Política
-
Es buenísimo cuando a través de estadísticas le demostrás a la foquita que no tiene razón entonces pone algo haciéndose el superado como "el cielo es celeste" y saca las cosas de contexto.
Casi tan lamentable como decir que los demás roban y evadir impuestos. -
Te imaginás poner una estadística que dice que en Montevideo el 46% de los que tienen nivel educativo alto son de izquierda, y solo el 40% de derecha
Cuando alrededor del 70% de los profesionales, y el 85% de los estudiantes, viven en la capital
Y concluir que los universitarios en realidad la mayoría son de derecha
-
En egresados en general hay lista única... y no me lo contaron, lo vi en cada votación de hace años, la gente no tiene ni idea. Votan a la FEUU porque les suena más el nombre.
La estadística que pasó es de 2014 y condice con la votación, el frente tenía más gente en todos lados. Hoy la película es distinta. Así y todo, se mostraba que tenían mayor porcentaje en sectores menos capacitados. Salvo que haya cambiado la proporción favorablemente para el frente, hace la proyección para abajo y el tema es claro.
-
En Montevideo según foquita viven el 75% de los profesionales y universitarios. (1)
En Montevideo hay una relación estadística donde a menor nivel educativo, más se vota al FA. (2)
Es decir que en Montevideo, mientras más alto es el nivel educativo, menos votás al FA. (2a)Es decir que donde viven el 75% de los Profesionales y Universitarios(1), se vota más a la oposición en los sectores más educados (2a).
Pero foquita nos quiere hacer creer que es al revés mediante un balbuceo inentendible que nuevamente aspira a la confusión y al desentendimiento que a la verdad.
La única conclusión lógica es que foquita (nuevamente) miente y como inventó una estadística, está apuntando a mezclar las cosas, y realmente hay que basarnos en unas elecciones universitarias gremiales donde votaron un par de personas para extrapolar eso a la realidad política de 3 millones de personas, muchos de los cuales están trabajando en blanco a diferencia de algunos hipócritas.
-
Yo voté y no tenía idea de que votaba
-
¿Las elecciones son generales y obligatorias o sólo en la UdelaR ?
Porque a ver, en una época era la única Universidad, pero desde los 90's (porque recordemos que Uruguay ya existía antes de 2005) están la Ucudal, la Ude y la de Montevideo, sólo en la capital.
También hay Institutos Terciarios como el IPA, y más recientemente la ACJ y la UTU.
O sea, hace casi 30 años que la UdelaR ha ido perdiendo la relevancia que una vez tuvo. Se da la paradoja de que cuando fue durante décadas un bastión de la izquierda, siempre perdió las elecciones.
Sería bueno que el foquismo siniestro lo supiera, digo yo
-
Le duela a quien le duela, la FEUU siempre ganó en todos lados excepto en las facultades de agroboys como Veterinaria y Agronomía. Últimamente la CGU estaba ganando en lugares como Economía pero la tendencia siempre fue que los intelectuales terciarios sean de izquierda le duela a quien le duela.
Tiene sentido: la izquierda busca que los de abajo lleguen al conocimiento. La derecha quiere privatizar la educación para imbecilizar a los pobres y que voten lo que no les conviene.
-
Entiendo que a los terroristas con capucha negra y I Phone les duela citar la realidad y es lógico.
Yo sólo me limito a exponer datos.
La Feuu que siempre representó la izquierda, a la totalidad de ella, han ganado en varias Facultades de la UdelaR, pero reitero no es la única Universidad desde hace casi 30 años.Quedarse en esa "pecera" o nube de pedos (a elección de cada lector) es no querer ver que hay miles de uruguayos que estudian en otras Universidades e Institutos privados.
Incluso la de mejor reconocimiento internacional en la Universidad de Montevideo, le duela al foquismo o no.
Y por lo que leo, ni siquiera el terrorista puede rebatir que en las mismas décadas de Universidad única (no lo relacionan ?, Universidad única, partido único...
) en Uruguay, nunca ganaron el gobierno.
Ahora con casi 2 décadas del Siglo 21, existen miles de personas que concurren a Universidades e Institutos Terciarios privados que no son contabilizados en las elecciones de la UdelaR, que son obligatorias sólo para sus estudiantes.
