Política
-
mas de uno va a festejar que la inseguridad siga asi
-
@juan1899bolso Va a continuar así?
-
@Rojoazulyblanco quien sabe
-
-
@juan1899bolso Tal vez debiste poner un “si” en lugar del “que”. Sino se entiende que tu pronóstico es que nada cambiará en ese ámbito.
-
@juan1899bolso dijo en Política:
Hay tenés los homicidios de cada día, después de 15 años de gobierno con mayorías parlamentarias.
¿Leíste que alguna foquita se haga cargo?.
¿Sanjito?.Ah no, cierto, para los terroristas esta clase de homicidios no cuentan...
(Son ajustes de cuentas o problemas entre bandas, o sólo una sensación)
️
SP.
-
-
@elchengue20 dijo en Política:
La verdad me parece cualquiera esto, igual lo que dice Graziano Pascale para variar es un disparate.
No es que se deje de perseguir el delito de defraudación, es que ahora hay otra vía para condenarlo, que es la "reparación". O sea el juez o fiscal puede arreglar que el imputado "repare" el daño cometido y listo.
Me parece un bolazo importante, ademas no establecen un parámetro claro de que seria esa "reparación". Seria el colmo que sea simplemente pagar lo que se debe, habría que aclarar eso. Me suena a estos nuevos mecanismos en los que se hacen arreglos con guita para acelerar los procesos. Mas poder para los que tienen guita y menos para el resto.
Por otro lado, que chiste que los multicolores que están desesperados por derogar la inclusión financiera para lavar guita y evadir impuestos vengan a hacerse los preocupados con este tema.
Chengue, sabés cuál es el tema con la reparación? Imaginate que mañana vas a dar un examen y te dicen: mirá, si te agarro copiando lo único que hago es sacarte la hoja del examen y hacerte venir otro día a tomarlo. ¿Qué incentivos te están dando? Copiá que no pasa nada. Acá te están diciendo: "mirá, evadí que si te agarramos lo único que hacemos es cobrarte lo que (pudimos probar que) no pagaste".
El que evade fuerte tiene que ir preso, tanto hablan de desigualdad y después defienden al empresario que se hace rico sin pagar impuestos, no se entiende.
-
Salle es un tirabombas
-
@Julichingo-Bolso "ahí" tenés se dice
Yo les doy 2 años. Si no se ven cambios para bien es que realmente agitaron al pedo y no tenían idea donde se metieron
Hasta ahora lo único que hemos visto que van a hacer es mano dura. No es una solución integral y de hecho puede agravar el tema de la inseguridad al salir los chorros más predispuestos a matar
Del tema cárceles que mencionás no he visto absolutamente ninguna propuesta
-
@Fabianz exactamente, por eso digo que me parece cualquiera y que seria el colmo que la "reparación" sea simplemente pagar lo que se debe o algún monto similar. Ahí el riesgo de evadir pasa a ser prácticamente cero. Y claramente beneficia a los que tienen más guita.
-
@Julichingo-Bolso "ahí" tenés se dice
Yo les doy 2 años. Si no se ven cambios para bien es que realmente agitaron al pedo y no tenían idea donde se metieron
Hasta ahora lo único que hemos visto que van a hacer es mano dura. No es una solución integral y de hecho puede agravar el tema de la inseguridad al salir los chorros más predispuestos a matar
Del tema cárceles que mencionás no he visto absolutamente ninguna propuesta
sanjito querido, sos el oráculo foca perfecto, clap clap clap.
Uds. tuvieron 15 años empeorando cada uno de ellos, las estadísticas de los delitos en Uruguay, y ¿vos das 2 años?. Ja ja !.Un poema tu frase: puede agravar el tema de la inseguridad al salir los chorros más predispuestos a matar escribiste.
Parece que tenés que por lo menos abrir la ventana de Narnia y mirar 5 minutos la realidad. Hace rato que los delincuentes matan y rapiñan toda clase de personas, pero últimamente muy en especial a POLICÍAS.
