Política
-
Al único que escuché hablar sobre las cárceles es a Talvi. Para el resto parece ser un tema menor, siendo que es una de las causas más importante de la pandemia de homicidios y rapiñas.
-
Para los nuevitos, miren que TALVI no es un outsider. Es un buen candidato pero del lado perdedor
-
-
@Dinamobolso hablo de la oposición, lo dijo alguien más? Puede ser..
Si lo dijo alguien del oficialismo la verdad me parece irrelevante ya que tuvieron 15 años para hacer algo y no hicieron nada.
-
Talvi hablando de las expectativas que tenían de Macri al asumir, celebrando sus primeras medidas, entre ellas el gradualismo.
Ojalá haya aprendido.
-
@Fede94 https://www.frenteamplio.uy/documentos-institucionales/download/178/563/34
6982 para abajo. Construir cárceles, pasar el INE al ministerio de educación, poner a los presos a laburar, atender a los adictos
Que después lo cumplan es otro tema
-
@Dinamobolso hablo de la oposición, lo dijo alguien más? Puede ser..
Si lo dijo alguien del oficialismo la verdad me parece irrelevante ya que tuvieron 15 años para hacer algo y no hicieron nada.
Lo que pasa que Talvi es uno de los mimados de la prensa. Hay candidatos que no tienen ni un minuto de TV.
Talvi se puede dar el lujo de contar todo su programa en TV si tiene prensa recurrente.
-
No creo que Talvi sea un outsider. Querer reducir el gasto público, plantear un sistema privado de educación, promover libre comercio con la mayor de países posibles, etc. Tiene una propuesta concreta.
-
-
@Aserrin No lo van a cumplir, ni el FA ni ninguno. Son un problema las cárceles.
Respecto a construir más cárceles, tendrán que hacer 10 más. No es el tema. El tema es lograr que no reincidan. Si asumo reincide el 50%, de cada 100 presos que cumple la pena, 50 vuelven a la cárcel. Si sumamos que en esa reincidencia entran nuevos presos. Estás al menos en la misma situación inicial.
Creo que se está perdiendo el foco. No tienen idea de qué hacer. Nos tapó el agua. Y va más allá del partido.
Porque haces más cárceles porque asumís que va a haber cada vez más reclusos. Y si esa es la mira, fuimos.
Hay que buscar por otro lado. Seguro que empezar a generarles trabajo.
El día que hagamos algo similar como los Kibutz, con quienes hayan cumplido penas livianas en la cárcel, sumado a aquellos quienes están muy por debajo de la linea de pobreza, tendremos excelentes resultados. Lo saben todos.
El tema acá es que somos país latifundista, en manos de algunos pocos.
Dale parte de la producción de la tierra a ellos, a los más pobres, a los que cumplieron penas livianas y no tienen nada cuando salen.Construyan eso, no cárceles. Vínculos, integridad y desarrollo
Y no me digan "si haces eso no trabajan, son vagos". Porque no es así. Y ni siquiera hay evidencia para afirmar
-
Igual si lees ahí, la meta de construir más cárceles no es tanto para meter más gente, sino para descongestionar el hacinamiento y poder separar por delitos, así no conviven por ejemplo alguien que entra por hurto con un violín u homicida.
Yo creo que el hacinamiento y condiciones infrahumanas en las que viven los presos, sumado a que el 70% de los privados de libertad no tienen condena, son fuertes motivos para ese 50% de reincidencia.
-
@Aserrin primero, el gradualismo no es una medida, es una estrategia.
Segundo, el ningún momento celebra el enfoque gradual, dice que "encuentra mérito" y que "tiene sentido", teniendo en cuenta sobre todo el alto costo social que tendria el camino contrario, sin embargo la nota tiene muchos "peros", por ejemplo dice que para estimular las inversiones se debe ir mas allá del control de precios aunque reconoce la poca viabilidad teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente (no olvidar que con los primetos ajustes casi prenden fuego el país.
Lo único que se puede decir que celebran es la apertura al mercado.Tercero: la otra vez dijiste que tenías aversión por los presidentes "neoliberales" como Macri, ahora tácitamente reconocés al gradualismo como el problema del gobierno de Macri, es decir, pretendés que Macri debió haber sido más "neoliberal" para arreglar la economía argentina, como se explica? Una vez más queda expuesta tu falta se criterio.
Y por último, no soy economista, pero nuestra estado no es tan agobiante como el estado de Argentina al momento que asumió éste gobierno, creo que una estrategia gradualista podría tener más éxito acá.
-
@Dinamobolso que infantil que sos.
Me imagino que para hacer tal afirmación llevás la cuenta de los minutos exactos de cada uno de los 28 candidatos en tv y radio y no que te basas únicamente en tu percepción que obviamente es subjetiva
-
@Dinamobolso que infantil que sos.
Me imagino que para hacer tal afirmación llevás la cuenta de los minutos exactos de cada uno de los 28 candidatos en tv y radio y no que te basas únicamente en tu percepción que obviamente es subjetiva
Jajajaja qué pelotudez lo que planteas. Es claro que no cronometro a los candidatos, no necesito hacerlo para hacer la afirmación que hice.
Vos necesitas haber escuchado a todos los candidatos para hacer la afirmación que hiciste (algo que no paso)Está entre los candidatos con más prensa, no tiene nada de malo. No es un anti sistema, si tiene prensa tiene. Mejor para el y sus intereses
Me vas a negar que Talvi tiene prensa?
-
Y si Cosse y Martínez también. Sartori, Lacalle, Alonso y el guapo también.
El ceja tiene más prensa que el, Novick tiene más prensa que el.
Capaz que está abajo de la mayoría de estos, pero arriba de todos los que no nombre. -
@Fede94 Yo simplemente dije que Talvi, siendo economista, celebró una estrategia económica que fracasó estrepitosamente, y que ojalá haya aprendido en caso de que le toque gobernar.
Los veinte párrafos que escribiste no quitan esto. Solo conjeturás a cara de perro sin traer nada relevante a la mesa.
-
-
Se están juntando firmas contra la inclusión financiera (o bancarización obligatoria, como le llaman sus detractores).
¿Qué opinan al respecto?
¿Qué argumentos tienen los que defienden la ley? ¿Y los que están en contra?
¿Uds. firmaron? -
-
@Joaquín no pasa nada, nunca va a dejar de estar la ley
esta impuesta desde el norte