Pero como parece que los amigos foquísimos hicieron el "Cono de Silencio" como si la Universidad hoy en Uruguay fuera la panacea del estudio en el mundo, veamos la realidad de la educación en Uruguay;
Ni hablemos del nivel con que llegan desde la Escuela a empezar liceo.
Muchísimos estudiantes con comprensión lectora casi "0", horrores en ortografía, sintaxis y ni hablemos de métodos de estudio.Las pruebas PISA son otro elemento a tener en cuenta, veamos...
https://www.telenoche.com.uy/nacionales/¿como-le-fue-uruguay-en-las-ultimas-pruebas-pisa.html
Increíble que quieran hacer otro relato más, cambiando la historia y pretendiendo "vender" que la enseñanza en Uruguay está mejor que nunca, sólo para foquear a favor del Fraude. Increíble.
-
@Julichingo-Bolso señor Veleta, estamos hablando de educación TERCIARIA y me salís con datos de bachillerato y las pruebas PISA que son de SECUNDARIA.
Pero claro, qué se puede esperar de alguien que siempre agarra para donde sopla el viento o donde calienta el sol?
PD: más vale que las privadas tienen mejor nivel, por algo cobran lo que cobran, no?
-
@sanjo querido terrorista, si leyeras sin preconceptos te habrías dado cuenta que me referí específicamente a la Educación en Uruguay, o ahora resulta que la Universidad o la etapa Terciaria es la única que da datos sobre la Enseñanza en Uruguay ?
Tu sesgo marxista no te deja ver que si hay instituciones, en este caso Universidades, que brindan mejor nivel académico, es en beneficio de los uruguayos que serán mejores profesionales a nivel de grado y también de posgrado.
Vos agarrás para el lado de cualquier cosa que justifique foquear para el Fraude y se supone que acá podemos/debemos aportar todas las visiones o sólo la tuya es la que vale ?.
#SaludosCapuchita
-
@gauzabolso dijo en Política:
En egresados en general hay lista única... y no me lo contaron, lo vi en cada votación de hace años, la gente no tiene ni idea. Votan a la FEUU porque les suena más el nombre.
La estadística que pasó es de 2014 y condice con la votación, el frente tenía más gente en todos lados. Hoy la película es distinta. Así y todo, se mostraba que tenían mayor porcentaje en sectores menos capacitados. Salvo que haya cambiado la proporción favorablemente para el frente, hace la proyección para abajo y el tema es claro.
No, está mal la interpretación que haces, los sectores menos capacitados votan en su mayoría al PN y PC. Por lo menos en esa encuesta que pasó Fabian.
-
https://sc2.elpais.com.uy/files/article_default_content/uploads/2019/08/21/5d5d6b4be5d6b.jpeg
"Los pobres y los menos informados son los que más votan al Frente Amplio" (sic)
-
El tema es que están en dos universos distintos. Interior y Montevideo
La gráfica es real para Montevideo y real para el interior. Pero hay cosas que analizar de esos universos.
El universo de Montevideo es el más chico. Y el de mayor calidad educativa
El %70 de ese universo cuenta con educación media-alta. El restante %30 está ubicado en el nivel educativo "bajo"En el interior se da el caso inverso, es el universo más grande y el de peor calidad educativa. Canelones que es el que tiene los mejores porcentajes tiene a un 55% de su población dentro del rango de baja educación.
Llendo más hacia arriba los resultados son peores.Esto se explica porque la oferta educativa siempre tendió a estar centralizada en Montevideo, hasta las últimas décadas donde la oferta se universaliso mucho más (90-actualidad)
En las edades bajas los resultados hoy en día son casi similares, mejores que en Montevideo en primaria. Y en educación media y superior por más que se emparejo, sigue siendo mejores los resultados en Montevideo.
En el segundo cuadro de la estadística, el universo es mayor. Y los individuos con educación más baja, representan un porcentaje mucho mayor al de Montevideo.
La elecciones en la universidad no son parámetro, solo pueden indicar una tendencia. Pero no siquiera representan el porcentaje más grande de educacion superior
-
Ese aspecto de educación universitaria es relativo. En ciertas facultades gobierna la izquierda y en otras hay más poder de derecha. En Derecho donde estuve cierto tiempo, hasta fines de los 90 era CGU y la lista del Foro Colorado los que tenían el sartén a la mano. Luego creció mucho Frezelmi y les dobló en votos. Luego se transformó en un mano a mano entre Frezelmi y CGU desapareciendo la corriente colorada que era histórica.
