Política
-
Pff. La dicotomía entre mano obrera y empresario de terminó. Lo que sí falta es que lean autores nuevos de izquierda porque no se han actualizado.
-
respondió a elchengue20 en Última edición por nacionalcapo
@elchengue20 dijo en Política:
@nacionalcapo En Carrasco muchos son empresarios, es un hecho de la realidad.En Pocitos la gran mayoría son trabajadores (empleados, profesionales independientes, etc).
En ningun momento dije que este bien o mal, guardate el discurso del resentimiento. Solo dije que a Pocitos se lo considera un barrio de gente super acomodada y es falso.En ese sentido esta lejisimos de Carrasco.
Es que tenés un error de concepción: Los empresarios trabajan!
El ”discurso” del resentimiento es lamentablemente una realidad del uruguayo medio. Inculcada tristemente por politicos que se dedican día y noche a generar ese odio.
Con lo de Pocitos coincido totalmente.
-
@nacionalcapo dijo en Política:
El uruguayo es mediocre y resentido social por excelencia
Ya lo dijo el pato Sosa: Si exportáramos envidia, seríamos de primer mundo.
Yo tengo una micro empresa en EEUU que hice de CERO y está cumpliendo 3 años la próxima semana.
Ser empresario para mi:
Significó en mi primer año ganar menos de la mitad del salario mínimo y gastarme todos los ahorros para llegar a fin de mes.
Significó en mis primeros 18 o 24 meses no saber si me daría para pagar el alquiler.
Significa que en vez de cumplir un horario y luego descansar, me pueden llamar con problemas las 24 horas del día (no puedo apagar el celular).
También significa que si pensaba tomarme un Domingo libre pero hay algún quilombo me va a tocar laburar igual.
De la misma manera, el primero en cobrar es el estado y el sinfin de agencias regulatorias, luego están los empleados, el contador, los inversores, los bancos y otros creditores, y si sobra algo recién ahí me toca cobrar (los meses que no me toca poner que por suerte éste año solo fue Septiembre)Un operario suele tener un horario fijo y luego el resto del día para disfrutar y relajarse. Yo para cuando me levanto ya tengo alguna cosa que resolver, y los problemas suelen seguir hasta las 9 o 10 de la noche.
Si tengo tiempo libre, estoy buscando como recortar costos, buscar fuentes alternativas de ingreso, o haciendo sociales para expandir el negocio.
Como en algún momento tenés que terminar el día, siempre alguna cosa terminás descuidando o postergando, ya sean las redes sociales, la contabilidad, los emails o whatsapps sin responder, el cronograma de trabajo, o la búsqueda de nuevos clientes.
Ninguno de mis empleados cobra un salario mínimo ni nada cercano (el que está más cerca está 75% arriba de eso) y hay meses donde han ganado más que yo. No importa si me va bien o mal, ellos tienen su cheque garantizado.En EEUU se respeta muchísimo al empresario, por más chiquito que sea porque se valora la contribución a la sociedad, el riesgo que han tomado, la creación de puestos de empleo, la innovación (ya que si no creás nada mejor de lo que había te vas a fundir). Pero uno viene al foro y es un explotador que no labura y vive del prójimo. Y el que te lo dice en su vida ha creado un puesto de empleo. Pero seguro que saben un montón del mundo real.
-
-
@Fabianz Que frutazos por dio.
El FA no apuesta a la industria textil uruguaya. De hecho la reconoce como obsoleta para el siglo XXI (no puede competir internacionalmente) y apuesta a otros sectores a futuro. Leyéndote parece que nos hubiéramos cerrado cual Corea del Norte y no permitieramos que ingrese ningúna empresa extranjera.
El FA en ningún momento dice que por tener 1 millón de dólares sos un oligarca asqueroso que hay que eliminar. Para los verdaderos oligarcas eso es un vuelto, tienen cientos de millones. Martinez es un pichi al lado de ellos. De hecho se habla de fomentar e incentivar a las pymes. Eso implica ayudar a mas de un empresario que tiene algun que otro millón en activos.
En ningún momento dijo que esta mal ir a Miami. Dijo que es incoherente que mucha gente que tiene la posibilidad de viajar a Miami ( y que antes no podia) después sale a hablar disparates del FA ( dicen cosas como "destruyeron el pais" o "esta crisis es peor que el 2002", por ejemplo).
-
Está salado ni terminar el primer enunciado, y que sea una falsedad
Te estás leyendo a vos mismo? Tenés como 134 conversaciones que te cerraron el ojete y aún no has respndido, preocupate un poquito más por eso que por citar una frase y desestimarla sin evidencia.
