Política
-
pero que porfiado el cukish, la misma formula del padre, privatizar todo, no se acuerda que le dijimos que NO?
no se le cae otra idea al mamarracho este? -
@Fabianz posta, es tremendo hdp El Pingüino
Ahora es animalista pro-diversidad, hace unos meses estaba en el Chuy festejando el triunfo del nazi. Me mató ayer mirando TV un spot donde dice que el sabe lo que es no llegar a fin de mes, un hdp sin cara.
No hay nadie de su entorno cercano que le diga el lamentable papel que está haciendo? Es el que más guita ha gastado luego de Sartori (sumando todas las otras fuerzas políticas juntas) y lo más que puede llegar es a diputado.
-
Sanjo jura que Novick fue millonario toda la vida.
-
Justamente con la carrera que ha hecho Novick tendría que estar corriendo una campaña mucho más de centro.
El chico que pasó de humildemente cargar cajones a invertir en shoppings a base de esfuerzo, sudor y lágrimas. En vez de eso hizo una campaña recontra tirada a la derecha, cuando Manini le sacó los votos de los más tirados a la derecha, Talvi los de los de centro (izquierda) se quedó sin votantes. La campaña de Talvi es justamente la que tendría que haber hecho Novick, presentarse como un tipo normal sin ideologías extremas, en vez de ser tan hostil al FA. Me llama la atención lo mal asesorado que ha estado.
El otro día hablando en contra de los inmigrantes, ahí ya me empezó a dar asco. -
@agubolso10 no me como la pastilla esa del feriante que salió de abajo. Si realmente hubiese tenido esos orígenes humildes seguro no era tan mezquino con sus empleados.
-
@agubolso10 claramente las opiniones van por encima de los hechos con algunos por acá...
-
@agubolso10 Exactamente. Lo que pasa es que para determinadas formas de pensar es imposible que alguien salga adelante, evolucione social y económicamente en el "capitalismo salvaje".
"Hay que destruir todo por medio de la revolución. De toda la historia del Uruguay nada sirve, todo es mentira"
-
@Fabianz el mismo dice que el padre tenía un puesto de frutas y verduras que empezó con 3 empleados y llegó a tener casi 20. Negocio del padre, varios empleados, le iba bien al punto que se dio el lujo de vender ropa y viajar por el mundo.
Seguro que tiene su mérito y no es un lumpen al que le dieron todo servido como LP, pero esa de que la remó en dulce de leche desde abajo no me la como.
-
Un burgués bárbaro
-
Es pachequista Novick, imposible que muestre un atisbo de cualquier cosa que no sea derecha reaccionaria.
-
pero que porfiado el cukish, la misma formula del padre, privatizar todo, no se acuerda que le dijimos que NO?
no se le cae otra idea al mamarracho este?Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo capitalista y en una economía abierta.
Lo que se recomienda en estos casos es que el papel del Estado sea Juez y Gendarme.En Uruguay no vamos a pedir que se privatice Antel porque ya se hizo y la gente no quiso. No vamos a hacer como algunos grupos que por ejemplo el pueblo les dijo que no dos veces al intento de implantar el voto consular y siguen insistiendo.
Y por la misma razón vamos a continuar teniendo los mismos entes autónomos a los que el uruguayo está acostumbrado.
Pero espero que sea el Cuki, o Talvi (de Martínez no espero nada) bajen el disparate de impuestos que le ponen a los combustibles. Esos impuestos producen una espiral de precios que contribuye fuertemente a que Uruguay sea uno de los países más caros del mundo, lo cual obviamente lleva a la disminución de las fuentes de trabajo y por la via del encarecimiento de los alimentos y el transporte a una vida menos digna de los habitantes del país.
Obviamente, para financiar lo que se cobre de menos en impuestos a los combustibles se va a tener que compensar con disminuciones de gastos. Y bueno. Va a ser necesario administrar mejor y bajar costos. Disminuir el gasto público. Y tratar de expandir las exportaciones por la vía de firmar tratados de libre comercio con China y poner en práctica y seguir trabajando en el tratado de libre comercio con Europa. Intentar uno con EEUU.
Eso que a Constanza, Abdala, Andrade y en general al Plenario Nacional del Frente Amplio (Organo antidemocrático por excelencia) tanto les cuesta entender. Ahí está lo que tenemos que hacer para mejorar nuestro nivel de vida.
Y también hay que incursionar en la flexibilización laboral. Todos los derechos que defienden los trabajadores parecen estar muy bien por un lado, pero a la vez son la razón de la falta de trabajo y la baja de los salarios en un país al que se le hace difícil crear nuevas fuentes de trabajo.
Usen la cabeza y ponganse en el lugar de un empresario que recién empieza y preguntense si le conviene emplear personal. Con lo caro y conflictivo que es facilmente la idea que surge es NO. No tomo a nadie, prefiero arreglarme con una empresa más chica, si es posible, sin personal que contratar gente y meterme en lios de los cuales es difícil salir.
La solución a las necesidades de nuestro pueblo no van de la mano de los políticos populistas o progresistas. Van de la mano de manejar con responsabilidad la economía.
