Coronavirus - COVID-19
-
https://www.carasycaretas.com.uy/salto-confirman-caso-de-covid-19-importado-de-brasil/
Gracias Bolsonaro hijo de puta
-
hoy en día parecería que Brasil es la única chance de que nos cague todo lo bueno
estaba viendo el tan trágico caso de muertes en Suecia, 4500 muertos en 10.000.000, por como lo pintaban pensaba que se había muerto el 5% de la población
salvar 300 vidas para perjudicar millones en otras cosas para mi no se justifica, seré un botón, me puedo morir yo, pero para mi no es así y con eso no significa que no este de acuerdo en haber cancelado clases, fútbol, shoppings y alguna otra cosa mas de una por un tiempo, pero jamás con lo de Argentina o creo que Perú que también se metieron adentro eternamente -
Suecia perdió más % de PBI que los otros nórdicos que hicieron cuarentena
Si la gente tiene miedo de la posibilidad real de enfermarse ellos y sus familias, los vas a ir a buscar con un chumbo para laburar?
Qué bolazo esa postura de "me puedo morir yo, así que todos deberían arriesgarse." Lo de que se salvaron 300, otro bolazo
-
No habia quedado saldada ya la discución de que, ni cuarentena obligaroria y parar todo, ni tampoco un viva la pepa ?
-
Yo lo que no entiendo es lo imbécil que está siendo la gente con todo ésto. En Florida se relajó la cuarentena y se decidió volver a la normalidad con ciertas restricciones (pese a que los números no han bajado) y la gente en vez de seguirse cuidando, llenó los shoppings. Con pajeros así en 2 meses nos vuelven a guardar (y si no lo hacen, es que la cuarentena original fue un fiasco).
Yo pese a la relajación sigo en casa sin circular, el otro día me corté yo el pelo, la verdad que no entiendo esa necesidad imperiosa de ir a comprarse una cartera.
-
VIPrespondió a RodrigoCNdeF en Última edición por juan1899bolso
@RodrigoCNdeF de mi parte si, yo simplemente quería agregar ese argumento
bueno en la parte 1 https://www.cnbc.com/2020/05/29/coronavirus-swedens-gdp-actually-grew-in-the-first-quarter.html
no tengo los datos de los otros, igual está claro que lo mas fuerte va a ser abril en todos lados donde entra el segundo trimestre
las estimaciones si vimos que eran mas altas en Suecia por lo que corregiría perdió mas por podría perder maslo segundo, jamas pensé en ir a buscar a nadie ni que se debía hacer eso, si sos asmático y estás cagado no tengo objeciones a eso
lo tercero, no me parece un bolazo (de última es mi visión), pensar que en un país como Suecia que fue de lo mas laxo se murieron 4500 personas implica frenar todo por 3 meses y perjudicar a millones no me parece lo correcto
y lo de me puedo morir yo lo digo en ese sentido, nunca dije todos deberían arriesgarse, lo que digo es que no pido que todo el país se cague de hambre para que no se mueran 150 personas mas
para mi en marzo hubo presiones y búsqueda para que la gente se cague con eso de estar todo el tiempo contando los muertos de España e Italia, donde vaya a saber uno si era cierto, "hoy se murieron 500", nunca visto que se cuenten las muertes por otra cosa, entonces ese número parece gigante, pero en España que era de lo peor se murió en cifras oficiales el 0.05% de la población
estoy seguro que varios piensan como yo y otros que noy mi pregunta es, el año que viene aparece un virus similar, volvemos a lo mismo?
como ponía arriba de un nobel, el daño del confinamiento puede ser mucho mayor al daño del virus
-
En los paises primermundistas difícilmente alguien se muera de hambre
No pasó acá, va a pasar allá?
La posibilidad de agarrarse esta poronga y o morirse, o que se te muera un familiar, o quedar con secuelas de por vida, es muy real. Tenés que verlo de una forma probabilística, no numérica.
No es un 5% de los enfermos van a morir. Es todos los enfermos van a tener un 5% de morirse. Muy distinto.
