Elecciones Nacionales 2019
-
VIPrespondió a SabbathBolsoSabbath en Última edición por Julichingo Bolso
@SabbathBolsoSabbath dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@Julichingo-Bolso Perdon pero vos asumiste que alquileres no se descontaba. Y que no te descontaban NADA
Así que partís de un error
Sí, genial, tenés razón.
Incluso la forma de beneficiarte es que pagues primero, que si te corresponde algo te lo descuento/devuelvo el año que viene.
Muy justo, no ?.Ahora, ASSE no lo nombré. Hablé de FONASA. Y si discutis FONASA dónde vivís?
Hay trabajadores que tienen a sus hijos menores de edad gratis en mutualistas gracias a FONASA. Ahorrandose la cuota.A ver, te voy a dar lo que debe ser una primicia para vos. No existen las cosas gratis. "Los tientos salen del cuero" decía mi Viejo... o sea, los recursos salen de algún lado, no vienen del aire.
Todos pagamos la salud pública, no se escapa nadie que sea aportante, incluso cuando alguien que no aporta es atendido. Sale de los recursos del Estado que pagamos (otra vez) todos quienes aportamos todo tipo de tributos.
En cuanto a educación te dan la chance de empezar con 5 años, terminar recibido con 25 años de la carrera que gustes, gratis, y te quejas?
A ver, no podés opinar porque te damos la chance creo que Stalin estaría festejando esa frase. Para empezar quien tiene que elegir donde educarse o educar a sus hijos, es cada persona no el omnipotente Estado. Y si de mis ingresos, gasto XX en pagos de enseñanza privada, ¿es justo que no pueda descontarla de mis ganancias como en el resto del mundo?.
Además, si te recibís en una carrera en una Universidad pública, tenés que pagar el Fondo de Solidaridad, o sea gratis mongo.
Que además considero es tan de calidad como la privada. Porque yo nací de la escuela pública, y me considero tan o más inteligente que cualquiera que haya hecho la privada.
A ver, no vas a ser más inteligente porque vayas a la pública o la privada, pasa por otro lado, pensé que lo tenías claro. Yo también nací de la escuela pública e hice estudios terciarios y universitarios en la pública. Eso per sé no es mejor ni peor. Lo que no podés hacer es "castigar" con impuestos a quien tiene el derecho de estudiar donde quiera y es dinero que ganó y no se le descuenta como en los países desarrollados en que se aplica el impuesto, que allá es a las ganancias y acá el genio de Astori lo hizo para las retribuciones como bien dijiste, es decir un impuesto al trabajo.
Lo demás que son tus opiniones, genial para vos.
#MeMolestaSerFocaYqueMeLoDemuestren
-
@Julichingo-Bolso dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@SabbathBolsoSabbath dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@Julichingo-Bolso Perdon pero vos asumiste que alquileres no se descontaba. Y que no te descontaban NADA
Así que partís de un error
Sí, genial, tenés razón.
Incluso la forma de beneficiarte es que pagues primero, que si te corresponde algo te lo descuento/devuelvo el año que viene.
Muy justo, no ?.No es justo. Pero no es verdad lo que decías. El Alquiler lo descontas.
Ahora, ASSE no lo nombré. Hablé de FONASA. Y si discutis FONASA dónde vivís?
Hay trabajadores que tienen a sus hijos menores de edad gratis en mutualistas gracias a FONASA. Ahorrandose la cuota.A ver, te voy a dar lo que debe ser una primicia para vos. No existen las cosas gratis. "Los tientos salen del cuero" decía mi Viejo... o sea, los recursos salen de algún lado, no vienen del aire.
Todos pagamos la salud pública, no se escapa nadie que sea aportante, incluso cuando alguien que no aporta es atendido. Sale de los recursos del Estado que pagamos (otra vez) todos quienes aportamos todo tipo de tributos.
Estamos de acuerdo. El tema de los tributos los vas a pagar igual. Con o sin FONASA. Y ojalá tuvieramos una mejor Salud Pública. Así pagamos impuestos y nos ahorramos FONASA. Pero planteate el siguiente panorama: mismos tributos. Sin FONASA. Tenes que pagar más para tener mutualista. Tributo+Mutualista. Ahora gracias a FONASA pagas el mismo tributo y tenes mutualista que son en general (más allá de imperfecciones) de calidad.
En cuanto a educación te dan la chance de empezar con 5 años, terminar recibido con 25 años de la carrera que gustes, gratis, y te quejas?
A ver, no podés opinar porque te damos la chance creo que Stalin estaría festejando esa frase. Para empezar quien tiene que elegir donde educarse o educar a sus hijos, es cada persona no el omnipotente Estado. Y si de mis ingresos, gasto XX en pagos de enseñanza privada, ¿es justo que no pueda descontarla de mis ganancias como en el resto del mundo?.
