Política internacional
-
@Aserrin dijo en Política internacional:
El Brexit ya le está costando casi lo mismo a Gran Bretaña, que lo que aportó a la Unión Europea los últimos 47 años
Otra "joyita" que deja el populismo, y van...
-
cierta gente debe estar detrás de esto, por algo joden tanto
-
Los ingleses no están hechos para la UE, va contra su cultura. Lo irónico es que para compensarlo van a tener que abrirse al mundo, y la burocracia europea se la van a tener que fumar igual (o peor) a la hora de acordar.
-
"Porque todo se sabe..."
-
https://www.youtube.com/watch?v=4dQXGUg5cTQ
Una España diferente... veremos si pueden gobernar con tanta fragilidad.
Escuchar estos discursos allá y a los manini boys acá mandando a las mujeres a las casas... te querés matar.
-
-
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaron -
"resuelva el fracaso del neoliberalismo"
"Y ha hablado de la necesidad de un salario mínimo que garantice a los ciudadanos quedar fuera de la pobreza."
"Objetivo: potenciar la convergencia económica entre los socios de la UE, reducir el riesgo de dumping salarial en un mercado laboral sin fronteras y rescatar a una parte de los 110 millones de europeos en riesgo de pobreza."
Importante la Conferencia Ministerial de la OMC en Kazjastan.
Aparte de lo interesante de este topico y lo complejo de una politica internacional de salario minimo, resaltar una de las declaraciones de Sanchez sobre otro tema igual o mas importante en Davos:
"la mejor forma de combatir a la extrema derecha y al "populismo de la cerrazón" es "mediante la política del bien común proporcionando respuestas".".
Quizas una frase viene bien recordar: "El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos."
-
miralo al aliado de los Roth y cia, otro que se la tira de anti sistema
hace años estoy convencido que españa es bastante potable porque está en europa y en la UE más precisamente, mucho turismo y eso, politicamente, socialmente, la pones en sudamerica y no es mas que uruguay -
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
miralo al aliado de los Roth y cia, otro que se la tira de anti sistema
hace años estoy convencido que españa es bastante potable porque está en europa y en la UE más precisamente, mucho turismo y eso, politicamente, socialmente, la pones en sudamerica y no es mas que uruguaySiempre se supo esto. Por algo en las crisis siempre son los primeros afectados.
-
pais con una corrupción galopante
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaronCada informe que hacen de esos paises, lo argumentan en base a el ranking de Libertad Económica. En este vídeo, los tres tipos que hablan, lo argumentan igual.
"En el ranking de libertad económica"Los liberales dicen esto, sobre el ranking.
"El fracaso del índice de libertad económica | Instituto Mises" https://mises.org/es/library/el-fracaso-del-índice-de-libertad-económica
Esta buena la lectura, primero porque es un análisis liberal del índice (no viene de ningún socialista, comunista o socialdemócrata).
Lo primero que dice es "llama la atención que no haya ningún país pobre dentro de los primeros lugares". A cualquiera le llama la atención eso
Otro de las cosas de las que habla, es sobre la leyes laborales de estos países. En una parte del vídeo, habla sobre la "flexibilidad laboral" de esos paises por no tener despido, ni salario minimo.
Solo hace falta leer la nota, para que nos quede claro, que mínimo el tipo este nos quiere engañar."La escuela austriaca, es para el siglo que viene" decía el mismo del vídeo, en su twitter.
Y bue, del siglo que viene lo tiran abajo. -
al menos comunistas como dice iglesias el español seguro que no son
son capitalistas sin ningun tipo de dudas, lo que mas los diferencia del resto es la eficiencia y la no corrupcion que tenemos en america y en gran parte de europa
tienen un poco de todo, liberales a la austriaca no son obviamente -
VIPrespondió a juan1899bolso en Última edición por Julichingo Bolso
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
pais con una corrupción galopante
Ah, te entendí con tu siguiente msj.
Pensé que te referías a Uruguay en estos últimos 15 años...
