Política regional
-
@DaniBolso14 A Giuria/Gomensoro le gusta esto
-
-
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
respondió a Fabianz en Última edición por
@Fabianz dijo en Política regional:
No sé che, resulta que ahora se pueden hacer ferias clandestinas? La verdad que la cámpora arma cualquier cosa y después la gente compra.
Para un país (y pueblo) amantes del gasto fiscal, (que en el caso de Argentina solo puede ser financiado por impuestos) defender gente que no los paga y por eso puede vender más barato demuestra una hipocrecía terrible. Mientras tanto a los comercios les suben los impuestos a un punto sofocante.
no es feria clandestina ni es la campora, es el pelado culo roto y fascista de rodriguez larreta (la misma mugre fascista que macri), hambreador y apaleador del pueblo. Aplicaron politicas liberales, hambrearon al pueblo beneficiaron a los que ya sabemos. -
¡Esta publicación está eliminada!
-
respondió a Fabianz en Última edición por
@Fabianz dijo en Política regional:
Resulta que expandir el déficit, los subsidios y emitir descontroladamente es una política liberalista.
Claro que sí, campeón.
no seguramente son politicas de izquierda
Abriweron indiscriminadamente los mercados, devaluaron, mataron la industria nacional (pymes sobre todo), perdieron cientos de puestos de trabajo, devaluaron, todas politicas neo liberlaes, las mismas que aplicaron en los 90 y a lo largo de toda la historia. -
Bolsonaro lanzó reforma de las jubilaciones: aumenta años de trabajo y fija nueva edad
El proyecto establece una edad mínima de 62 años para las mujeres y 65 para los hombres. Se espera que en 10 años años se puedan ahorrar más de 300.000 millones de dólares.El presidente Jair Bolsonaro presentó este miércoles ante el Congreso el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones, considerado vital para el equilibrio financiero de Brasil y para sustentar la credibilidad de su gobierno ultraconservador después de un caótico comienzo.
Con la propuesta, que establece una edad mínima de 62 años para las mujeres y 65 para los hombres, el gobierno pretende ahorrar en la próxima década 1,16 billones de reales (más de 300.000 millones de dólares), según un documento divulgado por el Ministerio de Economía.
El proyecto establece además que los brasileños deberán contribuir durante al menos 40 años con el sistema previsional para jubilarse con una pensión completa.comentarios, objeciones etc ?
me parece bien la edad, no se si los 40 años a la vez
acá lo que hay me parece medio injusto es que sea 30 años y 60 de edad, beneficia a los que empiezan a trabajar de mas tarde
mi viejo labura desde los 15 (casi 16), tiene 58, no puede jubilarse y labura hace 42 años -
@Aserrin dijo en Política regional:
La derecha y la mano dura son el futuro de Latinoamérica
Pero cuando se mandan cascos azules para controlar estos excesos, la izquierda se cansa de putearlos y de tratarlos de invasores imperialistas... la próxima vez que les bajen línea, pidan que sean un poco más coherentes.
-
Los cascos azules le disparan a los militares locales? Mira vos
-
dejo un articulo que me parecio interesante:
http://misionverdad.com/entrevistas /pepe-mujica-y-el-progresismo-neutral-con-venezuela
-
-
la coca cola a punto de cerrar en argentina
-
jajaja q bizarro seria q cerrara coca cola
-
Yo estoy muy preocupado por mi país. Bolsonaro me parece el mal menor de Uruguay. Al menos va a flexibilizar el Mercosur de mierda. Estos hijos de puta brasileros y argentinos nos han cagado la vida pa abrir los mercados.
Q cierre Coca Cola pero Manaos tome sus empleados. -
Uruguay tiene que dejar de pensar en brasil y argenitna...no podemos continuar dependiendo de ellos, seguimos siendo una fucking colonia. Mientras nuestros gobernantes no se dediquen a trabajar para el país, mientras continúen haciendo la fácil, la chiquita, el país no va a crescer nunca. @Artime71 yo no creo que bolsonaro "flexibilize" el mercosur, el mercosur es una institucion que jamas va a ser lo que deberia ser, es más, uruguay deberia salir del mercosur para poder crescer. Tenemos que aprender a valorar lo que hacemos, el problemas es que a los grandes capitales no les cobramos impuestos y a la produccion nacional la llenamos de los mismos, entonces nadie con ideas y dinero va a comenzar a hacer nada en uruguay. Por eso el mercosur, nos permite venderle a brasil y argentina, casi que los obligga comprarno aunque lo que le vendamos sea más caro que lo que ellos podrian comprar de otros vendedores. Es una gran mafia...Ayer vi que descubrieron que tevez esta metido en negocios millonarios con macri de parques eólicos. Sin licitaciones publicas empresas que esatban fundidas ganaron los negocios y facturaron 70 millones. El que piense que el uruguay funciona diferente esta aun en la infancia de su vida...
Solo por si quedarin dudas, bolsonaro va a ser más de lo mismo. -
El Mercosur nos hizo depender más de aegentina y brasil
Antes de los milicos casi no había comercio con ellos -
¡Esta publicación está eliminada!
-
Todo esto se llama Foro de São Paulo...una gran organizacion criminal financiada con dineros del narcotrafico!
-
igual desde hace años por suerte argentina y Brasil no tienen el mismo peso que pre crisis del 2002