Política
-
ya se que es a nivel global, no iba a eso claramente
-
Hasta Talvi se les animó, y repercutió en las encuestas. Papelonezco.
-
@juan1899bolso dijo en Política:
no soy pro restringir el acceso, pero si creo que se debe mejorar abundante en algunas cosas, obviamente cada uno tiene la libertad de elegir que carrera hace, pero si hay una superpoblada tenes que exigir mucho más, que llegue el que realmente anda muy bien y no lleguen mediocres, la carrera de contador es el perfecto ejemplo
en 2015 y 16 creo se recibieron entre ambos mas de 1500Yo creo que el problema no es los que se reciben,problema de ellos si hay demanda luego o no. Lo que sí debería haber es un examen de ingreso para que los únicos que vayan y reciban subsidios sean los que realmente tienen el nivel, no como cierta foquita que paseó varios años por la Fing sin lograr nada, subsidiado por todos nosotros. Querés universidad "gratis"? Ningún problema, pero demostranos que te vas a recibir.
PD: De gratis tiene muy poco ya que el fondo de solidaridad termina siendo en ocasiones peor que los préstamos privados.
-
- "Danos 5 años y te daremos el mejor Uruguay de tu vida" no es populista?
- No existen obras de arte en Uruguay rememorando los crímenes de las dictaduras de derecha, y la impunidad que fomentaron los gobiernos "democráticos" de estos partidos? Y en la coalición de derecha tenemos torturadores, reivindicadores y colaboradores de la dictadura, negacionistas de las desapariciones. Gente que, estando en el poder, dejó funcionar grupos paramilitares, que en democracia cometieron secuestros, asesinatos y tortura. Gente que, gobernando, fundió al país.
Estimado. "Danos 5 años ..." es una frase para bobos, pero no es una medida populista. Por si sola no produce efectos sobre la economia como por ejemplo, si lo hace, subsidiar el boleto para dar la imagen que se cumplio con la promesa politica de rebajarlo.
En cuanto alos monumentos, yo te puse un ejemplo concreto y puedo poner otros sobre el repudio que produjo en los paises que fueron sometidos a regimenes comunistas.
Concedo que es posible que encuentres monumentos que muestran el rechazo a dictaduras de derecha, pero convengamos que esa no era la parte importante del mensaje.
Lo importante es alertar que el FA tiene en su interior grupos imporrantes que son antidemocraticos, como el partido comunista, el partido socialista y los tupamaros.
De hecho, el Plenario, que con el FA con mayoria parlamentaria le marca a los legisladores frentistas que leyes deben votar y cuales no, poniendose por encima del Parlamento es un órgano antidemocratico de un partido integrado por muchos y muy importantes grupos antidemocráticos.
Espero que todos los que gustan de vivir en democracia y en libertad lo piensen dos veces antes de votar al Frente Amplio. -
@Fabianz yo hice grado y posgrado publico, lo menos que puedo hacer es devolver en algo lo que me pagaron todos los que no pueden siquiera terminar el liceo.
Yo tuve la suerte de vivir en un país donde siendo clase media pude acceder a una educación pública de calidad y no tenia que hacer más nada que estudiar, a costa de los impuestos de muchos que mientas tanto no pueden terminar el liceo, me voy a quejar?
Que entren todos los que puedan, luego el fabuloso mercado se encargará de considéralos o no aptos. Porque el mercado siempre te incluye, solo x mérito, obvio, no se fija en nada más.Y este ñoqui, mantenido como rico por nuestros impuestos, que no se si se hubiera recibido en la udelar, pero le pagamos la privada, hable de cupos en la universidad me parece de lo peor.
-
@Fabianz bueno si, algo habría que hacer
Incluso no se si hay gente que se mete por los boletos nomas -
Espero que todos los que gustan de vivir en democracia y en libertad lo piensen dos veces antes de votar al Frente Amplio.
Espero que todos los que gustan de vivir en democracia y en libertad, lo piensen dos veces antes de votar a la coalición Partido Colorado - Partido Nacional - Cabildo Abierto.
En los gobiernos de los primeros tuvimos grupos paramilitares activos, persecusión política, censura, fraude electoral, impunidad por los crímenes en dictadura, represión con plomo a las protestas. En la actualidad, sus listas llenas de colaboradores con la dictadura, sus hijos, sobrinos y nietos. Cabildo Abierto... SP.