Esa no es la visión del país, ni un espejismo. Es más puede decir tranquilo, que la FEUU es vista de mal modo por cierto electorado de izquierda de la lista correspondiente universitaria.
-
Hoy es el Día Internacional del Detenido Desaparecido
En Uruguay, de los 195 que integran la lista, solo aparecieron 5. Luego de 20 años de negacionismo, Operación Zanahoria, y violación constante de la separación de poderes por parte de la derecha, para encubrir a los militares, por fin comenzaron las excavaciones.
Ubagesner Chávez Sosa - 29/11/2005
Fernando Miranda - 02/12/2005
Julio Castro - 21/10/2011
Ricardo Blanco - 15/03/2012
Nuevo hallazgo sin determinar - 27/08/2019 -
Me parece que te quedás corto con "la derecha" o ésta es mucho más grande de lo que creés.
¿Te olvidaste que con un plazo de 20 años de diferencia el pueblo votó en contra de quitar vigencia a la Ley de Caducidad, 2 veces ?.
Aclaro que en el primer referendum yo voté verde, pero cuando la fantasía focal quiere inventar cosas que no son...
P.D.: desde luego que no es cierto que se hayan cometido "violaciones constantes a la separación de poderes" en gobiernos anteriores al Fraude.
Pero si hubo un gobierno que tuvo el récord histórico de leyes declaradas inconstitucionales, fue el de tu votado José Mujica.#DebemosMejorarElNivelDeMentirasSiniestras
-
Hay gente que no tiene idea lo que es vivir en crisis, se lee cada estupidez por ahí, y encima candidatos a presidente hablando de crisis, no tienen verguenza.
Podes estar de acuerdo o no con las políticas, podes criticar lo que quieras pero hay que ser necio para hablar de crisis.Ya nos va a tocar una crisis y se van a querer matar, sobre todo los que son laburantes.
Esto me hace acordar a cuando en Nacional vivíamos ganando clásicos y uruguayos hace no muchos años. Claro no estaba todo bien, seguíamos sin ganar copas internacionales, la prensa nos tomaba el pelo, los socios pagábamos entrada al GPC etc.... entonces tuvimos la maravillosa idea de sentirnos en "crisis" y votamos a Ache... ahora que no ganamos uruguayos, no ganamos clásicos y seguimos dando lastima internacional al menos yo daría lo que fuera por volver a la crisis de Alarcón.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Política:
Aclaro que en el primer referendum yo voté verde, pero cuando la fantasía focal quiere inventar cosas que no son...
#SiempreVeletaNuncaInveleta
-
A ver, que no se "sienta" una crisis no significa que no se hayan gestado las condiciones para la misma. Uruguay es un país estable, eso no significa que no haya un déficit de 5% y se hayan perdido decenas de miles de empleos en el sector privado en los últimos cinco años. No está claro como si las políticas del FA fueron tan brillantes e independientes del viento a favor, con 5 años más de FA hay menos puestos de trabajo.
Me sorprende como alguien que vive en Montevideo y vea lo que es la ciudad luego de 25 años piense que eso sea buena idea. Calles destrozadas, pozos por doquier, cuidacoches en cada esquina, Adeom cobrando fortunas, nada de guita reinvirtiéndose en infraestructura, proyectos hechos sin la debida planificación para vender humo, impuestos asfixiantes, etc.
Quizá la gente mayor tiene gobiernos colorados en las intendencias para comparar y sí se justifica pero los menores de 30 no se entiende. -
Nada de guita invirtiendose en infraestructura? Bueh las cosas que hay que leer....
En este periodo de gobierno se hizo la mayor inversión en infraestructura de la historia del pais y a nivel de la Intendencia de Montevideo también hay un movimiento importante. Basta con recorrer un poco y ves obras por todos lados.
Incluso hay una crítica recurrente en los últimos años que es "estan todas las calles cortadas" como si las obras se hicieran por arte de magia. Hay gente que nunca le va a servir nada.