Política
-
En materia social estoy de acuerdo en la agenda de derecho (legalización, matrimonio igualitario, etc)
Ahora, de qué me sirve pagarle más a los policías si la inseguridad cada vez peor?
¿De qué me sirve el gasto social si hay un número récord de indigentes y asentamientos?
Idem con los maestros y los resultados humillantes que estamos recibiendo en las disintas pruebas. Los decanos universitarios dicen que año tras año los alumnos vienen peor preparados entonces si se reciben más es porque bajaron el nivel. Lo mismo que en primaria que hicieron pasar a casi todos y ahora festejan el descenso de repeticiones, don't be bad.
¿Por qué fracasaron todas las reformas educativas que quisieron presentar? Será que no es cuestión de tirarle plata a los problemas, sino de buscar soluciones integrales? -
Perdimos una década que nos podría haber catapultado al mundo y dejado industrias consolidadas
Esto dudo mucho que hubiese sido distinto con cualquier otro partido al poder.
Clarito, los problemas de estructura no han variado.
Ni con gobiernos de los 90. Ni con gobierno(s) de los 2000.Seguimos siendo iguales
Pero:
Quisieron hacer un país nuevo, y creo terminan peor que cuando agarraron. -
@SabbathBolsoSabbath Sácale el "creo"..
-
Las reformas educativas son todo un tema pero te lo puedo resumir que hay varios paradigmas en lo que es la educación y la formación de los niños. Entre esos dos paradigmas, dentro de lo que es la libertad de cátedra, está el cómo se organizan los educadores. Por ejemplo hay una rama que dice que los niños NO deben repetir, y otra que SI deben repetir.
El tema es que, en primer lugar, no se llega a un laudo para tener una educación integral, por lo fuerte que son estas diferencias. Aún así, los maestros y profesores están más que dispuestos a llegar a acuerdos y armar el programa entre ellos PERO los que meten el verticalazo de qué se hace y qué no son los de ANEP, que es una parte del poder ejecutivo.
Es decir, ya para los maestros es difícil enseñar, y ponerse de acuerdo, pero ni siquiera les dejan porque se baja línea del poder ejecutivo sin tener mucha idea de las necesidades de alumnos y maestros, que son los que más saben cómo es la cosa y están más capacitados.
Y se dan situaciones por ejemplo de aliarse a un lado o al otro, justificándose en la corriente, pero usandolo para fines políticos. Por ejemplo, se amparan en el razonamiento de la corriente que está en contra de que los niños repitan, pero para mostrar en la estadística que no repite nadie, sin darle pie a todo el resto de necesidades que tendría una educación integral de esa corriente. Ni hablar las pujas políticas que hay dentro del ministerio, que los del mpp se miden la japi con los del liber seregni, o hay un acuerdo con los blancos entonces vamos a dejarlos decidir a ellos, y todas esas estupideces.
Al final no resumí nada. Pero básicamente es que los maestros en realidad están atados de manos. Por eso siempre están en conflicto, a ellos más que nadie les molesta que los niños pasen de año sin atenderse las mil problemáticas que tienen, por llevar una educación con más de un siglo de antigüedad en una sociedad que ha cambiado muchísimo, ni hablar la casa, la marginalidad, etc. Los que cortan el bacalao son los burócratas del ministerio de educación y un par de directores acomodados nepóticamente, cuando los maestros hace años insisten que todo tiene que cambiar porque el paradigma ha cambiado. Y nadie les da bola.
-
Sabbath, ...........................................................................................................
Y de mientras te tenés que fumar que vengan a abogar por un sistema económico que falló en absolutamente todos los países que fue probado. .......................................................................................................................................................
Estimado. Te cité para que desarrolles ese tema. Creo que puede ser interesante.