-
Ese índice se ve de lejos que está hecho para usarse deshonestamente
-
@Dinamobolso dijo en Política internacional:
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaronCada informe que hacen de esos paises, lo argumentan en base a el ranking de Libertad Económica. En este vídeo, los tres tipos que hablan, lo argumentan igual.
"En el ranking de libertad económica"Los liberales dicen esto, sobre el ranking.
"El fracaso del índice de libertad económica | Instituto Mises" https://mises.org/es/library/el-fracaso-del-índice-de-libertad-económica
Esta buena la lectura, primero porque es un análisis liberal del índice (no viene de ningún socialista, comunista o socialdemócrata).
Lo primero que dice es "llama la atención que no haya ningún país pobre dentro de los primeros lugares". A cualquiera le llama la atención eso
Otro de las cosas de las que habla, es sobre la leyes laborales de estos países. En una parte del vídeo, habla sobre la "flexibilidad laboral" de esos paises por no tener despido, ni salario minimo.
Solo hace falta leer la nota, para que nos quede claro, que mínimo el tipo este nos quiere engañar."La escuela austriaca, es para el siglo que viene" decía el mismo del vídeo, en su twitter.
Y bue, del siglo que viene lo tiran abajo.Buena nota! Tenés idea si han actualizado algo o cambiado la metodología?
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
al menos comunistas como dice iglesias el español seguro que no son
son capitalistas sin ningun tipo de dudas, lo que mas los diferencia del resto es la eficiencia y la no corrupcion que tenemos en america y en gran parte de europa
tienen un poco de todo, liberales a la austriaca no son obviamenteComunistas no son, liberales tampoco, Socialistas en algunas áreas, Capitalistas en otras.
Son Socialesdemocracias. -
@Fabianz dijo en Política internacional:
@Dinamobolso dijo en Política internacional:
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
https://www.youtube.com/watch?v=_B52LcEqjdE
capaz que ya lo pasaronCada informe que hacen de esos paises, lo argumentan en base a el ranking de Libertad Económica. En este vídeo, los tres tipos que hablan, lo argumentan igual.
"En el ranking de libertad económica"Los liberales dicen esto, sobre el ranking.
"El fracaso del índice de libertad económica | Instituto Mises" https://mises.org/es/library/el-fracaso-del-índice-de-libertad-económica
Esta buena la lectura, primero porque es un análisis liberal del índice (no viene de ningún socialista, comunista o socialdemócrata).
Lo primero que dice es "llama la atención que no haya ningún país pobre dentro de los primeros lugares". A cualquiera le llama la atención eso
Otro de las cosas de las que habla, es sobre la leyes laborales de estos países. En una parte del vídeo, habla sobre la "flexibilidad laboral" de esos paises por no tener despido, ni salario minimo.
Solo hace falta leer la nota, para que nos quede claro, que mínimo el tipo este nos quiere engañar."La escuela austriaca, es para el siglo que viene" decía el mismo del vídeo, en su twitter.
Y bue, del siglo que viene lo tiran abajo.Buena nota! Tenés idea si han actualizado algo o cambiado la metodología?
Si han cambiado cosas, agregaron items hace un par de años. El sistema de puntaje no a tenido cambios sustantivos, pero creo que también lo habían tocado últimamente.
El principal defecto, de este Ranking y del de Forest. Es que básicamente todos los items, tienen el mismo peso, cuando tendrían que ser más preponderantes unos que los otros.
En ranking del instituto Forest, el presidente más "Libre" de la historia de nuestro país, fue Mujica.
Plantealo en cualquier debate, donde desconozcan esa info y se te cagan de risa. Yo lo hago, vos lo haces y lo haría cualquiera.
Ahora subo.. -
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por juan1899bolso
@Dinamobolso combinan muchísimos elementos pro mercado con algunos que no lo son tanto
Si bien gastan en relación al pib no tienen déficits grandes o incluso algún superávit como noruega (petróleo y gas), es decir gastan lo que tienen, que tengan mucho es otra cosa