@elchengue20 Mujica dijo que los de Pocitos son todos cajetillas. Vos mismo dijiste que hay varios laburantes. Ahora decís que no se meten con los que tienen 1 palo. El IRPF ya te emboca con el 24% de lo que ganás a partir de los 60.000 pesos (no llega a los 2 mil dólares) pero resulta que si tenés un palo no te tienen en la mira como tremendo rico? Por favor. Con comprar un auto 0km de más de 20 mil dólares ya te está investigando impositiva.
Lo de que reconoce la industria como obsoleta me parece interesante ya que perdieron millones de dólares prestando nuestra guita a empresas textiles y luego del fracaso dando seguros de paro especiales y extraordinarios. Como que no está muy bueno apostar a caballo perdedor, no? Salvo cuando apostás con la guita de otro y las ganancias (en éste caso políticas) van para vos, ahí te mandás cualquiera como bien hizo el Fondes y su más de 90% de préstamos incobrables.
Para peor, una vez más demostrás que no entendés nada y mezclás activos corporativos (en riesgo) con activos personales como una casa que no tiene nada que ver. De hecho es mucho más fácil tener 1 millón en activos dentro de una empresa (pre-impuestos) que en tu declaración personal (post-impuestos).
Y si lo que hace Martínez no es estigmatizar a los que viven en Miami tenés un problema muy serio de foquismo crónico. ¿Qué carajo le importa lo que hace la gente con el poquito dinero que le queda luego de pagar impuestos? ¿Por qué tiene que andar nombrando una ciudad, que encima es justamente la ciudad que tiene "fama" de cheta? Ciudad a la que por cierto necesitás una VISA para venir? O te parece que el votante promedio del FA viene todos los años como decía Martínez?
-
Esas tiradas al outball se las podrías enseñar a Arbeleche
-
Esas tiradas al outball se las podrías enseñar a Arbeleche
Te estás hablando solo, mitómano? Tenés por ahí el mensaje donde decís que no borraste mensajes y pasé la captura? O cuando hablaste de que Chile había empeorado y después te diste cuenta que era durante el gobierno de Bachelet? O quizá cuando dijiste que ningún país había solucionado el tema de la vivienda y te demostramos que sí? Cuando pese a que hasta presidencia, el FA y la oposición dijeron que aumentaron los asentamientos vos decís que bajaron? Puedo seguir, tenés un prontuario eterno y lo seguís agrandando...
Te mandás una bananada por página y después te hacés el desentendido balbuceando un par de estupideces que ya nadie te sigue, no te vengás a hacer el superado que son muy pocos los que te bancan a vos y esa sobebia pelotuda que tenés, como si le hubieras ganado a alguien.
-
@nacionalcapo dijo en Política:
@elchengue20 dijo en Política:
@nacionalcapo En Carrasco muchos son empresarios, es un hecho de la realidad.En Pocitos la gran mayoría son trabajadores (empleados, profesionales independientes, etc).
En ningun momento dije que este bien o mal, guardate el discurso del resentimiento. Solo dije que a Pocitos se lo considera un barrio de gente super acomodada y es falso.En ese sentido esta lejisimos de Carrasco.
Es que tenés un error de concepción: Los empresarios trabajan!
El ”discurso” del resentimiento es lamentablemente una realidad del uruguayo medio. Inculcada tristemente por politicos que se dedican día y noche a generar ese odio.
Con lo de Pocitos coincido totalmente.
Para mí no es envidioso el uruguayo. Para mí es resentido, q es otra cosa. Envidioso es odiar porque a alguien le va mejor , resentido es convencerse de q todo el q tiene más es por alguna matufia.
-
@nacionalcapo dijo en Política:
@elchengue20 dijo en Política:
@nacionalcapo En Carrasco muchos son empresarios, es un hecho de la realidad.En Pocitos la gran mayoría son trabajadores (empleados, profesionales independientes, etc).
En ningun momento dije que este bien o mal, guardate el discurso del resentimiento. Solo dije que a Pocitos se lo considera un barrio de gente super acomodada y es falso.En ese sentido esta lejisimos de Carrasco.
Es que tenés un error de concepción: Los empresarios trabajan!
El ”discurso” del resentimiento es lamentablemente una realidad del uruguayo medio. Inculcada tristemente por politicos que se dedican día y noche a generar ese odio.
Con lo de Pocitos coincido totalmente.
Para mí no es envidioso el uruguayo. Para mí es resentido, q es otra cosa. Envidioso es odiar porque a alguien le va mejor , resentido es convencerse de q todo el q tiene más es por alguna matufia.
El debate entero de la desigualdad parte del rencor o resentimiento hacia quien tiene más.
Imaginate una país con 4 habitantes, dos parejas. Armando y Analía, y Benja y Belén.
