En qué invertir?
-
Tengo mis ahorros en euros, debería preocuparme?
-
pa mi que el euro a largo plazo va a subir con respecto al dolar
aca podes ver el precio del dia
-
respecto al dólar ha venido bajando el euro, ahora repunto un poco pero a fines de mayo estaba a 1.11
es previsible que la bitcoin vuelva o se acerce al nivel máximo que tuvo a fines de 2017 de 20 mil dólares ?
-
respondió a juan1899bolso en Última edición por
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
es previsible que la bitcoin vuelva o se acerce al nivel máximo que tuvo a fines de 2017 de 20 mil dólares ?
eso se dice
tambien se dice que de aca a un mes y algo llegara a los 11k
igual yo no recomiendo nada, es mejor investigar por uno mismo y ahi hacer la evaluacion
lo que si recomiendo es aprender algunas estrategias de trading
por ejemplo me gusta hacer scalping y swing
claro qeu lo hago con poco capital pero bueno, para ir practicando sirve -
para practicar si uno realmente no tiene ni puta idea están buenas las plataformas con dinero trucho
etoro, plus500 y otras lo tienen
yo empece cazando algo con eso y leyendo
ahora hace días le abri a mi viejo una cuenta con guita real, me sirve para practicar también pero ya mas serio, por ahora nada arriesgado todo con bajo riesgo y a largo plazo -
@Michel dijo en En qué invertir?:
pa mi que el euro a largo plazo va a subir con respecto al dolar
aca podes ver el precio del dia
https://es.tradingview.com/chart/tcxBceEm/Yo no sé si comparto. La mayor amenaza al dólar es la deuda externa de EEUU y el potencial abandono de la moneda frente al Yuan (pueden pasar 20 o 30 años para esto).
El Euro sin embargo depende de las decisiones y estabilidad de diversos países que poco tienen en común salvo la ubicación geográfica y si en algún momento Alemania se aviva y abandona la moneda (sin necesariamente abandonar la unión europea), el euro se iría al joraca. Y estamos cada vez más cerca de un resurgir nacionalista a nivel internacional...
-
respondió a Fabianz en Última edición por
@Fabianz dijo en En qué invertir?:
@Michel dijo en En qué invertir?:
pa mi que el euro a largo plazo va a subir con respecto al dolar
aca podes ver el precio del dia
https://es.tradingview.com/chart/tcxBceEm/Yo no sé si comparto. La mayor amenaza al dólar es la deuda externa de EEUU y el potencial abandono de la moneda frente al Yuan (pueden pasar 20 o 30 años para esto).
El Euro sin embargo depende de las decisiones y estabilidad de diversos países que poco tienen en común salvo la ubicación geográfica y si en algún momento Alemania se aviva y abandona la moneda (sin necesariamente abandonar la unión europea), el euro se iría al joraca. Y estamos cada vez más cerca de un resurgir nacionalista a nivel internacional...
es verdad lo que decis pero tambien esta el tema que los gringos imprimen billetes sin parar y se ha venido devaluando el dolar
el problema que tambien se devalua el euro y el peso uruguayo se devalua mas todaviaen realidad todas las monedas del mundo se estan devaluando por el tema de sobre impresiones de billetes
pero para mi de aca a un año va a devaluar mas el dolar que al euro
quizas mas a largo plazo si tengas razon y reviente el euro a la mierda
es justamente lo que quieren los gringosyo haria scalping como dije hoy del euro frente al dolar, con un monto pequeño, quizas 50 a 100 dolares y ver si podes multiplicar tanto uno como el otro
yo trabajaria asi
estoy parado en el dolar y sube mucho el dolar, me paso al euro, ahi espero hasta que el euro suba y me paso a dolares y asi muchas veces
es una mezcla de scalping y swing
seria lindo o bueno empezar a hablar de estas cosas para el que le interese aprender
eso si, que nadie lo tome como una asesoria de otro usuario
cada uno tiene que investigar y tomar sus propias decisiones
despues de esto es un negocio como cualquier otro donde arriesgas tu capital -
es un tema difícil pero no esta mal pasar sus experiencias
hoy recomiendo para el que le interese abrirse una demo de esas y ver como funciona
y leugo si les sigue interesando empezar con un par de miles (o lo que no les modifique la vida) -
la primera reglar es no invertir lo que no estes dispuesto a perder
si estas dispuesto a perder 1000 dolares y no te afecta la vida metelos
comprar en el rumor vender en la noticia
si este ejemplo lo trasladamos a un jugador
imaginate el rumor del santi por 10 millones, compras acciones de el y cuando salga la noticia vendes esa accion -
@juan1899bolso
viste que cuando hablabamos del bitconi estaba en 7k/8k
bueno el fin de semana toco los 11kahora entendes a que me refiero de que las acciones tienen menos volatilidad?