Nunca vamos a salir adelante mientras creamos que se le soluciona algo a la gente regalandoles cosas. Nada es gratis. Todo hay que ganarselo. La salud, la educación, el trabajo, la comida, el hogar. Todo cuesta y hay que pagarlo.
Mientras votemos políticos que se burlan de nosotros diciendonos que nos van a rebajar el precio del boleto, el costo de la salud, de la educación, etc. Solo somos unos estúpidos que nunca vamos a crecer como país ni como personas.
Si tienen dudas miren para Argentina. Siempre votaron gobiernos que les regalaron el gas, el transporte, la luz, la atención médica y ¿que resultado tuvieron?
Con uno de los países más ricos del mundo en recursos naturales, ya que tienen petroleo, minerales, terrenos fértiles para la agricultura y la ganadería, con una de las extensiones territoriales más grandes del mundo y 40 millones de habitantes están endeudados y fundidos. Deben más de 300 mil millones de dólares.
Y no caigan en la estupidez de creer que esa cifra es deuda de Macri. Si averiguan bien, a fines del 2015 Cristina Fernandez de Kirchner dejó un país endeudado en 240 mil millones de dólares. Dejó un país fundido y no fue la única populista.
En el año 2001 el FMI le soltó la mano a Argentina porque se cansó de que los gobernantes de ese país le tomaran el pelo prometiendo reformas que jamás cumplieron. Así, al cortarsele los créditos el Gobiernos de Argentina de De La Rúa creó los corralitos bancarios que produjeron tal indignación que debió huir en helicoptero para que no lo mataran.El problema de los argentinos no es Cristina ni Macri. Es que siempre eligieron la fácil. Votar a políticos que les prometieron que si los votaban el Estado se iba a encargar de resolverles sus vidas en vez de resolverlas ellos trabajando como ocurre en el resto del mundo.
No hagamos igual aquí.
-
Excelente posteo @Dedos , da gusto leerte. Es positivo ver esta clase de comentarios entre tanta "chicana", y nenes que se quieren medir el miembro viril.
-
-
buena respuesta dedos
yo agrego una cosa respecto a la privatización o no, es claramente cierto que la gente dijo que NO en una votación histórica, fue abrumadora a favor de la derogación parcial pero fue hace más de 25 años, la cosa puede haber cambiado, la gente puede pensar diferente, de pique no somos los mismos, cualquiera que tenga menos de 45 años no votó ese día
desmonopolizar los combustibles para mi es muy importante -
"Lo que se recomienda", lo que algunos recomiendan.
Los que tienen más de 45 años y son laburantes también tienen bien claro como se vivía en los 90 con la flexibilizan del mercado laboral que estás mencionando, esas épocas cuando quisieron hacer todo por el pobre empresario, porque la teoría (de algunos) recomienda no fijar salarios y dejar que el mercado de trabajo ajuste su oferta con su demanda. Y por su puesto recomienda la teoría goteo de Talvi, "abracen a los empresarios que si a ellos le va bien al laburante también", permiso: JAJJAJAJJAJ.
También, los que tenemos más de 30 sabemos como funcionaban los entes públicos en esa época, los apagones constantes (yo vivía en un 9 piso y no me olvido más de cuando nos quedábamos sin ascensor), un ANTEL y ANCAP fundida, también cuando accidentalmente se prendió fuego UTE con pruebas de corrupción que desaparecieron... Y en ese contexto la gente dijo NO, imagínate ahora.
El uruguayo es idiosincráticamente estatista. Y no porque todos sean funcionarios públicos o abonados al MIDES, pq todos se prenden de la teta del Estado, absolutamente todos, y no son justamente los primeros los que nos salen mas caros.
-
Estoy abierto a las privatizaciones pero con control del Estado. Hace 25 años atrás se votó bien. Hoy es otro mundo. Para los que hablan mierda de las privatizaciones hay que hacerles leer un libro de historia. Acá casi todo era privado, en el gobierno del viejo Batlle se empieza por estatizar y comprar lo que el privado mal gestionaba. Cómo así también invertir en proyectos con pura $ nuestra. Era otro país por supuesto. Ahora bien, el mundo es un pañuelo, si creen que teniendo la empresa estatal van a competir en el mundo están errados. Antel hace rato debería de haber invertido en PY y en algunas provincias argentinas. Lo mismo OSE y UTE. No puede ser que estén en la corta de facturar solo a los nuestros y no vender parte accionaria y salir a pelear por más $ bajando las facturas en lo interno.
#chiquitaje
-
Hmmm para mí es una locura que las empresas locales salgan a competir al exterior
Por más excelente que por ejemplo sea Antel, que es dificil encontrar empresas de telecomunicaciones superiores en el resto de Latinoamérica, sería demasiado arriesgado. Aparte de innecesario
-
Esa es la mentalidad uruguayita y chiquitita. Antel en PY y en BO. Y hasta en ciertas provincias argentinas a varias empresas locales les iría bien. Van a la segura acá, tarifas caras y monopólicas.
-
UTE no exportó record de energía eléctrica a Argentina y Brasil?
-
UTE no exportó record de energía eléctrica a Argentina y Brasil?
Fijate los precios a los que les vendimos y fijate los precios que te venden a vos...