Política
-
-
Bolsosrespondió a Julichingo Bolso en Última edición por elchengue20
Todo los economistas serios están diciendo que esa gráfica es un disparate. Y hablo de economistas independientes como Gabriel Odonne, por ejemplo.
Agrego a las incoherencias de Talvi que el 95% de esos nuevos empleados públicos fueron en educación, salud y seguridad, áreas que el dijo no va a recortar. Doblemente demagogico su planteamiento.
Lo que queda claro es que en el fondo quiere recortar todos los servicios esenciales, lo cual es una locura y habla de que le chupa un huevo la situación de mucha gente. Pero no lo reconoce abiertamente porque no lo vota nadie.
Ni hablemos de que es Mago porque va a hacer 140 liceos nuevos sin aumentar o hasta recortando los empleados. La educación es por lejos el área que requiere mas empleados, mas del 70% de los nuevos empleados públicos son ahí.
-
Se le cagaron de risa en todos lados jajaja
-
Plantear que si no existiera el estado, todas esas personas estarían desempleadas, es tan absurdo como malintencionado.
-
No me cierra nada talvi
Ese tipo de cosas y cuando dijo “educación terciaria para los policías” me hacen dudar mucho -
@juan1899bolso dijo en Política:
No me cierra nada talvi
Ese tipo de cosas y cuando dijo “educación terciaria para los policías” me hacen dudar muchoA mi me dejó de gustar cuando dijo que no haría ajuste de shock.
Ahora lo del desempleo es bastante complejo, en economía se sabe que cuando se aumenta el gasto de gobierno, se retrae la inversión privada, consecuentemente la expansión del sector público (en su gran mayoría en cargos de confianza, para las foquitas que se hacen las desentendidas como si fuese lo mismo contratar a un maestro que a un secretario de codicen) entonces ese ñoqui que está acomodado debería formar parte de la fila de desempleo.
Lo que es verdad es que la cantidad de empleo que se destruyó fue más de la cantidad de gente que perdió su trabajo porque parte fueron absorbidos por el sector público pasando el gasto a las generaciones futuras a través de emisión de deuda. Lo que no es cierto es que es el 100% de los empleados. -
Parece que la campaña anti Talvi del foquismo, no le impedirá ser decisivo en Octubre pero aún más, si como todo lo indica, hay segunda vuelta. No deja de ser llamativo que del mismo partido al que decían que "estaba muerto" esté en esta condición, digo, por algo se ha incrementado el ataque a este candidato. Si no lo vieran como alguien competente, hubieran continuado tirando materia sólo sobre Lacalle Pou. Fíjense.
-
@elchengue20 dijo en Política:
Todo los economistas serios están diciendo que esa gráfica es un disparate. Y hablo de economistas independientes como Gabriel Odonne, por ejemplo.
Tan seguro estás? Me parece que está más del lado de donde le vienen los palos repetitivos.
-
@juanoho Agrego que Oddone es un economista reconocido como tal, y también por ser votante del Fraude.
Son hechos, no opiniones.
-
@juanoho No lo tenia como militante, siempre que lo escucho en notas lo llevan como independiente y da palos para todos lados. Igual hay consenso que lo que dijo Talvi es un disparate, simplemente lo puse como ejemplo.
-
Oddone es como la idiota de Costanza que trabajaba en Subrayado haciéndose la imparcial.
-
Lo de Talvi no puede sorprender a nadie.
Ahora el pobre está desbarrancando porque vio que se le escapa cukish en las encuestas, imaginante lo que es eso para él que se cree el Adam Smith uruguayo.
Los votos de universitarios joveneas apolíticos que captó en las internas se le deben estar evaporando, yo al menos conzco un par y haciendo un análisis "talviano" eso indica que es así en la generalidad.
-
El ataque personal es la marca registrada del Fraude y la izquierda más radical, desde siempre.
Es claro que si Noviembre resulta como parece, se les acaban los negocios y hay que desatornillarse de los sillones.Creo que nadie que no sea votante Foca, esperaba otra cosa que el ataque personal, recurrir a la mentira ("los niños que comían pasto"). o el descrédito profesional.
Me gustaría que Astori deje de arrugar y concretara el debate con Talvi, por ejemplo.
Y la falsa dicotomía setentista de oligarquía-pueblo no estaría dando resultado tampoco, parece.
-
http://www.voces.com.uy/entrevistas-1/gabrieloddonesocialistayeconomistadecpa-ferrereenestegobierno¿cualessonlascuatroprioridades
¿Como es eso de que hoy existe un economista socialista y que además integra una consultora? Por lo que se el socialismo económico se extinguió en el siglo pasado.
Puedo entender que el ciudadano común no lo sepa. ¿Pero un economísta? -
Gracias FA.
-
Hasta a netflix le entregamos el culo, con razón aceptamos la bancarización y todo el resto
-
Lo de las intendencias lo había visto en un comentario y luego más o menos comparé otros países y es real que es demasiado 19 intendencias para el tamaño, en comparación argentina tiene 23 y brasil 26 y así se puede ver en otras -
Recién ahora se dio cuenta que el gasto público es al pedo Novick? Y por qué cuando un legislador se pasó a su partido no lo propuso?
Además de intendencias ahora están las alcaldías y un vagón de cosas "descentralizadas". La comparación es cuánto nos cuesta tener el sector público en relación a lo privado, no necesariamente el número. Vos podés tener 3 intendencias con 280.000 empleados cada una o 28 intendencias con 30.000 empleados y va a ser lo mismo, el problema es tener 780.000 personas al pedo no los límites territoriales en los que curran.