Política
-
Varios cursos de la UdelaR también tiene clases online. La FING desde hace más de 5 años. Pero eso no es un sustituto a ir.
-
Que algo no funcione para vos (que ir tampoco te ha hecho recibirte) no significa que no funcione para miles otras de personas.
Algunos aprendemos mejor en una PC, otros en persona. Para alguien que está en Artigas o labura 8 horas quizá sea más fácil estudiar desde la PC y tomar exámenes online. Acá un Máster que estuve averiguando tenían ambos formatos y los exámenes los podés dar desde tu casa. Hay clases enteras que podés tomar sin tener que asistir."cierren todo"
-
No te planteaste que tus "850 que van al pedo" no lo pudieron resolver por cursos online, y por ahí la problemática es otra?
-
Ah mira, ahora sí te importa la gente que tiene dificultades para cursar. No te planteaste que tus "850 que van al pedo" no lo pudieron resolver por cursos online, y por ahí la problemática es otra?
Si vas a ser un veleta, entonces no opines sobre temas en los que no estás realmente comprometido. Temas que, realmente, a vos ni te tocan, ni te importan.
No tenés idea lo que me toca a mi o no. Es como decir que porque evadís impuestos o trabajás en negro no te interesa el país. Yo mis impuestos los tengo al día.
Y ni siquiera das un argumento de verdad, sino una contradicción en sí misma.
Yo digo: el que no se va a recibir está yendo al pedo.
Me dicen: adquieren conocimientos igual.
Digo: los conocimientos los pueden adquirir sin ir.Que vos seas un burro con un maní de cerebro y un fracasado universitario no es mi culpa.
-
Vivís en EEUU, pero con el verso de que no querés pagar impuestos, querés cercenar la educación universal.
Te recibiste de una carrera, que no es de la que trabajás, pero decís que de 1000 estudiantes, 850 van al pedo porque no consiguen el título.
Estamos hablando de lo que es la experiencia de ir a la universidad, y me salís con que en algunas universidades te graduás viendo videos. Cosas que no tienen nada que ver.
Pero que quieras plantear que los cientos de personas que quedarían fuera de la universidad, viendo un videito de youtube ya quedan con la misma experiencia, es una estupidez total.
-
@Aserrin dijo:
Vivís en EEUU, pero con el verso de que no querés pagar impuestos, querés cercenar la educación universal. Te recibiste de una carrera, que no es de la que trabajás, pero decís que de 1000 estudiantes, 850 van al pedo.
Tu mayor argumento es "si va menos gente, se van a recibir más" sin ninguna prueba empírica, solo una corazonada. De 1000 se reciben 150, pero si recortamos en educación y limitamos los cupos, de 400 se reciben 300. Jamás explicaste por qué.
Estamos hablando de lo que es la experiencia de ir a la universidad, y me salís con que en algunas universidades te graduás viendo videos. Cosas que son totalmente ortogonales.
Encima sos incapaz de dar un argumento sin agraviar. Tanta confianza en tu opinión, entonces, no tenés. A las longitudes que vas, para defender a Lacalle Pou, es increíble. Si estás a favor de que no exista más la universalidad de la educación, listo, bancátela.
Pero que quieras plantear que los cientos de personas que quedarían fuera de la universidad, viendo un videito de youtube ya quedan, es una estupidez total.Me recibí de 3 carreras, y aplico bastante de lo que aprendí. Tengo un título en Administración, uno en economía y otro en bienes raíces. Tengo una empresa de bienes raíces, decir que no es de lo que trabajo es otra burrada de las que tanto te gustan poner.
A diferencia tuya por suerte me va bien y no tengo que andar resintiendo a los que tienen más que yo.Se puede vivir en EEUU y tener inversiones o actividades económicas en Uruguay y estar pagando impuestos por las mismas, otra cosa que como no te da para sumar 2+2 (o pagar impuestos) menos vas a entender.
Si utilizás más recursos en menos personas, es EVIDENTE que esas beneficiadas se van a recibir en una mayor proporción. Si no me creés cortemos el subsidio que ya reciben algunos del interior a ver si se recibe más o menos gente.
El argumento de que " cientos de personas que quedarían fuera de la universidad, viendo un videito de youtube ya quedan con la misma experiencia" tenés razón que es una estupidez total. Pero lo pusiste vos, no yo. Ya sabemos que te encantan los argumentos Hombre de Paja.
-
Para acceder a una beca universitaria tenés que cumplir ciertos requisitos como una escolaridad satisfactoria, asistencia a los cursos, y demás. Si repetís, o dejás de ir, automáticamente te la sacan. Nadie que va a hacer cebo a la universidad, o le va mal, recibe una beca.