por ejemplo lo que mas se ha movido en el mismo tiempo fue el petroleo
cuanto se movio? compara uno y otro -
@Michel sin dudas, simplemente que no entiendo bien el funcionamiento
acciones volátiles hay también ojo, ahora esta beyond meat que te baja 8% en un dia o te sube 15 % y asi hay varias, después vas a lo seguro, a Microsoft la sigo hace un tiempo y siempre sube, poco pero siempre, al menos desde principios de este mes, ya que en mayo bajaron todas -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Michel sin dudas, simplemente que no entiendo bien el funcionamiento
acciones volátiles hay también ojo, ahora esta beyond meat que te baja 8% en un dia o te sube 15 % y asi hay varias, después vas a lo seguro, a Microsoft la sigo hace un tiempo y siempre sube, poco pero siempre, al menos desde principios de este mes, ya que en mayo bajaron todasHay chance que en Julio bajen la tasa de interés, lo que ayuda a que suban las acciones.
Eso sí, de acá a 18 meses creo que empezaremos a ver indicios recesivos. Veamos quien será el presidente, pero creo que puede haber otra burbuja ya sea inmobiliaria o en las acciones. -
@Fabianz vender antes de que pase y volver a comprar ahí no?
si hubieras metido guita en 2009 por ejemplo en 10 años hubieras sacado mucha guita -
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
@Fabianz vender antes de que pase y volver a comprar ahí no?
si hubieras metido guita en 2009 por ejemplo en 10 años hubieras sacado mucha guitaSí, pero es bastante imposible adivinar los picos. Si comprás 50 dólares por mes, todos los meses, evitás la estacionalidad del mercado y te quedás con el retorno histórico; que es lo que se recomienda.
-
@Fabianz claro ahí esta la clave saber cuando vender, luego en el medio de las crisis tiene que ser ideal, solo he analizado lo que paso en 2008-09 y comprando hace 10 años los retornos fueron buenos
en diciembre del año pasado también todas bajaron bastante -
Pero dado que es muy difícil saber cuando, lo ideal es decir: el primer lunes de cada mes, compro.
Vas a garantizarte comprar en el momento más bajo, y se va a contrarrestar con las compras que hagas en los momentos altos. Lo que vas a lograr es un retorno promedio que se acerque más al histórico (en acciones creo que está entre el 6 y el 8%).
A que voy? Que al no haber forma de saber qué es lo que va a pasar a corto plazo con el mercado, se sabe que siempre termina históricamente un 8% arriba que el año anterior y la única forma de estar cerca de ese 8% es siempre comprar un poco. -
El tema de comprar de a poco es que a veces es inviable en algunos brokers, sea porque las comisiones son fijas y realmente serían un costo grande o por ejemplo en eToro en acciones al menos de usa no se puede abrir por menos de 500 dólares (dejan comprar fracciones al menos) lo cual implica que mínimo tenes que disponer de 6k al año
-
@juan1899bolso dijo en En qué invertir?:
El tema de comprar de a poco es que a veces es inviable en algunos brokers, sea porque las comisiones son fijas y realmente serían un costo grande o por ejemplo en eToro en acciones al menos de usa no se puede abrir por menos de 500 dólares (dejan comprar fracciones al menos) lo cual implica que mínimo tenes que disponer de 6k al año
En Robinhood podés comprar sin comisión, en stockpile sin mínimo y fraccionando acciones.
-
@Fabianz nunca los había visto, los probaste?
americanos creo que el mas grande debe ser ameritrade, debe ser lo mas seguro que hay pero tiene costos altos para hacer lo que vos decis -
@Fabianz eso era lógico que pasara y pasó ya que era una tecnología nueva y la plata que entraba era toda de retail o particulares.
Este año ya va subiendo 350% sin aumento de búsquedas en google por que está empezando a ingresar la plata institucional(fidelity, bakkt,etc).
BTC va a llegar a 300k en menos de 36 meses.