el Frente).
Se terminaron las excusas, en los próximos años tiene que haber mejorías claras.
Donde no se empiece a recuperar el salario, el Frente va a ser favorito en la próxima elección. Donde siga empeorando, los blancos tienen muy poca chance de ganar.
Por eso mismo el referéndum es una elección de medio término de facto que no debió ocurrir.
Si el gobierno con los commodities volando no logra la recuperación salarial y ajustar los fundamentos de la inflación en base a reducir el déficit entonces habrá fracasado.
Pero para eso precisamos ver la película completa.Es absurdo por todos lados encima, ahora gane quién gane se altera el gobierno.
Porque si gana el SI además de crear una situación de inestabilidad, capa a un futuro gobierno de izquierda de tomar cualquier medida comprendida en la LUC. En seguridad muchas son parte de los acuerdos del 2014 y en educación los 2 presidentes del FA opinaban lo mismo sobre los sindicatos. Fíjate que el FA cerró el gobierno con una postura en seguridad mucho más cercana al pueblo que el disparate que declaran ahora, el referéndum los regresó a 2005.Pero si gana el NO también se afecta. Primero porque entre el envion y la polarización la militancia va a demandar una envestida yendo en contra del diálogo. Y segundo, pongamos que ciertos artículos fracasan o los hechos demuestran que requieren cambios, ahora están respaldados por un referéndum y no se pueden cuestionar.
Y eso sin contar que postergaron reformas como la de la seguridad social que día que pasa día que está peor. Y no solo lo pagamos con impuestos, sino que le regalamos miles de millones de dólares a los bonistas con un riesgo país que post reforma sería más bajo.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@michel de acuerdo, hay que sacarle la grasa al estado de una vez. Empecemos por lo que más rompe los ojos: los milicos verdes. Para qué carajo queremos 300 coroneles en un país que nunca va a entrar en guerra y si lo hace no tiene chance contra nadie?
Ah no, pero a los muchachos no me los toquen! Es más: hasta hoy en día hay gente que pretende sacar de la cárcel a delincuentes comunes que una vez derrotada la guerrilla se dedicaban literalmente a robar en los supuestos allanamientos o a violar en las razzias a liceales
La derecha son los judíos de la biblia pidiendo a los romanos que liberen al asesino Barrabas para que metan adentro a Jesús
Jajajaja, siempre contra los milicos. El problema no son ellos, son los políticos y sus comisiones. Por cada diputado o senador, hay 30 prendidos, y esos 30 tienen otros tantos detrás de ellos. Y lo mismo en las intendencias, ministerios, etc etc. Ese esa el problema. Que la izquierda no quiere solucionar porque lo usa se aguatadero. Y en ejército es un mal necesario podríamos decir. Cualquier país serio tiene una mínima fuerza militar.