Estas becas las pueden pedir estudiantes que estén en una situación económica complicada. Todos los estudiantes que quieran, quienes además reciben un seguimiento, para saber que están cumpliendo con los requerimientos. Es un número que crece año a año, y está plenamente financiado por el fondo de solidaridad.
https://www.fondodesolidaridad.edu.uy/novedades_institucionales/informe-de-becas-2019/
"El monto anual estimado para el pago de becas en el año 2019 asciende a $ 631 millones y es sustentado con el aporte Fondo que realizan los egresados."
Entonces, el razonamiento de que reduciendo los cupos de la universidad, más gente se va a beneficiar por subsidios, es erróneo.
La única forma de utilizar "más recursos en menos personas," es o aumentar el pago del fondo de solidaridad, o quitarle becas a gente que ya le está yendo bien en la facultad, porque de otra manera, no podrían recibirla.
-
Igual son cosas distintas de lo que hablan. La prueba de ingreso debería hacerse, por un tema de evitar que lleguen mal capacitado y termines frustrado y abandonando.
El tema es dar medios para:
1- Prepararla.
2- Nivelar con cursos que reparen la mal formación que te dio el estado en el liceo.Si das eso, y lo das bien, terminas siendo más inclusivo que ahora, que si bien en teoría todos pueden entrar después en los hechos el que viene mal formado es boleta. Y termina corriendo con ventaja el que llega de un privado o de un público de “los buenos” (que casualmente están en los barrios de mejor poder adquisitivo o el interior).
Si no das los medios y solo pones una prueba de ingreso si, termina siendo injusto porque ni entran. Aunque no se si es más injusto que el escenario actual, porque entrar para comerte una goleada... medio que es lo mismo que no entrar.
Igual es lo de siempre, el discurso fácil, el ultra conservadurismo de la izquierda disfrazado de inclusión y lucha por “derechos ganados”. Así están los gremios estudiantiles, pidiendo “más dinero” y nunca “mejor educación”. Más y mejor frente amplio. Menos y peor educación.
-
@gauzabolso dijo en Política:
Igual son cosas distintas de lo que hablan. La prueba de ingreso debería hacerse, por un tema de evitar que lleguen mal capacitado y termines frustrado y abandonando.
El tema es dar medios para:
1- Prepararla.
2- Nivelar con cursos que reparen la mal formación que te dio el estado en el liceo.Si das eso, y lo das bien, terminas siendo más inclusivo que ahora, que si bien en teoría todos pueden entrar después en los hechos el que viene mal formado es boleta. Y termina corriendo con ventaja el que llega de un privado o de un público de “los buenos” (que casualmente están en los barrios de mejor poder adquisitivo o el interior).
Si no das los medios y solo pones una prueba de ingreso si, termina siendo injusto porque ni entran. Aunque no se si es más injusto que el escenario actual, porque entrar para comerte una goleada... medio que es lo mismo que no entrar.
Igual es lo de siempre, el discurso fácil, el ultra conservadurismo de la izquierda disfrazado de inclusión y lucha por “derechos ganados”. Así están los gremios estudiantiles, pidiendo “más dinero” y nunca “mejor educación”. Más y mejor frente amplio. Menos y peor educación.
Totalmente, ya lo dijiste. Hay que ser pragmático y buscar soluciones que ayuden al país, no debatir el pelo en el huevo y quedarse en la chiquita de defender el rancho.
Acá tenés al resentido mitómano que una vez más salió a hablar boludeces, quedó pegado y ahora se despachó con una amenaza luego de decir varias bobadas y quedar una vez más como un banana.Debe ser el resentimiento por haber dicho que me va bien. Como me atrevo! Fijate que ni siquiera me respondió eso cuando le dije foca, sino cuando se quedó sin respuesta (y una vez más salió a responder lo que no se afirmó).
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
No es una amenaza, de verdad te invito. Es obvio que esta animosidad enfermiza que tenes, solo es por internet, y en realidad sos un buen pibe.
No sé si te diste cuenta pero uno venía debatiendo con altura y respeto hasta que entraste vos. El mismo que dijo que el foro no es un lugar para respetar a los usuarios. El mismo que se pasa chicaneando gente.
-
El problema es la educación secundaria, no la universidad.
Además, si lo propone Lacalle Pou, su intención no es incluir.
Si la intención es incluir, preparás a la gente para entrar, en vez de echarla. Estoy de acuerdo que tener materias filtro donde rebotan cientos, tampoco es inclusivo. Pero si estudiás, nada te impide pasar eventualmente, llevar la carrera con tus tiempos, asistir a los cursos, tener una vida universitaria.
