Coronavirus - COVID-19
-
@ruyeri Lo se, digo porque conozco mas de un caso que se vacunó y a los 2 o 3 dias le vino COVID, me parece raro esa casualidad.
Así como es raro que empezamos a vacunar y se dispararon los casos al carajo, de forma simultanea.
-
@elchengue20 Para mi como empezaron a vacunar a muchos les vino bien para dejar de cuidarse. Fue como un afloje. Además también coincidió con que se hicieron varios espectáculos públicos, estaban todos los gimnasios abiertos (al que yo iba ya no se controlaba nada el aforo ni los protocolos), arrancaron las escuelas, liceos, jardines. Para mi esas cosas hicieron que los contagios se dispararan.
Yo por ejemplo me contagié porque mi hijo de casi 2 años se lo agarró en el jardín maternal. Es un lugar chico con pocos alumnos y se contagiaron casi todas las maestras y muchos alumnos, fácil hubo como 40 casos ahí en el jardín. Por suerte como no estábamos viendo a casi nadie solo nos contagiamos los 4 que vivimos en casa, todos con síntomas pero relativamente leves.
-
Mi novia trabaja en Cosem en la parte de coordinación de hisopados, la mayoría son por jardines/escuelas
-
La vacuna China tiene 50.4% de efectividad. Es decir que está únicamente 0.4% arriba del rango para ser considerada efectiva. Con que 1 de cada 250 más, sufran el covid con la vacuna, estaría siendo considerada inútil.
-
@Fabianz La vacuna china es 100% efectiva contra enfermedades graves e internaciones en CTI. Con eso por ahora es más que suficiente.
-
@ruyeri No está tan claro que ese 100% incluya las mutaciones, en Brasil el número revisado es 78%, pero igual tenés razón y es mucho más importante y significativo que el 50.4% de agarrarte algo leve.
-
En Israel arrancaron a fines del año pasado con la vacunatorio y recién ahora está encarando la situación. Lleva un proceso. Yo me di las 2 dosis pero me recontra cuido aunque se que muchos se vacunan y se relajan
-
Bomba en Gran Bretaña: del 60 al 70% de las víctimas de la tercera ola serían pacientes vacunados
El aumento de las hospitalizaciones y las muertes está dominado por los que recibieron dos dosis de la vacuna, que representan alrededor del 60% y el 70% de la oleada, respectivamente
-
cuando dicen la gente deja de cuidarse no se a que se refieren a veces
no digo a los que van a una fiesta de 400 o una marcha multitudinaria pero a veces tiran ir a tomar mate a la rambla como "descuidarse" dale van 13 meses
el tema vacunas según una charla que tuve, la pfizer de las que llegaron acá si tienen efectos sobre el tema contagio, o sea realmente previene que vos infectes a otros por eso se la dan al personal de salud que obvaiemtne es muy necesario que no ande por ahí contagiando a medio pais y que la sinovac contra casos graves (lo importante) es bastante efectiva, no se si 100 pero por ahi -
Es un bolazo eso de que la gente deja de cuidarse, me suena a excusa.
Al contrario, creo que cuando te vacunas te empezás a cuidar más hasta la segunda dosis. Mucho menos se cuidó la gente en las fiestas y en pleno verano. Ahora hasta hay medidas restrictivas como gimnasios cerrados, suspensión del deporte amateur, se volvió bastante al teletrabajo, etc.
Al parecer en Chile y algunos paises de Europa del Este donde se aplicó la Sinovac está pasando lo mismo, empieza la vacunación y explotan los contagios. Y eso que han aplicado toque de queda y medidas muy restrictivas que no existen acá. Creer o reventar, pero la verdad me parece insólito.
-
@elchengue20 Y bueno, cada uno cree lo que quiere creer y está bien. A mi me parece un bolazo pensar que los contagios los genera la vacuna.
Israel es uno de los países que más ha vacunado y según esta nota (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56172594) están volviendo a la normalidad y ha bajado drásticamente el número de muertes y contagios. Ayer fallecieron 5 personas en ese país que tiene 9 millones de habitantes y el día anterior 8 personas. Creer o reventar como decís vos.
-
@ruyeri Dije con la Sinovac. En Israel dieron la Pfizer.
-
@elchengue20 En Uruguay creo que aún no hay ni una persona que tenga las 2 dosis de Sinovac y hayan pasado 15 días desde que se dio la última dosis. Es imposible decir que no funciona cuando ya dijeron que es efectiva luego de transcurrido ese tiempo.
Sí te doy la razón razón si me decís que la de Pfizer es mejor. Creo que de eso no hay dudas porque se dice que incluso luego de la primera dosis a los 10 o 15 días ya es bastante efectiva, lo mismo que la AstraZeneca.
-
@ruyeri Yo solo digo algo muy sencillo, se empezó a vacunar con Sinovac y estallaron los contagios.
Y al parecer no es solo acá, pasó en Chile, en Hungria y en Serbia, que encima son paises con medidas muy restrictivas, entonces la excusa de que la gente se descuidó no me parece valida y me suena a eso, una excusa.
El otro motivo podía ser la nueva cepa "brasileña", que al parecer es mucho mas contagiosa y hasta mas letal, pero no aplica para Europa del Este, y mismo en Chile no creo que esté muy presente.
Pfizer ha desmotrado ser muy efectiva tanto en Estados Unidos como en Israel. Eso es indiscutible.
-
-
-
lo que tiene la vacuna sinovac diferente a las otras, es que te estan inyectando coronaovirus covid
lo mismo que se hacia con la vacuna de la gripe que te inyectaban gripete ponen pero en menor cantidad, asi tu cuerpo puede generar los anticuerpos
debe ser por eso, que despues de vacunado vas a dar positivo de covid
ahora lo que hay que averiguar es si hay casos graves luego de que te inyectan la vacuna -
-
La presencialidad de clases, y la explosión de casos en la frontera, nada tienen que ver con el 8M.
Villanizar a la gente por mobilizarse, para sacarle responsabilidad al gobierno. Después hablan que no quieren estado policial.
-
jajaja el FA no voto el articulo para el impuesto a senadores pero si al de jubilados?
jajajaja
poco mas y dicen "nosotros votamos solo si nuestro sueldo no se toca""El FA no votó impuesto COVID en el Senado. No votó el impuesto a los senadores. No votó los artículos que lo establecieron. El voto en general no es el que da sanción al proyecto. El FA votó en contra los artículos del impuesto COVID. #ElFAnovotoimpuestoCOVID", publicó la senadora Carmen Asiaín en su cuenta de Twitter tras la votación. "Que no se relate otra cosa", agregó.
En la misma línea se pronunció la senadora Graciela Bianchi. "Para seguir siendo coherente el FA no votó el aporte especial para el Fondo Coronavirus de los funcionarios públicos con sueldos más altos (incluidos los legisladores)", tuiteó Bianchi. "Perdón me olvidé de aclarar: votó sí al aporte que deberán hacer los jubilados", agregó.