-
Que tipo tan rancio pou, deberia darle verguenza ser el principal candidato a gobernarnos y ser el que determina el deseo de un pibe de estudiar o no...que horror llegar a esto
-
-
@Fabianz yo hice grado y posgrado publico, lo menos que puedo hacer es devolver en algo lo que me pagaron todos los que no pueden siquiera terminar el liceo.
Yo tuve la suerte de vivir en un país donde siendo clase media pude acceder a una educación pública de calidad y no tenia que hacer más nada que estudiar, a costa de los impuestos de muchos que mientas tanto no pueden terminar el liceo, me voy a quejar?
Que entren todos los que puedan, luego el fabuloso mercado se encargará de considéralos o no aptos. Porque el mercado siempre te incluye, solo x mérito, obvio, no se fija en nada más.Y este ñoqui, mantenido como rico por nuestros impuestos, que no se si se hubiera recibido en la udelar, pero le pagamos la privada, hable de cupos en la universidad me parece de lo peor.
Sabés qué creo? Que el hecho de que entre más gente de la necesaria hace que haya un sobreuso de los realmente escasos recursos con los que cuentan las universidades. Por ahí en vez de que entren 1000 y se reciban 150, podemos hacer que entren 400 y se reciban 300 ya que esos 400 van a tener mucho más apoyo, recursos, acceso a los profesores y becas, etcétera. No me queda claro el beneficio de dejar ingresar a alguien a la facultad de ingeniería (por dar un ejemplo) que no tiene el nivel matemático como para ser exitoso. Primero que hagan algún curso de nivelación, y una vez que puedan pasar los exámenes y demostrar que tienen conocimientos mínimos necesarios, recién ahí que puedan tomar esas clases.
@juan1899bolso Yo conozco uno que se anotó en la pública para jugar el torneo de básket, otro por los boletos, pero no quería hablar de ésto porque me parece que no hace nada al debate.
-
Estoy orgulloso de que mi país tenga educación pública, pero también estoy totalmente de acuerdo y es evidente que algo hay que hacer. Lo que roba la gente con los boletos... mamita, muchos ni a una clase van. Después esta el tema del nivel con el que entran. Termina repercutiendo negativamente a quien está preparado realmente.
Que no se le niegue la educación a nadie, pero que el que vaya demuestre que está realmente yendo y que tiene nivel. Nada más que eso.
-
@juan1899bolso dijo en Política:
no soy pro restringir el acceso, pero si creo que se debe mejorar abundante en algunas cosas, obviamente cada uno tiene la libertad de elegir que carrera hace, pero si hay una superpoblada tenes que exigir mucho más, que llegue el que realmente anda muy bien y no lleguen mediocres, la carrera de contador es el perfecto ejemplo
en 2015 y 16 creo se recibieron entre ambos mas de 1500Yo creo que el problema no es los que se reciben,problema de ellos si hay demanda luego o no. Lo que sí debería haber es un examen de ingreso para que los únicos que vayan y reciban subsidios sean los que realmente tienen el nivel, no como cierta foquita que paseó varios años por la Fing sin lograr nada, subsidiado por todos nosotros. Querés universidad "gratis"? Ningún problema, pero demostranos que te vas a recibir.
PD: De gratis tiene muy poco ya que el fondo de solidaridad termina siendo en ocasiones peor que los préstamos privados.
Pero que pasen el examen de ingreso no significa que vayan a recibirse. Que es un filtro más , si puede ser. En los 70’ cuando mi viejo y mis tíos entraron a facultad, había prueba de ingreso. Es más, había dos, Una a principio de año , y otra a mitad por si marchabas en la primera. Ellos egresaron, pero varios compañeros quedaron en el camino, habiendo pasado la prueba de ingreso.
Por otro lado, Hay que tener en cuanta qué hay gente que por determinada circunstancia tiene que abandonar , y retoman y se reciben muchos años después.
Yo que se, es un tema delicado y escamoso. -
pero que porfiado el cukish, la misma formula del padre, privatizar todo, no se acuerda que le dijimos que NO?
no se le cae otra idea al mamarracho este?Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo capitalista y en una economía abierta.
Lo que se recomienda en estos casos es que el papel del Estado sea Juez y Gendarme.En Uruguay no vamos a pedir que se privatice Antel porque ya se hizo y la gente no quiso. No vamos a hacer como algunos grupos que por ejemplo el pueblo les dijo que no dos veces al intento de implantar el voto consular y siguen insistiendo.
