Política regional
-
Y vos ves. Si el Fraude hubiera existido y gobernado durante la 2° guerra mundial, hubieran apoyado al Eje. Pichones de peronchos antisemitas.
-
@bolsoamuerte dijo en Política regional:
@Julichingo-Bolso El contenido del informe de Bachelet es categórico. Lo de Venezuela es una vergonzosa dictadura asesina por parte de un cínico como Maduro. Y todo el que avale ese régimen es un sorete hijo de puta. Fue una vergüenza la tardanza del FA en reconocer que era una dictadura asesina. En todo eso estamos de acuerdo. No estoy defendiendo nada de Venezuela.
Está perfecto @bolsoamuerte, incluso si pensaras lo contrario dando razones. En mi respuesta no pretendí rebatirte en nada, simplemente da la casualidad que el informe completo de Bachelet lo subí acá mismo, poco después de haberse difundido.
Te mando un abrazo. -
@GustavoLT no. En temas delicados Uruguay es NEUTRAL.
-
@Aserrin dijo en Política regional:
EEUU no va a limpiar un carajo. Los narcoestados más grandes de Latinoamerica son Mexico y Colombia, adiviná con banca de quién.
Estás equivocado o con conceptos de "Narcoestado" distintos a los aceptados mayoritariamente.
Los productores más grandes, donde se inicia el narcotráfico son Colombia y Bolivia, pero si estás refiriéndote a Estados que lucran con la actividad de los narcos, ahí el Nº1 es Venezuela.Hace años que el gobierno de Chaves pactó con las FARCC el tránsito y salida de la droga por su país. Esto hizo que los bolivarianos lograran sumas multimillonarias en dólares.
Con otras características, más ligadas a su cultura, pero en Bolivia se hace la vista gorda con respecto a los productores de droga.
Sí tenés razón que un país con problemas estructurales de corrupción a todo nivel como México "aceptaron" un rol de ser vía de paso para el narcotráfico originario de América del Sur.
No tengo dudas que incluso EE.UU. es quien más sufre las consecuencias del narcotráfico en razón de ser el centro de consumo más grande, sin que le hayan encontrado solución, digo yo.
-
@sanjo dijo en Política regional:
@Fabianz hay una lista larga de países que ya se pasaron varios pasos de la línea roja y aun así no son intervenidos.
La única excusa válida a mi entender sería si se comprueban campos de concentración o genocidio étnico como sucede en varias partes del mundo en pleno siglo XXI y repito: no son intervenidos
Asesinatos extra-judiciales no te parece un criterio válido?
-
EEUU no va a intervenir salvo que reciba un ataque directo o amenaza de ataque de Venezuela (real o simulado).
-
-
-
@Fabianz dijo en Política regional:
@sanjo dijo en Política regional:
@Fabianz hay una lista larga de países que ya se pasaron varios pasos de la línea roja y aun así no son intervenidos.
La única excusa válida a mi entender sería si se comprueban campos de concentración o genocidio étnico como sucede en varias partes del mundo en pleno siglo XXI y repito: no son intervenidos
Asesinatos extra-judiciales no te parece un criterio válido?
Hasta en USA hay asesinatos extra-judiciales.
-
@Dinamobolso dijo en Política regional:
@Fabianz dijo en Política regional:
@sanjo dijo en Política regional:
@Fabianz hay una lista larga de países que ya se pasaron varios pasos de la línea roja y aun así no son intervenidos.
La única excusa válida a mi entender sería si se comprueban campos de concentración o genocidio étnico como sucede en varias partes del mundo en pleno siglo XXI y repito: no son intervenidos
Asesinatos extra-judiciales no te parece un criterio válido?
Hasta en USA hay asesinatos extra-judiciales.
Ah bueno. Pasamos la frontera de cualquier cosa...
Si ya ser foca hace que se justifique que maten opositores extra judicialmente, hemos caído más bajo de lo que pensaba.La vida de aquel no importa, porque más acá mataron a fulano...
¿Tan difícil les resulta a los Farfán decir que están mal todos los homicidios?.
