Actualidad del pais [Noticias]
-
@daniel1899
Si te parece que tener, solo en 3 meses
Cifras insólitas de asesinatos, con la gente encerrada en la casa
Atentados a cuarteles
Renuncias de jerarcas y ministros
El país lleno de ollas populares
Peleas públicas entre integrantes de la coaliciónEs "el mejor manejo," no podremos ponernos de acuerdo
Ahora bien, cuando Uruguay estos 15 años era (por lejos) el mejor país de Latinoamérica en casi todos los índices, dónde estaban?
P.D: Paraguay es quien tiene el mejor manejo de la pandemia. Le siguen Cuba y Uruguay.
-
Ya no sabes ni como armarte los datos para contruir tu análisis anti coalición. Todos te sacamos la ficha ya, vas desde tu idea a los datos y armas estos como vos querés para que encaje como sea con tu idea (y por lo que vimos, hasta omitiendo los párrafos que no te sirven).
Te das cuenta que le estas adjudicando las ollas populares a un gobierno que tenía TRES SEMANAS, en vez de adjudicárselo a quienes gobernaron 15 AÑOS ANTES? Al nivel de ridículo que has llegado...
-
Los datos no cuentan porque no soy oficialista, entiendo. Un ad hominem de acá a la China.
-
@nbobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@rodri_16 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Quién paga la crisis??
El sector privado, como siempre.
Así estamos, duele
-
@rodri_16
si entendés el sector privado como los ricos es otro asunto -
De esa forma quizá lo entiendas vos
-
No es un tema de percepción, es una realidad objetiva: el privado es el privado, desde el empresario al empleado privado que gana 25 mil pesos.
Si queres me podes decir que el costo no lo paga el empresario y podemos discutir sobre eso...pero que el privado va más allá del empresario y comprende también empleados humildes es una realidad 100%objetiva. Si habrá un lavado de cabeza desde la izquierda que ya ni saben quien es el sector privado.
-
@riveroo_27 Desde la " derecha" no ? Nunca en mi vida los escuché proponer algo que no sea lo privado entendido como el patrón dueño de la empresa. No hay otra opción posible.Tampoco vamos a negar que el capital privado esta concentrado en pocas manos y que eso tiende a ser cada vez peor.
Nunca hablan de empresas con mayor participación de los trabajadores, cooperativas de trabajo, empresas autogestionadas, que los trabajadores tengan derecho a recibir algún ingreso como accionistas, etc. No sé, buscarle la vuelta para hacer al sistema mas equitativo.Cualquier cosa que pueda significar más poder para los de abajo les molesta, por eso odian al Estado también.
-
respondió a rodri_16 en Última edición por
@rodri_16 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Quién paga la crisis??
no pensas decir nada de lo del mides?
deciles que digan donde estan todos los depositos con mercaderia escondida
la marina escondia las cosas que eran destinadas para los pobres asi no les tenia que dar nada
#lourgenteeslagente
-
respondió a Aserrin en Última edición por Michel
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
P.D: Paraguay es quien tiene el mejor manejo de la pandemia. Le siguen Cuba y Uruguay.
cuba tiene carcel total obligatoria y no esta haciendo testeos masivos
Cuba
Total cases: 2,233Active: 247
Recovered: 1,902
Fatal: 84Paraguay
Total cases: 1,254Active: 610
Recovered: 633
Fatal: 11Uruguay
Total cases: 847Active: 44
Recovered: 780
Fatal: 23A la cabeza del ránking se encuentra Chile, con 17,02 testeos cada mil habitantes.
A continuación está Perú, con 16,78 tests cada mil personas. Sobre esta nación cabe mencionar que los datos fueron actualizados el 13 de mayo, un día antes que algunos otros, por lo que puede haber alguna pequeña discrepancia.
Uruguay se posiciona tercero en esta lista, aunque muy por debajo de los dos primeros. Según la información provista por la Universidad de Oxford, en el país vecino se hacen 8,7 tests cada mil habitantes.
El cuarto puesto se lo lleva un país que se encuentra bastante más arriba en el mapa: El Salvador. La nación caribeña, de acuerdo a esta información, realiza 7,54 tests por cada mil ciudadanos. En este caso también han sido actualizados los datos el día 13 de mayo, por lo que puede haber alguna diferencia.
