Politica En Uruguay
-
@GustavoLT el FA tuvo la crisis del 2008-2009 y fue el país que mejor anduvo en la región.
Lo del IVA fue para marcarte la hipocresía que manejan, siempre llorando por el costo del Estado. Pero el principito te subió el IVA de una y trancaste los panes.
Ahora ni empezó a gobernar el FA y ya estás llorando de nuevo. Encima que fue el gobierno que más bajo el IVA. La incoherencia es total.
-
@nbobolso muy simplista ese análisis amigo, hay mil cosas que tiene que manejar un gobierno además del USD.
Además que el USD no se puede mantener artificialmente bajo, por hacer eso se terminó armando la crisis del 2001.
Si hubo un dólar bajo justamente es porque durante varios años tuvieron el famoso viento de cola donde entraron muchos dólares por el alza en los commodities. Ya este año empezó a subir de nuevo el dólar.
-
@elchengue20 Es la que tocó. Este FA agarra un país creciendo y con salarios record en USD, si no siguen creciendo y/o los salarios en USD bajan mucho será un fracaso.
El primer FA tuvo exito agarrando un país en piso histórico. Ahora les toca un país en techo histórico o casi, un contexto diferente y tendrán que domarlo, de lo contrario será una gran decepción.
¿Crees que si mañana el salario en USD baja un 20-30% alguien estará contento? Porque ni siquiera tenemos desempleo, no hay otra forma de mejorar la economía que por el salario en USD.
PD: No me vengan con bajar los precios en un país diseñado para ser carisimo hace decadas. No se tiren un pedo más grande que el culo porque no hay chances. Salario alto en USD o nada.
-
@nbobolso a en eso estoy de acuerdo, de hecho veo probable que entremos en una época de alternancia y la próxima elección la gane la derecha.
No hay mucha magia por hacer en el país, dentro de lo que es el sistema mundial tocó su techo, por lo menos en el corto plazo.
Lo de país creciendo no es verdad, hace 10 años que el país crece poco y nada.
Lo que si me parece es que el FA tiene una visión más estratégica y profesional del país, puede dejar mejores cimientos para que crezca más en el mediano-largo plazo. Los blancos son muy terrajas y su única visión de país es "abrirse al mundo" y vender vacas. Ni hablar que si tuvieron abundante corrupción después de gobernar 1 vez cada muerte de obispo imagínate dónde fueran reelectos, no dejan ni el agua de los floreros.
-
Visión del país para el FA ? Un diálogo social...
No saben que hacer, no saben a quien vender, no saben como recuperar activos, lo único que van a pedir es un préstamo millonario a pagar en 20 años, como ya lo hicieron, van a patear la deuda a pagar en estos años, y después cuando el que venga esté atado a manejar un deficit le van a echar la culpa.
Te pregunto otra vez, van a devolver los pts de IVA por lo que saliste a llorar ?
Y el FA no manejó ninguna crisis. Crisis es que se te cierre el comercio, que se duplique el precio del petróleo, tener una sequía abismal. No, nunca tuvieron.
-
Una meta que podría tener cualquier gobierno es, así el Frente planificó y logró que el país se vuelva independiente energéticamente (de hecho se volvió exportador), transferir esto al transporte público. Tapar la flota de bondis y taxis de eléctricos para reducir los costos, ponele con una buena chupada de huevos a los chinos, que están pillos buscando mercado en SA y además se van a clavar con Trump y sus aranceles pedidos por Musk. Ni hablar si hacen un subte o una fabrica nacional de bicis económicas+ciclovias por todos lados.
Descongestionar la calle y bajar el costo del transporte afectaría directamente el nivel de vida de la gente.
-
he man
y recuerden amiguitos, una forma de descongestionar las calles es haciendo cárceles
pero cárceles con administración privadahasta la próxima
-
@Aserrin la idea no es mala, pero el lobby transportista (Cuctsa, Copsa, Taxis) no lo van a dejar.
Hay un tema a tratar, es generar trabajo para la próxima generación, la de niños hasta los 13 años al día de hoy. Es obligatorio que tengan informática e inglés intensivo de manera obligatoria. Porque nuestro país solo va a poder seguir generando recursos mediante el agro, lo forestal, y los servicios.
Claro, para la izquierda sería el fin de muchas carreras al dope donde tienen votos seguros. Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades, etc, son carreras al dope, no generan ganancias, no generan recursos, no tienen salida al exterior, solo pueden generar trabajo los que dependen de un enlace gubernamental. Es hora de que haya un sinceramiento en la Educación. Pero el FA y los sindicatos viven en Narnia.
-
Qué ignorancia hermano, para poner eso no pongas nada.
