Política regional
-
Argentina, peroncha e intervencionista hasta la médula, donde hasta Macri tuvo que decir que apoyó la estatización de YPF (dándose vuelta como un panqueque) porque a la gente le encantan las empresas nacionales.
Curiosamente en la focalista de "estados malos" (derechistas) no aparece Chile que sería el país más "derechista" en términos de intervención de mercados. -
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por Julichingo Bolso
@Dinamobolso dijo en Política regional:
Excelente posteo Juli, te faltó decir "foca" algunas veces más, pero se entendió.
Con tu razonamiento Sendic no es corrupto, es solo es un tipo que abusó de sus funciones.
Mújica no es corrupto para vos? DeciditeLo mínimo que pido de una persona, es honestidad intelectual. Y que mínimamente mantengan una línea de razonamiento.
Todos los indicadores de lo países que mencionaste, son peores a los de los gobiernos anteriores al "populismo".
Pero la preocupación es lo que pueda hacer López Obrador en México. A sabiendas del desastre que es...
Háblame de pensamiento foca, vos sos una foca.
A ver, ya estamos al límite del precipicio ultra foca, atiendo 2 x 1 sin problemas
¿Qué tiene que ver Sendic ?.
Bueno, para empezar está procesado por corrupto. No porque fuera el único, pero mintió tanto, despilfarró tan descaradamente 900 millones U$S en Ancap, "el horno que nunca encendió" y un inmenso collar de corrupciones que no terminan en él, pero NO es corrupto porque a mí se me ocurra, está procesado por corrupto, ergo la Justicia encontró mérito para procesado.
Deberías pensar un poquito antes de usar ejemplos indefendibles, digo yo.En cuanto a los indicadores que mencioné (Argentina y Brasil) ninguno puede ser juzgado como si hubiera partido de "0". En Argentina fueron 12 años de poder corrupto K, y que me decís de Brasil con casi 3 períodos de gobierno corrupto Peteista, o vos pensabas que ambos países se "refundaron" de nuevo cuando los corruptos perdieron en las urnas ?.
Sé que tu foquismo ya no tiene cura (pero no sos el único, está muy claro), las focas andan en pequeñas manadas como se ve al pié de tus msajes, pero no menosprecies la moral ni la inteligencia de la gente, de los pueblos. Esos que son maduros e inteligentes cuando votan izquierda (aunque sean corruptos como tus defendidos y no te importó nunca) y sí pueblos "Malinche" si votan un cambio.
Esa visión de democracia "renga" de las focas es graciosa, porque siguen aplaudiendo a los chorros roba-pueblo a rabiar, aunque Cristina se haya ido con el 33% de argentinos pobres después de 12 años de mayorías parlamentarias o como Brasil con el Petrolao u Odebrecht empresas TOP en el ranking de corrupción en el mundo.#HáblameDeChorrosDeSusPropiosPueblos
-
Los que nos califican de país inseguro:
http://www.lr21.com.uy/mundo/1407312-ataque-texas-walmart-racismo-crimen-odio
-
-
Emociones vs estadística.
Tasa de homicidios Uruguay 11.8 https://www.elpais.com.uy/informacion/policiales/uruguay-cuarto-lugar-region-homicidios.html
Tasa de homicidios EEUU: 4.7 https://www.statista.com/statistics/195331/number-of-murders-in-the-us-by-state/11.8 > 4.7 = En Uruguay tenés 2.5 veces más de chances de que te maten que en EEUU, incluidos los tiroteos. Está bueno al debatir usar estadísticas, y no emociones porque a través de las cifras es que logramos argumentos contundentes. Como la izquierda no tiene la razón en muchos temas, acostumbran a apelar a las emociones y las falacias.
-
Bajo ese razonamiento Nueva Zelanda no es seguro ajjajajajajajaa
-
Qué importa si cualquier nabo agarra un arma y sale a matar gente como perros, si en EEUU se vive mejor que acá
-
@Aserrin Y en Uruguay con un homicidio cada 20 horas, no te matan como a un perro, no ?