-
la pobreza mental que dejan es aun peor que la económica
precisamos mucho cambio, pero mucho si queremos pasar de ser un medio pelo a algo mejor, y va mas alla de cambio de partidoahora no hay vuelta que subir impuestos y principal bajar gasto, no hay otra
cuando la gente empiece a entender que los deficits fiscales, inflación, desempleo, crisis en gral las paga el pueblo, comenzara a darle mas importancia a esos números, mientras tanto estamos jodidos
ahora la de siempre, ir con el ciclo, contraer cuando todo se contrae -
Que FrAude..
-
Todo bien con los paradigmas, pero las escuelas autogestionadas en contextos críticos consiguen los mismos resultados o similares que los mejores centros privados con un presupuesto mucho más bajo. No hay modelos 'comparables', hay mejores y peores, pero no se le da derecho a los padres a decidir, no se comparte la información y la educación es un camino de burro donde se premia la antiguedad por encima de la calidad.
-
Como se calentaron los zurditos con las declaraciones de Martínez sobre la URSS jaja
-
Está vendiendo humo mal Martínez
-
-
Cuando es el debate de Andrade y Talvi? Bah, creo que era Talvi. Había escuchado que era a las 21 en Monte Carlo TV, ni idea que dia.
-
@BrunoMendoza Es el Jueves, en Canal 4, después de Telenoche.
-
Si publican noticias falsas en el diario impreso para hacer campaña electoral, se van a tocar operando en el fútbol?
A ver, este que dice que la noticia es falsa, por lo que veo está vinculado al FA pero no es de la Intendencia. Lo que sí he leido de la IMM es que estarían reconsiderando esta idea de derrumbar los paradores dado que los vecinos se han opuesto y son muchos.
Aparentemente ahora se planteó sacar los actuales y hacer otros con materiales para desarmarse después de la temporada de verano.Acá citaste 3 fuentes.
Ninguna es de la IMM. Le creés a quien elijas, pero estás muy lejos de probar que es una fake news si la propia IMM no dice nada, me parece. -
-
Talvi jamás dijo ser libertario, es liberal progresista al igual que el Batllismo.
-
VIPrespondió a daniel1899 en Última edición por Julichingo Bolso
@daniel1899 dijo en Política:
Talvi jamás dijo ser libertario, es liberal progresista al igual que el Batllismo.
Exactamente.
Por otro lado, el Partido Colorado ya tocó fondo, entre otras cosas por la campaña del conglomerado que se mostró como la salvación ética, económica y social del país.
Hoy, después de 14 años de gobierno, se vió su total fracaso, con otro agravante, en mi opinión.El FA ha perdido el "centro", que ha sido el que los ha hecho ganar 3 veces. Allí fueron los votos de Batllistas y Wilsonistas desencantados.
Y lo de los candidatos FA es impresentable. Vergara y Martínez hablando como si fueran de un partido distinto.
Hay que avisarles... "muchachos, Uds. estuvieron siendo parte de estos 14 años". ¿En serio piensan convencer que ahora tuvieron una epifanía y de 2020 en adelante harán las cosas bien ?. -
cada vez q abre la boca talvi me parece mas pelotudo
-
No le preguntaron a Andrade como se llama la cría de las ovejas, no ?.
Si es así, me quedo tranquilo. No sea cosa que otra vez, en tv, diga "ternero"... SP.
(Ya votaron antes a uno que no sólo nunca había tenido trabajo honesto ni estudio alguno, que después despilfarró la época económica más favorable del país en la historia, dejó una deuda mayor a la que recibió e instauró una brecha social que hoy se percibe en más gente en la calle, " homeless", y una violencia y tasa de delitos nunca conocidas en Uruguay).
Ni hablemos del partido de Andrade, símbolo mundial de dictaduras y cercenamiento de todas las libertades y derechos individuales.En los votos de este año, entre otras cosas, se define continuar este modelo ineficaz, ineficiente y corrupto ó el cambio. Y como siempre, será el pueblo el que tendrá el gobierno que se merece, digo yo.
-
Martinez y Cosse tiene menos interior y campo que Paris Hilton