SOLO LA DIFERENCIA DE PRESUPUESTO NO EXPLICA QUIÉN GANA LA LIBERTADORES
-
En esta imagen se ve el valor de los planteles y como por lejos somos el equipo más "pobre"
-
Excelente nota al Hugo sobre este tema:
-
@flemaaa dijo en SOLO LA DIFERENCIA DE PRESUPUESTO NO EXPLICA QUIÉN GANA LA LIBERTADORES:
Hay que aprender de Ligas como Paraguay y Ecuador. Países similares en tamaño a nosotros, con mucha menos tradición futbolistica y que han evolucionado mucho a nivel de clubes, tanto que compiten de igual a igual con los "poderosos"
Ese es el tema , mientras en otros países se intenta mejorar la competencia interna. En Uruguay estamos para la chiquita , es el único campeonato dónde no todos juegan de local y visitantes en el campeonato!!!!.
Dónde se trata de sacar ventaja de cualquier manera. Tenemos una cantidad de equipos que en muchos casos algunos no deberían competir a nivel "profesional".
Como dijo el Hugo en la nota a la 890 , no se puede jugar un campeonato dónde ya los equipos saben que no van a poder pagar los sueldos de sus planteles. Se deben varios meses , jugadores profesionales que terminan jugando por amor al arte!!!!. Todo eso conspira para que se vuelva un torneo medio pelo o mediocre.
También la de poner un límite de jugadores por plantel y de sueldos. Así no se termina inflando los presupuestos , como se viene haciendo en los grandes los últimos años. Poner más hincapié en las juveniles y darle más cancha , una vez se tiro la idea de que por reglamentos tengas en cancha 2 o 3 jugador sub 20.
-
Tal cual y achicar el numero de equipos en primera también. Toda la vida fueron 12, desde que llegó tenfild aumento hasta 16 e incluso 18. Eso desvaloriza el campeonato local y le baja el nivel, entonces cuando salis a jugar afuera quedas pegado. En mi opinión no deben ser mas de 10.
-
Para mi el mejor formato de definición es como tienen en Colombia. Ellos tienen 20 equipos (nosotros tendríamos que ser 10), el primer semestre es como si fuese un apertura, de esos 20, los primeros 8 van a dos grupos de 4, juegan 6 partidos (3 ida y vuelta), los 2 con mejores puntos juegan una final, el ganador lógicamente es el campeón. En 6 meses juegan SOLO de liga local, casi 30 partidos, sin contar copa colombia y copas internacionales. Antes incluso, hacían playoffs tipo basket, 1 vs 8, 2 vs 7 y todo así, es mil veces mejor que la manera de mierda que tenemos acá, y como dijo el gran Hugo, la anual es una estupidez.
-
No hay que buscar soluciones en AUF, si cambia el formato del campeonato local y seguimos haciendo lo mismo se vendrán otros 20 años de fracasos.
El cambio está adentro.
-
10 equipos en la A (y qye se fundan o fusionen los cuadro de mierda que hay ahora)y un torneo paralelo integrador con los clubes del interior y la b. Que lindo seria.
-
Donde estaban esos cuadros y sus super presupuestos cuando la ganaron Olimpia, Estudiantes y Liga de Quito? Desde el 89 para acá solo tres países no tuvieron equipos que se coronaron campeones de un torneo internacional, Bolivia, Venezuela y URUGUAY, cuentenla cómo quieran, lo del presupuesto es la excusa de los mediocres, con la materia prima que hay si haces bien las cosas te da para meterte en la pelea Los que vengan de afuera tienen que venir en plenitud y con hambre de gloria como lo hizo Verón, si venis a cobrar fortunas para comer asado y deambular por la cancha con la caja de cambios rota mejor quédate en Europa o anda a cagarle la vida a algún cuadro mexicano. Se hacen muy mal las cosas, se eligen mal los técnicos, pasan periodos de pases que se traen 5 suplentes, se promocionan mal los juveniles y se terminan llendo, algunos se venden antes de debutar, te pones a pensar en la guita que se ha gastado en los Abreu, Tata González y Chori Castro entre otros y te dan ganas de cortartelos con un cuchillo oxidado.
-
Desde el 89 para acá solo tres países no tuvieron equipos que se coronaron campeones de un torneo internacional, Bolivia, Venezuela y URUGUAY,
Esto es tal cual y es tétrico, pasamos de ser casi los mas ganadores a ser los peores
-
Si se quiere competir a la par con los argentinos y brasileros se debe permitir la inyección de capitales chinos, tal como lo hicieron algunos clubes italianos. Pienso que la última vez, que hubo chances de ganar la copa fue en el año 2009. Algunos dicen en el 2016, pero no tanto así.