Además, si te recibís en una carrera en una Universidad pública, tenés que pagar el Fondo de Solidaridad, o sea gratis mongo.
El Fondo lo pago pero el destino no es para la universidad. Es para el universitario que necesita poder venir a estudiar. Ej mi pareja de Maldonado pudo venirse gracias a las becas que financian los universitarios. Es una cuota bastante márginal para lo que nos da la universidad. Y creo los recibidos privados deberían también aportar (no tengo claro si aportan)
Que además considero es tan de calidad como la privada. Porque yo nací de la escuela pública, y me considero tan o más inteligente que cualquiera que haya hecho la privada.
A ver, no vas a ser más inteligente porque vayas a la pública o la privada, pasa por otro lado, pensé que lo tenías claro. Yo también nací de la escuela pública e hice estudios terciarios y universitarios en la pública. Eso per sé no es mejor ni peor. Lo que no podés hacer es "castigar" con impuestos a quien tiene el derecho de estudiar donde quiera y es dinero que ganó y no se le descuenta como en los países desarrollados en que se aplica el impuesto, que allá es a las ganancias y acá el genio de Astori lo hizo para las retribuciones como bien dijiste, es decir un impuesto al trabajo.
Lo demás que son tus opiniones, genial para vos.
#MeMolestaSerFocaYqueMeLoDemuestren
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@Julichingo-Bolso dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@SabbathBolsoSabbath dijo en Elecciones Nacionales 2019:
Hasta acá estamos de acuerdo.
Estamos de acuerdo. El tema de los tributos los vas a pagar igual. Con o sin FONASA. Y ojalá tuvieramos una mejor Salud Pública. Así pagamos impuestos y nos ahorramos FONASA. Pero planteate el siguiente panorama: mismos tributos. Sin FONASA. Tenes que pagar más para tener mutualista. Tributo+Mutualista. Ahora gracias a FONASA pagas el mismo tributo y tenes mutualista que son en general (más allá de imperfecciones) de calidad.
Las cuentas no te dan, o sos un mago de la matemática.
Si decís que hay una diferencia entre lo que se paga el FONASA y la cuota, ¿de donde sale?. ¿Quién la paga para vos?.
Repito, no existen las cosas gratis. Alguien paga, siempre....
Además, si te recibís en una carrera en una Universidad pública, tenés que pagar el Fondo de Solidaridad, o sea gratis mongo.
El Fondo lo pago pero el destino no es para la universidad. Es para el universitario que necesita poder venir a estudiar. Ej mi pareja de Maldonado pudo venirse gracias a las becas que financian los universitarios. Es una cuota bastante márginal para lo que nos da la universidad. Y creo los recibidos privados deberían también aportar (no tengo claro si aportan)
A ver, acá el punto es que dijiste que era gratis y quien se recibe PAGA obligatoriamente , ergo no es correcto lo que decís.
Te explico, al que paga lo que le importa es que paga después si se lo dan a las Carmelitas descalzas o lo gastan en merca, el dinero lo tuvo que poner igual. Los números son así, fríos.Que además considero es tan de calidad como la privada. Porque yo nací de la escuela pública, y me considero tan o más inteligente que cualquiera que haya hecho la privada.
A ver, no vas a ser más inteligente porque vayas a la pública o la privada, pasa por otro lado, pensé que lo tenías claro. Yo también nací de la escuela pública e hice estudios terciarios y universitarios en la pública. Eso per sé no es mejor ni peor. Lo que no podés hacer es "castigar" con impuestos a quien tiene el derecho de estudiar donde quiera y es dinero que ganó y no se le descuenta como en los países desarrollados en que se aplica el impuesto, que allá es a las ganancias y acá el genio de Astori lo hizo para las retribuciones como bien dijiste, es decir un impuesto al trabajo.
Lo demás que son tus opiniones, genial para vos.
Ha sido un gusto este debate
-
@Julichingo-Bolso dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@SabbathBolsoSabbath dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@Julichingo-Bolso dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@SabbathBolsoSabbath dijo en Elecciones Nacionales 2019:
Hasta acá estamos de acuerdo.
Estamos de acuerdo. El tema de los tributos los vas a pagar igual. Con o sin FONASA. Y ojalá tuvieramos una mejor Salud Pública. Así pagamos impuestos y nos ahorramos FONASA. Pero planteate el siguiente panorama: mismos tributos. Sin FONASA. Tenes que pagar más para tener mutualista. Tributo+Mutualista. Ahora gracias a FONASA pagas el mismo tributo y tenes mutualista que son en general (más allá de imperfecciones) de calidad.
Las cuentas no te dan, o sos un mago de la matemática.
Si decís que hay una diferencia entre lo que se paga el FONASA y la cuota, ¿de donde sale?. ¿Quién la paga para vos?.