Armando y Analía tienen un millón de dólares en monedas de oro que acumularon luego de una vida de trabajo duro. Cuando fallecen, se lo dejan a su único hijo, Abel.
Benja y Belén también tienen un millón de dólares en monedas de oro por el cual trabajaron toda su vida, que cuando fallecen lo reparten equitativamente entre sus 10 hijos a 100 mil dólares de oro por cabeza.
Un par de años después, los 10 hermanos le agarran odio a Abel, ya que por más que es una sola persona, tiene el 50% de todo el oro pese a ser menos del 9% de la población.
¿Qué culpa tiene Abel si Benja y Belén quisieron tener 10 hijos?Pongamos otro ejemplo: Mañana deciden venirse a Uruguay a vivir Warren Buffet, Bill Gates, Jeff Bezos con un patrimonio combinado de unos 100 mil millones de dólares. 3 tipos tendrían más que 3 millones de personas juntas. Alguno de esos 3 millones participaron en la creación de riqueza de los 3 gurúes? Probablemente no. Algunos de esos 3 millones de personas se beneficiarán de que estos tipos inviertan en el país, se hagan tremenda casa, compren muebles, autos, electrodomésticos, salgan a comer, paguen IVA, contraten gente, etcétera? Probablemente sí, muchos.
Preferimos un Uruguay con billonarios que vengan a vivir acá? Sí.
Aumentaría la desigualdad si lo hacen? También.La desigualdad en los activos y la prosperidad no tienen nada que ver, medir la desigualdad parte de una teoría errónea de que si a mi me va mal es porque a juancito le va bien o juancito me está robando cuando no es ni cerca de eso, y la idea es que a todos nos vaya mejor. Y si el otro tiene mejor auto que yo y se lo ganó honradamente bienvenido sea.
-
@Fabianz Jaja que cra Fabián tabamos hablando de Martínez y saltaste con Mujica. Te invito a leer el programa actual del FA y me digas donde dice que va a apostar a la industria textil. De hecho Álvaro García una de las personas cercanas a Martinez y encargado de diseñar la estrategia productiva a futuro, dejo muy claro que esas industrias son obsoletas. Tambien buscate declaraciones de Martínez diciendo que esta mal comprar ropa extranjera.
Por otro lado que bolazo pintar que la mayoria de los empresarios de empresas medianas son tipos que nunca pudieron comprarse un par de casas (1 para vivir y otra de veraneo, por ejemplo). No precisas ser ningún oligarca para tener 1 millón en activos personales. Encima Martinez nunca estuvo a favor del discurso de "oligarquia o pueblo", pero claro despues soy yo el que no entiende nada. Me lo dice un tipo que te pinta a Martinez como Fidel Castro.
En lo unico que coincido es que la carga impositiva a los ingresos de la "clase media" deberia ser mas baja. El problema es que los grandes capitales son muy difíciles de gravar ( exoneraciones, zonas francas, etc). Si los tocas se te van a la mierda. De algún lado hay que financiar la tan necesaria educación, salud, seguridad, políticas sociales, infraestructura, etc. Por lo menos hoy en dia los impuestos son menos regresivos que hace 15 años, si bien estan lejos de ser ideales.
-
@elchengue20 el FA apostó a la industria textil (muchas veces regalando subsidios y créditos nunca devueltos), durante los mismos años que Danielito compraba gustosamente en el exterior, no es cierto lo que dijiste anteriormente de que el FA la reconocía anteriormente como obsoleta. Si ahora, en el plan de gobierno que publicaron hace poquito lo hacen, bienvenido sea, pero el mundo no comenzó ayer con la campaña electoral de tu amigo.
No estaría entendiendo el tema de los empresarios, antes eran tipos que tenían una pymes y ahora son personas con 1 palo verde en activos personales. Mirá que con lo que te embocan de primaria, contribución inmobiliaria, etcétera no es fácil mantener 1 palo en inmuebles, ya de gastos comunes debés tener 50 o 60 mil mangos por mes. ¿Cuánto tenés que ganar para mantener eso? Seguro que sos una Pymes? No me da la matemática...
Al margen de serlo o no, el FA te está gravando con un 24% de impuestos de IRPF a partir de los 20 mil dólares ANUALES (1650 por mes aprox) lo cual es un impuestazo brutal para alguien ganando esa guita. Necesitarías trabajar toda tu vida (50 años) para llegar a ese palo verde. ¿Si no sos oligarca por qué te rompen el ojete?
