Politica En Uruguay
-
Ojalá Salle llegue a los 25.000 votos para conseguir una banca. Sería divertido.
Creo que vendría bien su discurso anticleptocorporatocrático en el Parlamento.
No lo digo sarcásticamente. -
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Delgado zurdo
La pasta base pega menos que leer eso
El PN hace tiempo viene siguiendo lineamientos progresistas, siguiendo movimientos chotos e intrascendentes como el de la agenda 2030, los """"desaparecidos"""" y otras gansadas más para controlar ovejitas ignorantes como vos.
Mira la juventud del PN y están toditos tomados por ideas de mierda, todos zurditos en el fondo -
A reventar las urnas de votos anulados en octubre.
-
-
Es terrible como en el PN se dan simultaneamente la postulación a la vicepresidencia de una tipa que sale de la 1001 comunista y la extinciòn del wilsonismo (esto es realmente triste, aunque ni sus familiares son practicamente blancos ya) es muy triste
Va a haber segunda vuelta si...sacar a un gobierno no es fácil. Pero raspando gana el frente en noviembre, como dijo salle se ve un ambiente frenteamplista
Nada esta pensado al azar..tambien creo que el PN tiró la elección el mismo dlmimgo, la cosa es alivinar perdidas. No iban a quemar a un lema por decir uno. Ya saben que perdieron. La misma gestualidad lo delató -
Vicepresidentes desde el fin de la dictadura:
Enrique Tarigo (se lo reconoce más por su trabajo constitucionalista que por ejercer influencia en el país desde ese puesto).
Gonzalo Aguirre (parecido al anterior, pero aún más decorativa fue su figura en el mando del gobierno).
Hugo Batalla (llegó con su figura desgastada por el cambio de partido, cuando fue defensor de Seregni dentro FA, su partida por desavenencias con la 1001 a mediados de los 80, creando el PVP dentro del Nuevo Espacio con Michellini sacando un 5%, aceptando de manera extraña la invitación de Sanguinetti para ser vice del PC en 1994). Podríamos decir salvando las distancias que es lo más parecido al caso Ripoll. Luego de fallecer lo suple Fernández Faingold.
Luis Hierro (otra figura decorativa, que por ejemplo en la crisis de 2002/03 no tuvo ninguna influencia en tomar decisiones. Por ejemplo hizo más Atchugarri como ministro de economía suplente en 2003).
Nin Novoa (el caso más emblemático de ser algo decorativo, militó dentro del PN, fue cuasi corrido de las filas por manejos extraños durante su período de Intendente, cayó dentro del FA, y la visión de Vazquez de usar a un Blanco para atraer desencantados le sumó puntos).
Danilo Astori (el vice más influyente, estando en un puesto incómodo y no deseado por él, manejaba la economía de manera oculta usando a Arbeleche y otros para que tuvieron control, de los disparates que hacía Mujica con la billetera estatal).
Raúl Sendic (el peor vicepresidente de la historia)
Beatriz Argimón (un cuadro es menos decorativo que su presencia).
Después de esta lista, siguen pensando de que Ripoll, Cosse o en su defecto alguna otra figura que pudo haber sido designada, es importante?
No, acá se vota a Presidente, y lo otro a Ministro de Economía. El resto son figuritas de relleno.
-
@Matu_Bolso el progresismo es liberal, no es cosa de izquierda o derecha. O acaso Corea del Norte y Cuba son de derecha por ser conservadores?
-
@rodri_16 vamos a ver si después de Octubre hay clima electoral. Me acuerdo hace añares cuando LP le ganó a Larrañaga y fue al ballotage contra Vázquez, sabía que perdía cómodo y ni hizo campaña como para que la gente no lo recuerde como un perdedor.
Para mi también el domingo regalaron la elección, para vi gana el frente por unos 3 puntos, no creo que esté tan peleado.
-
-
@GustavoLT alguien los corre? Primero hay que esperar el escrutinio final para definir quiénes tienen el respaldo para los cargos.
Eso es más serio que un casting de Miss Simpatía. Que por cierto la están paseando en todos los medios a ver si de verla tanto los convence.
Mirala orgullosa de que su hija hizo su primer ocupación hace nada. Es el padre chorro orgulloso del primer robo del hijo!! Y ahora les hace creer que está a favor de la LUC cuando quiso derogarla (toda como pidió la ultra izquierda, no los 135 que el FA llevó a plebiscito)
Pasó Leo Coelho y dijo que no se puede ser tan traidor de un día para el otro
-
-
A todo esto, el que queda bien parado es Lacalle (alguien lo mencionó unos mensajes antes). Win win, será el héroe 2029, recupera al partido, etc etc. "Apoyó" a Delgado? O lo empujó un poquito a la hoguera sabiendo que eso lo deja en posición de héroe a él en unos años? Mientras que, si ganará ahora, difícilmente no pierdas en 5 años por desgaste natural, y se expondría a perder una elección?