Repito, no existen las cosas gratis. Alguien paga, siempre.Pero pensalo de otra manera. Una madre soltera con 3 hijos menores. Si la mujer trabaja, tienen mutualista los 4 . No seas lineal. Salí un poco de tu bolsillo. Y pensalo como bien social, no personal.
...
Además, si te recibís en una carrera en una Universidad pública, tenés que pagar el Fondo de Solidaridad, o sea gratis mongo.
El Fondo lo pago pero el destino no es para la universidad. Es para el universitario que necesita poder venir a estudiar. Ej mi pareja de Maldonado pudo venirse gracias a las becas que financian los universitarios. Es una cuota bastante márginal para lo que nos da la universidad. Y creo los recibidos privados deberían también aportar (no tengo claro si aportan)
A ver, acá el punto es que dijiste que era gratis y quien se recibe PAGA obligatoriamente , ergo no es correcto lo que decís.
Te explico, al que paga lo que le importa es que paga después si se lo dan a las Carmelitas descalzas o lo gastan en merca, el dinero lo tuvo que poner igual. Los números son así, fríos.Entiendo tu punto. Nuevamente no seas lineal. Por cada 350 pesos de pago del fondo, por cada recibido, estudian muchos más.
Si careces de sentido social, es obvio que todo te va a parecer mal!Que además considero es tan de calidad como la privada. Porque yo nací de la escuela pública, y me considero tan o más inteligente que cualquiera que haya hecho la privada.
A ver, no vas a ser más inteligente porque vayas a la pública o la privada, pasa por otro lado, pensé que lo tenías claro. Yo también nací de la escuela pública e hice estudios terciarios y universitarios en la pública. Eso per sé no es mejor ni peor. Lo que no podés hacer es "castigar" con impuestos a quien tiene el derecho de estudiar donde quiera y es dinero que ganó y no se le descuenta como en los países desarrollados en que se aplica el impuesto, que allá es a las ganancias y acá el genio de Astori lo hizo para las retribuciones como bien dijiste, es decir un impuesto al trabajo.
Lo demás que son tus opiniones, genial para vos.
Ha sido un gusto este debate
Arriba!
-
@SabbathBolsoSabbath bueno quedaron un par de preguntas que no respondiste. ¿Quién paga la diferencia entre el FONASA y la cuota Mutual?.
Si no lo sabés no importa.En cuanto al Fondo de Solidaridad, ya desde su denominación es cuestionable porque no sos solidario porque entendés que debés serlo, te lo impone papá Estado con toda su coercibilidad.
Lo dije antes, un gusto este debate
-
@Julichingo-Bolso dijo en Elecciones Nacionales 2019:
@SabbathBolsoSabbath bueno quedaron un par de preguntas que no respondiste. ¿Quién paga la diferencia entre el FONASA y la cuota Mutual?.
Si no lo sabés no importa.Pero va más allá de eso. Vos pensá en quien menos tiene. Una mutualista es una empresa y no va a perder. Está claro quien paga. Pero yo voy más allá de eso.
En cuanto al Fondo de Solidaridad, ya desde su denominación es cuestionable porque no sos solidario porque entendés que debés serlo, te lo impone papá Estado con toda su coercibilidad.
Entiendo tu punto. Y entiendo que es impuesto. Pero si no fuera, seguro casi nadie pagaría. Ese es el punto.
Lo dije antes, un gusto este debate
En la escala 1 al 10. 1 extrema izquierda y 10 extrema derecha
Estoy en un 4 y estás en un 6.
Y lo bueno es que se puede intercambiar, más allá de tus hashtags
-
-
@Michel dijo en Elecciones Nacionales 2019:
Nadie va a decir nada del golpe de Estado a martine y villar?
-
con gobiernos blancos y colorados
con gobiernos del frente
-
@Michel dijo en Elecciones Nacionales 2019:
Nadie va a decir nada del golpe de Estado a martinez y villar?
Ahora the man es orsi jajajaEl frente se cagá en sus votantes. Le pidieron sacar a bonomi y la Muñoz pero les siguen dando cargos
Estas repitiendo "golpe de estado" como los políticos de la oposición. Preferís un presidente que sea bueno en la gestión pero no tan bueno comunicando a las grandes masas o al reves?
Yo creo que por naturaleza, muchas veces ponderamos demasiado la dimensión "comunicación" de un político. Miren Mujica, lo bien que comunica y lo que fue su gestión (para que vean que doy ejemplo malo del FA). -
Martinez y el FA están con el discurso del miedo. Del ajuste. Del hachazo. Además del retroceso en la agenda de Derechos
Allí sale oposición a desmentir. Y dice que ni tocará lo que ya se logró en derechos (matrimonio igualitario, ley trans, etc)Y me puse a leer el programa del Partido Nacional y resalto lo que leí en la parte de control de gastos.
