Política
-
Se han hecho muchos planes de vivienda, basta con recorrer Montevideo un poco para ver un montón de cooperativas y complejos de vivienda nuevos. Hay muchísimos mas formas que antes para tener tu propia vivienda. Eso si, la segregación territorial esta brava porque las zonas cercanas a la costa y también las céntricas de Montevideo son inaccesibles para el 60% de la gente.
Me parece un divague plantear que el costo de los alquileres es 100% culpa de la regulación y decir que 45.000 uruguayos de a pie prefieren dejar de ganar mínimo 10.000 pesos por mes en la mano dejando una casa alquilable vacía porque hipotéticamente podría darse el caso de que el inquilino no pague y podría ser difícil echarlo ( algo que tampoco es cierto).
Para mi es un diagnostico razonable decir que, por lo menos en gran parte, el precio de los alquileres esta inflado por concentración de la oferta en pocas manos ( ya sea particulares o grandes empresas inmobiliarias).
Que pasa en un oligopolio o monopolio?? Las cantidades vendidas bajan ( casas vacías ) y los precios suben ( alquileres). Ademas el sector inmobiliario es famoso por su capacidad especulación y de crear burbujas que inflan los precios.
No se si la solución es hacer una Ley de Alquileres agresiva que limite mucho el precio de los alquileres. Pero que una de las explicaciones esta en el oligopolio me parece mucho mas razonable que decir que las casas abandonadas son de ciudadanos promedios que tienen miedo de alquilar y prefieren perder plata.
El mercado con distribución muy desigual de la oferta sumado a distribución desigual de la riqueza tiene estas cosas.
-
Tenés una fuente para decir que el mercado inmobiliario está concentrado en pocas manos? No tiene mucha lógica arreglar los precios, todos quieren alquilar pronto y rápido y el que no tiene ganas de alquilar su propiedad es problema suyo, ya bastante tiene con pagar contribución inmobiliaria, primaria, impuesto a la puerta etc etc por algo que ni usa como para que acá los quieran expropiar.
-
Al gobierno se entra por oposición y méritos. Si sos familiar de algún frenteamplista tenés puntos extra para entrar en cancillería.
La única razón por la que hay acomodos es porque el gobierno los puede hacer, recorten el gobierno y recorten los acomodos. -
Solo un 5% de los cargos del poder ejecutivo fueron designación directa. No se de dónde sacás que "concurso" significa "a dedo", quizás sea un americanismo?
Cargos a dedo municipalmente: 107 en intendencias frenteamplistas, 29 en coloradas, 785 (!) en las blancas.
Comparado a la población. El Frente es 1 cargo cada 20.500 habitantes. Partido Colorado 1 cargo cada 3.500. Partido Nacional 1 cargo cada 1.200.
Qué garantía nos da la derecha de reducir el gasto público?
-
El FA no paró de aumentar el gasto público. ¿Qué garantía te da que lo vayan a bajar?
-
Gran razonamiento. Me convenciste de votar a los blancos.
-
Solo un 5% de los cargos del poder ejecutivo fueron designación directa. No se de dónde sacás que "concurso" significa "a dedo", quizás sea un americanismo?
No sé de dónde sacás que por 'concurso' significa NO DIGITAR los mismos, como cuando quisieron hacer para meter al familiar de la frenteamplista.
Gran razonamiento. Me convenciste de votar a los blancos.
Lo que se propone sin argumentos, se refuta sin argumentos.
-
Yo no se de dónde sacás que todos los concursos son a dedo. Participaste en alguno? Chequeaste los resultados? Porque los llamados los podes ver.
-
Dónde dice que todos son a dedo? Siempre hacés lo mismo de llevar todo al absurdo.
Uno de los favorecidos –que de no recibir dos puntos extras no hubiera podido ingresar en esta edición– es el hijo de una embajadora política del Frente Amplio
-
Lo de las intendencias blancas da escalofrios, se sabe igualmente...no es de ahora
-
-
El mercado financiero es el gran culpable del déficit habitacional.
Al mercado le sirve que la gente alquile y ande sacando créditos. Porque es dinero que tienen en circulacion, dinero fresco que le entra mensualmente
FA, PN y PC, votaron una ley que favorece a los privados en la construcción de viviendas.
En 5 años construyeron 17.000 viviendas, que se pusieron en el mercado
Además el Banco Hipotecario, te facilita el crédito si vas a adquirir una de esas viviendas de "interés social".El resultado en 5 años es que se multiplicaron los asentamientos.
Si a mí me exoneran todo esto, me hago un pent-house y invito a un asentado a formar parte de mi familia..
Artículo 4º. (Beneficios tributarios).- Facúltase al Poder Ejecutivo a otorgar los siguientes beneficios a los proyectos y actividades promovidas:
A) Exoneración de los impuestos que gravan la renta originada en las actividades o proyectos declarados promovidos. Esta exoneración podrá comprender a la renta o al propio impuesto.
