En qué invertir?
-
"although it sometimes happens months or years before the recession starts." Interesante esto
con esto entendí el tema de porque le dan pelota al tema de la curva de rendimiento, la verdad en Bloomberg están con eso de que se invirtió pero no entendía bien que era
es momento entonces de bajar la tasa"There are reasons to have hope the economy won’t go into a recession. The labor market is strong, and most people who want a job are able to get one. Consumers are still opening up their wallets, which is lifting economic growth." esto es en parte lo que te decía en el mensaje anterior
-
https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-08-21/target-defies-recession-fears-as-profit-shows-consumer-strength?srnd=premium
Target está subiendo un 18% tras la publicación de resultados, confirma junto a Walmart que está fuerte el consumo
jajaja -
cuál banco está mejor hoy para un préstamo hipotecario en dólares ?
El Santander y HSBC a 15 años me salió 4% + Libor en los simuladores -
Fa yo no me metería en un préstamo en U$S, a no ser que ganes en dólares obvio
-
Yo esperaría a las elecciones para eso
-
no es para mi, es para mi hermana y no creo que sea para antes de las elecciones, no falta nada
el tema de dólares es porque mi viejo gana en USD y mi hermana trabaja con elacabo de ver itau y es 6% + libor, bastante diferencia con los otros dos
quizás alguno ya pasó por este proceso y tiene algo para decir
-
De familia siempre hacemos lo imposible para no sacar préstamos a no ser que sea el último recurso
Si cobran en dólares creo que está bien entonces. Pero es muy probable que si gana la derecha se dispare al toque, y si gana el Frente suba más paulatinamente
-
Alonso me tiró unos piques.
Me dijo de invertir en comprar parte del pase de Magallanes y Rochet.
Es plata segura.
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
no es para mi, es para mi hermana y no creo que sea para antes de las elecciones, no falta nada
el tema de dólares es porque mi viejo gana en USD y mi hermana trabaja con elacabo de ver itau y es 6% + libor, bastante diferencia con los otros dos
quizás alguno ya pasó por este proceso y tiene algo para decir
Es altísimo. El Libor está casi en 2 puntos, sumale los otros 4 y te queda en el 6% anual. Sacar 100k al 6% anual te queda en 10.2k al año. En 15 años pagás 53k de intereses. Y estás a 15 años, no 30.
Hay que analizar si está consiguiendo una buena oferta, de acá a 1 año creo que las propiedades van a bajar un poco, y si ahorra otro poco no te tenés que prender tanto del crédito. También fijate si los dos bancos están iguales si alguno no tiene penalidad de prepago. -
@Aserrin obviamente que está bueno, pero en este país y casi todos es muy difícil con un sueldo normal lograrlo a los 26 años, y en cuanto al tiempo su idea es a inicios de 2020 salvo que vea algo medio pronto que sea único
@Fabianz lo de Itaú me pareció altísimo ya que sería libor + 6, los otros dos dice +4
BBVA:
Tasas en Dólares:
Plazo: hasta 25 años, tasa Libor a 1 año + 5,5 puntos
también es carolos precios de casas ahora están mucho mejor que los alquileres que están imposibles, y si pasa lo que decis y bajan va a venir bien ya que salvo algo raro no será hasta 2020
-
@juan1899bolso con el BHU averiguaste si tienen algún plan? Ahí tendrías que estar un poco más barato.
-
@Fabianz a mi viejo no le gusta nada el BHU
con el simulador básico, pidiendo 70k a 15 años te da una cuota de 623 mensual
en Santander el mismo caso (sin incluir gastos) da 641 mensual
los hdp toman la libor a 2.5 jaja, si no encontré mal el dato está a casi 2 la de 12 mesesotra cosa quizás más complicada, de las construcciones nuevas que se sabe?
muchas veces se escucha que son un desastre -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz a mi viejo no le gusta nada el BHU
con el simulador básico, pidiendo 70k a 15 años te da una cuota de 623 mensual
en Santander el mismo caso (sin incluir gastos) da 641 mensual
los hdp toman la libor a 2.5 jaja, si no encontré mal el dato está a casi 2 la de 12 mesesotra cosa quizás más complicada, de las construcciones nuevas que se sabe?
muchas veces se escucha que son un desastreUn familiar compró nueva construcción, padeció problemas de humedad por 1 año, goteos, etc. los constructores nunca se hicieron cargo, los robaron 3 veces ese mismo año y se calentaron y vendieron.
No te quedes con 'opiniones' o impresiones, deben tener planes subsidiados onda planes de ahorro y primera vivienda que si vas capaz te asesoran mejor. Una casa es la mayor inversión que solemos hacer, dedicale un día más y hacelo bien
-
@Fabianz no es para mí pero no se pierde nada por ir a preguntar al hipotecario
El Santander tiene una cosa que es hijos+ padres y justo mi padre también tiene SantanderMi hermana tiene una pareja amiga que están en un apto chico de los nuevos y al poco tiempo tuvieron que hacer el baño nuevo jaja
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz no es para mí pero no se pierde nada por ir a preguntar al hipotecario
El Santander tiene una cosa que es hijos+ padres y justo mi padre también tiene SantanderMi hermana tiene una pareja amiga que están en un apto chico de los nuevos y al poco tiempo tuvieron que hacer el baño nuevo jaja
Acordate de investigar respecto a las penalidades de prepago.
-
-
Alguno ha tenido experiencia con bonos soberanos uruguayos?
Encontré bastante info en una página, dentro de todo son una buena oportunidad en cuanto a los rendimientos, además de no contar con IRPF. -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Alguno ha tenido experiencia con bonos soberanos uruguayos?
Encontré bastante info en una página, dentro de todo son una buena oportunidad en cuanto a los rendimientos, además de no contar con IRPF.Se viene una etapa de turbulencia donde creo que crecerá el riesgo país (aunque también pueden bajar las tasas en EEUU), si comprás fijate que hay una posibilidad que los vas a tener a 3 o 5 años si no querés vender con pérdida.
-
@Fabianz no pienso en comprar no, pero nunca los había visto en detalle. Existe la posibilidad de una baja del grado inversor si no se mejoran las cuentas.
En general se estila vender antes del vencimiento no?
Hoy las TIR van desde 2.88% en el de 2022 hasta el 5.50% en el de 2050.
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
En general se estila vender antes del vencimiento no?
Según el objetivo del inversor, algunos hacen buy & hold mientras que otros apuntan a la reventa.
Hoy las TIR van desde 2.88% en el de 2022 hasta el 5.50% en el de 2050.
Por lo menos no está invertida la curva como acá ja.