-
la chance de que te agarre un tiroteo de esos es bastante baja aunque sea espantoso que pase
acá vas al red pagos y no sabes si te prenden fuegoyo dije mil veces que usa no es ejemplo de seguridad pero es bastante mas seguro que aca en líneas generales
tampoco lo son Inglaterra, Francia y algún otro, creo que ejemplares realmente deben ser Holanda, los nórdicos, Bielorrusia había contado el que vive allá, muchos de los arabes
america latina y caribe es lejos lo peor -
Hay muchas ciudades yanquis en que la tasa de homicidios humilla a Uruguay. En materia seguridad pública una buena parte de EEUU está más cerca nuestro que de Canadá y los nórdicos. Sin contar los tiroteos, terrorismo, violencia racial, secuestros, etc.
-
@Aserrin dijo en Política regional:
Hay muchas ciudades yanquis en que la tasa de homicidios humilla a Uruguay. En materia seguridad pública una buena parte de EEUU está más cerca nuestro que de Canadá y los nórdicos. Sin contar los tiroteos, terrorismo, violencia racial, secuestros, etc.
Alguna estadística que muestre en qué lugar de EE.UU. tienen una tasa de homicidios que supere la nuestra, de 1 homicidio cada 20 horas ?.
-
Segundo tiroteo en EEUU
-
Hay que saber distinguir la idiosincrasia yanqui de la nuestra. Para ellos no es normal una matanza con una Ak47 en un colegio o un súper, pero tampoco algo que no pueden esperar. Saben que por su mentalidad y libertades, cualquier idiota compra una metralleta y mata 10 de un tirón. Y que hay zonas complicadas igual que acá, también. Lo que ellos no entienden de acá, es como un gobierno en control democrático de la nación toda, no puede entrar a ciertos barrios, haya bandas delictivas y no las puedan eliminar. Nosotros no tenemos esos dramas sociales de bullying que provoca que adolescentes salgan tan enfermos de los colegios que lo primero que hacen cuando encuentran un arma, es salir a matar. Ellos no entienden como nosotros siendo tan pocos, no podamos controlar los hechos delictivos menores que terminan en hechos graves posteriormente. Podríamos dar un mensaje a los uruguayos que van a EEUU de no visitar tales ciudades o Estados donde no hayan controles en la venta de armas.
-
@Fabianz dijo en Política regional:
Emociones vs estadística.
Tasa de homicidios Uruguay 11.8 https://www.elpais.com.uy/informacion/policiales/uruguay-cuarto-lugar-region-homicidios.html
Tasa de homicidios EEUU: 4.7 https://www.statista.com/statistics/195331/number-of-murders-in-the-us-by-state/11.8 > 4.7 = En Uruguay tenés 2.5 veces más de chances de que te maten que en EEUU, incluidos los tiroteos. Está bueno al debatir usar estadísticas, y no emociones porque a través de las cifras es que logramos argumentos contundentes. Como la izquierda no tiene la razón en muchos temas, acostumbran a apelar a las emociones y las falacias.
Ese argumento no es muy contundente, tampoco.
La realidad es que los tipos de muertes son muy diferentes.
Es muy probable que en Uruguay tengas más probabilidades de que te maten en un quilombo con narcos o por resistirte a un robo, una rápiña, etc. Que en USA
En USA es más probable que te maten por ir al cine, un boliche, un espectáculo al aire libre, ir a la escuela, universidad, etc. Que en UruguayEs más probable que te maten en Baltimore, que en el Borro tambien eso estadisticamente. Ahí supongo que los crimenes tienen características similares.
Es un país mucho más seguro, de todas formas.
-
Baltimore es el patio oscuro del este americano.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política regional:
@Aserrin dijo en Política regional:
Hay muchas ciudades yanquis en que la tasa de homicidios humilla a Uruguay. En materia seguridad pública una buena parte de EEUU está más cerca nuestro que de Canadá y los nórdicos. Sin contar los tiroteos, terrorismo, violencia racial, secuestros, etc.
Alguna estadística que muestre en qué lugar de EE.UU. tienen una tasa de homicidios que supere la nuestra, de 1 homicidio cada 20 horas ?.
Le erraste en como planteaste la pregunta.
En USA hubieron 17.500 homicidios
Si usamos esa logica, en EEUU muerieron 47 personas por dia, osea unas 2 personas por hora.
