Coronavirus - COVID-19
-
Traducción exclusiva para forobolso:
Hasta ahora, solo 1.5% de los voluntarios vacunados con la Sputnik V en Moscú se enfermaron de SARS-2
Sputnik V será vendido al precio de 1942 rublas (aprox 26 dólares). Para los rusos, como prometió el Ministro de Salud, la vacuna será gratis. Anteriormente el gobierno informó que el costo de una dosis no excederá los 10 dólares.
La Alcaldesa de Moscú habló sobre el freezer de vacunas para la Sputnik V:
*Se creó una cadena logística en moscú para resguardar y transportar la vacuna Sputnik V, que debe ser refrigerada en la oscuridad a tempreaturas no mayores que -18ºC.
*En la capital se construyó un poderoso freezer que puede guardar hasta un millón de dosis.
*La vacuna se traerá a la ciudad en vehículos especiales y cargados en freezers médicos.
*"A través de toda la cadena, la temperatura será monitoreada por indicadures. Para asegurar la continuidad de la cadena tecnológica, se compró equipamiento médico especial, con el que todos los centros de vacunación estarán equipados," dijo Rakova
*El 2 de diciembre, el Presidente Vladimir Putin demandó que los oficiales comiencen vacunaciones masivas "para el próximo fin de semana." Las autoridades de Moscú abrieron citas para la vacuna desde el 4 de diciembre. Primero van a vacunar a los doctores, maestros y en general aquellos que trabajen con grandes grupos de personas. 70 puntos de vacunación serán abiertos en policlínicas.
*Vacunaciones masivas en Moscú comenzarán simultáneamente con la tercera etapa de las pruebas post-registradas de Sputnik V.Moscú planea vacunar 7 millones de personas contra el SARS-CoV-2.
*"Tenemos que vacunar 6-7 millones de personas en el futuro. Y no podés girar tal maquinaria rápidamente, así que tenés que girarla gradualmente, entrar, trabajar los mecanismos de registro digital, y las logísticas de la cadena de frío, entrega, almacenamiento," dijo al aire en el canal de TV Rusia 1.
*La alcaldesa además agregó que las autoridades están incrementando la capacidad de hospitales temporales en la ciudad, las clínicas no van a dejar de dar cuidados de rutina.
*El día anterior, el 5 de diciembre, comenzó la vacunación contra el coronavirus en la capital, las citas para recibir la vacuna comenzaron el día anterior. En las primeras horas del 4 de diciembre, 5 mil ciudadanos se anotaron para vacunarse. Podés dejar un pedido en el portal mos.ru
*Primero que nada, se le ofrecerá la vacuna a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo -empleados de la ciudad, organizaciones médicas federales y privadas, empleados de instituciones educativas y de servicios sociales. La lista de categorías se expandirá a medida que lleguen las vacunas.
*Hasta el momento, 70 puntos de vacunación operan en Moscú. Para el comienzo de 2021, las autoridades planean abrir 170 más. -
-
-
Los que estaban arbitrando en Arabia no?
-
Alguien sabe si es normal vacunar a 1/3 de tu población de la gripe? Porque me da la sensación que acá estamos bastante bien preparados.
-
@aserrin jajajaja el Seba está en mato Grosso , allá en la jungla no le cabe nada.
Ya falta que algún dirigente salte con el bicho , ya está cerra y vamos.
-
es una tranza la logística para la vacunación, se hace realmente complicado, no es así nomas, se precisan vuelos a patadas, el tema del frío y todo eso, si pierden el frio no sirven para nada
-
@gauzabolso Acá encontré un vídeo dónde un médico justamente explica eso. Según el doctor un 40% de la población debería ser inmunizada y contando a los que estuvieron contagiados que ya tienen una inmunidad natural , alcanzaría entré los 50 y 60%.
-
Los que ya enfermaron pueden volver a agarrarse otra cepa
A lo que apuntan a largo plazo es alguna forma de neutralizar cómo el virus se propaga, no solo desarrollar anticuerpos. Estas vacunas en realidad son para salir del paso y ganar tiempo. Y que la gente no se quiera matar
-
@aserrin El doctor ahí explicó que los ya contagiados pueden llegar a tener una inmunidad de entre 4 y 6 meses. Y tienen muy poco margen de llegar a contagiarse o tener síntomas.
La vacuna de pfizer por ejemplo se que hay que tenerla refigerada a -70 si mal escuché. Y no se cuál empresas fue , que estaría ya haciendo aviones con estos refrigeradores para transportarlas a todo el mundo. Me imagino que Uruguay está ya en eso , por que una vez que lleguen las vacunas tenés que tener todo preparado para mantenerlas.
-
@luchobolso mi pregunta era más que nada pensando en el gap logístico.
Entiendo que esta vacuna tiene algunas dificultades adicionales, pero Uruguay es un país sin grandes distancias, con el 70% de la gente en el área metropolitana y el 90% viviendo en ciudades, con el 10 restante con la capacidad de acercarse a una ciudad. Entre eso y el sistema de salud desarrollado entiendo que tenemos grandes ventajas logísticas.Me consta que están en tratativas directas con laboratorios, pero mi temor es que descansemos en el covacs que distribuye equitativamente. Ta bueno para tener algo seguro, pero si esperamos por el covacs nos van a tocar de a puchitos. Hay que aprovechar que los europeos están durmiendo la siesta burocrática y asegurarse antes de marzo las 750 mil que precisamos para pacientes de riesgo y médicos.
-
1500 en el arena por un programa de tv? En el basket no entraba nadie y en el fútbol que es abierto tampoco
0 criterio -
@juan1899bolso La verdad que no encuentro una explicación racional, sobre todo a que en el fútbol no se habilite al menos un 30% del aforo. Es un espectáculo al aire libre.
-
@gauzabolso Ah si desde el punto de vista de ser un país chico y que tenemos la mayor población concentrada en capital hace de que sea más fácil.
El tema es ese , ojalá no sea a la uruguaya y se haga todo bien.
-
Museos cerrados
Otra humeada sublime
-
la estupidez humana brotó mas que el virus
-
@ruyeri solo en una fecha de fútbol hay más espectáculos que musicales en el Antel Arena en 10 años.
Igual se debió evitar, mal el canal también, quedaron pegados. -
También fue un gran error duplicar la asistencia en las escuelas y liceos, y encima agrupar a todos los alumnos de la clase. Hoy hay 14 brotes en escuelas
-
-