Política
-
Cualquiera que haya estudiado el rol de las calificadoras de riesgo en el 2009 entiende que no son ni confiables ni independientes.
A nivel de país, tenemos aumento de desempleo y déficit fiscal hace 5 años y nuestra deuda está creciendo por arriba del PBI lo cual implicaría problemas de repago. -
-
@Fabianz La mayoría de los nuevos funcionarios son policias y en educación.
La mayoría de los funcionarios administrativos y cargos de confianza son en intendencias blancas.
Esto no quita que es preocupante la situación actual de empleo. Y que la estanflación es cada vez más evidente. Situación que el FA no ha sabido manejar.
Por otro lado renunció LP y la que asume es Beatriz Argimón, realmente es insólito. Una blancopillada de aquellas.
-
Sorprendente la cantidad de empleados públicos que tenían los liberales del P.Nacional
-
jajaaj increible son
Bien ahí la cúpula blanca haciendo que las elecciones tengan sentido
Si se callaban y no hacían nada de nada era triunfo seguro, pero le están metiendo condimento al menos -
@BrunoNicolas33 dijo en Política:
@elchengue20 ok, legalicen a los "chingas", "Bartolo" y la banda del "Betito"... Ah, y porque no les dan una medalla también?!
Hay que agradecerles que no mataron (tanto), ni vendieron (tanta) droga como pasa en otros países..
Lindo país che, faso legal, merca legal, políticos corruptos legal, delincuencia legal, pandillas legal... Eso si, banquenselas cuando se formen grupos como los Salvatrucha, PPCC o United Bamboo.
Pero esos grupos se formaron en Usa, El Salvador, Guatemala, México, Honduras, Brasil y Taiwan.
No son justamente los países con penas más duras y en relación a la represión, de los más represores? -
@Dinamobolso que tiene que ver? Una de las pandillas que mencione comenzó a delinquir en el 1950...
¿Quieres que se desarticulen pandillas antes de ser creadas?
-
es realmente liberal el partido blanco? para mi no, se hacen pero no son, no esta la opción verdadera liberal en este pais
yo no lei (después miro) el tema de las calificadoras en el 2009, pero si lei quienes son sus dueños
acuérdense cuando una de ellas dijo "si no sale lo de upm Uruguay pone en riesgo el grado inversor", con aserrín estábamos de acuerdo en el significado de ese mensaje -
@BrunoNicolas33 dijo en Política:
@Dinamobolso que tiene que ver? Una de las pandillas que mencione comenzó a delinquir en el 1950...
¿Quieres que se desarticulen pandillas antes de ser creadas?
Entonces las penas eran mucho mayores, así como la represión.
Porque históricamente la tendencia es a la baja de penas y represión en casi todos los paises. -
Es verdad, pero convenientemente el grado inversor sube, cuando el experto de Harvard dijo que iba a bajar. Creo que nunca estuvo tan alto, además, más cuando en año electoral normalmente ni baja ni sube, porque están a la expectativa de qué hará el futuro presidente (en Brasil cuando parecía que asumía Bolsonaro tentaba a subir, pero desde que asumió no son tan optimistas).
Es muy simplista igual reducir el grado inversor solo al déficit y desempleo. Hay que ver también la dolarizacion de la deuda, a quienes se le debe, cuanto es el plazo a pagar, el pbi y deuda brutas, la tendencia de los últimos años, en fin. Es gente que se dedica a esto hace 100 años y tienen el prestigio en juego, si se descubre manipulación se pueden comer un juicio.
Para mí es claro que con la gilada de la alerta de seguridad nivel 2, a meses de elecciones, más la presion para romper relaciones con Venezuela, fue una jugada política de EEUU. Si nos metieron una dictadura, no van a hacerlo?
Lo que está bueno es ver a quienes se burlaban de oh, como van a osar decir que EEUU se inmiscuye en la política nacional, ahora le buscan el pelo al huevo al aumento del grado inversor.
-
@juan1899bolso dijo en Política:
es realmente liberal el partido blanco? para mi no, se hacen pero no son, no esta la opción verdadera liberal en este pais
yo no lei (después miro) el tema de las calificadoras en el 2009, pero si lei quienes son sus dueños
acuérdense cuando una de ellas dijo "si no sale lo de upm Uruguay pone en riesgo el grado inversor", con aserrín estábamos de acuerdo en el significado de ese mensajeLas opciones liberales por excelencia, se extinguieron en 1929 y la gran depresion. Cuando todos los paradigmas "invisibles" de Smith se demostraron equivocados en la practica.
Ya hoy en día Keynees, es el que manda.
-
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
@elchengue20 El tema es que con ese criterio, deberían legalizar todas las drogas y de paso, todos los delitos.
De esa forma ya no habría ni que hacer estadísticas sobre los homicidios o rapiñas, porque estarían dentro de las conductas aceptables, no reprochables desde lo penal.
Por el principio de libertad entonces, cualquiera podría fumar, inyectarse o aspirar cualquier cosa y no sería sancionable.
Te parece razonable que la gente en general y los jóvenes en particular puedan drogarse con cualquier cosa?.
Por ejemplo uno de los artículos de la Ley de Marihuana habla de que se informará a la población sobre los peligros a la salud que provoca este consumo.
¿Viste alguna campaña que señale lo pernicioso que es para la salud, el consumir esta droga?.
No, para qué.Ese tipo de responsabilidad selectiva del gobierno, que es responsable de la salud y la'seguridad públicas es intolerable y en cualquier país en serio, sería un factor decisivo para que no se lo votara.