Lo que da unas 40 personas asesinadas cada 20 horas.
Autoleete o intenta medir las formas en qué haces los planteo, sino pareces un burro.
Ciudades con una taza de homicidios mayor a la de nuestro país hay muchisimas ST Louis, Baltimore, Detroit, Miami, Chicago. Alguno con más ganas posteara notas haciendo referencia
-
@Aserrin Seguimos afirmando cosas sin ningún sustento ?
-
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por Julichingo Bolso
@Dinamobolso dijo en Política regional:
@Julichingo-Bolso dijo en Política regional:
@Aserrin dijo en Política regional:
Hay muchas ciudades yanquis en que la tasa de homicidios humilla a Uruguay. En materia seguridad pública una buena parte de EEUU está más cerca nuestro que de Canadá y los nórdicos. Sin contar los tiroteos, terrorismo, violencia racial, secuestros, etc.
Alguna estadística que muestre en qué lugar de EE.UU. tienen una tasa de homicidios que supere la nuestra, de 1 homicidio cada 20 horas ?.
Le erraste en como planteaste la pregunta.
En USA hubieron 17.500 homicidios
Si usamos esa logica, en EEUU muerieron 47 personas por dia, osea unas 2 personas por hora.
Lo que da unas 40 personas asesinadas cada 20 horas.
Autoleete o intenta medir las formas en qué haces los planteo, sino pareces un burro.
Ciudades con una taza de homicidios mayor a la de nuestro país hay muchisimas ST Louis, Baltimore, Detroit, Miami, Chicago. Alguno con más ganas posteara notas haciendo referencia
Ja ja !!!.
Me gusta porque mostrás tu dolor de tenerla tan adentro conmigoLa pregunta no sólo está bien formulada sino que no citaste ninguna tampoco.
Pero.ya que querés que sea más preciso, te la redacto de otra forma.
¿Qué población (puede ser ciudad) de EE.UU. tiene aprox 3 millones de habitantes y una tasa de 1 homicidio cada 20 horas ?.
Seguramente para un foca serio como vos, vas a citar las cifras correctas. No ?
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política regional:
@Dinamobolso dijo en Política regional:
@Julichingo-Bolso dijo en Política regional:
@Aserrin dijo en Política regional:
Hay muchas ciudades yanquis en que la tasa de homicidios humilla a Uruguay. En materia seguridad pública una buena parte de EEUU está más cerca nuestro que de Canadá y los nórdicos. Sin contar los tiroteos, terrorismo, violencia racial, secuestros, etc.
Alguna estadística que muestre en qué lugar de EE.UU. tienen una tasa de homicidios que supere la nuestra, de 1 homicidio cada 20 horas ?.
Le erraste en como planteaste la pregunta.
En USA hubieron 17.500 homicidios
Si usamos esa logica, en EEUU muerieron 47 personas por dia, osea unas 2 personas por hora.
Lo que da unas 40 personas asesinadas cada 20 horas.
Autoleete o intenta medir las formas en qué haces los planteo, sino pareces un burro.
Ciudades con una taza de homicidios mayor a la de nuestro país hay muchisimas ST Louis, Baltimore, Detroit, Miami, Chicago. Alguno con más ganas posteara notas haciendo referencia
Ja ja !!!.
Me gusta porque mostrás tu dolor de tenerla tan adentro conmigoLa pregunta no sólo está bien formulada sino que no citaste ninguna tampoco.
Pero.ya que querés que sea más preciso, te la redacto de otra forma.
¿Qué población (puede ser ciudad) de EE.UU. tiene aprox 3 millones de habitantes y una tasa de 1 homicidio cada 20 horas ?.
Seguramente para un foca serio como vos, vas a citar las cifras correctas. No ?
Ya te la mencione, Chicago.
Población de Chicago: 2,8 millones
Homicidios en Chicago, 2018: 561 homicidios
Cita:
"According to preliminary police numbers, in Chicago, the third largest city in the U.S., there were 561 homicides between Jan. 1 and Dec. 31, 2018. That’s a decline of about 100 murders compared to 2017." -
El país modelo remueve historia de parte del programa de estudios obligatorio