La realidad de lo que leemos acá, indica que depende del muerto. Si es de izquierda, es un homicidio. Pero si no es de izquierda, y bueno, agua y ajo...
Impactante muestra de la falta de valores de la sociedad uruguaya de los últimos 15 años.
-
-
@GustavoLT por casualidad hablan algo sobre la libertad de hacer lo que quieras con tu propio cuerpo?
El olor a virgo que debe haber en esa tribuna, mamita...
-
@sanjo Más bien. El tema es que los zurdos como vos no los escuchan, solo suponen.
-
@agubolso10 con saber lo que piensan y twitean me alcanza. La verdad Milei demuestra lo que realmente es juntándose con esos nefastos energúmenos
-
@sanjo Como sabes lo que piensan si no los escuchas?
Estos zurdos tienen menos argumentos que un manya.
-
Seamos buenos. Venezuela no es un país hermano. Nuestros hermanos son los argentinos y nadie más. Dejense de joder con neoliberalismo de Argentina, si fuera así hubiesen vuelto las inversiones.Argentina tiene el destino escrito hace como 10 años.
Brasil es un país de mierda, traidor que tiene un gobierno ilegal
Lo de Venezuela tema de Venezuela. Nosotros más que apoyar la no intervención no podemos hacer.
Lo que deberíamos también es condenar el bloqueo económico que empeora su situación.
Esto no se trata de admitir que es una dictadura , se trata de no crear un precedente más de intereses extranjeros q "robar" Venezuela por dos mangos. Como ya hacen con muchos países . -
@sanjo dijo en Política regional:
@Fabianz como el de Marielle Franco o los cientos de líderes sociales en Colombia (no guerrilleros)?
Pero esos los denunciás, por eso te pregunto. ¿Dónde está el límite? 100 asesinatos extra-judiciales? 1000? En algún momento tenés que intervenir, no? O solo si son de derecha?
-
@agubolso10 dijo en Política regional:
@sanjo Como sabes lo que piensan si no los escuchas?
Estos zurdos tienen menos argumentos que un manya.
CALLATE LA BOCA SON NEOLIBERALES, no sirve para nada. Dejame quedarme con mi disonancia cognitiva tranquilo y no me hagas cuestionar mis contradicciones. Facho.
-
Ayer oí a Milei "definir" Neoliberalismo. Lo que comentó tiene un pequeño error, no fue definido por Alezander Rustow en 1939, sino en 1938 (sino me equivoco).
Lo que se consideran medidas "neoliberales" en los 90 fueron varias medidas cosechadas en "El Consejo de Washington" mayormente aportadas por el economista John Williamson. Paso a exponer varios de los puntos, que considero coherentes, de las recomendaciones para América Latina:
"1 - Disciplina en la política fiscal, enfocándose en evitar grandes déficits fiscales en relación con el Producto Interno Bruto" - ME PARECE COMPARTIDO POR TODOS LOS CANDIDATOS.
"2 - Redirección del gasto público en subsidios («especialmente de subsidios indiscriminados») hacia una mayor inversión en los puntos claves para el desarrollo, servicios favorables para los pobres como la educación primaria, la atención primaria de salud e infraestructura" - ME PARECE COMPARTIDO POR TODOS LOS CANDIDATOS.
"3 - Reforma tributaria, ampliando la base tributaria y la adopción de tipos impositivos marginales moderados;" ESO YA SE APLICA CON IRPF
5 - Tipos de cambio competitivos; INTENTA EL GOBIERNO BRINDARLO
"7 - Liberalización de las barreras a la inversión extranjera directa" ES LO HACE URUGUAY CON INVERSIONES DEL TIPO PAPELERADE 10 PUNTOS CMPARTIMOS BASTANTES CON LAS RECOMENDACIONES DE USA.
"10 - Seguridad jurídica para los derechos de propiedad - ES CARACTERÍSTICA URUGUAYA RESPETAR LO FIRMADO. -
estaría bueno que muchos aunque sea se tomen la molestia de leerlo en Wikipedia al menos eso, algunos te tiran ah pero el consenso de Washington como si fuera algo espantoso y en su vida vieron los 10 puntos