Y para alguien que "nunca estuvo a favor del discurso de oligarquía o pueblo", le debe haber errado con la vicepresidenta, es decir con quien gobernaría si él se muere. ¿Cuál es la rol de un/a vicepresident@? Imponer su visión si el presidente no está. Si no estás a favor de las propuestas, no la pongas en la fórmula, no es tan difícil.Nadie discute que haya que financiar la educación, seguridad, salud y políticas sociales, pero para eso ya le robás el 22% del poder de consumo a la gente con un IVA y a las empresas un 25% más de IRAE. A eso sumale los combustibles y luz más caros del mundo en términos de poder adquisitivo, las jubilaciones que se llevan otro gran pedazo en cargas patronales y personales, etc.
-
Cuál es el problema q tienen cokbno poder comer carne uruguaya?
Se come otra cosa. Siempre jodiendo hasta con los morrones.Hoy en día en el mercado hay carne Argentina, paraguaya y brasilera. Se importa porque la carne uruguaya está inaccesible.
Hoy la mayoría de los cortes están en promedio arriba de los 300 pesos.
Los animales premium están más arriba todavia (grasfeed, feedlot, etc)
Para la gente es una deshonra comer carne importada, siendo que tenemos tremenda industria. Y está bien están en su derecho, pero es buena carne igual.
El tema es que los chinos principalmente, están pagando a un precio excelente la carne uruguaya.
Ellos comen cerdo, pero ahora están teniendo problemas con una gripe. Y ta estamos en un buen momento.Al empresario le sirve poner carne en nuestro mercado, solo si es a un precio similar.
Tendríamos que volver a tener un Frigorífico Nacional pienso yo. No para hacerles dumping a los que hay, sino para trabajar en conjunto con ellos para lograr que llegue la carne a menor precio
-
Alguien más, sin contar a las focas, les parece que esa propaganda de "danos 5 años y te devolveremos el mejor Uruguay de tu vida" es la demagogia más grande de la campaña?
Ni Novick se animó a tanto
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política:
Alguien más, sin contar a las focas, les parece que esa propaganda de "danos 5 años y te devolveremos el mejor Uruguay de tu vida" es la demagogia más grande de la campaña?
Ni Novick se animó a tanto
Es una berretada. Las pocas publicidades que he visto son cuando hay partidos de fútbol pero todos son eslóganes berretas y nada de contenido. Manini: "El Uruguay que vos querés" mirá que cuiroso como le dicen eso a un comunista y un anarquista. Sanguinetti: "seguridad en el voto" ¿Seguridad de qué? ¿Qué propuestas tiene? Martinez: "Corazón socialista". Por lo menos comparte una característica con todos los socialistas de este siglo (Kristina, Chávez, Maduro, Fidel, etc) ya es millonario. Lo de Novick igual cambiando cada semana de objetivo tambiën. Recién ahora se dio cuenta que los salarios de los políticos son elevadísimos. La semana pasada eran los impuestos, la anterior los inmigrantes, que se vaya a cagar.
-
@Fabianz Novick está fuera de concurso.
-
respondió a SabbathBolsoSabbath en Última edición por nacionalcapo
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política:
Alguien más, sin contar a las focas, les parece que esa propaganda de "danos 5 años y te devolveremos el mejor Uruguay de tu vida" es la demagogia más grande de la campaña?
Ni Novick se animó a tanto
Yo los voto, pero coincido 100%, innecesario.
En general igual lo peor de toda la campaña son los comerciales de Novick, son realmente lamentables.
-
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política:
Alguien más, sin contar a las focas, les parece que esa propaganda de "danos 5 años y te devolveremos el mejor Uruguay de tu vida" es la demagogia más grande de la campaña?
Ni Novick se animó a tanto
Es un jingle vacío, sin duda.
Está dirigido a afirmar la convicción de sus votantes decididos, digo yo. Mepa casi imposible que un indeciso los vote con algo tan liviano de contenido. -
Pero no se dan cuenta al momento que le llega esa propuesta que salir con esa propaganda y eslogan es una cosa imbécil?
Yo tomo las propagandas siempre vacías, es solo propaganda. -
VIPrespondió a SabbathBolsoSabbath en Última edición por Julichingo Bolso
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política:
Pero no se dan cuenta al momento que le llega esa propuesta que salir con esa propaganda y eslogan es una cosa imbécil?
Yo tomo las propagandas siempre vacías, es solo propaganda.La propaganda (y está perfecto el uso de esta palabra) política no siempre es vacía. Puede transmitir posturas, ideas, prioridades.
En este caso sí, coincido en que es absolutamente vacía.Lo que "per sé" no es bueno ni malo en una campaña. Recordemos el "Ser joven no es delito" que no es vacío solamente, sino que afirma algo que nadie cuestionó ni puso en duda, pero el focaje masivamente lo repitió como si fuera una oración religiosa. Si alguna vez hubo alguna frase más deshonesta, va a costar encontrarla.
Pero dió resultado.