Y por la misma razón vamos a continuar teniendo los mismos entes autónomos a los que el uruguayo está acostumbrado.
Pero espero que sea el Cuki, o Talvi (de Martínez no espero nada) bajen el disparate de impuestos que le ponen a los combustibles. Esos impuestos producen una espiral de precios que contribuye fuertemente a que Uruguay sea uno de los países más caros del mundo, lo cual obviamente lleva a la disminución de las fuentes de trabajo y por la via del encarecimiento de los alimentos y el transporte a una vida menos digna de los habitantes del país.
Obviamente, para financiar lo que se cobre de menos en impuestos a los combustibles se va a tener que compensar con disminuciones de gastos. Y bueno. Va a ser necesario administrar mejor y bajar costos. Disminuir el gasto público. Y tratar de expandir las exportaciones por la vía de firmar tratados de libre comercio con China y poner en práctica y seguir trabajando en el tratado de libre comercio con Europa. Intentar uno con EEUU.
Dedos, eso nadie lo va hacer. Ancap en la empresa que más podes exprimir, por el volumen de guita que mueve , es la teta que más leche da.
1 litro de nafta súper puesta en tablada pronta para despachar , sale 22,43 pesos. De ahí para afuera, el ministerio de economía es el responsable de enchufarle cuanto impuesto hay. -
Por eso me da risa cuando Lacalle dice que liberando la importación de combustible , van a bajar las naftas y gasoil. Le erra de acá a Pando.
-
El UY productivo se logra bajando impuestos y bajando combustibles y energía eléctrica. Lo primero lo veo difícil. Lo segundo es probable si se importan y refinan afuera, se licitan a las empresas que nos venderán ese combustible y listo. La energía eléctrica es cuestión de sincerar el verdadero cobro. Al público o a las empresas, deben de tener un parámetro que beneficie a todos, y no que sean sus tarifas caras tan solo para recaudar para pagar gastos públicos.
-
@riveroo_27 seguro se va a fundir el país por los boletos para estudiantes. Cualquier cosa para bancar las propuestas del mantenido que se crió en una burbuja
Yo le daría boletos a mitad de precio a cualquier menor, a esa edad es muy difícil mantenerse sólo. Te querés mover un domingo con tu hijo y son 160 pesos casi para 2 personas.
La misma estrategia de Macri: hacer sentir culpable al laburante por las migajas que recibe del estado y que este mismo vote en contra de sus intereses
-
No voy a participar de la discusión......pero no me queda claro en q influye un tipo q se anota en la Universidad para jugar al básquet o por el subsidio de boletos en la misma Universidad.
El tipo no asiste a clase,q recurso de la Universidad se malgasta en él?
O es q los numeros de anotados y egresados son mas lindos sino se inscribiera?Igual eso del uso y abuso es otro tema.....el querer un beneficio es un asunto de todos.
Como dijeron me parece q es justo el sistema educativo en cuanto a el aporte que se hace a partir de los 5 de años de recibido y q eso contribuya a q TODOS accedan a la educación.
La universidad tiene ya suficientes filtros educativos como para poner 1 más......lo q peor es q en muchos casos no son solo educativos,quien trabaja se le hace dificil hacerlo. -
Hay gente para los que la universidad solo es un lugar al que la gente va para conseguir trabajo, y que esos trabajos deben servirle a él (que cómo vas a estar desempleado, vaya a estudiar algo que sirva)
Otros creemos que la universidad son centros donde se genera, difunde y fomenta el conocimiento y la cultura, la participación cívica, y das la más grande oportunidad para el movimiento de clases
De ahí para adelante es lógico lo que va a pensar cada uno
Para el dinero que maneja el estado, sería absurdo quitarle la posibilidad a los ciudadanos de formarse de lo que quieran, en el tiempo que requieran, por una idea de que hay un malgasto y es necesario recortar en educación, y que eso de alguna manera repercutiría en mayor productividad
Más cuando los que lo proponen es gente que nunca les faltó nada
-
Para los que van a estudiar, no habría mayores cambios. Para los chicos de la FEUU sería el fin del curro.
-
@GustavoLT dijo en Política:
no habría mayores cambios
Salvo no poder estudiar lo que querés, no ir a la universidad. Insignificante.
Todo por tenerla adentro con la FEUU ademas, que triste.