En qué invertir?
-
@Fabianz vos que estás en el tema, los REIT que tal? prefiero estar al margen por ahora ya que recién ahora entiendo lo que hacen
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz vos que estás en el tema, los REIT que tal? prefiero estar al margen por ahora ya que recién ahora entiendo lo que hacen
Yo tengo alguna monedita en REITs, básicamente tienen que repartir como dividendos el 90% de lo que recaudan, el tema es que los administradores de REITs se arman las "management companies" y curran por ahí. Ahora estoy viendo de poner algo en Fundrise o alguno de esos, el tema es que para ganar una moneda por año se me sigue complicando la liquidación tributaria y es medio al pedo. A vos como no residente de acá no creo que te complique.
-
@Fabianz por los dividendos aca teóricamente deberíamos pagar el 12%, yo cobre 12 dólares en este año calendario empezando en junio recién en esto, sale mas caro el papel que pagar el impuesto, ni idea si controlan al ser montos tan chicos, además no se si tienen la información
para invertir en estas cosas desde uruguay está notable, en comparación a España es alevosa la diferencia, no tenes algún domicilio acá para hacerte el uruguayo?
eso en el libro de Lynch lo leí, en diciembre liquidan acciones por temas tributarios y por eso suele ser el mes mas "barato" o algo asi -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz por los dividendos aca teóricamente deberíamos pagar el 12%, yo cobre 12 dólares en este año calendario empezando en junio recién en esto, sale mas caro el papel que pagar el impuesto, ni idea si controlan al ser montos tan chicos, además no se si tienen la información
para invertir en estas cosas desde uruguay está notable, en comparación a España es alevosa la diferencia, no tenes algún domicilio acá para hacerte el uruguayo?
eso en el libro de Lynch lo leí, en diciembre liquidan acciones por temas tributarios y por eso suele ser el mes mas "barato" o algo asiCuando tenés mucha guita (no nuestro caso), lo que hacés es comprar baches de distintas acciones, en distintas fechas. Hay un vacío legal que cuando donás acciones, (creo que era) podés elegir si hacerlo al precio de compra o de mercado, entonces podías donar lo que se hizo mierda, al precio de compra y que te cuenten una donación mucho mayor de la que de verdad hiciste (a precio de mercado).
Y ponerme de no-residente en EEUU? Ni loco. Con el tío Sam no se jode.
-
no estoy seguro de como funciona todo pero uruguayo seguís siendo y para los datos que te piden tranquilamente podes aplicar si tuvieras una dirección uruguaya
la gente que reside en mas de un pais como hace? allá hay impuestos por capital gains no? acá no, creo que esa es la gran diferencia -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
no estoy seguro de como funciona todo pero uruguayo seguís siendo y para los datos que te piden tranquilamente podes aplicar si tuvieras una dirección uruguaya
la gente que reside en mas de un pais como hace? allá hay impuestos por capital gains no? acá no, creo que esa es la gran diferenciaPoder evadir impuestos es una opción, la diferencia es que acá vas preso.
Capital gains acá = Renta de capital de allá, en los dos países está gravado con la diferencia de que EEUU nos grava por nuestro ingreso mundial, mientras que Uruguay (al menos hasta hace unos años) solo graba a sus RESIDENTES por ingresos locales. Hasta hace unos años (no sé si cambió o no), los uruguayos no pagan renta por los ingresos en el exterior, y EEUU tampoco le cobra impuestos a los extranjeros que tienen su $ acá. -
y si la gran caída se dio en 2018? la gente que está en esto sabe que todo el tiempo reina el pesimismo, yo recién estoy adentro y ya lo vivo
después de leer bastante me parece excelente la idea aquella del dollar cost averaging, 50 dólares o lo que se pueda todos los meses en valores que obviamente hayas analizado y asi por mucho tiempo empezando desde joven se puede hacer mucho con eso que tampoco representa demasaido dinero para un laburante
el gran problema son los costos, si bien ahora está barbaro el tema del zero comission está el tema del giro bancario que cobran como 30 dólares fijos mandes lo que mandes, evidente que si te cuesta 30 mandar 50 no tiene sentido alguno -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
y si la gran caída se dio en 2018? la gente que está en esto sabe que todo el tiempo reina el pesimismo, yo recién estoy adentro y ya lo vivo
después de leer bastante me parece excelente la idea aquella del dollar cost averaging, 50 dólares o lo que se pueda todos los meses en valores que obviamente hayas analizado y asi por mucho tiempo empezando desde joven se puede hacer mucho con eso que tampoco representa demasaido dinero para un laburante
el gran problema son los costos, si bien ahora está barbaro el tema del zero comission está el tema del giro bancario que cobran como 30 dólares fijos mandes lo que mandes, evidente que si te cuesta 30 mandar 50 no tiene sentido algunoClaro, ese es el problema que tiene uno de afuera. La verdad que 30 por mandar guita es una fortuna. A mi me cobran 15 por algunos giros y 1 dolar por otros.