B) Deducción íntegra a efectos de la determinación de la renta gravada por el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas, del costo de adquisición de los inmuebles en los que se construyan, refaccionen, amplíen o reciclen las viviendas comprendidas en las actividades o proyectos declarados promovidos. Dicho costo solo podrá deducirse en tanto sea necesario para obtener y conservar las rentas comprendidas en las actividades y proyectos promovidos que no hubieran sido exonerados en virtud de lo dispuesto en el literal anterior.
C) Exoneración del Impuesto al Patrimonio de los inmuebles cuya construcción, refacción, ampliación o reciclaje se haya declarado promovida. Dichos bienes se considerarán activo gravado a los efectos del cómputo de pasivo.
D) Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los ingresos derivados de las actividades de enajenación, construcción, refacción, ampliación y reciclaje de viviendas. Facúltase al Poder Ejecutivo a otorgar un crédito por el impuesto incluido en las adquisiciones de bienes y servicios destinados a integrar el costo de tales operaciones, así como por el impuesto correspondiente a las adquisiciones que realicen los fondos sociales y las cooperativas de vivienda con destino a su actividad de construcción.
E) Exoneración del Impuesto a las Trasmisiones Patrimoniales, a la parte enajenante, a la parte adquirente o a ambas, en el caso de hechos generadores vinculados a la primera trasmisión patrimonial de inmuebles destinados a la vivienda cuya adquisición, construcción, refacción, ampliación o reciclaje hubiera sido declarada promovida.
F) Exoneración del IVA aplicable a los servicios de garantía vinculados al arrendamiento y adquisición de inmuebles destinados a la vivienda de interés social.
G) Exoneración del Impuesto al Patrimonio aplicable a los activos afectados a la prestación de los servicios de garantía a que refiere el literal anterior. Dichos activos se considerarán gravados a efectos del cómputo de pasivos.
-
-
y esos datos que criterio usan para designar a las clases?
-
-
Tenés razón Fabi, son 46.000 uruguayos que tienen una casa extra pero prefieren dejarla abandonada. No es para nada síntoma de un oligopolio.
No te parece que están en todo su derecho tener las casas que se les cante?, así como también la marmota dijo que los indigentes están en su derecho de dormir en la calle.
A vos te parece que van a cuidar una casa? las van a convertir en salas de falopas como pasa en EEUU y otros paises que son decenas adentro re pasados alterando todo el barrio.
Que mentalidad de mierda la comunista, siguen acumulando fracasos y no recapacitan.
-
@Aserrin En 1995 no estábamos tan mal entonces tampoco.
Cuando se mida de manera multidimensional, se midan en términos de accesos a servicios, etc y no se mida en términos monetarios, ahí este tipo de datos serán creíbles.
ejemplo, sos clase media porque tenes tele directv algún electrodomestico mas, ganas por encima del mínimo
Pero no podes acceder a una vivienda (comprar ni sueñes), no tenes bachillerato completo o si pero no terciario, entre otras medidas.En fin. Cada uno interprete lo que quiera.
De todas maneras está bueno apreciar eso. Pero hay que ver la delgadita linea. Y ver si ese 18% es estructural o darán el salto.Son datos nada más que tapan el ojo
-
@Matu_Bolso dijo en Política:
Hay que seguir bajando ese 18.
En qué se basan? dar planes sociales y que queden $1 por encima de la línea de pobreza no es sacarlos de ella, los asentamientos son muchos mas ahora que en gobiernos tradicionales...
En ganar un mínimo de 13 dólares por día. Cuando el dólar estuvo a cerca de 40 (520 diarios) en el 2002-2003 obviamente este indicador se fue a la mierda, luego con el dólar a 19 pesos (247 diarios) obviamente hubieron tremendos avances en la escala.
Hoy en día cobrando salario mínimo "sos clase media" según esta estadística.
Lo que la secretaría tampoco comenta es que desde el 2013 estamos bastante estancados, se perdieron decenas de miles de fuentes de empleo, cerraron cientos de empresas, se disparó el déficit fiscal, y estamos gastando fortunas en extensiones extraordinarias de seguros de paro hasta que se termine el ciclo electoral. -
cuando es en términos monetarios asi tipo x dólares por dia para mi no aporta demasiado
lo importante son las necesidades básicas satisfechas, ingreso también pero no como única variable y mas cosas
obviamente que para eso se precisan encuestas con mucho mas laburo pero es mucho mas realno recuerdo bien pero en 2016 creo terrible porcentaje de los asalariados ganaba hasta 20 mil pesos, con eso ya serias clase media sobrado cuando todos sabemos que no es asi, y mas con lo caro que es este país
le discuto a cualquiera porque tengo a mi hermana viviendo ahora en Alemania (antes en España y un tiempo en Inglaterra) y el supermecado (si no es lo mas importante pega en el palo) es bastante mas barato que aca con salario minimo de 1500 euros creo (hoy 60.000 pesos +-), además de haber viajado bastante y verlo con mis ojos -
En Miami hacer surtido vale más barato que en Uruguay y el salario mínimo también son 1500 dólares por mes. Pero bueno, allá hay un IVA de un 22%, IRAE del 25%, la luz y combustible más caras del mundo, y un montón de ineficiencias que se trasladan a la cadena de valor y encarecen muchísimo.