Política internacional
-
Tan difícil es decir: “che, tenes razón, lo que dije es numéricamente insignificante” ?
-
Numericamente insignificante si se leen como numeros en un papel. Pero a efectos practicos, los 18,6 trillones representan solo a asalariados? O incluyen tambien a gente con negocios que a su vez emplean gente? Porque entonces esta claro que los billones de Aserrin estan entre los trillones de Fabianz. Sin mencionar que los ultimos ganan proporcionalmente mas que los anteriores por lo que representan una proporcion de esta cifra inversa a la cantidad de individuos.
Ademas de eso, una cosa es verlo como numeros. Pero en efectos practicos, es un tema serio. A una persona que la hacen trabajar x horas pagandole x-2, el impacto en su vida es considerable. Cansancio y frustracion, y uno no es remunerado acordemente al sacrificio que hace. Es exactamente lo mismo que robar. Trabajar x horas y no tener ni media hora para descanzar es lo mismo. Hay gente que se faja el lomo, llega echa mierda a la casa y no pueden aprobechar su vida. Tambien esta el caso de los que trabajan x horas, digamos 8, les dan media hora de descanzo pero no se la pagan.
A ustedes que les gustan los numeros.
Imaginemos como constante dos horas a la semana trabajadas gratuitamente al año. El salario minimo federal en los USA es 7.25 dolares. 14.50x52 = 754. Esta cifra, supongamos, representa una persona. Una persona que dona 2 de sus horas cada semana por año.
Si dividimos los 35 billones de Aserrin entre 754 nos dan 46,4 millones de personas. En los USA la masa laboral es de aproximadamente 150 millones de personas. Segun este calculo, algo basto sin duda, un tercio de los trabajadores serian depojados de la paga de dos de sus horas de trabajo cada semana del año. No me parece numericamente insignificante.
-
@Hauru dijo en Política internacional:
Numericamente insignificante si se leen como numeros en un papel. Pero a efectos practicos, los 18,6 trillones representan solo a asalariados? O incluyen tambien a gente con negocios que a su vez emplean gente? Porque entonces esta claro que los billones de Aserrin estan entre los trillones de Fabianz. Sin mencionar que los ultimos ganan proporcionalmente mas que los anteriores por lo que representan una proporcion de esta cifra inversa a la cantidad de individuos.
Ademas de eso, una cosa es verlo como numeros. Pero en efectos practicos, es un tema serio. A una persona que la hacen trabajar x horas pagandole x-2, el impacto en su vida es considerable. Cansancio y frustracion, y uno no es remunerado acordemente al sacrificio que hace. Es exactamente lo mismo que robar. Trabajar x horas y no tener ni media hora para descanzar es lo mismo. Hay gente que se faja el lomo, llega echa mierda a la casa y no pueden aprobechar su vida. Tambien esta el caso de los que trabajan x horas, digamos 8, les dan media hora de descanzo pero no se la pagan.
A ustedes que les gustan los numeros.
Imaginemos como constante dos horas a la semana trabajadas gratuitamente al año.
Ya lo hago, se llama pagar impuestos. Y creeme que es más cercano a 1/3 de las horas trabajadas.
Además, no podés poner en contexto lo que se proyecta que no se le paga a los empleados por horas trabajadas, sin poner en contexto lo que SÍ se paga por horas NO trabajadas, que te aseguro que muchas veces se netean. Fijate que si tu cuenta te da que a 1/3 empleados le roban, estás prácticamente diciendo que sacando a los empleados públicos, a más de la mitad de los privados les (nos?) roban. Habría que revisar la matemática. De igual manera, asumiendo que a un tercio de los empleados (ese es tu número?) les roban y que hay 150 millones de trabajadores, el impacto económico (nuevamente, asumiendo que no se compensa con otras cosas y que ninguno de esos 150 millones se anota horas que no trabaja, descansa más tiempo del necesario y un montón de supuestos que cualquiera que tiene gente a cargo sabe que no es así), 32B/150M = 213 dólares al año, o bien 17 dólares por mes. Algo ínfimo comparado con lo que nos cobran de impuestos.
Me parece mil veces más productivo buscar que los salarios por debajo de 15 dólares la hora no paguen impuestos para que esa gente sí pueda vivir mejor que andar viendo cuántas horas no se computaron sabiendo que muchas veces (no todas) la cosa va para los dos lados (es decir, los empleados también hacen lo suyo).