Limitar los cupos, aunque estudies, te puede dejar afuera. Poner una prueba para que la gente rebote y no entre, nunca va a estar alineado con la universalidad de la educación, al contrario, crea una fractura.
En una universidad en la que año a año ingresan y se mantienen estudiando más universitarios de primera generación en la familia, no se ni si daría la metáfora de la motosierra, directamente es acuchillar la institución.
No sé si te diste cuenta pero uno venía debatiendo con altura y respeto hasta que entraste vos.
En el mismo tema que estamos hablando de cómo solucionar la educación, usás como agravio que alguien no haya terminado la universidad, tildándolo de fracasado, burro, cerebro de maní.
-
Andá mitómano, siempre hacés lo mismo. Como decir que lo defiendo porque lo dijo Lacalle cuando en verdad hace 7 meses puse lo mismo (https://forobolso.uy/foro/post/7773) que la tengas adentro porque cada vez que tratás de decir mentiras se te demuestre que no tenés razón y eso te haga sentir mal, ya no es mi culpa.
Dijiste que no me dedico a lo que estudié: Mentiste
Dijiste que la prueba de ingreso lo defendí porque lo dijo Lacalle: Mentiste
Dijiste que no pago impuestos allá: mentiste.No tengo la culpa de que seas mitómano.
Habrá que hacerle caso. Argumentos ad-hominem, hombre de paja y falacias por doquier. Ahora cuando te das cuenta que no tenés razón te ponés a debatir sobre quien atacó a quien.
Edit: Lo divertido es que ya editaste como 3 veces el mensaje de más arriba luego de ver mis 2 mensajes. Editar después que te responden cuenta como mitomanía o es parte de las acciones que uno toma cuando tiene complejo de inferioridad como borrar mensajes?
Acá te pongo la captura, así no te confundís como cuando le dijiste a @BrunoNicolas33 que "tu mensaje estaba ahí" pero habías borrado 2 más. Chinwenwencha -
Vivís en EEUU, pero con el verso de que no querés pagar impuestos, querés cercenar la educación universal.
Te recibiste de una carrera, que no es de la que trabajás, pero decís que de 1000 estudiantes, 850 van al pedo porque no consiguen el título.
Si vas a ser un veleta, entonces no opines sobre temas en los que no estás realmente comprometido. Temas que, realmente, a vos ni te tocan, ni te importan.
Más una persona que se recibió, y su laburo no tiene nada que ver con su carrera. Es como un poco demasiado
A las longitudes que vas para defender a Lacalle Pou, son increíbles. Si estás a favor de que no exista más la universalidad de la educación pública, listo, bancátela.
Ah, pero cuando te cierran el ojete:
En el mismo tema que estamos hablando de cómo solucionar la educación, usás como agravio que alguien no haya terminado la universidad, tildándolo de fracasado, burro, cerebro de maní.
-
Si se quieren putear haganlo por MD, es un embole ya se perdió el hilo de la discusión. Es un embole entrar a este tema.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
@bolsoamuerte dijo en Política:
Si se quieren putear haganlo por MD, es un embole ya se perdió el hilo de la discusión. Es un embole entrar a este tema.
https://forobolso.uy/foro/post/52690
@fabianz dijo: Ya expuse mi punto y vos también, tenemos visiones diferentes, la dejo por acá para no aburrir al resto ni monopolizar la charla.
Después llegó un moderador a chicanear gente y desvirtuar. La ironía de la vida.
Edito: Ahora está editando todos los mensajes donde me atacó y sacando las cosas donde luego quedó pegado en lugar de decir: "le erré, dije X y no era así".
Todo muy maduro por acá.
-
Claro, ahora después borramos las chicaneadas y dejamos a Fabianz que no edita mensajes después que le responden como el loquito que se le saltó la cadena. @BrunoNicolas33 parece la página de presidencia. Hasta te borraron el mensaje jajajajaja
@Aserrin habrás dejado la universidad, pero te damos el título honorario en mitomanía. Que poquito huevo salir a editar toda la conversación 2 horas después cuando ya te respondieron. Que poquito...
-
Hijos de puta, editaron sus mensajes como 20 veces en una hora jajajajaja
-
Varios cursos de la UdelaR también tiene clases online. La FING desde hace más de 5 años. Pero eso no es un sustituto a ir.
Creo qué hay que apuntar ahí, ir lo menos posible y menos que menos asistencia obligatoria. Que una clase presencial o colgada en la web no haga la diferencia. Eso ayuda abundante a manejar los tiempos de Laburo/estudio.
Te lo digo por experiencia propia , Materias del 9vo semestre en el fing con asistencia obligatoria a las 3-4 de la tarde. Inviable por donde lo mires , salvo que no estés laburando.