Actualidad del pais [Noticias]
-
La pobreza aumentó en los primeros 12 meses de la pandemia y viene en clara caída cada semestre desde entonces (de la mano con la recuperación económica .. coincidencia?)
Creo que 50 mil personas menos hasta el último informe de la INE , que destaca aparte que el grupo que más bajo fue el de menores de 6 seguido por el de 6 a 12.me suena raro que solo pongan la interpretación de un radio locutor..
si la interpretación fuera tal como cuenta sería difícil no haberse enterado por alguna notita de la diaria que tiende a gritar a 4 megáfonos cada número negativo que encuentra aunque nunca se leía nada del desempleo cuando sus maestros gobernaban.Dejo una pregunta .. cuanto habría aumentado la pobreza si el FA hubiese gobernado ?
Incluyendo sus mejores hits :
Cuarentena obligatoria (múltiples)
Vacunas Sputnik (jajaj)
Aumento del gasto público y del déficit
Creación de NUEVOS impuestos “solidarios”Lindo combo .. si quieren la respuesta solo miren a Albertito y Argentina.
-
sin dudas con el frente el camino hubiera sido el de argentina
hoy que los venezolanos se estan yendo de argentina para venezuela porque en venezuela se vive mejor que en argentina -
me suena raro que solo pongan la interpretación de un radio locutor..
Literalmente lo dice el INE
-
-
-
Estamos diciendo lo mismo ,
La pobreza aumentó fuerte durante el primer año de la pandemia nadie lo niega (esta en el portal del gobierno) y en este momento se encuentra en retroceso siendo los grupos donde más retrocedió los menores de 6 y menores de 12.
El retroceso (50mil personas) va de la mano con la creación de puestos de trabajo.
Que si bien es multi factorial , jugó un rol importante el buen manejo de la pandemia y el incentivo al capital , dentro de este último por ej el artículo de la LUC sobre no ocupación de lugares de trabajo por huelgas.considerando el contexto mundial y regional no nos está yendo mal , tenemos una de las recuperaciones económicas más empinadas (casi una V) y aunque los efectos ya se ven, falta aun recuperar el salario real , que tampoco es abismal lo que se perdió pero que a mucha gente que junta el peso le hace toda la diferencia del mundo ; ojalá se de inmediatamente y también se pueda superar los niveles previos.
Si no se recupera lo sufrirán en las urnas como debe ser.
-
@aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
me suena raro que solo pongan la interpretación de un radio locutor..
Literalmente lo dice el INE
estos son los numeros del 2020. Vienen bajando no? o es otra gráfica?
-
El gobierno anunció que bajó la pobreza infantil comparado al 2019 con bombos y platillos, eso es lo que está en discusión, y es una falsedad.
En relación a pobreza, se experimentó una baja en las cifras, 50 mil uruguayos salieron de esa situación y, donde más se expresa ese descenso, es en niños de 0 a 6 años. Otro dato que muestra este indicador es que la mayor reducción se produjo en hogares con mujeres jefas de familia.
Agregó que, según los datos, en 2019 casi 43 mil niños se encontraban en situación de pobreza y que en 2021 -datos primer semestre- el guarismo era de algo menos de 39 mil niños en ese estado de vulnerabilidad.
Sobre la pérdida de salario real: Si el PBI y las exportaciones subieron considerablemente este año, y el salario real sigue en caída, por qué seguís afirmando que eventualmente se va a recuperar? En los gobiernos de derechas post dictadura nunca acompañó el salario real al crecimiento económico. No es más que una promesa como aquellos "se terminó" tan famosos.
-
Un aumento del desempleo causado por una pandemia (que el frente quiso acrecentar) generó una caída del salario real? No puede ser!!
-
Si fuera cierto que el desempleo es el principal culpable entonces por qué la recuperación económica (tanto en empleo como PBI) no ha frenado esta caída de salario real?
O es cuestión de ponerse de rodillas y rezar. Me parece simpático que las derechas hayan vuelto a sus raíces católicas y apelen a la fé.
-
@aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
O es cuestión de ponerse de rodillas y rezar. Me parece simpático que las derechas hayan vuelto a sus raíces católicas y apelen a la fé.
Y a mi me parece simpático que te festejes tus propios chistes
-
@michel dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Que hay de cierto con que usaste el twitter del foro para hacer campaña por la LUC el otro dia? Te andaban buscando, te la querian dar...
-
@rafa-tricolor
@rafa-tricolor dijo en Actualidad del pais [Noticias]:Incluyendo sus mejores hits :
- Rechazar las vacunas Pfizer en noviembre 2020
- Depender solo del COVAX
- Abrir las clases presenciales en marzo 2021
- Tránsito libre con Brasil sin esperar negativo
- Menor inversión en Latinoamérica
Enorme gestión sin dudas. Por tres meses, liderando el mundo en muertos por millón diario. "Lindo combo".
-
Desapareció un mensaje de cierto moderador de un tiempo atrás en el cual decía que su plan para el covid era permitirle a Alberto que nos gestione las vacunas rusas.
-
Ósea que el FA gobernando con Danielito hubiese sido mejor? Ahora quien es el simpático ?
lamentablemente los humanos no son perfectos ni sus gobiernos . Que lindo mundo seria si todo nos saliera bien el 100% del tiempo.
