Política
-
Cuanto resentimiento social que se huele en éste foro...
Ahora de contribuir con impuestos al estado, muy poquito... -
Jajajjajaj que hdp
-
-
-
Eso es lo que necesitaba Uruguay, que un politico se plante contra la ideologia de genero... si llega a ganar Lacalle no tengo dudas de que vamos a arreglar todo lo que rompieron los progres...
-
Por un lado Iafigliola afirma que "los líderes del partido (...) están de acuerdo conmigo." Por otro:
-
-
Que pueblos retrógrados Rivera y Salto
-
Que pueblos retrógrados Rivera y Salto
Son todos retrógrados los que votan/piensan diferente al foquismo ?.
Mepa que a partir de Octubre vas a tener que modificar urgente el mapa de los retrógrados... la dejo por ahíP.D.: es casi imposible que las lumbreras de Montevideo tenga puta idea de la cultura, el sentir y la visión de ciudades de frontera, mucho menos a 500 kms. de la Meca de vivos y sabiondos que pululan en la capital del país.
Si eso mismo lo dicen en laaaaaa Argentina, enseguida salta el.PORTEÑO baboso !!! pero como es desde Montevideo, que son (somos) LA raza superior de Uruguay... -
No soy "hincha" de ningun político como pareces serlo tu. Y tampoco jamás voté al frente amplio como lo insinuas.
Lo de Rivera es preocupante, las iglesias evangelistas brasileras están lavando cerebros a gran escala. Y Salto siempre fue super conservador -
Aparte que carajo sabes si "no tengo puta idea de la frontera" .. Vivi 4 años en Brasil atrevido
-
@flemaaa explícame como lavan las iglesias del norte a nuestros compatriotas?
Se te ve ateo o agnostico, te informo que ese falso laicismo que empoderan en este país es falso. La Nación masónica por excelencia, adoradora del dios Sol (a que lo ves en todos lados), donde el gran arquitecto o la G, es el iluminador de las mentes, y desarrollador del humanismo. Humanismo falso por supuesto, porque a la vez que adoran a la G, donde tienen al Dios Cristiano por un lado y a Satán por otro, toman de todo un poquito para influenciar nuestro pensamiento. Si eso no es un lavado de cabeza, que se reproduce luego en el hombre solo ante sus problemas con consecuencias tales como elevada tasa de suicidios, de divorcios, de abortos, de asesinatos, no se que es entonces un lavado de cerebros.
Te dejo como tarea que busques la letra del tema padre nuestro artigas, una vil copia del Padre Nuestro Cristiano.
-
Un cristiano, diciendo que los ateos tienen lavada la cabeza.
-
@GustavoLT dijo en Política:
@flemaaa explícame como lavan las iglesias del norte a nuestros compatriotas?
Mirá el video del pastor Márquez que pusieron arriba, diciendo que se van al infierno por no militar por lo del domingo pasado y se explica solo.
Lo otro que decís de que el ateísmo es causal de esas desgracias que nombrás: no será que antes cuando la iglesia tenía el control de todo no había quien llevara adelante estudios para obtener esas estadísticas?
-
Bueno, qué les parecio las entrevistas de Septimo Día?
Pa curar fanatismos políticos, voy a haer un comentario positivo y otro negativo de cada candidato, a ver cuántos pueden:E.Talvi:
- las propuestas mejor argumentadas. Salva bien el palo que le tiran de alizanzas con Novick (dice que hasta octubre no tiene por qué dialogar).
- hace agua cuando le rascan la propuesta de los 136 liceos.
LLP:
- lo veo mucho mas aplomado, con más conocimiento y maduro con respecto a elecciones anteriores. Tiene claras y definidas propuestas inmediatas.
- soberbio, como si las críticas fueran de pobre mental y él estuviera en un pedestal. Hizo agua cuando le preguntaron por renuncia a su puesto.
Martínez:
- lo ví más autocrítico y sereno de lo que pensaba. Tiene propuestas muy interesantes que buscan atacar problemas de fondo (ej: futuro del trabajo)
- parece que evadiera ciertas resoluciones inmediatas sobre problemas que emergen (educación, seguridad)
-
los liberalotes que consumen Millei. Ambos están cegados por el fanatismo y me divierten mucho.
Mi postura del libertarismo se basa en los más de 6 años de formación universitaria, incluido un título en economía y otro en finanzas. Milei es un analista excelente y, más allá de su personaje, tiene razón en la gran mayoría de cosas que dice.
El liberalismo no es una forma de entender la política, sino la moral.
Si yo quiero tu auto y te lo robo, es ilegal. Ahora si yo voto que te lo expropien y me lo den, es legal. ¿Cómo? ¿Cuál fue la magia? Legal y moral es lo mismo?Estimado, no me refería a vos puntualmente, era algo general.
Mas allá, de que veo el fanatismo que genera Millei, coincido yo tambien en muchas cosas. Sin embargo creo que tambien parte de una base utópica, que es creer en las bondades del ser humano por naturaleza. No comparto mucho lo de dejar libre al ser humano, cuando este debe vivir en sociedad. Suena violento, pero se cometen salvajadas de las mas atroces fomentadas por la acumulación de capital en pocas manos.
