Política
-
Se están juntando firmas contra la inclusión financiera (o bancarización obligatoria, como le llaman sus detractores).
¿Qué opinan al respecto?
¿Qué argumentos tienen los que defienden la ley? ¿Y los que están en contra?
¿Uds. firmaron? -
-
@Joaquín no pasa nada, nunca va a dejar de estar la ley
esta impuesta desde el norte -
Jajaj sos tan fácil de rebatir que me das gracia. La afirmación que hice fué la siguiente "al único que escuché sobre las cárceles fué a Talvi", no preciso ningún aval para realizar tal afirmación
Mientras que vos dijiste que Talvi "es el favorito de la prensa", no solamente que tiene prensa. Sin embargo ahora decís que hay otros que tienen más prensa que él. Sos de manual.
-
El Guapo es demagogo o burro? Porque para mentir de esa forma hay que ser o muy malintencionado, o estar pésimamente asesorado.
Agrego datos:
La tasa de homicidios cada 100.000 habitantes en Santiago de Chile ronda los 11, casi lo mismo que en Montevideo.
La tasa de homicidios de Uruguay es 8.1, de las más bajas de Latinoamérica.
En Chile hay un conteo estadístico de la figura del homicidio distinto al resto de los países. Solo computan aquellos que entran como denuncia, y se excluyen por ejemplo los hallazgos de cadáveres, denuncias de una persona herida que termina falleciendo, muertes dentro de las cárceles, entre otros. Se está reorganizando el conteo de crímenes y esto ha traído un aumento de las cifras en los últimos años.
Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2018/10/22/las-cifras-y-motivos-detras-del-homicidio-en-chile-vivimos-en-un-pais-mas-violento-que-anos-atras.shtml -
Jajaj sos tan fácil de rebatir que me das gracia. La afirmación que hice fué la siguiente "al único que escuché sobre las cárceles fué a Talvi", no preciso ningún aval para realizar tal afirmación
Mientras que vos dijiste que Talvi "es el favorito de la prensa", no solamente que tiene prensa. Sin embargo ahora decís que hay otros que tienen más prensa que él. Sos de manual.
Sos tan rebatidor que citas a medias y mal.
"Al único que escuché hablar sobre las cárceles es a Talvi. Para el resto parece ser un tema menor"
Nunca podes afirmar que los demás no hablan del tema cuando no los escuchaste."Es uno de los mimados de la prensa" "Tiene prensa recurrente" mis frases, donde está lo de favorito?
Talvi se puede dar el lujo de contar todo su programa y decir todo lo que piensa. Tiene una o dos notas por dia
-
Ninguno pasa una prueba de nada, salvo los técnicos en la materia en cuestión. Son de cuarta.
-
El Guapo es demagogo o burro? Porque para mentir de esa forma hay que ser o muy malintencionado, o estar pésimamente asesorado.
Agrego datos:
La tasa de homicidios cada 100.000 habitantes en Santiago de Chile ronda los 11, casi lo mismo que en Montevideo.
La tasa de homicidios de Uruguay es 8.1, de las más bajas de Latinoamérica.
En Chile hay un conteo estadístico de la figura del homicidio distinto al resto de los países. Solo computan aquellos que entran como denuncia, y se excluyen por ejemplo los hallazgos de cadáveres, denuncias de una persona herida que termina falleciendo, muertes dentro de las cárceles, entre otros. Se está reorganizando el conteo de crímenes y esto ha traído un aumento de las cifras en los últimos años.
Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2018/10/22/las-cifras-y-motivos-detras-del-homicidio-en-chile-vivimos-en-un-pais-mas-violento-que-anos-atras.shtmlPero el que miente sos vos. Larrañaga habla de CHILE y vos hablás de SANTIAGO. La tasa es de 11 cada 100.000 A NIVEL NACIONAL, en Montevideo es MUCHO más alto. Pereyra le pidió perdón a Larrañaga por mensaje por éste intercambio cuando el MINISTERIO DEL INTERIOR reveló las cifras del año 2018.
