Política
-
Hay gente que no entiende la diferencia entre acto político y política partidaria. No comprende que algo populista no es sinónimo de que algo de izquierda. Les decis que Bolsonaro es populista y les da un ACV
Tienen un sesgo que no les da ni para leer, ven algo que mas o menos les hace ruiod y ya "foca foca foca"
Trump es populista, sin duda. Mussolini también fue.
Pasa que en AL y en especial en Sudamérica los últimos gobiernos populistas fueron de izquierda.Aquello de "las familias ideológicas" que se mencionó cuando Mujica votó a favor del ingreso de Venezuela al Mercosur (después de suspender arbitraria y abusivamente a Paraguay).
Sólo un ejemplo de tantos en Sudamérica. -
@elchengue20 dijo en Política:
Las medidas de Larrañaga son populistas, hasta ellos lo reconocen.
Uno de sus argumentos mas fuertes es que "son las medidas que la gente les pidio que hicieran" , "es lo que nos piden los vecinos".
Después va en cada uno evaluar si las medidas estan bien o no. Pero si el argumento pasa por ahi son bastante populistas.
No tenés por qué saber de Derecho, pero el 99,9 % de las leyes se legislan porque la sociedad "pide" que se solucione un tema.
En este plano, si lo que planteás fuera cierto, todas las leyes sancionadas serían populistas. Ergo, no tiene nada que ver con la realidad.
Tampoco he leído a nadie ni de Larrañaga ni acá en el Foro que concuerde en que la propuesta del Guapo sea populista.
Digo, por las dudas.
-
-
Huguito querido: no querrás tirarte de Vice de Talvi en estas elecciones como la otra vez ?. Te juro por mi vieja que te voto y hasta milito con tal de verte en el Senado.
-
jajajaja lpm esa gráfica. Y claro, si la calculan de acuerdo a los ingresos en dólares. No consideremos el costo del país en la ecuación no?
-
Tenés razón
-
@Julichingo-Bolso Una cosa es lo que te pide la gente que soluciones(seguridad) y otra cosa es como lo haces (medidas de seguridad).
Si una de tus principales medidas es poner milicos en la calle y tu principal argumento es "la gente me lo pidio" claramente estas siendo populista.
-
cuenta la ratificación de USA del grado inversor en intromisión en las elecciones?
ya que con la seguridad el FA dijo que se metieron para jugar en ellas -
Pero las calificadoras son entidades independientes. No son gubernamentales. Además de que viven de su credibilidad. No sacan o ponen según la cara. Y Moodys no solo ratificó el grado inversor sino que estamos un escalón por encima del mismo. Igualmente esto tiene en cuenta que es año electoral y se sabe que va a haber un ajuste.
-
lee mas allá y veras que no son independientes
-
@elchengue20 dijo en Política:
@Julichingo-Bolso Una cosa es lo que te pide la gente que soluciones(seguridad) y otra cosa es como lo haces (medidas de seguridad).
Si una de tus principales medidas es poner milicos en la calle y tu principal argumento es "la gente me lo pidio" claramente estas siendo populista.
Te reitero. No leí ni en notas a Larrañaga ni acá en el Foro que se sostenga (que como argumento es una boludez tamaño baño) que es porque la gente lo pidió.
A ver, es Importante la opinión de la gente xq así debe ser. Se elige gobierno por la opinión de la gente, por ejemplo.
Ahora decir lo que vos decís que alguien dijo es como decir esto no tiene fundamento, pero bueno, la gente lo pide así...Y vos sabés que eso no es así. Hay un tema profundo y que duele hoy, y es la seguridad. A ver tenemos un homicidio cada 20 horas, las rapiñas son récords histórico en Uruguay, día a día hay nuevas víctimas de la delincuencia y la violencia. Es un hecho, un dato de la realidad, no le busques más vueltas, todos (menos algún Farfán que otro) estamos hartos de la inseguridad, y lo de Larrañaga no tiene nada de populismo, es una propuesta concreta a un problema espantoso que el Fraude en 15 años no sólo no le encontró la vuelta, sino que a pesar de la promesa de Tabaré Vázquez en la campaña anterior, en que iba a bajar las rapiñas un 30%, éstas y los homicidios crecieron a tasas desconocidas en Uruguay.
Si te parece que todo está bien como se vive hoy, genial. Pero menoscabar una propuesta en base a argumentos insostenibles, no es el camino, en mi modesta opinión.
