Viajes, piques - Mochileros,etc
-
Yo miro en estos para comparar, siempre que viajo:
despegar.com/vuelos farecompare.com onetravel.com Kayak.com Momondo.com Dohop.com/away skyscanner.com hipmunk.com
El tema es que es más difícil cambiar el pasaje después de sacarlo y esas cosas.
Algunas aerolíneas como Latam sale bastante barato sacar de su página también.
-
Yo me fijo en toc toc ponele las fechas más baratas y después saco desde la pagína de la aerolínea.
-
@Aserrin dijo en Viajes, piques - Mochileros,etc:
Viviste en Barcelona Fabio?
Yo te conté que muy probablemente emigre el año que viene a estudiar, y es una de las ciudades que tengo en mente principalmente por el tema del idioma
Las españolas son lo más grande que hay.
Para no desvirtuar, si tenés chance de usar couchsurfing o algo, mucha gente consigue "compañeros de piso" y terminás pagando 500 o 600E por mes, pero podés conseguir algún laburo o changa que te de para eso
-
Lloret de Mar, en si toda la llamada "costa brava esta muy bien de playas
-
Que país España la puta madre.
Cambiando de tema, alguien conoce algún pique para aprender inglés en el exterior? En la vuelta está EF pero 6 meses en UK o USA no bajan de las 10 lucas verdes. Mi idea (en unos años) sería ir a algún instituto, campus o mismo casa de familia para ver si lo puedo pulir más, porque acá en Uy nadie va a hacer la diferencia aunque estudies abundante, no se puede comprar a practicar con nativos. Otra idea que se me ocurrió es mandarme solo mínimo 6 meses y ver si consigo algún laburo que me permita bancarme, al menos para vivir en alguna residencia o algo. Eso es más a suerte y verdad pero obviamente es mucho más barato.
-
Hay unos working holiday que te dan el permiso por 1 año en Irlanda y accedes a clases de inglés allá, obvio que a su vez podes laburar o lo que quieras allá. Pero para los que no tienen pasaporte europeo está bueno por que podes estar 1 año allá legal, nunca le interiorice pero no creo que te consuma mucho tiempo por día esas clases de inglés tampoco para poder realizar vida laboral allá
-
@nicobolso9 dijo en Viajes, piques - Mochileros,etc:
working holiday
Cheta esa info, gracias. La verdad siempre me cerré a USA o UK pero a cualquier lado que se hable nativo me re va.
Entiendo que obviamente es pago eso, tenes idea de cuanto duele algún paquete y eso?
-
@elbochabolso En realidad lo único que tenes que pagar es la visa de trabajo por lo que se, y ta después tener dinero o tarjeta de crédito para estar allá. No te sabría decir cuánto la verdad.
-
Yo justo estuve viviendo en Irlanda el segundo semestre del año pasado. Con pasaje en mano, y 2000 euros (que te da para vivir 2 meses bien) podes ir tranquilo que laburo vas a conseguir. Si tenes algo de experiencia siendo mozo, bartender, y ese tipo de laburos, vas a agarrar de un día para el otro. También está bueno porque por dos mangos haces viajes a Europa, mismo en un finde largo. Eso se goza.
Los cursos de inglés son caros y la verdad no lo valen pero lo tenes que hacer si o si por la visa. De todas maneras, ganando lo que se gana allá, te va a dejar de parecer caro.
Eso si, el clima es una mierda, y prácticamente no tienen una playa o rambla que el uruguayo tanto le gusta. Eso se siente.
Yo iría a Australia toda la vida. Sidney es la mejor ciudad para vivir que vi en mi vida ( y estuve en 30 países, alguna que otra ciudad he visto). Con pasaporte uruguayo té piden el ielts (examen de inglés) con un nivel muy básico, se salva. Y allá tenes el mejor clima del mundo, playas de puta madre, laburo de sobra, se gana espectacular (similar a Irlanda o hasta mejor), es una ciudad prolija, joven, lindas mujeres, linda jodita, el inglés para mejorar... Además de tener tremendo turismo interno, y estar al lado de países muy gozados para hacer turismo como nueva Zealanda o indonesia, que fui a los dos y son una locura.
Yo estaba en esa disyuntiva parecida a la tuya de ir a un lugar para hacer unos mangos y mejorar el inglés. Fui a Irlanda y hoy con el diario del lunes me arrepiento en no haber ido a Australia completamente.
Si decidís ir a Irlanda mándame msjs que te puedo tirar piques.
-
@riveroo_27 @elbochabolso la realidad es que una gran ventaja de Australia es que el nivel salarial (y de precios) es más alto, por ahí el costo de vida son 3 mil verdes por mes, pero ganás 5 y en 1 año ahorrás 15k.
