Política
-
VIPrespondió a juan1899bolso en Última edición por Julichingo Bolso
@juan1899bolso dijo en Política:
yo no la veo muy negativa a la reforma la verdad, si es real que el tema carcelario en uruguay es grave, ademas del judicial
creo que con esto se tapa un poco pero tampoco es que con esa reforma termian todo, falta mucho mas pero creo que puede ser un puntapieExactamente Juan.
La alternativa hoy es "hacer algo" con respecto a la violencia que se vive, con instrumentos que mejoren en algo la situación o no hacer nada y continuar en el espiral de violencia y delito que dejan un trabajador muerto cada día.O la otra, que siga todo como está, con el "nivel Bonomi", digamos...
Lógicamente quedan muchas cosas para continuar reconstruyendo la sociedad en este tema, pero esta reforma entiendo que tiene muchas más cosas positivas que criticables.
-
@Julichingo-Bolso al menos se envia un mensaje de que la ciudadania esta podrida de esto, sin dejar de reconocer que la reforma seria una pequeña parte
-
@juan1899bolso Exactamente. Es un punto de partida en la dirección correcta. Luego habrá que complementar muchas otras cosas, lo tenemos claro porsupuesto
-
@juan1899bolso Y sin una planta de UPM, estaríamos mejor? o peor?
-
@SabbathBolsoSabbath esta segunda de upm no beneficia en nada al pais
te toman el agua, te contaminan, no pagan impuestos, tenemos que gastar millones para ellos, contratan pocos uruguayos
no se que es lo positivo -
UPM paga un canon de 7 millones de dólares anuales de ingresos por operar en zona franca (y no pagar impuestos).
Uruguay se tuvo que endeudar en mil millones para hacer las obras que querían, al 4% anual, es decir 40 millones anuales de intereses de egresos.Nos ingresan 7 millones!! (pero gastamos 40). En 10 años perdemos 330 millones de dólares. Negoción. #GestionFA
-
@Fabianz ah pero el PBI sube 2%
Ahí tienen los que defienden los numeritos macro del país, al fin y al cabo solo reflejan el beneficio de los mismos pocos ricos de siempre.
El único beneficio que le trae al común de la gente es que el capital global ve que estamos abiertos de piernas y vienen acá a invertir en lugar de aislarnos (o intervenirnos). Como mucho dejan algún pesito para mover un poco la economía un rato y crean algunos puestos de trabajo durante las obras.
En este caso puntual es la gente vs el sistema político, por algo ahora todos quieren salir en la foto de UPM diciendo que la ley de forestación arranca con Sanguinetti. El medio ambiente nunca es contemplado ya que no hay forma de cuantificar el impacto que tiene en la economía del país a largo plazo la devastación del mismo y la contaminación que repercutirá en la salud de la población.
PD: acá firmaron contra UPM2? Yo lo hice, en el comité principal del PERI. Firmaron contra la ley de riego también? Si no lo hicieron no vale llorar ahora
-
Yo firmé ambos. Creo que es lo mínimo que un ciudadano puede hacer.
-
yo firme ambos y el de la bancarizacion
la guita la ve el gallina de saceem -
Contra la ley de riego firme. No en los otros casos.
-
Divagando un poco. Vieron como los de Peñarol anoche demostraron el alma de gallinas que tienen. Las gallinas de la tribuna les cantaban a los jugadores que pongan huevos. ¿Qué animal pone huevos? LA GALLINA.
Corté un poco el tema porque estaban demasiado enroscados. Salud muchachos. -
-
A veces las campañas que hace la izquierda, por lo estúpido de los argumentos, terminan teniendo el efecto contrario en la gente. Hay buenos argumentos para oponerse a la reforma, por qué siempre eligen los peores?
Me hace acordar a la campaña del no a la baja y el slogan "ser joven no es delito". -
En mi caso, estoy de acuerdo con el punto del aumento de penas y la perpetua en reincidencia de delitos graves o violacion de menores. No obstante, estoy en total desacuerdo con los primeros dos puntos. Allanamientos nocturnos y Militarizacion de la policia.
Muy bien la cadena me parecio.
-
A mi lo de allanamientos nocturnos si es con orden de Juez me parece correcto. Si rodeas a un delincuente que se refugia en una casa y lo cercaste de noche ¿Por qué tenes que esperar a la la luz del día para apresarlo? Esperar a la luz del día le da la oportunidad de escapar. ¿De que lado estamos? Si estamos del lado de los que no roban ni matan no veo lógico que si la policía, que para investigar tiene que tener la tutela de un Fiscal y obtienen la orden del Juez deban arriesgar a que el delincuente escape.
A mi lo que me tienen en duda es lo que dije desde el principio. No me gusta que los militares adquieran más poder.
Ojo. No estoy de acuerdo en defenestrar a los militares ni eliminarlos ni cobrarles revancha. Solo, no quiero que se acerquen al poder. Y tanto no lo quiero, que si Larrañaga le hace el siguiente cambio le voto la ley a dos manos: "Ninguna persona que haya sido funcionario revistando en el escalafón de las fuerzas armadas puede ser candidato a la Presidencia de la República".
Se evitan los "Santos, Latorre, Chavez, Perón y muchos otros, que asumen como Presidentes y después se convierten en Dictadores. -
-
En el código viejo te aseguro que no. En el nuevo no puedo asegurarlo, pero siendo que en el codigo viejo la policía podía actuar sola y en el nuevo precisa supervisación y autorización de un Fiscal, sería un contrasentido que lo cambiaran.
-
@Dedos lo de allanamientos nocturnos con orden del juez tengo entendido que ya existe. No es así¿?
Perdón que me meta, pero es para aportar.
Los allanamientos están regulados en la Constitución y dice que no pueden hacerse en horario nocturno.
Para poder hacerlo hay que modificar la Constitución y de ahí la propuesta de reforma.Los allanamientos nocturnos no existen hoy, porque no lo permite el texto constitucional vigente.
-
"El allanamiento nocturno con permiso del jefe de familia hoy se puede hacer y se hace. Si podés cercar la casa y esperar a que amanezca podés lograr la finalidad también", opinó (Juan) Fagúndez.
"En algunos países se ha legislado en este sentido y no por ello disminuyó el narcotráfico". "Sigue predominando en el mundo el mandato constitucional de reservar la actuación policial para horarios diurnos" afirmó Germán Aller
-
"El allanamiento nocturno con permiso del jefe de familia hoy se puede hacer y se hace. Si podés cercar la casa y esperar a que amanezca podés lograr la finalidad también", opinó (Juan) Fagúndez.
Se puede hacer si el "jefe de familia" te permite. Es decir, si el narco que vive ahí te permite, lo podés allanar.
#argumentosfocas