@fabianz (no se arrobar, pero ya fue), buen punto de vista el que me hiciste ver del bipartidismo histórico. Uno de queda con lo último quizás, pero es otra forma de verlo más "en contexto". Lo que si mantengo de mi msj es, más allá del bipartidismo, lo feo que sería que socialmente no podamos tener puntos de encuentro y discusión sana entre esos bloques como pasa en la vecina orilla
-
@dani-BOLSO es raro lo del bipartidismo en UY. Creo que nos fuimos transformando en una especie de mini EEUU, con dos sectores fuertes y nada más.
Vemos otros países como Brasil, Chile, España, Francia, donde hay un sector fuerte, pero después hay 2 o 3 sectores medianos que pueden inclinar la elección para algún lado.
Creo que el período 2000/05 del PC lo destruyó para siempre. Porque los viejos colorados ya están muertos o quedan pocos, los nuevos ya no pueden tomar como bandera al Batllismo que es el gran culpable de tener un Estado morfón en recursos. No tienen un feudo fuerte más allá de Rivera, porque Salto lo perdieron con el FA. Y Canelones y Montevideo está peleado por el FA y el PN.
Ergo: el PC es una lista más del PN en la elección presidencial. En octubre de este año se vota más a Presidente que a representantes, porque está en juego el balotaje. A diferencia de 2019 me parece. El PN va estar sobre el 30% el PC debe llegar mínimo al 10% y CA/PI + otros partidos menores deberían sumar cerca del 8%. El FA tiene ya de arranque un 40%.
-
@dani-BOLSO pasa que en Argentina es peronismo contra antiperonismo. Una dialectica política que se forjó con décadas de dictaduras y la idea de tercera posición (el catch em all). Acá es bastante diferente la configuración partidaria, el FA por ejemplo nunca reivindicaria los escuadrones de la muerte (por suerte la derecha tampoco, solo niega su complicidad), en Argentina tenés peronistas que si y a su vez peronistas que fueron perseguidos.
-
El FA es el nuevo partido Colorado, está ocupando el rol histórico en la sociedad que le pertenecía al Batllismo.
El PC se convirtió en un partido satélite alcahuete del PN, lo peor que le podía pasar. Está destinado a desaparecer o ser un partido intrascendente.
-
Para salle, Lenin y Stalin, son igual que Hitler.
Salle es capitalista y lo que hace cambiar a una sociedad es su sistema social y economico.
Lo que está mal y moribundo es el sistema capitalista de explotacion de hombre por el hombre, eso es lo que hay que cambiar.
Cuanto pierde el pais por la corrupción??? Cada 5 años??
Ponele 100 millones de dolares , por tirar una cifra
Dividido 5 son 20 millones por año
Dividido 12 meses, son 1 millons 600mil dolares por mes
No existe para Uruguay esa cifra
De deuda externa pagamos 3 mil millones por año, dividido 12 meses son 250 millones de dolares por mes.
Eso es lo que hay que cambiar, dejar de pagar tanta deuda contraida por la dictadura y empezar a darle presupuesto a la educacion, salud, vivienda, etc
Pero claro, los capitalistas no quieren que se enojen sus patrones del norte, capaz dejan de venir los ultimos modelos de celulares.
Asi estamos en el Uruguay capitalista -
Agrego, para Salle lo peor que le pasó en su historia a Uruguay fue la pastera. Ni la guerra civil, ni la dictadura, ni la guerrilla. La pastera. Es un idiota.
@SiNoCrEnLoQuLu igual la corrupción ojalá fuera solo un tema numérico de guita. Acá uno de los problemas más grandes es la droga: narcotrafico, prostitución, crimen, lavado de guita, trafico de armas, violencia, indigencia, adicciones, etc. y eso está posibilitado por la corrupción.
-
Igual la critica de fondo está bien, al ciudadano promedio nos cobran impuestos hasta por respirar, nos desangran hasta las bolas y las grandes corporaciones se la llevan toda y no ponen un mango.
Encima nos vamos a tener que fumar toda la contaminación del ambiente.
Esa es la base de los problemas en el mundo actual, los poderosos hacen lo que quieren y el resto bancamos todo a sangre y sudor.
-
@Aserrin el modelo forestal fue lo peor que le pasó al país. Íbamos a diversificar la economía y ahora exportamos troncos a una zona franca mientras crece la extranjerización del territorio para hacer bosques muertos y tóxicos de eucaliptos. Que te lo diga un extranjero si no te convence:
https://youtu.be/_cndkF7bX3M?si=ZZC-str7ASIWe1YE
A los que festejan a Bianchita les tengo malas noticias. Es matemática:
-
Salle dijo LA PASTERA, no dijo nada del modelo forestal. Yo el debate lo vi, era él, el del PERI y el de UP. Ambos le repreguntaron, le dijeron no te parece esto o aquello. Se enojo y volvió a repetir, Botnia es lo peor que le pasó a Uruguay en su historia.
No la quieras dibujar. Aparte llegado al caso la soja hace bastante mal a la tierra y se usa una superficie muchisimo mas grande del país para plantar. Encima generando muy poca mano de obra, en campos en gran medida rentados por extranjeros. Ni siquiera bajo ese análisis es lo peor.
Salle simplemente es un loquito que representa a los conspiranoicos. Ni más ni menos. Una persona sin ideología y encima muy deshonesta intelectualmente.