Actualidad del pais [Noticias]
-
-
Escuchen todos los zurditos. Y después los espero uno a uno.
Ex tupamaro Rubén Bouvier Galeano, corrupción frenteamplista. - El Ex tupamaro Rubén Bouvier Galeano denuncia... https://radiocut.fm/audiocut/ex-tupamaro-ruben-bouvier-galeano-corrupcion-frenteamplista
-
-
-
que lindo curro las intendencias
-
-
@michel arregla el foro bo
-
-
-
-
Salgo a juntar firmas para ese referéndum puerta a puerta.
-
@danibolso14 lamentable es poco. No entiendo como hay 8 personas posando para una donación de 15 toallas. Con lo que cada uno cobra por hora, se desperdició más plata de lo que salían las toallas. 8 tipos parados y a ninguno les dio vergüenza.
-
-
-
-
Así nos ven en el mundo jajaja
Llegaste tarde a la noticia. Hasta prensa de izquierda salió a desmentir eso.
Aserrín? Cómo llegaste a ser mod del Foro? Cuando esto lo manejaba Hermanos, no te atrevias a vender humo de esta manera.
-
@GustavoLT medios muy serios utiliza el madera, al punto que escriben mal el nombre del presidente. Super enterados.
Si supiese quien escribió la ley de medios...
-
Pasa que en Alemania están operando a favor del FA, son amigos del foro de Sao Paulo, Maduro, Soros, Putin, Xi y el comunista de Biden.
Hay tres avances en la nueva versión que, aunque no cambian la estructura de la norma, hay que destacar:
No deroga el derecho de objeción de conciencia de periodistas ni la regulación de la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Además, Antel no será obligada a compartir infraestructura (tampoco impide que lo haga, por decisión propia).
Las empresas de TV cable podrán tener licencia de Internet pero sólo para el área de servicio que tienen actualmente (no podrán vender en todo el país).Se reduce de 8 a 6 la cantidad de licencias de radio y TV que se pueden concentrar (hoy son 3). Y hasta 8 licencias de TV paga (el proyecto inicial no ponía límites). Es mejor que el original pero... el nivel de concentración que permite es inaceptable para una democracia. Para poner un ejemplo: si se deja que una persona pueda acumular 5 radios y 1 canal de TV abierto en un departamento del Interior, es convertirla en el "dueño del pueblo". Y además puede ser dueña de hasta 8 empresas de TV cable...
La extranjerización de la TV se mantiene. Ahora la ley ya no lo establece expresamente en su art 14, pero le deja al Poder Ejecutivo la potestad de autorizar la compra de empresas nacionales a transnacionales extranjeras o sus subsidiarias, de manera discrecional.
Los derechos de las personas con discapacidad auditiva y visual no son garantizados por ley de manera efectiva. El derecho se reconoce de manera general pero queda librado a la discrecionalidad del gobierno qué programas serán accesibles.
La nueva versión mantiene la falta de transparencia en las políticas de comunicación y se derogan todos los organismos de fiscalización independiente de la Ley de Medios actual (como la CHASCA). También se elimina el Consejo Honorario que debe fiscalizar a los medios públicos
Además, ya no habrán audiencias ni consultas públicas que garanticen la transparencia de los procesos de otorgamiento de licencias de radio y TV, o su venta, como se hace ahora con la Ley de Medios vigente. Un retroceso importante en transparencia.
Algo no cambia. Los privilegios a los grades medios del proyecto de ley inicial. No pagarán nada por usufructuar un bien público, no aportarán a la creación del Fondo Audiovisual y tendrán renovaciones casi automáticas (eternas) de 15 años.
-
Siete terroristas de estado, por llevar adelante el "infierno grande" procesados con prisión. José Nino Gavazzo, Jorge Silveira, Mario Aguerrondo, Ernesto Rama, Rudyard Scioscia, Mario Frachelle y Mario Cola.
Más de 500 personas secuestradas y torturadas por meses, cientas de mujeres violadas, bebés robados.
-