No sé si a Narnia no le llega ningún canal ni noticia de Uruguay, pero lamento comunicarte que hace años que los delincuentes salen a matar. Si tuvieras un pelito de empatía hacia las víctimas (trabajadores) te habrías dado cuenta hace años.
#SalíDeLaBurbujaFocaPorfa
-
el codigo yankee beneficia a los que tienen plata
-
@juan1899bolso dijo en Política:
el codigo yankee beneficia a los que tienen plata
Y a los delincuentes en general.
Si sos menor, incluso (que es otro Código) por un homicidio la pena máxima en Uruguay es de 5 años.Era de 10, pero los gobiernos FA la bajaron a la mitad, así como borrar los antecedentes (sólo ante determinadas causales se mantienen hasta 5 años) de todos los menores "infractores".
Y vas a ver como van a saltar, el sindicato del INAU y organizaciones sociales si como toda lógica indica, se plantea subir esa pena (ridícula) por homicidio muy especialmente agravado.
-
@elchengue20 dijo en Política:
@Fabianz exactamente, por eso digo que me parece cualquiera y que seria el colmo que la "reparación" sea simplemente pagar lo que se debe o algún monto similar. Ahí el riesgo de evadir pasa a ser prácticamente cero. Y claramente beneficia a los que tienen más guita.
Es que lo que "se debe" no lo vas a poder probar nunca. Imaginate que un restorán declara menos facturación. Vos podés DEMOSTRAR que no declaró algún recibo en particular, pero nunca podés demostrar (ni saber o estimar) la totalidad porque nunca vas a obtener esa información, y si podés demostrar evasión por 5 es que al menos hubo 7 o 10.
-
-
Los milicos de la región, son muy amigos del FMI y de EEUU, siempre hicieron mandados que terminó pagando el pueblo eternamente.
Claro que esas deudas son ilegítimas y se nos va la vida en pagarlas.
Pero es más fácil quejarse de las chirolas que cobran madres solteras en el MIDES -
@Dinamobolso dijo en Política:
Si no leí mal debemos US$ 4000.000.000, íntegramente del periodo de la dictadura militar.
No la deberíamos de pagar
Las represas y rutas las devolvemos entonces? Seamos realistas, habrán hecho muchas cosas mal, pero por lo menos un poco invirtieron en infraestructura. Pensar que los 40.000 millones que debemos hoy es culpa de la dictadura es poco serio.
-
Evidentemente no entendiste lo que puso
-
@Dinamobolso dijo en Política:
Si no leí mal debemos US$ 4000.000.000, íntegramente del periodo de la dictadura militar.
No la deberíamos de pagar
Las represas y rutas las devolvemos entonces? Seamos realistas, habrán hecho muchas cosas mal, pero por lo menos un poco invirtieron en infraestructura. Pensar que los 40.000 millones que debemos hoy es culpa de la dictadura es poco serio.
Te pongo otro ejemplo histórico que sucedió en Uruguay.
En la dictadura de Terra (años 1934/38) se construyó la mayor represa para lograr energía de origen hidroeléctrico la represa Rincón del Bonete.Bueno, cuando se recuperó la democracia, hubo propuestas de demoler la represa porque era un símbolo de la dictadura.
Como sabemos ese disparate no prosperó, pero parece que hoy hay propuestas similares, no ?.
A nivel jurídico pasó algo similar.
En casi 12 años de la última dictadura (73/84) se sancionaron cantidad de leyes por el "Consejo de Estado", nombrado por el PE dictatorial y claramente eran inconstitucionales todas.Pero, había que tener en cuenta la realidad. Esas leyes habían sido aplicadas y en base a ellas se habían resuelto miles de casos.
¿Como se resolvió ?.
Se aceptó la legalidad de esas normas, y se las distinguió de las leyes constitucionales, nombrándolas Decreto-Ley a cada una de ellas.Hoy, pretender no pagar las deudas generadas en tiempos de la dictadura por Uruguay, es otro disparate puramente ideológico sin conexión con la realidad.
Esto sin desmedro de que si se prueban casos de corrupción deberían darse a conocer, aunque me temo que no tendría consecuencias jurídicas por el instituto de la prescripción.