O hay otro umbral de tolerancia para la izquierda porque sos de izquierda ?
Afirmo , y no tengo la menor duda ,de que lo del FA hubiese sido CATASTRÓFICO.
Te quejas de una pérdida salarial más que razonable en contexto de pandemia imagínate con la fórmula económica de tus correligionarios.
-
Para un tema tan importante no me parece serio entrar al terreno de lo hipotético e imaginario
Tan difícil es admitir que el gobierno hace algo mal?
-
@aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Si fuera cierto que el desempleo es el principal culpable entonces por qué la recuperación económica (tanto en empleo como PBI) no ha frenado esta caída de salario real?
O es cuestión de ponerse de rodillas y rezar. Me parece simpático que las derechas hayan vuelto a sus raíces católicas y apelen a la fé.
¿Hay algún país de la región en que el salario real haya subido durante la pandemia?
En el nuestro, el salario real ya había bajado en 2019, cuando no había pandemia. Mieres anunció que a partir de este año iba a comenzar la recuperación. Veremos qué pasa.
-
@aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Para un tema tan importante no me parece serio entrar al terreno de lo hipotético e imaginario
Tan difícil es admitir que el gobierno hace algo mal?
Es imaginario que se hicieron muchas cosas muy bien ? Tan difícil es admitirlo ?
Ya dije que nadie es perfecto ni todo puede salir bien siempre . Menos en un contexto desconocido que agarro al mundo de sorpresa como este.
Es la misma razón por la que no le doy tanto palo al frente por tener un ministro de salud que en enero de 2020 dice que la pandemia es una gripecita y deja el sistema de salud sin recaudo alguno.
-
@rafa-tricolor
Te listé 5 hechos pivotales en nuestra pandemia, y sus consecuencias. Las repito.- Rechazar las Pfizer en noviembre 2020 (cayendo en la lista de espera, teniendo que reiniciar las negociaciones y perdiendo meses valiosos)
- Únicamente buscar las vacunas por COVAX (llegando las peores, hasta ese momento no habilitadas por la OMS, y tarde)
- Reiniciar las clases presenciales en marzo 2021 (apenas se había empezado a vacunar, estallaron los casos en centros educativos, y se tuvo que dar marcha atrás)
- No pedir test negativo para entrar al país (entraban montones de brasileños diariamente, incluso hasta Montevideo, sin resultado de test)
- Menor inversión en Latinoamérica (para nombrar una consecuencia, miles de uruguayos murieron en sus casas sin atención médica)
Viendo estas pésimas decisiones, es más comprensible que Uruguay liderara el mundo en muertes por millón diarias durante tres meses... Un 20-25% de lo que iba durando la pandemia hasta ese entonces.
Lo peor es que la mayoría de esas decisiones poco tenían que ver con "cuidar la economía" como se argumenta ante cualquier crítica. Fue simplemente desidia.
Que tu respuesta sea "ah pero el Frente..." es poco serio.
-
@aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@rafa-tricolor
Te listé 5 hechos pivotales en nuestra pandemia, y sus consecuencias. Las repito.- Rechazar las Pfizer en noviembre 2020 (cayendo en la lista de espera, teniendo que reiniciar las negociaciones y perdiendo meses valiosos)
- Únicamente buscar las vacunas por COVAX (llegando las peores, hasta ese momento no habilitadas por la OMS, y tarde)
- Reiniciar las clases presenciales en marzo 2021 (apenas se había empezado a vacunar, estallaron los casos en centros educativos, y se tuvo que dar marcha atrás)
- No pedir test negativo para entrar al país (entraban montones de brasileños diariamente, incluso hasta Montevideo, sin resultado de test)
- Menor inversión en Latinoamérica (para nombrar una consecuencia, miles de uruguayos murieron en sus casas sin atención médica)
Viendo estas pésimas decisiones, es más comprensible que Uruguay liderara el mundo en muertes por millón diarias durante tres meses... Un 20-25% de lo que iba durando la pandemia hasta ese entonces.
Lo peor es que la mayoría de esas decisiones poco tenían que ver con "cuidar la economía" como se argumenta ante cualquier crítica. Fue simplemente desidia.
Que tu respuesta sea "ah pero el Frente..." es poco serio.
Leíste mal mi repuesta entonces .
La pandemia fue/es un evento que toma al mundo por sorpresa y no existen pautas infalibles hasta el día de hoy . Muchas naciones improvisaron obteniendo resultados diferentes con las mismas medidas.
Que se hicieron cosas por desidia es tu visión sesgada de los acontecimientos.El país lamentablemente no tenía/tiene las herramientas para controlar la INEXISTENTE frontera con Brasil.
En su momento el mecanismo covax y sus vacunas tenían la misma chance de detener el contagio y no era previsible que la distribución fuera un ojete. Por nadie. se remedó y rápidamente se igualó a chile, el país que más rápido consiguió y distribuyó las vacunas.
No podes asociar el gasto con ese resultado que nombras . Simplemente no funciona así. Algunos países como uruguay ya tenían un gasto altísimo por habitante en salud mientras otro tuvieron que invertir mucho más para llegar a lo mismo.
La vuelta a la presencialidad escolar con una situación de aparente control era algo que reclamaban padres y sindicatos. Error ? Con el diario del lunes , si.