-
primera escena: el joven va en omnibus a ser explotado por su patrón
segunda escena: el joven va en bicicleta electrica a ser explotado por su patróncomo se llama la pelicula?
Si me explotan soy feliz y los sigo votando for ever
Proximamente en esta sala
Buscála en tu sala de cine amigo -
Gustavo y Sinocreen dos ejemplos de como ser retrogrado en formas completamente opuestas.
-
Vamo y vamo! a seguir pagando la comida más cara del mundo, hay que proteger a los muchachos.
Banco igual, mientras no devaluen. Cuiden el USD, es lo único que pueden hacer. Bajar costos no saben.
-
Hauru, un claro ejemplo de victima de los laboratorios sicosociales para control de masas y que estos se crean "libres"
-
@Hauru dijo en Politica En Uruguay:
Gustavo y Sinocreen dos ejemplos de como ser retrogrado en formas completamente opuestas.
Retrogrado? Por el contrario, estoy diciendo que hay que reformular todo el sistema educativo, porque el mundo cambió en 2020. Y la izquierda no se dió cuenta. Siguen añorando un país que no existe más, un socialismo que empobrece, una matriz laboral que no va a mejorar.
Fíjate las facultades, el IPA y Magisterio, tomadas por el comunismo. Andá a explicarles que en 5 años no vamos a necesitar de ellos para nada. La IA explica mejor que un maestro, educadores sociales y psicólogos sobran, sociólogos para qué? Seremos en una década 4 millones de personas de las que la mitad tendrán más de 50 años. El FA no lo va hacer y después van a llorar pobreza.
-
que te preocupa la educación publica?? Andá a la privada
En la privada enseñarán todo lo mas avanzado con la IA, y en lo publico seguirá el atrasoNo creo que seas de esos que critican lo publico pero que van desesperados al IPA porque no tienen para pagarse una facultad privada, no?
-
Lo más preocupante de la educación pública más allá del adoctrinamiento es el nivel.
Voy a citar el software. En los +30 tenes laburando gente salida de todos los barrios.
En -30 y especialmente -25 es preocupante cómo la mayoría es gente salida de barrios con plata y liceo privado, después universidad ahí es medio irrelevante pero también hay muchos más de privada que antes.
Pero el tema liceo y sobretodo barrio es dramático, rompe los ojos.Eso es inequidad y es un fenómeno relativamente nuevo. Antes que alguno se ataje tengo empresa y miro yo mismo los llamados, no me lo contaron. Algo está pasando.
-
La gente tiene que salir a laburar y deja de capacitarse, es la historia de siempre.
Se ha precarizado mucho el trabajo estos años, parece que es la única forma de subir el empleo. Horarios de mierda, sueldos del orto que te "obligan" a tomar horas extra, trabajos cada vez más agotadores. Muy pocos, por más voluntad que le pongan, vuelven a estudiar después de arrancar el laburo.
Encima estudiar no asegura nada. Un amigo se recibió de ingeniero agrónomo con muy buenas notas y está trabajando en... La Coca Cola.
-
@GustavoLT te aviso que con la IA se van a perder muchos laburos en el rubro tecnologico también. Lo que antes hacían 10 programadores ahora van a precisar solo 1 de muy alto nivel.
Es posible que trabajos más "humanos" como un psicólogo, un entrenador deportivo, un acompañante para la tercera edad, etc terminen siendo más demandados que un programador.
-
@SiNoCrEnLoQuLu es gracioso porque cada tanto veo videos de gente que va a Corea del Norte y te dice que ahí no hay autos prácticamente, la gente anda en bicicleta (no eléctrica). Me imagino si eso es lo que dejan ver lo que será el interior del país
-
@gauzabolso exacto, el plan Ceibal es un fracaso, lo dicen ellos mismos pero no en público porque es de lo único que pueden jactarse en la educación.
Los niños salen sin saber leer, sin saber hacer cálculos, tienen las notebooks para jugar, no les enseñan ni lo más mínimo acerca del uso de Software y Lenguaje Informático. Por supuesto es otro tema que pronto la IA también resolverá, pero estamos hablando de programar, de crear código que ahora es mucho más sencillo que hace 15 años atrás.
Y laburo precario es lo que más abunda, porque el mundo va hacia ello. Por eso es fundamental el desarrollo del trabajo independiente, ya no trabajando en lo local, sino también en el exterior, desde acá o emigrando. El mundo es un pañuelo, y la izquierda no se dió cuenta. Los sindicatos creen que el Estado tiene que dar trabajo, cuando en realidad, cada vez se tiene que comprimir más sus funciones y solo regular entre las partes.