-
@Julichingo-Bolso Yo si lo escuché a Gandini debatiendo y reiteró ese argumento varias veces.
A mi me parecen medidas totalmente tribuneras. La gente pide palo y para sacar rédito políticamente les dan lo que quieren, es bastante obvio. No es la forma de buscar soluciones.
Por otro lado las propuestas de Talvi me parecen mucho mas acertadas. Muchas estan inspiradas en Ecuador que con el Gobierno de Correa paso de una tasa de 18 a 5.
Agrego ademas que en Ecuador estuvo lejos de prevalecer la ideología de la "mano dura" a rajatabla como defiende Larrañaga. Incluso LEGALIZARON las pandillas lo que fue una de las claves del éxito.
-
@elchengue20 ok, legalicen a los "chingas", "Bartolo" y la banda del "Betito"... Ah, y porque no les dan una medalla también?!
Hay que agradecerles que no mataron (tanto), ni vendieron (tanta) droga como pasa en otros países..
Lindo país che, faso legal, merca legal, políticos corruptos legal, delincuencia legal, pandillas legal... Eso si, banquenselas cuando se formen grupos como los Salvatrucha, PPCC o United Bamboo.
-
@elchengue20 El tema es que con ese criterio, deberían legalizar todas las drogas y de paso, todos los delitos.
De esa forma ya no habría ni que hacer estadísticas sobre los homicidios o rapiñas, porque estarían dentro de las conductas aceptables, no reprochables desde lo penal.
Por el principio de libertad entonces, cualquiera podría fumar, inyectarse o aspirar cualquier cosa y no sería sancionable.
Te parece razonable que la gente en general y los jóvenes en particular puedan drogarse con cualquier cosa?.
Por ejemplo uno de los artículos de la Ley de Marihuana habla de que se informará a la población sobre los peligros a la salud que provoca este consumo.
¿Viste alguna campaña que señale lo pernicioso que es para la salud, el consumir esta droga?.
No, para qué.Ese tipo de responsabilidad selectiva del gobierno, que es responsable de la salud y la'seguridad públicas es intolerable y en cualquier país en serio, sería un factor decisivo para que no se lo votara.
Acá no es un tema de me gusta, no me gusta como lo planteás. Hay un tema de más de 30 uruguayos muertos por mes que nos lleva la delincuencia. Si te parece que está tan bien el tema que no hay que cambiar el rumbo, bien por vos, pero quienes van a votar está reforma lo van a hacer convencidos que la mayoría de los artículos incluídos en ella, son positivos para enfrentar el avance de la violencia y la delincuencia.
Y creeme, yo voy a votarla porque considero que es por amplísima mayoría, mejor que seguir enterrando un trabajador uruguayo por día y seguir como si no pasara nada.No estoy convencido de que salga, pero que si lo hace, desde lo jurídico legal, será un paso adelante y un perjuicio para los delincuentes, sin duda.
-
@Julichingo-Bolso Donde dije que en Ecuador legalizaron los homicidios ? Vamos a ser mas coherentes por favor.
La tasa bajo en parte porque las pandillas al ser reconocidas pasaron a ser productivas en lugar de destructivas. También se aplicaron otras medidas complementarias obviamente.
No digo que eso se tenga que aplicar acá, habría que evaluarlo, cada pais es diferente.
Lo digo para dar un ejemplo muy claro de que manejaron un paradigma distinto al que se maneja acá y obtuvieron grandes logros. -
Cualquiera que haya estudiado el rol de las calificadoras de riesgo en el 2009 entiende que no son ni confiables ni independientes.
A nivel de país, tenemos aumento de desempleo y déficit fiscal hace 5 años y nuestra deuda está creciendo por arriba del PBI lo cual implicaría problemas de repago. -
-
@Fabianz La mayoría de los nuevos funcionarios son policias y en educación.
La mayoría de los funcionarios administrativos y cargos de confianza son en intendencias blancas.
Esto no quita que es preocupante la situación actual de empleo. Y que la estanflación es cada vez más evidente. Situación que el FA no ha sabido manejar.
Por otro lado renunció LP y la que asume es Beatriz Argimón, realmente es insólito. Una blancopillada de aquellas.
-
Sorprendente la cantidad de empleados públicos que tenían los liberales del P.Nacional