A mi me pasa que hablo con mis amigos viviendo en España ganando 1200 euros por mes, y están ahorrando capaz 1500 por año nomás. -
@riveroo_27 dijo en Viajes, piques - Mochileros,etc:
Yo justo estuve viviendo en Irlanda el segundo semestre del año pasado. Con pasaje en mano, y 2000 euros (que te da para vivir 2 meses bien) podes ir tranquilo que laburo vas a conseguir. Si tenes algo de experiencia siendo mozo, bartender, y ese tipo de laburos, vas a agarrar de un día para el otro. También está bueno porque por dos mangos haces viajes a Europa, mismo en un finde largo. Eso se goza.
Los cursos de inglés son caros y la verdad no lo valen pero lo tenes que hacer si o si por la visa. De todas maneras, ganando lo que se gana allá, te va a dejar de parecer caro.
Eso si, el clima es una mierda, y prácticamente no tienen una playa o rambla que el uruguayo tanto le gusta. Eso se siente.
Yo iría a Australia toda la vida. Sidney es la mejor ciudad para vivir que vi en mi vida ( y estuve en 30 países, alguna que otra ciudad he visto). Con pasaporte uruguayo té piden el ielts (examen de inglés) con un nivel muy básico, se salva. Y allá tenes el mejor clima del mundo, playas de puta madre, laburo de sobra, se gana espectacular (similar a Irlanda o hasta mejor), es una ciudad prolija, joven, lindas mujeres, linda jodita, el inglés para mejorar... Además de tener tremendo turismo interno, y estar al lado de países muy gozados para hacer turismo como nueva Zealanda o indonesia, que fui a los dos y son una locura.
Yo estaba en esa disyuntiva parecida a la tuya de ir a un lugar para hacer unos mangos y mejorar el inglés. Fui a Irlanda y hoy con el diario del lunes me arrepiento en no haber ido a Australia completamente.
Si decidís ir a Irlanda mándame msjs que te puedo tirar piques.
Te mande MP nomas.
Mas que por la guita me pinta ir por el inglés, obviamente que la guita suma pero me gustaría un lugar donde se aprenda bien y rápido (no se si hay mucha diferencia entre los destinos para esto)
-
@elbochabolso Te conviene tener un inglés básico como para no caer y no entender nada. Idealmente antes de venir podés mirar series en inglés (con subtítulos en inglés) y entender el 80% de lo que dicen. Es muy importante ENTENDER, después en el hablar te vas manejando.
-
Bueno parece que volvió el coronavirus. Toy medio cagado porque como puse hace un tiempo acá tengo un viaje planeado a USA a fin de julio y ya tengo todo medio encaminado.... entonces no se que hacer porque es una incertidumbre, ojala que para ese entonces se vaya todo.
Saben si se puede cambiar la fecha del pasaje si ya lo saque?
-
en general (depende de la tarifa que hayas pagado) tienen multa de unos 150-200 dolares + la diferencia de tarifa
yo no tocaría nada por ahora -
Gracias, no voy a tocar nada y aguantar más sobre la fecha.
Ahora leí que llegó a México y podría ser una amenaza. Estimo que se solucione todo en el correr de los meses.
-
@elbochabolso Creo que para Julio hay 2 opciones: o desapareció, o se volvió un problema más grave que esos 200 dólares ja
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Paso un pique, el otro día un amigo me dijo que su tío viajó a USA desde Argentina en vez desde Uy. Pasa que desde Ezeiza estaba como USD 600 más barato el pasaje, y a pesar de que tenía que garpar Buquebus y transporte a Ezeiza le seguía rindiendo. No me acuerdo la página donde sacó el pasaje, pero para el que piensa hacer un viaje largo esta bueno mirar opciones desde Argentina también para ahorrarse alguna moneda.
Por lo que se también, hay un vuelo desde Argentina directo a Londres de una aerolínea tipo low cost. Esta bueno porque entiendo que es relativamente barato y aparte te vas directo a UK. Acá tengo entendido que solo hay hasta Madrid directo, al menos no he visto otro tráfico directo a Europa que no sea hasta allí.
-
@elbochabolso Esto es tal cual decís, un amigo se fue a Noruega e hizo esto mismo que comentas, metió barco hasta Bs As y de ahí un vuelo directo a Londres para luego enganchar otro a Noruega.
Entre el y la novia se ahorraron como 800 dolares.
-
@rodrilaspiedras dijo en Viajes, piques - Mochileros,etc:
@elbochabolso Esto es tal cual decís, un amigo se fue a Noruega e hizo esto mismo que comentas, metió barco hasta Bs As y de ahí un vuelo directo a Londres para luego enganchar otro a Noruega.
Entre el y la novia se ahorraron como 800 dolares.
Ahí va un éxito eso. Aparte de tiempo no es tanta la diferencia. De acá a Ezeiza si vas por Colonia pondrás 6 horas aprox. por tirar algo, después aguantas a tomarte el avión allá y ponele que sean 12-13 horas hasta Europa. Si vas desde MVD a Londres entre escala y demás pones el mismo tiempo (con suerte) o más, dependiendo del tráfico, y garpando también más.