Cuba es el quinto país de esta selección en la que se evalúa cuántos tests se hacen en cada país. De acuerdo a los datos de Oxford -actualizados el 13 de mayo-, en la isla del Caribe se hacen 6,63 tests cada mil habitantes.
Colombia aparece como sexto país en esta lista, aunque bastante por debajo de sus predecesores. 3,38 testeos cada mil habitantes se realizan en la nación gobernada por Iván Duque Márquez.
Costa Rica y Ecuador se ubican detrás de Colombia, pero muy cerca entre sí. En dichos países se hacen 2,52 y 2,51 tests por cada mil ciudadanos, respectivamente.
Recién aquí aparece Argentina, que de acuerdo a esta información realiza 2,07 tests por cada mil habitantes. En este punto es importante destacar que a nivel local la información de los testeos se está realizando diariamente pero la comparación es diferente. El Ministerio informa la cantidad de testeos que se realizan en total y cuánto representa ese número cada millón de habitantes. Actualmente se han superado los dos mil tests por millón de personas y diariamente se realizan cerca de 3.000, en promedio.
Paraguay se posiciona detrás de Argentina con 2,05 tests por cada mil personas, aunque los datos han sido actualizados el día 9 de mayo. Esto implica que los números pueden haber variado y pueden ser algo más altos o más bajos.
Bolivia está último en este ránking, con 0,79 tests por cada mil habitantes del país.
En la lista citada han quedado afuera algunas naciones importantes, y sin duda afectadas, como Brasil o Venezuela. En esos casos la Universidad de Oxford no tiene datos ni información, por lo que no es posible comparar la existente con los mismos criterios.
-
-
respondió a riveroo_27 en Última edición por Michel
@riveroo_27 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Si habrá un lavado de cabeza desde la izquierda que ya ni saben quien es el sector privado.
eh escuchado a gente del pit cnt decir que el aguinaldo en uruguay es gracias a ellos
hoy se hizo viral un video en donde un alumno de la universidad le dice a alberto literalmente que peron construyo la universidad el solo metiendo ladrillos
dentro de poco van a decir que artigas era frentista
-
respondió a elchengue20 en Última edición por
@elchengue20 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Nunca hablan de empresas con mayor participación de los trabajadores, cooperativas de trabajo, empresas autogestionadas, que los trabajadores tengan derecho a recibir algún ingreso como accionistas, etc. No sé, buscarle la vuelta para hacer al sistema mas equitativo.Cualquier cosa que pueda significar más poder para los de abajo les molesta, por eso odian al Estado también.
si que horrible, che, en 15 años todos estuvimos participando de cooperativas de trabajo donde nos repartíamos las ganancias entre los trabajadores
ahora que vinieron estos soretes de los blancos se nos termino el paraisoque vuelva el frente asi vuelven las miles de cooperativas
-
@Michel
Cuba casi el cuádruple de población, ni el triple de casos.
Paraguay el doble de población, ni 50% más casos.P.D: Uruguay está testeando masivamente? Mirá.
-
respondió a Aserrin en Última edición por Michel
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Michel
Cuba casi el cuádruple de población, ni el triple de casos.
Paraguay el doble de población, ni 50% más casos.P.D: Uruguay está testeando masivamente? Mirá.
A la cabeza del ránking se encuentra Chile, con 17,02 testeos cada mil habitantes.
A continuación está Perú, con 16,78 tests cada mil personas. Sobre esta nación cabe mencionar que los datos fueron actualizados el 13 de mayo, un día antes que algunos otros, por lo que puede haber alguna pequeña discrepancia.
Uruguay se posiciona tercero en esta lista, aunque muy por debajo de los dos primeros. Según la información provista por la Universidad de Oxford, en el país vecino se hacen 8,7 tests cada mil habitantes.
El cuarto puesto se lo lleva un país que se encuentra bastante más arriba en el mapa: El Salvador. La nación caribeña, de acuerdo a esta información, realiza 7,54 tests por cada mil ciudadanos. En este caso también han sido actualizados los datos el día 13 de mayo, por lo que puede haber alguna diferencia.
Cuba es el quinto país de esta selección en la que se evalúa cuántos tests se hacen en cada país. De acuerdo a los datos de Oxford -actualizados el 13 de mayo-, en la isla del Caribe se hacen 6,63 tests cada mil habitantes.
