Eleciones Internas 2019
-
@sanjo dijo en Eleciones Internas 2019:
@Joaquín no tiren el voto en ese partido, ni siquiera saben quién entraría en el parlamento y qué ideas tiene. Es una timba
Si van a ayudar a alguno que esté en duda de tener 500 votos:
- Partido Verde Animalista
- PERI
- Partido de los Trabajadores
La UP creo que llega bien pero también le puede servir el voto. Digo si la idea es ampliar la diversidad en el parlamento.
Esos partidos ya están "consolidados" y van a participar en octubre, consiguen 500 votos de taquito.
Pero para el PD sería la primera vez, no tienen esa base.
-
@Fabianz ok entonces yo voy con mi credencial y me anoto en la app del PD.
En la elección voto a cualquier otro partido, sin embargo el PD tiene un escaño.
Entonces cuando pase la situación que planteo arriba yo tendría un doble voto: uno por el representante que elegí y el otro a través del representante del PD. Es justo?
Si el PD se vuelve popular entonces suponete que todos los votantes de Manini ponele se registran en la app. Mañana se vota en el senado abolir la ley de caducidad que seguro sale muy empatada y entonces la define el PD con los votos de la gente que no votó a dicho partido pero influye directamente en el representante. Está bien eso?
-
O sea que en el caso particular en el cual JUSTO se de que:
a) el PD tenga UN solo escaño
b) alguien no haya votado al PD
c) esa persona se registre para votar con el PD
d) nadie más se registre con el voto opuesto a la persona del numeral anterior
e) un partido se vuelve "muy popular" (pero solo tiene 1 escaño)
f) justo se da una votación que queda 49-50
e) el partido digital podría definir la elección en base a justamente lo que el pueblo decide (el voto que define es justamente el que se define por democracia directa de votantes).
f) Problema (¿?)Y resulta que la elección del pueblo, en el escenario más improbable posible es mucho peor a que alguien se de vuelta y no vote acorde a tu pensamiento o lo que prometió? A que alguien se muera y el suplente no vote lo que vos querías? Ahora en unos meses empiezan a renunciar los senadores y diputados para que sus suplentes cobren el subsidio, tenés idea quienes son? Qué méritos tienen?
Es decir que para vos es PEOR que la gente vote a que:
a) venga Paco Casal y le ponga 100 mil dólares a un senador para que vote lo que él quiere o le perdonen 10 millones de deuda
b) se vote la extranjerización de tierra por parte de políticos que dicen ser de izquierda
c) se regale el agua a través de la ley de riego, votada por tus representantes
d) se vote que las explicaciones (no ofrecidas) sean satisfactorias por política
e) un partido con muy poquitos votos a nivel nacional como el Partido Comunista domine el plenario del FA y se apalanquen en la mayoría parlamentaria y la disciplina partidaria para manejar el país imponiendo cosas que una gran mayoría rechazaría.
f) un partido haga lo opuesto a lo que prometió (como quejarse de lo que pagamos en intereses de la deuda y multiplicar ese número por 20Mi caso en cuestión, sos fascista.
-
@Fabianz bueno dale, seguile dando altura a la discusión gritando "fascista" al que opina diferente o diciendo bolazos como que el Partido Comunista maneja el país. Estás aprendiendo de tu ídolo Milei se ve
Ojalá tengan suerte con el PD y que nos salve de todos esos flagelos que nombraste con el voto de las masas concientizadas.
-
@Fabianz dijo en Eleciones Internas 2019:
un partido con muy poquitos votos a nivel nacional como el Partido Comunista domine el plenario del FA
Esto no es cierto
-
la cosse y el boquita son del partido comunista, ahi nomas tenes 2 candidatos dentro del frente siendo 4
lo del partido digital esta verde todavia
recien para el 2020 van a poner blockchain para el voto
que tambien servira para la democracia directahoy votar por sms es una poronga
asi que supongo que la idea del partido digital es ir con todo por 2025
igual el metodo que piensan usar lo van a proponer y presentar
es muy innovador -
Cosse es del MPP, no comunista. Cuando ingresa en las cúpulas más altas del Frente es en la intendencia de Ehrlich, también del MPP.
-
El FA no es dominado por el PC, por eso no se habla de Venezuela, ni nos metieron a la heladera Olivera como intendenta, ni expulsaron a Almagro, ni torpedearon todos los proyectos para aumentar el comercio, incluidos tratados en etapas de negociación, Sacaron a la misma presidenta del partido Xavier.
Todo con el gran peso de sus cuantiosos senadores y diputados.