Acá no es un tema de me gusta, no me gusta como lo planteás. Hay un tema de más de 30 uruguayos muertos por mes que nos lleva la delincuencia. Si te parece que está tan bien el tema que no hay que cambiar el rumbo, bien por vos, pero quienes van a votar está reforma lo van a hacer convencidos que la mayoría de los artículos incluídos en ella, son positivos para enfrentar el avance de la violencia y la delincuencia.
Y creeme, yo voy a votarla porque considero que es por amplísima mayoría, mejor que seguir enterrando un trabajador uruguayo por día y seguir como si no pasara nada.No estoy convencido de que salga, pero que si lo hace, desde lo jurídico legal, será un paso adelante y un perjuicio para los delincuentes, sin duda.
Creo que sí hay que legalizar todas las drogas. O como dice Escohotado, derogar su prohibición.
-
@juan1899bolso dijo en Política:
es realmente liberal el partido blanco? para mi no, se hacen pero no son, no esta la opción verdadera liberal en este pais
yo no lei (después miro) el tema de las calificadoras en el 2009, pero si lei quienes son sus dueños
acuérdense cuando una de ellas dijo "si no sale lo de upm Uruguay pone en riesgo el grado inversor", con aserrín estábamos de acuerdo en el significado de ese mensajeEl partido nacional para mi es el partido mas corporativista que hay (término extraído de FabianZ). Practican la libertad económica relativa, que sirva para acomodar a los empresarios amigos.
-
El partido nacional para mi es el partido mas corporativista que hay (término extraído de FabianZ). Practican la libertad económica relativa, que sirva para acomodar a los empresarios amigos.
Y que decimos de los "negocios amigos" con Venezuela, que el Fraude no evitó que se investigara. O del "amigo" de Mujica de Fripur, o de los amigos de la ex directora de ASSE, Muniz, acomodando directores de hospitales en todo el país, o los "amigos" del Senador De León en Artigas... la lista sigue. Lo que no sigue más es este gobierno corrupto que no habla ni investiga su "administración" desde que está en el gobierno. Esa inmoralidad, en Octubre va a tener fecha de caducidad, seguramente.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
@elchengue20 El tema es que con ese criterio, deberían legalizar todas las drogas y de paso, todos los delitos.
De esa forma ya no habría ni que hacer estadísticas sobre los homicidios o rapiñas, porque estarían dentro de las conductas aceptables, no reprochables desde lo penal.
Por el principio de libertad entonces, cualquiera podría fumar, inyectarse o aspirar cualquier cosa y no sería sancionable.
Te parece razonable que la gente en general y los jóvenes en particular puedan drogarse con cualquier cosa?.
Por ejemplo uno de los artículos de la Ley de Marihuana habla de que se informará a la población sobre los peligros a la salud que provoca este consumo.
¿Viste alguna campaña que señale lo pernicioso que es para la salud, el consumir esta droga?.
No, para qué.Ese tipo de responsabilidad selectiva del gobierno, que es responsable de la salud y la'seguridad públicas es intolerable y en cualquier país en serio, sería un factor decisivo para que no se lo votara.
Acá no es un tema de me gusta, no me gusta como lo planteás. Hay un tema de más de 30 uruguayos muertos por mes que nos lleva la delincuencia. Si te parece que está tan bien el tema que no hay que cambiar el rumbo, bien por vos, pero quienes van a votar está reforma lo van a hacer convencidos que la mayoría de los artículos incluídos en ella, son positivos para enfrentar el avance de la violencia y la delincuencia.
Y creeme, yo voy a votarla porque considero que es por amplísima mayoría, mejor que seguir enterrando un trabajador uruguayo por día y seguir como si no pasara nada.No estoy convencido de que salga, pero que si lo hace, desde lo jurídico legal, será un paso adelante y un perjuicio para los delincuentes, sin duda.
Creo que sí hay que legalizar todas las drogas. O como dice Escohotado, derogar su prohibición.
Del resto del msj o argumentar algo ni hablamos, no?
-
Claramente hay que legalizar las drogas.
La guerra a las drogas es un fracaso tremendo. Que mas argumento queres que el aumento sostenido del consumo y el narcotráfico en los ultimos 40 años.
Se ha aumentado la represión, penas, etc y los resultados son nefastos.
-
@elchengue20 todas las drogas?
Ok, y una vez legalizadas.. ¿que? , ¿que hacemos? ¿Como seguimos? .
-
@juan1899bolso dijo en Política:
es realmente liberal el partido blanco? para mi no, se hacen pero no son, no esta la opción verdadera liberal en este pais
yo no lei (después miro) el tema de las calificadoras en el 2009, pero si lei quienes son sus dueños
acuérdense cuando una de ellas dijo "si no sale lo de upm Uruguay pone en riesgo el grado inversor", con aserrín estábamos de acuerdo en el significado de ese mensajeEl partido nacional para mi es el partido mas corporativista que hay (término extraído de FabianZ). Practican la libertad económica relativa, que sirva para acomodar a los empresarios amigos.
Yo creo que los políticos son acomodadores por defecto ya sea en el sector público o privado. Con todos los partidos ha habido un acomodo tremendo y todos usan el los impuestos para enriquecer a sus amigos. Los blancos con los bancos y el campo, los colorados y los comerciantes y el FA y sus comisionistas, empresas públicas y receptores de préstamos muy beneficiosos para contribuyentes.
-
@BrunoNicolas33 de la misma forma que convivimos con el alcohol, el tabaco y los psicofármacos