Actualidad del pais [Noticias]
-
Son claramente parciales. Igualmente, en este caso, La Diaria dio la información como se da siempre, comparando con el mismo período del año anterior. El que hizo una comparación entre meses y presentó un titular engañoso fue El Pais.
-
-
@Brunito dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Aserrin háganle caso al calvin klein, el es medico, historiador, abogado, contador y filosofo.
Estás obsesionado hermano, hacete tratar. Después es una llorería cuando te banean.
-
@gonzabolso18 Hacete tratar vos, antes que te de un pico de amargura.
-
Si no me equivoco la diaria no hay que pagar para suscribirse..
Igual estoy de acuerdo que la parxialidad es su caracteristica -
respondió a rodri_16 en Última edición por
@rodri_16 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Si no me equivoco la diaria no hay que pagar para suscribirse..
Igual estoy de acuerdo que la parxialidad es su caracteristicaparece que todos los diarios, no solo se estan fundiendo con el diario en papel si no que tambien por el diario digital
tanto el pais observador la diaria y demas estan dando perdidas
en el caso de los diarios de izquierda los vienen manteniendo los cargos de politicos del frente que ponen una parte del sueldo para sostenerlos
en el caso del pais no se como sera, ahi esta medio confuso porque ademas de ser de derecha estan los manyas que ponen guita -
@Michel Yo laburaba en ese rubro y es así. Busqueda ponele que nos mandaba 10.000 diarios y de esos le devolviamos 8mil, lo mismo con Brecha, el Popular, Le Monde etc etc.
Las sucursales meten terrible laburo, alimentando a ese canillita que tiene su kiosquito, pero dan perdidas por todos lados. Incluso ya ni las papeleras nos querían comprar el papel de todas las revistas que tirábamos. -
No se si alguno sabe, pero en El Observador, si te suscribís como mina te hacen como un 20% de descuento "rompecristales". Ese mkt liberal-progre a full. Se ve el perfil de los diarios hasta en esas boludeces.
-
@Brunito gracias al cachete espert están así.
Hoy en día si le sacás la publicidad oficial a los diarios, se funden todos. -
@Fabianz dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Brunito gracias al cachete espert están así.
Hoy en día si le sacás la publicidad oficial a los diarios, se funden todos.Ojo, yo cuando estuve ahí, el cachete no tocaba nada. Eddie, sus hijos y otra persona mas estaban a cargo.
En el medio pasaron estas dos cosas, y se termino de disolver la distribuidora, la que en su momento mejor facturaba y tenia un sindicato fuertisimo.
-
-
La guerra a las drogas es una de las mentiras mas grandes de la humanidad, hay que legalizar, educar, regular y a otra cosa.
-
respondió a elchengue20 en Última edición por
@elchengue20 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
La guerra a las drogas es una de las mentiras mas grandes de la humanidad, hay que legalizar, educar, regular y a otra cosa.
cuando fue la ultima vez que viste quemar las cocaina incautada ante las camaras?
records?
-
todos los gobiernos son narcos, la propia dea es narco
-
@Michel Tebgo un gran problema con esto y es que nunca estoy seguro de que lo que queman es droga.
-
En materia económica 83% de los uruguayos ve como “probable” o “seguro” un aumento descontrolado de precios.
Según una encuesta de la consultora Factum, publicado este martes, descendió 9% la aprobación del gobierno de Lacalle en comparación con el mes pasado.La medición indica un 55% de aprobación, 25% de los consultados dice que es una gestión regular y 20% sostiene que es mala o muy mala. Según la consultora la principal pérdida de apoyo se da en personas que votaron a Daniel Martínez en noviembre pasado
En cuanto a las medidas instrumentadas, el gobierno tiene amplio apoyo salvo en el aumento de tarifas. Suspensión de las clases, del fútbol, la rebaja de los sueldos a cargos políticos y la disuasión de aglomeraciones superan cada uno el 90% de aprobación.
Por su parte la rebaja de sueldos a empleados públicos que ganan más de $80.000 líquidos tiene 74% de aprobación. El aumento de las tarifas públicas tiene un 19% de aprobación.
En tantos las perspectivas económicas altamente negativas. El 60% considera que la situación económica del país en 6 meses será mala y un 24% considera que será muy mala.
La encuesta online, fue realizada entre el 30 de abril y el primero de mayo a 1423 casos de ciudadanos de todo el país mayores de 18 años.
-
bastante esperables los números creo salvo lo de los precios, muy alto %
-
Solo alrededor del 15% de quienes votaron en blanco o a partidos menores están de acuerdo con la LUC.
Partidos de la coalición, 55%.
-
pasa que con el tema de la luc hay mucha desinformacion
primero, quien la leyo entera de los que contestaron a la encuesta?a raiz de que sea larga los que estan en contra se aprovechan para desinformar
cada vez que veo algun comentario de alguien criticando algo de la luc, voy y busco el articulo a ver lo que dice
y generalmente, hay una desinformacion, la cuentan como quierenme parece que nosotros aca en el foro tendriamos que hacer esa, hablar de algun articulo de la luc buscarlo y ahi opinar a ver que tal
-
El problema es presentar la LUC como una cosa sola. Si me preguntas a mi si hubiera que votarla completa o no votarla prefiero no votarla. Osea que entro entre los que esta en desacuerdo. Pero si vamos articulo por articulo hay unos cuantos que los votaria.