Calidad de vida en Uruguay
-
Visité Uruguay hace años y me enamoré. Ahora que puedo trabajar a distancia, estoy considerando emigrar y vivir en Montevideo. ¿Qué tan bien podría pintar la vida para un Mexicano soltero de 40 años que busca una vida tranquila y divertida en Uruguay?
-
Si tenes buen sueldo escapa de la basura de Montevideo, en Punta del Este alquilas aptos por menos precio que en Mdeo y es mil veces mejor
-
Tal cual, pero si venis a trabajar probablemente consigas en Montevideo.
Lo ideal es que vivas en Punta del Este o en el este de MVD. La inseguridad baja mucho y la calidad de vida incrementa significativamente.
-
Aunque suene obvio todo depende de tus ingresos. La calidad de vida en promedio es aceptable un 6/10. Si estás soltero y en principio no tenes vehículo lo ideal es que alquiles algo cercano al centro, cosa que tengas todo a mano. Si buscas algo más tranquilo podes ir a ciudad de la costa. En lo que se refiere a divertido, es una ciudad donde hay bastantes cosas para hacer, en los últimos años ha aumentado la oferta de actividades (depende lo que te guste) pero ta un poco sigue quedando esa especie de melancolía del Montevideo gris y aburrido
-
No vengas
Mi recomendación en base a las caractwrísticas que mencionaste -
Obviamente depende mucho de tu situación actual y tus expectativas, yendo a los puntos más importantes para casi todos:
Trabajo:
Entiendo que mantendrías tu trabajo a distancia así que te sería indiferente, Uruguay es un muy buen país para trabajar desde acá para otros olados porque no te rompe mucho los huevos (recibis los pagos por paypal o trasnferencia bancaria sin problemas, libre cambio de moneda, servicio de internet decente).Si venís a buscar trabajo considero que es un mal momento, peeero si estás en la industria del software o alguna que coma de esta conseguís igual... aunque en ese caso igual te va a servir más vivir acá y trabajar para otros países.
Costo de vida:
País caro, si ganas arriba de 1.000 USD vas a andar bien. Sin lujos pero podes alquilar y darte los gustos del día a día, si pretendes ahorrar pensá en 1.500 USD para arriba.Seguridad:
Todo depende del ojo con el que se mire, el país hoy es más inseguro que nunca y hay robos a diario. Pero aún así es más seguro que la mayoría de países de LATAM, he caminado por varias capitasles (DF incluido) y se siente un miedo que acá no.Diversión:
Depende tu estilo de vida, si te gusta la noche vas a tener opciones suficientes. Si tenés gustos más nicheados dificilmente tengas muchas actividades para hacer.Minas:
Tenemos buen nivel de minas y si encaras lo minimo levantas lo suficiente, con boliches+tinder+circulo de amigos te armas una listita pa descargar. Y como extranjero jugás con superpoderes.En resumen, si ganas suficiente como para vivir en una zona linda de Montevideo o en Punta del Este la podés pasar bastante bien.
-
Uruguay no es un país muy divertido
-
@Aserrin dijo en Calidad de vida en Uruguay:
Uruguay no es un país muy divertido
Igual el muchacho aclaro que tiene 40, no 20.
Ya esta en una edad para ir a la plaza Matriz, tirarle migas a las palomas y ver el atardecer en el dique Mauá .
-
@Brunito dijo en Calidad de vida en Uruguay:
@Aserrin dijo en Calidad de vida en Uruguay:
Uruguay no es un país muy divertido
Igual el muchacho aclaro que tiene 40, no 20.
Ya esta en una edad para ir a la plaza Matriz, tirarle migas a las palomas y ver el atardecer en el dique Mauá .
No te olvides de bailar tango los domingos en la Plaza del Entrevero.
-
respondió a Brunito en Última edición por
@Brunito Y esos atardeceres que dices me interesan también eh!
Pero sí, ya me entendiste; no voy a buscar donde embriagarme hasta la inconsciencia (que me vendrá bien de vez en cuando, seguramente) sino un lugar donde vivir tranquilo, pasarlo bien, tener donde ir por un café o un trago... con buen internet, si no fuera mucho pedir.
-
Entonces sí, Uruguay está bien de bien para eso.
Lo que si, es que la oferta culinaria es escasa. A los mexicanos según sé les encanta el picante, acá de eso nada.
-