-
Regla fiscal. Cumplimiento estricto de la misma. Me parece adecuado dado el problema del déficit. Pero Estricta? Entonces entra en juego: Qué va a recortar, para reducir el gasto fiscal, sin aumentar impuestos tal como prometen?. Acá algunas medidas (básicas):
Calidad del Gasto. Cómo? Control Estricto. Gasto Publico debe pesar menos del 10% sobre ingresos. Esto implica: Reducir empleo público. Que las bajas sean mayores a las altas. Si se baja un empleado, no se sustituye. Menores compras del Estado. Eliminar funciones duplicadas. Menor gasto de publicidad, mejoras, etc. -
Política Monetaria. Dice que van a controlar de manera estricta la inflación. No puede bajo ningún concepto salirse del rango meta. Pero que el Tipo de Cambio no tendrá meta. Esto es: libre flotante. Es de teoría que "o controlamos Inflación o controlamos Empleo"
-
Política Monetaria - Control de Inflación estricta. Esto es no salirse del rango meta. Bajo ningún concepto. Pero por otro lado SIN control estricto del Tipo de Cambio. O sea van a definir meta inflacionaria pero dejarían flotar el Tipo de Cambio.
Mis comentarios:
- Reducirá empleos públicos. Fuente de ingresos entonces, ahorrando en empleo. Esa masa laboral, a dónde va?
- Control del gasto, 10% tope s/ingresos. ESTRICTO. Si es necesaria la inversión pública, porque la privada no invierte, el Estado no se hará cargo?
- Dejar al Tipo de cambio libre, sin control estricto. No podría generar inflación? Somos economía dolarizada
No se cuán errado está el FA en sus declaraciones. Pero vamos a tener un TC>$45. Un incremento de desempleo. Una precariedad salarial en los sectores más bajos (por encarecimiento). Reducción de inversiones acotadas a dicho 10% s/ingresos. Estricta! Esto implica un Estado omiso a hacer inversiones.
Qué espero entonces:
Menor inversión pública. Con todo lo que eso conlleva. Además es un 10% sobre ingresos. Lo cual si los ingresos caen, el Estado no va a ser el impulsor de la economía.
De dónde se espera que resurja el crecimiento? De los exportadores. De los empresarios (bajandoles impuestos). Esto esperan sea el motor del empleo. Pero no aseguran incrementos salariales.Todo está en su Plan de Gobierno. No inventé nada.
-
-
El candidato FA no sólo sale a agitar otro Cuco (más grande cosa de asustar lo máximo posible) sino que hay allí una velada amenaza de "levantamiento social", que incluye violencia, saqueos, etc. como se han hecho en Ecuador, Chile, Bolivia...?.
(Estará admitiendo que existe una coordinación de todos estos movimientos violentos?)Este escenario en un contexto donde se ha dicho, por la fórmula presidencial FA, que "esto es entre la oligarquía y el pueblo..."; "van a eliminar los Consejos de Salarios"; etc., etc. ¿Y ahora que los han insultado pero que los votos "no les dan" para definir presidente, pretenden que se los vote?. Digo los que hace una semana eran rosados, fachos, oligarcas, vengan y vótennos...
Este "golpe" que dió el MPP (Mujica y cía.) en la campaña por el balotaje, la verdad, es lo más sucio que se podría realizar. Campañas de "Votantes, el Cuquito no votó la llegada a la Luna... (porque es cheto)", no votó la ley de 8 hs. para el trabajo rural, va a subir el IRPF... TODAS NOTICIAS FALSAS (mentiras, o como se dice ahora, FAKE NEWS).
#ElMiedoNoEsLaFormaDecíaElFraudeHastaAyer
-
-
@Michel dijo en Elecciones Nacionales 2019:
Al Martínez ya no lo dejan hablar. Sólo por face que ahí nadie le pregunta nada
Y a la Villar la tienen secuestrada
#LiberenALaVillar
Pero ¿que la pasó a la "Psicóloga Social" (que no terminó el Liceo) ?
#LiberenALaVillar
-
@SabbathBolsoSabbath Todas esas cosas que dijiste me hicieron acordar a esto.
-
-
@elchengue20 y LO PEOR ES QUE YO NO LO DIJE!!!!
ESTÁ EN EL PROGRAMA DEL PARTIDO NACIONAL!
solo interpreté lo que podría pasar con esas políticas que van a generar
Cualquier similitud es pura coincidencia...
-
@SabbathBolsoSabbath Es que proponen lo mismo, por mas que la quieran dibujar en el discurso. También proponen lo mismo que en los 90.
Eso es lo mas triste de todo.
-
40 páginas, 785 mensajes y ningún frenteamplista me ha explicado como van a hacer para bajar el déficit en los 5 (o 6 puntos si pensamos en algún momento pagar la deuda que sacaron) puntos del PBI en los que está.