Ah, no. Tienen UN senador y UN diputado y solo el 6% de los votos.Home Programas En Perspectiva Editoriales Cultura EP.net Concurso Cuentos Socios 3.0
“El problema no es el TLC” sino la acción “anti gobierno” de sectores “nostálgicos” dentro del FA
mayo 7, 2018 0 Comentarios Casa Grande, Partido Comunista de Uruguay, Plenario Frente Amplio, TLC“96.000 que votaron al Plenario del FA valen más que el 54% de los uruguayos que votó al gobierno”, señala el maestro Carlos Martínez Latorraca, delegado por las bases al Plenario Nacional del Frente Amplio, y acusa al Partido Comunista y aliados, entre otros grupos minoritarios, de actuar como fuerza “anti gobierno” porque, en su “nostalgia autoritaria”, mantienen “la concepción de partido único” que se implantó en la URSS o en Cuba.
-
Esas cosas se votaron en la coalición, hay muchos sectores que sin ser el PC también están de acuerdo. Hay otras que nunca se votaron, porque se entiende que cada parte del Frente puede tener una opinión distinta al respecto, y cada sector no es representativo del todo. De verdad, no hables si no sabes.
El plenario del Frente tiene representantes elegidos por los votantes en elecciones abiertas, y son decenas de miles. Ninguno de los últimos presidentes del partido son del partido comunista. Su número de representantes están muy por debajo de los del Partido Socialista, MPP, y Frente Liber Seregni. Además de que las propuestas programáticas deben aprobarse en congreso, que es un órgano de democracia directa.
-
Cuando no tenés ejemplos reales, entonces ignorás todo lo que te dicen, y todos los ejemplos que se te brindaron y recurrís a atacar a la persona diciendo que habla sin saber, y a un jiu-jitsu dialéctico que no queda para nada claro, ignorando que el voto de decenas de miles (90.000 para ser precisos) vale más que el senado y los votos de todos los uruguayos porque se pasan la representación por el orto y votan por disciplina partidaria. Es decir que lo que 45.001 tipos quieren, se impone en el plenario y luego (mediante la bendita disciplina partidaria y mayoría en las cámaras) al país.
Y de alguna manera eso es mejor a que cada persona vote por internet lo que les parezca. Buenísimo. Todo el sentido del mundo. Y para peor a lo de arriba le llaman democracia directa y las mismas críticas que le hicieron al partido digital son válidas para el plenario del FA y no se dan ni cuenta. Contate otro.
-
Pero vos dijiste que el Partido Comunista manda en el FA y no es así, tiraste ejemplos que son un bolazo además.
Bien que la representación cuando habla el partido digital te encanta.
-
-
-
El debate de andrade y talvi
-
En el 2012, en las elecciones internas del Frente Amplio, con 171.000 votos, ganó Mónica Xavier (Partido Socialista) por sobre Agazzi (MPP).
A pesar de ello, como el MPP tenía totalmente colmado el poder ejecutivo y legislativo (por Mujica y por tener mayoría de senadores), hicieron una opereta para llevarla a renunciar, porque no podía ser senadora y presidenta del partido, a pesar de haber postulado a Agazzi, que era senador.
Pero ese dominio del MPP solo duró 5 años, colgados de las tetas de Mujica. En las elecciones nacionales del 2014 perdió la mayoría dentro del senado frenteamplista, y además volvieron a perder las elecciones internas: el "Pacha" Sanchez, quedó segundo detrás del independiente (aunque apoyado por PS y FLS) Miranda. Ni siquiera una hipotética alianza MPP-PC es suficiente para comandar el Frente, ni hoy ni previo a Mujica les alcanzó, y en el gobierno del Pepe no fue necesaria.
-
Recién me dieron esta lista en la calle, el sublema "Tu voz es mi voz" me cautiva.
-
Ni googleando encontré de qué candidato es esa lista
-
Ya esta a su disposición el Plan Circuital. Me toca votar en la Escuela 266 del Complejo América, ya había sufragado allí en 2013 por el Plebiscito de la Ley Sexual y Reproductiva
-
Estaba leyendo recién que las internas no definen automáticamente el candidato de cada partido. Que los partidos deciden sus candidatos después de saberse el resultado, pero cada uno según su criterio.
Por ejemplo, el artículo que leí decía que el PN arma una convención después de las internas, para decidir su candidato. El precandidato que saque 50% + 1 de los votos, o más de 40% pero con 10% de ventaja sobre el segundo, se convierte en candidato automático. Cualquier otro resultado deja a la convención con las manos libres para elegir el candidato que se les cante. Parece que los de Sartori andan con miedo que si Sartori sale primero pero no cumple las condiciones que dije (o sea, no es candidato automático) en la convención todos los demás se van a juntar contra él y van a votar candidato a cualquier otro.
Esto me dejó pensando: ¿cómo son las cosas en los otros partidos? Por ejemplo, en el Frente, no conozco cómo se define el candidato (o si lo sabía me olvidé). ¿Es automático por mayoría? ¿O hay que ir a alguna asamblea que vote entre los precandidatos para elegir a uno?
-
Necesitamos políticos para que nos representen, tienen años de formación y educación.
El PN es el mayor contrincante del FA....
Mientras tanto el PN:
@valegonuy
El FA se debe estar cagando de risa viendo estas internas