Colombia aparece como sexto país en esta lista, aunque bastante por debajo de sus predecesores. 3,38 testeos cada mil habitantes se realizan en la nación gobernada por Iván Duque Márquez.
Costa Rica y Ecuador se ubican detrás de Colombia, pero muy cerca entre sí. En dichos países se hacen 2,52 y 2,51 tests por cada mil ciudadanos, respectivamente.
Recién aquí aparece Argentina, que de acuerdo a esta información realiza 2,07 tests por cada mil habitantes. En este punto es importante destacar que a nivel local la información de los testeos se está realizando diariamente pero la comparación es diferente. El Ministerio informa la cantidad de testeos que se realizan en total y cuánto representa ese número cada millón de habitantes. Actualmente se han superado los dos mil tests por millón de personas y diariamente se realizan cerca de 3.000, en promedio.
Paraguay se posiciona detrás de Argentina con 2,05 tests por cada mil personas, aunque los datos han sido actualizados el día 9 de mayo. Esto implica que los números pueden haber variado y pueden ser algo más altos o más bajos.
Bolivia está último en este ránking, con 0,79 tests por cada mil habitantes del país.
En la lista citada han quedado afuera algunas naciones importantes, y sin duda afectadas, como Brasil o Venezuela. En esos casos la Universidad de Oxford no tiene datos ni información, por lo que no es posible comparar la existente con los mismos criterios.
-
Uruguay, puesto 95 en el mundo de testeos por millón.
Dónde están los testeos masivos Michel?
Edit: más datos
-
@Michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@elchengue20 dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Nunca hablan de empresas con mayor participación de los trabajadores, cooperativas de trabajo, empresas autogestionadas, que los trabajadores tengan derecho a recibir algún ingreso como accionistas, etc. No sé, buscarle la vuelta para hacer al sistema mas equitativo.Cualquier cosa que pueda significar más poder para los de abajo les molesta, por eso odian al Estado también.
si que horrible, che, en 15 años todos estuvimos participando de cooperativas de trabajo donde nos repartíamos las ganancias entre los trabajadores
ahora que vinieron estos soretes de los blancos se nos termino el paraisoque vuelva el frente asi vuelven las miles de cooperativas
Jajaja como si el Frente hubiera hecho algo por eso, en lo económico el Frente fue lo mismo de siempre con una leve voluntad/presión mayor para repartir.
-
@Aserrin hace otra cuenta. Dividí tests por millón entre casos por millón. Te va a dar un indicador que sería algo así como “tests realizados para detectar un caso por millón”. Te tiro un spoiler: Uruguay es de los mejores del mundo en ese indicador por ESCÁNDALO.
Debemos tener en cuenta un dato obvio. Si tenes pocos casos, tenes pocos contactos y tenes, por lo tanto, pocos candidatos. Además, al tener pocos casos los tests aleatorios tienen una probabilidad muy baja de encontrar un positivo.
Es lógico que analizar las cosas a escala lineal no es del todo acertado, porque estamos asumiendo que nuestra capacidad de testeo escalaría linealmente con el número de tests (lo cual es cierto hasta cierto límite), pero ese indicador te marca que para el número de casos que tuvimos, hicimos una cantidad de tests EXAGERADISIMA.
Agarrá un par de países y hace la cuenta, es verdaderamente llamativo, dan diferencias muy grandes respecto al resto. -
@gauzabolso
Esa es una estadística irrelevante porque es post-información. Los países no tienen forma de adivinar "voy a hacer 1000 test y seguro tengo 500 positivos, entonces voy a hacer más así da mejor la estadística de gauzabolso."Los tests son para determinar la cantidad de casos, no una respuesta a un número que no se conoce. Alta piloteada. Pensemos en las primeras semanas de la pandemia, de qué serviría esa estadística? En todo caso sería mejor tener un mayor acierto, que un número bajo.
Lo que importa son los test por millón, y Uruguay está 95 en el mundo. En la otra que importa, muertos por millón, afortunadamente no estamos tan mal.
-
@Aserrin es una estadística adaptativa, desde el punto en que evoluciona en base a la respuesta que se da al número de tests positivos. El inverso es el % de tests positivos. Si tenes un porcentaje elevado de tests positivos estas testeando poco. Si tu % de tests positivos empieza a aumentar, deberías aumentar los tests.
No voy a subestimar tu inteligencia. Creo que podemos concordar en que el número de tests guarda una relación con el número de casos.