Es decir, el ser humano esta condicionado por donde nace, cómo, con quién, para poder acceder a recursos que lo desarrollen y le permitan prosperidad. En tanto esos recursos son limitados, no estoy de acuerdo en abandonar a esa parte de la sociedad en pos del libremercado, porque no los insertás más. Da para mucho, y seguramente tenga menos argumentos académicos que vos, pero no me cierra que la liberalización total de los intercambios comerciales sea lo mas justo para la sociedad.Pero el capitalismo parte de la necesidad por la cooperación. Pensá en el teclado en el que estamos escribiendo. ¿Cómo hacés para que el tipo que produce el plástico, el que tiene la imprenta de las letras, el que genera la tinta, el que hace las gomitas (o metales) sobre los que reposan las letras, quien mina el cobre que va dentro del cable que lo conecta a la pc, quien programa los puertos usb para que interpreten los dígitos del teclado, etc etc. todos cooperando libremente en búsqueda del beneficio. El cobre no vale nada sin ese cable que le da utilidad. El cable no vale nada sin la computadora a cual conectarse. La computadora no vale nada sin las teclas que uno puede apretar, etc. Solo en un sistema libre donde todos buscamos a través del interés propio lograr una mejoría (un equilibrio de Nash) para toda esa "sociedad" que mencionás.
El capitalismo jamás se basa en la "bondad" de las personas, sino el interés propio. Las economías centralziadas se basan en la bondad (y omnisapiencia) de quienes deciden (y quien parte y comparte, se queda con la mejor parte), por eso en todos los países "zurdos" los líderes son multimillonarios (Rusia, China, Venezuela y hasta Cuba). Decir que se cometen salvajadas por la "acumulación del capital" puede ser válido ya que el capitalismo PUEDE ser salvaje. Peor las grandes salvajadas de la humanidad se han cometido en su gran mayoría por gobiernos comunistas o socialistas, en cifras que pueden llegar a los CIEN MILLONES de muertos entre Rusia y China.Respecto a la liberación de intercambios comerciales, parte se debe a teorías del libre comercio donde cada uno se deba dedicar a lo que hace mejor. Si yo soy muy bueno recogiendo manzanas y puedo recoger 20 por hora, pero soy malo recogiendo bananas y puedo recoger 5 por hora, y vos sos muy bueno con las bananas recogiendo 15 por hora y malo con las manzanas recogiendo 10 por hora entonces tenemos que al cabo de una hora si yo hago lo que sé hacer, y vos hacés lo que sabés hacer, tenemos 20 manzanas y 15 bananas. Si yo me "enojo" y te pongo restricciones al comercio, por cada banana que quiera comer voy a perderme 4 manzanas, mientras que comerciando contigo me iría mucho mejor. Sé que es un ejemplo simplista, pero en eso se basa.
Me quedé sin responder esto.
Estoy de acuerdo, y eso ya lo sabemos. Lo que no estoy de acuerdo es aceptar el capitalismo sin regulación. La liberalización total del mercado vale la pena aún si destruís todos los recursos que permiten la producción global??? es válido el libremercado a costa de destruir el entorno donde se mantiene??? El libremercado no debe tener ciertas regulaciones que no vulneren la vida a otras especies de la naturaleza???
O sino, es válido el libremercado cuando se antepone intereses comerciales a soluciones en salud (cura de cáncer) ???
Interesante intercambio entre Antonio Escohotado y Jorge Drexler que habla sobre estas cuestiones. Sigo a Escohotado hace tiempo, y me parece un crack, pero la contraparte de Drexler va a lo que me refiero:
-
Aparte que carajo sabes si "no tengo puta idea de la frontera" .. Vivi 4 años en Brasil atrevido
Y ?. Yo viví 10 años en Brasil. VOS sos tan atrevido que te autoproclamás con la virtud de calificar pueblos enteros de los que estoy seguro no conocés ni mierda.
También viví en zonas de frontera años y conozco perfectamente la calidad de gente de allí, sus peculiaridades, cosa que como sos muy atrevido te ponés a menospreciar como si no tuvieran el derecho a votar lo que honestamente entiendan que deben hacer. Es la misma mentalidad pobre y miserable que se decía décadas atrás cuando se decía que "en el interior votan lo que les dice el patrón, son todos burros, de lo contrario votarían al FA pero cuando ganó el Fraude, ya eso cambió.Más peculiar todavía es la cultura local en zonas de frontera seca, donde la flujo de visitantes entre una y otra ciudad y uno y otro país se reduce a cruzar la calle o una plaza.
Tampoco soy "hincha" de un partido político, eso lo dejo para las focas recalcitrantes y prejuiciosas como vos.
Saludos. -
@sanjo no representa al cuerpo total de cristianos, es más, todo lo contrario. Hablar sin conocer realmente la decisión del total de cristianos por la opinión del Pastor Márquez, había mal de ti.
La opinión dentro de las iglesias es no meterse en política.
-
@GustavoLT vos preguntaste por las "iglesias del norte" y asumí que te referías a los "neo-pentecostales" o como mierda se llame esa basura del pare de sufrir
-
@sanjo mi opinión como cristiano, que es son basura mercantil. Respeto a los fieles que acuden a esos lugares, que lo hacen por miles de problemas, pero si hay una iglesia donde se predique muy poco La Biblia, es ahí. Sus dogmas están basados en la prosperidad terrenal, el desarrollo interior, y la protección contra las fuerzas demoníacas. Pare de Sufrir es el mejor ejemplo de que apenas se hable de la salvación, pero si en dar tu diezmo u ofrenda para lograr algo. Cuando la Biblia dice que lo importante es la oración para ello.
Por ejemplo en una iglesia cristiana evangélica o bautista, se hace incapié en la salvación, protección divina, y en sobrevivir en este mundo. Meterse en política está mal visto. Ya que son asuntos del mundo secular. Márquez está haciendo todo lo contrario.