-
@Fabianz claro es demasiado, incluso mandando 500 tampoco sirve y en etoro que tiene visa/mastercard donde te cobran la comisión por compra internacional que es mucho menos la posición mínima en acciones sin apalancamiento es de 500 estoy en la misma
Ninguno me sirve para eso
Tendría que encontrar un comission free, que tenga buena parte del mercado y que acepte visa o MasterCard para depositar si no el plan no funciona -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz claro es demasiado, incluso mandando 500 tampoco sirve y en etoro que tiene visa/mastercard donde te cobran la comisión por compra internacional que es mucho menos la posición mínima en acciones sin apalancamiento es de 500 estoy en la misma
Ninguno me sirve para eso
Tendría que encontrar un comission free, que tenga buena parte del mercado y que acepte visa o MasterCard para depositar si no el plan no funcionaA mi me cobran 2% de comisión aprox cuando pago con tarjeta. Pero esos cargos fijos te revientan. Supongo que es una de las maneras de asegurarse que no les usen "gratis" las plataformas.
-
al parecer encontré el ideal, admiral markets
-
Suben las acciones de defensa, el petróleo y el Oro
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Suben las acciones de defensa, el petróleo y el Oro
Te dije que compres Lockheed.
Estaba en 384. Hoy en 416. 8% arriba en 2 semanas. -
@Fabianz se, compré una acción china que vendí ayer en 11% de ganancia igual en 9 días
Que te parece dr horton o putze algo así ? En cuanto a la dinámica que puede experimentar la industria más que nada, los fundamentales están buenos -
menos mal que estoy en oro hace meses jaja
petróleo y oro arriba, acciones bien abajo, tiene pinta que esta tónica puede persistir un buen rato -
En la banca moderna, los británicos abrieron por primera vez el Banco Imperial de Persia en 1889, con oficinas en las principales ciudades de Persia e India. Fue establecido en 1885 con una concesión del gobierno de Persia al barón Julius De Reuter , bajo un estatuto real de la Reina Victoria.
Paul Julius Barón von Reuter (21 de julio de 1816 - 25 de febrero de 1899) fue un periodista y empresario de la comunicación, fundador de la Agencia de noticias Reuters. Era alemán de nacimiento y posteriormente adquirió la nacionalidad británica.
Judío y lo que él fundó está vinculado a rothschild
Lo mandaron a fundar un banco en iránPensaba que Irán estaba lejos de esta gente pero están bien cerca desde hace mucho tiempo
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
En la banca moderna, los británicos abrieron por primera vez el Banco Imperial de Persia en 1889, con oficinas en las principales ciudades de Persia e India. Fue establecido en 1885 con una concesión del gobierno de Persia al barón Julius De Reuter , bajo un estatuto real de la Reina Victoria.
Paul Julius Barón von Reuter (21 de julio de 1816 - 25 de febrero de 1899) fue un periodista y empresario de la comunicación, fundador de la Agencia de noticias Reuters. Era alemán de nacimiento y posteriormente adquirió la nacionalidad británica.
Judío y lo que él fundó está vinculado a rothschild
Lo mandaron a fundar un banco en iránPensaba que Irán estaba lejos de esta gente pero están bien cerca desde hace mucho tiempo
Irán era muy pro todo hasta la revolución del 86.
De lo otro, leete esto: https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/opinion/quien-gano-batalla-waterloo_1164345.html -
Ahora que veo le erre al tema
Iba en conspirativas, ya lo leo, dudo que alguien pueda escapar de esta gente y si lo hicieron en esa revolución están pagando el precioAl final las acciones están todas subiendo porque no fue “suficiente” el ataque iraní
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
Ahora que veo le erre al tema
Iba en conspirativas, ya lo leo, dudo que alguien pueda escapar de esta gente y si lo hicieron en esa revolución están pagando el precioAl final las acciones están todas subiendo porque no fue “suficiente” el ataque iraní
Irán atacó de noche, cuando ya estaban todos acuartelados durmiendo, tiró unos misilcitos que no eran de lo más polenta y Trump dijo que Irán estaba arrugando, entonces calculamos que queda por ahí.
-
Ese Roth era hijo del fundador de la dinastía, uno de los cinco, a ese le toco Inglaterra, en la propia Wikipedia así fácilmente dice que "En 1808 fundó el banco N.M. Rothschild & Sons en Londres, que sigue operando exitosamente hoy en día. También financió las guerras napoleónicas gracias a su poder adquisitivo. Nathan invirtió el dinero del arriendo de soldados de Guillermo I en oro de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Este oro fue necesario posteriormente para financiar la campaña del Duque de Wellington ya que posee parentesco con la realeza española y británica."
Desde principios del siglo XIX es que tienen todo