-
nuevo comerciante asesinado, mayor de 80 años
todo va de maravilla -
@Fabianz Tenés razón.
Sin embargo la comparación con Santiago en vez de Chile fue a partir de la información que daba Pereyra, sobre que la estadística era en Montevideo y no Uruguay.
-
@Fabianz Tenés razón.
Sin embargo la comparación con Santiago en vez de Chile fue a partir de la información que daba Pereyra, sobre que la estadística era en Montevideo y no Uruguay.
La estadística terminó siendo de Uruguay como decía Larrañaga, y no de Montevideo como decía el
operadorperiodista.
Cerca de 3/4 homicidios (no recuerdo la cifra exacta, pero era algo así) suceden en el área metropolitana (Montevideo, Canelones y Maldonado), lo que hace que la tasa en Montevideo sea mucho más alta. Comparar Santiago de Chile (donde es 3 veces más alta que en el resto de Chile) con Uruguay (incluyendo las áreas no-metropolitanas para bajar el promedio), es bastante demagógico. Montevideo ya tiene 15.4 homicidios cada 100.000 personas, no 11 como anteriormente pusiste, sino un 40% más.Si seguimos así terminamos como Cristina diciendo que hay más pobres en Alemania que Argentina.
-
Pero ya sé, te acabo de decir que tenés razón
-
@juan1899bolso dijo en Política:
nuevo comerciante asesinado, mayor de 80 años
todo va de maravillaEstadísticamente son "despreciables". No sé porqué te alarma tanto.
Incluso las rapiñas a comercios no son un número muy grande en proporción.
-
Despreciables si
-
@Dinamobolso Fue ajuste de cuentas
-
avísame a partir de cuantos por año me tengo que alarmar
-
Alarmate por 1, pero hiciste la misma bobada con los dos policías a principio de año y resulta que los mataron por otras razones.
43-44 homicidios tuvimos el año pasado producto de rapiñas y hurtos. Ni si quiera es relevante el número total.
Imagínate que dentro de esas 43-44, están taxistas, ómnibus, delivers, transeuntes, el que te quiere robar la moto, el que entra a tu casa y te faja para robarte, COMERCIANTES.
3000 y pico de espinas a comercios de 29.000.
Es más seguro tener un comercio, que andar por la calle.
-
Bien destituído el nuevo comandante en jefe
Igual yo directamente los hubiese ejecutado a todos pero vivimos en una democracia
-
La verdad duele ver como al común de la gente le cuesta distinguir la diferencia entre ser asesinado por un delincuente o por el estado.
Y fastidia ver como con tal de hacer política no les molesta que un confeso homicida esté en su casa o una carcel vip y siga cobrando una jubilación de más de $ 100.000 mensuales cuya subvención sale de nosotros los trabajadores comunes.
Con qué moral piden mano dura luego? Si estamos hablando de que pueden vivir tranquilos sabiendo que violadores, asesinos que tiran cuerpos al río estén en un hotel vip de carcel o caminando en las calles y no pudriéndose en el comcar como debería ser? Ya dije que cobran $ 100.000 mensuales que bancamos todos y a causa de ello se desfinancia el país (1/4 del déficit fiscal es el aporte a la caja militar)?
Es tanta la estrechez mental que no saben distinguir entre un guerrillero (que eran los menos y la mayoría fueron presos y torturados) y un militante de un gremio que no cometió otro delito que pensar diferente, repartir un volante o pegar un cartel? Que capaz no quería implementar una dictadura comunista por la fuerza sino tener mejores condiciones de estudio y trabajo?
-
Me encanta como muchos acá vienen y ponen cosas como: "la derecha defiende a Temer" o "defienden asesinos dictadores" o "Macri hizo tal cosa" cuando literalmente nadie haya defendido eso. Pero bueno, hay que seguir defendiendo porque nosotros somos los buenos y ellos los malos.
Ya que estamos hablando de los militares, propongo que los cargos no se repongan y se traiga al tapete el tema de desmantelar al ejército, que todos sabemos que no sirve para nada.