Actualidad del pais [Noticias]
-
Si se mantiene los precios en paridad de importación, ANCAP tiene pérdidas millonarias.
Si abusan con un precio muy superior a la paridad de importación, el balance de ANCAP mejora, pero te mataron con el precio del combustible.Más tarde o más temprano, siempre es la sociedad la que lo paga. Jamás es el gobierno el que "absorbe" el costo, siempre van a ser los individuos. La pregunta es cómo: a) con precio de combustible alto b) balance negativo financiado con impuestos, deuda o inflación.
De todas maneras por suerte esto se termina en pocos años. Hay una tendencia mundial muy clara a un costo marginal de la energía que tiende a 0 de la mano de las energías renovables y las baterías que almacenan esa energía con costo prácticamente nulo. Y eso te revienta cualquier regulación estatal que quieran imponer por la sencilla razon que el que no entra pierde competitividad y queda afuera del mundo. Más con la energía que es el insumo de toda actividad productiva. Así como los vendedores de velas perdieron con las lamparitas, como los poseedores de caballos de transporte perdieron con los autos, ahora le llegó la hora a los productores de energía tradicionales. La innovación se te impone y si no lo queres aceptar la sociedad te lo va a exigir, porque la única forma que la humanidad conoció de derrumbar el costo de vida es incorporando tecnología.
Abrazo para ANCAP. Por suerte.
-
-
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Impresentable la bianchi. Que esta tipa haya dirigido el Bauzá por tantos años, te marca las carencias del sistema educativo.
Se ve que estar afiliada 35 años al FA le pudrió la cabeza, pobre. -
Un capítulo más en el desmantelamiento de políticas sociales; ahora es el turno de los Servicios de Orientación y Consulta y Articulación Territorial (SOCAT), convenios OSC-MIDES:
-
de ciudadanos sujetos de derechos - a personas objetos de asistencia estandarizada;
-
de equipos técnicos en el marco de organizaciones de sociedad civil a trabajadores contratados como empresas unipersonales (precarización de la fuente laboral);
-
de atención integral a la ciudadanía, con anclaje territorial y referencia para vecinos y vecinas, a trabajadores aislados circulando por distintos territorios o respuestas a través de un chatbot (sí, un chatbot);
-
no más trabajo de articulación territorial para fortalecer malla de protección social en los territorios
-
no más promoción de la participación ciudadana involucrando a habitantes del territorio en el desarrollo local, la construcción de demanda y propuestas.
-
-
430 personas se fueron en una semana, más de la mitad sin recibir asistencia médica. Un flaco de 37 años, solo en la casa.
El gobierno, ausente.
-
-
-
Lacalle, Heber y Gandini firman con Katoen Natie por 50 años más, sin llamar a concurso y violando la competencia. Dejan 700 familias en la calle.
Libre mercado.
-
Nada tendrá que ver con los 1500 palos que casi nos cuesta el gobierno anterior.
-
Esos 1500 no es plata que le debe el estado, sino que Katoen Natie sintió "perjudicado" al compartir puerto con Montecon -que invirtió cientos de millones más en infraestructura y aranceles
Por entregarle la cola casi perpetuamente a una multinacional, ahora nos vamos a comer un juicio de Montecon, y dejar 700 familias en la calle
El acuerdo viola legislaciones actuales que datan desde el 2000, cuando el gobierno de Batlle firmó el acuerdo que generó la disputa
Libre mercado
-
Esto es lo opuesto a libre mercado, es la concecion de un monopolio o a lo sumo un oligopolio.
-
-
Con Fripur, el amigo de Mujica pasó algo parecido. Y creo que era el del Novillo alegre que también mandó cualquier cosa a Paraguay en un momento.
-
Se estuvo a punto de perder el mercado chino, nuestro principal importador. Lo dijo el ministro. Tenemos las exportaciones en alto también.
Debe ser el error más grande del ministerio de ganadería desde la vuelta a la democracia.
-
-
@Michel y sí, hay una diferencia entre gastarla en sueldos de amigos y "servicios de limpieza multimillonarios" y usar la plata para ayudar a quienes lo necesiten
-
-