Acá https://blog.boomr.com/time-theft-high-cost-on-your-business/ sin ir más lejos, se habla de que el robo de horas de empleados a empresas está en 400 billones, acá se vuelve a repetir la información: https://www.epaysystems.com/time-theft-facts-and-stats/
12 veces más del caso contrario.
Otra vez más, la información termina cambiando a las víctimas por victimarios.
-
O sea que si el patrón le roba horas de trabajo a alguien que cobra el mínimo y apenas llega a fin de mes, está bien.
Porque total es un porcentaje chico de lo que ganan los empresarios. Seguramente sea un error, no intencional. Mirá si le va a interesar tener a la gente en la miseria, forzandolos a trabajar sin pagarle.
Porque si el 83% de los que ganan los juicios igual no ven un peso, es un problema de ellos, no de que los empresarios tienen impunidad para explotar a las personas.
Porque con los impuestos al empleado le sacan más o menos lo mismo. Está bien que los empresarios roben, porque yo interpreto que un estado electo democráticamente también lo hace.
Eso es lo que tengo que entender. Que en realidad no es importante. Porque me lo dice alguien que ya está salvado.
Nunca imaginé el cuento de "es culpa del estado" "es culpa de la sociedad" para defender un delincuente rico. Después de años de decir que ese argumento era un bolazo. Claro, para el delincuente pobre es un bolazo.
Estás minimizando un delito gravísimo, vaya a saber por qué. Hasta llegas a decir que el ladrón es la víctima, una vergüenza.
-
Qué necesidad hay de robarle al trabajador? Tienen que ir presos como cualquier ladrón.
-
Tanto te cuesta responder a lo que se pone en vez de a lo que vos querés responder?
Pusiste que a los empleados se les sacaba 32B, se te respondió que los empleados sacan 400B y seguís discutiendo lo indefendible.Y si estoy salvado o no estoy salvado (que ya puse 10 veces que no lo estoy) no es un argumento válido, tanto te obsesiona cuánto tengo o dejo de tener? Tanto resentimiento social tenés? de verdad? Que tristeza viejo.
-
https://www.donaldjtrump.com/432854823
o cualquier otro link para hacer un 404 -
@Fabianz
Qué querés que te discuta?Para vos no es importante que a los empleados le roben su salario, los hagan trabajar de más, les nieguen vacaciones, y que ni siquiera puedan ir a la justicia a reclamar. Para mi si.
Vos sos un empleador y estás salvado, yo no.
-
Algo más para sacar de contexto y llorar o ya liquidaste tu discurso anti empresario? O ahora vas a volver a citar frases por la mitad como el otro día? banana
-
Soy anti chorro. Si vos no explotás a tus empleados, no te pongas así. A quién defendés?
-
Mis empleados cobraban muy bien (y te aseguro que alguna horita que otra se han llevado de arriba), no hay razones para seguir llorando y haciéndose la víctima del pobre sistema capitalista. Lamentablemente, el gobierno a ellos les sacaba aproximadamente el 20% de lo que ganaron, lo cual a vos capáz que te parece menor. Quizá si uno realizara todos sus aportes le molestaría más.
Yo, a diferencia tuya no tomo bandos, mi único interés es poner las cifras en contexto. No está bueno que hayan 35B de dólares no pagos, como tampoco está bueno que hayan 12 veces más (400B) cobrados sin haber sido trabajados. Como odiás a los empresarios, el segundo caso no te molesta.
-
-
-
Land of the free
-
Los 3 candidatos presidenciales se manifestaron en contra y se iniciaron investigaciones contra los 4 policías involucrados, los cuales deben ir a prisión. ¿qué más querés que hagan?
-
Después de que Twitter le censurara un tweet a Trump por publicar fake news, Donald plantea regular/censurar las redes sociales.
Land of the free
-
-
-
@Fabianz El tema es cuánto demora en repetirse?.
-
@Luchobolso mientras sigan votando partidos pro-guerra y pro-armas se va a seguir repitiendo. El BLM empezó con Obama. Y no va a terminar ni con Biden ni con Trump...
Se necesita un cambio más estructural. La policía está re pasada y tiene protecciones que nosotros no tenemos (lo cual en teoría tendría que ser inconstitucional por violación del "Equal Protection Clause" o 14th Amendment.