-
@Fabianz dijo en Coronavirus - COVID-19:
la verdad que no entiendo esa necesidad imperiosa de ir a comprarse una cartera.
Y... Capitalismo
-
@Aserrin ni a palos es el 5%
-
Hay una cosa clara , más allá de que la cuarenta apunté a un tema de salud o tratar de que el virus no se esparza y haga mierda a la mayoría de la población , también trae problema muy serios a la economía no sóla de un país si no a nivel mundial!!!!.
Por ejemplo acá en USA hay ciertos lugares dónde si habría que tener cuidado de si volver a la normalidad es lo más correcto y no va terminar de salir el tiro por la culata. NY , Florida o California son de los lunares más jodidos y por ende dónde más cuidado se tendría que ir viendo como manejarlo pero hay otros lados dónde ya podes ir abriendo paulatinamente y cumpliendo ciertos requisitos a la hora de salir a lugares públicos.
Yo estoy ahora mismo generando la 3ra parte de lo que realmente ganó y me está costando pagar mi alquiler y llegó a fin de mes sin un puto peso!. En mi situación así hay millones , aparte de que no recibo el famoso cheque de 1200. Si no volvemos a la normalidad no se como voy a seguir el mes que viene , me tendré que pone una boca de pasti o darle a un cajero por que está salado vivir así.
-
@juan1899bolso En muchos países sí. Te dejo los porcentajes de infectados que fallecieron.
Francia 15.3%
Italia 14.3%
Reino Unido 14.1%
Mexico 11.1%
España 9.5%
Canada 7.8%
Brasil 6.0%
EEUU 5.8%
Iran 5.2%Mundialmente hay 6,099,052 casos, y 368,933 fallecidos. Hacete un porcentaje rápido.
-
@Aserrin en todos lados se sabe que eso no es así porque se te escapan muchisimos positivos, obviamente que si tomas los datos oficiales si da entre el 4-7% en general, pero he leído muchisimos que hablan del 1% e incluso algunos ni eso
-
La mayoría de los países que te puse son los que más tests hicieron, no es que puse estadísticas de África o Uruguay. Si estás en plan negacionista es otro tema.
El argumento se mantiene. No es lo mismo "nos enfermamos 100, palman X y safo" que "todos tenemos X% de chances de morirnos,"
-
@juan1899bolso dijo en Coronavirus - COVID-19:
@Aserrin en todos lados se sabe que eso no es así porque se te escapan muchisimos positivos, obviamente que si tomas los datos oficiales si da entre el 4-7% en general, pero he leído muchisimos que hablan del 1% e incluso algunos ni eso
Totalmente. Salvo que testees a la mayoría de la población, no tenés forma de saber cuántos lo tuvieron. Por eso la gran varianza en las tasas de mortalidad. ¿Cómo puede ser que la tasa sea entre un 1% y un 15%? Fácil, porque uno tuvo varias veces más tests negativos. También está el tema de como se han computado las muertes y que los países tienen criterios distintos. En algunos si tuviste covid, te recuperás y morís en un accidente, te cuentan igual...
-
@Luchobolso el cheque fue por única vez igual, la realidad es que no sirve demasiado. Yo tengo la empresa sin facturar desde el 15 de Marzo y hasta al menos el 15 o 20 de Junio no vuelvo a abrir, 2 empleados suspendidos, está jodido posta, no hay quien aguante. Varios restoranes cerraron definitivamente.
-
@Fabianz yo lo he escuchado de varios de estos que hablan en todos lados sobre todo Argentinos diciendo que no hay manera de que supere el 1% la letalidad del virus
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52230846
ahí está vista la gran problemática de los cálculos, los datos oficiales no sirven de manera exacta por todos esos motivos
-
@juan1899bolso cada gobierno tira las estadísticas para el lado que quiere. Acá en EEUU maquillan al revés me parece. En Argentina me parece que buscan extender bien la cuarentena para seguir emitiendo y robando y después culpar al covid del colapso.
-
-
supongo que varios estarán en desacuerdo
-
Pero Presidencia no puede bajar una linea para prohibir eso? Una vergüenza la cantidad de gente que había en 18