El equipo
-
@alebolsoamuerte Carballo no marca a nadie ni aporta en ofensiva. Monzeglio genera mucho más en ataque, tiene buen pase hacia adelante (Carballo solo para atrás o los costados).
-
Pasando en limpio mi equipo!
———————-Rochet————————
Pumita—Marichal—Coelho—Candido
————Yona———Carballo—————
Castro———————————Ocampo
————Gigliotti—Fagundez—————Cómo recambios “potables” en el banco te quedan:
Colo Ramírez por Gigliotti
Colo chico por Fagundez
Monzeglio para pasar al 4-2-3-1Gigliotti como 9 de área, y Fagundez como 2da punta, libre, que salga a buscarla si quiere.
En la copa de visita contra algún equipo importante que te lleve a meterte más atrás, pensaría en Colo Ramírez por Gigliotti para ser más rápidos arriba.
Si Repetto no va a cambiar el 4-2-3-1 , estoy en duda de si prefiero a Fagundez como ese “enlace” y Gigliotti arriba.
-
@ruyeri tendría que ver a Monzeglio jugando ahí.
Lo veo demasiado frío. -
Pa poner a Monzeglio en el medio me genera muchas dudas , creó que es de esos jugadores que si lo bajas no va a gravitar tanto , para mí tiene que seguir jugando donde mejor lo hace que es de media punta.
Yo probaría algo así:
Rochet
Pumita Coehlo Marichal Cándido
Yonatan Trasante
Ocampo Monzeglio Castro
FagundezMe gustaría ver en algún momento a Fagundez con Gigliotti pero veo difícil que eso pase con el pelado , aunque habrá que ver por Copa. Igual lo más seguro que sea una variante para el correr de los partidos.
-
Que la 10 la tenga OTORMIN te marca que somos un equipo de muertos
-
No se dónde poner esto pero en todos los partidos por copa hacemos cambios obligados por jugadores cansados-acalambrados. Todo bien con la intensidad pero no somos el único cuadro intenso, la preparación física sigue siendo mala en comparación a otros países.
No hay excusas para dar esa ventaja
-
@nbobolso No es solo la preparación física. Cuando el mejor hoy es un tipo que con 28 años solo jugó en Cerrito y está jugando su segundo partido de Libertadores, por más buen partido que haya hecho es normal que lo pagues.
-
Está el viejo refrán de "cómo se juega , se entrena". El fútbol de entre casa , que se juega a 2 por hora , que se tranca a cada rato y las canchas no ayudan por qué son potreros tampoco ayuda.
En Nacional tienen todo , no hay excusa.
-
@bolsoamuerte Pero ese jugador de Cerrito fue el mejor de la cancha, que solo haya jugado ahí no influyó en nada. Le pesó en lo fisico como le pasa a muchos del plantel (que no solo jugaron en Cerrito).
Evidentemente seguimos atrasados, no se si a nivel de entrenamiento o son los jugadores que no se comportan 100% como profesionales. Estudiantes tiene PERROS DE MIERDA en varios puestos que acá se caeria el GPC para putearlos, pero no se lesionan.
-
Tambien hay un tema de costumbre. El mejor entrenamiento, y lo que te sube el nivel son los partidos. Y en el futbol uruguayo no podes proponer partidos de esa intensidad en casi ninguna cancha.
Por varios motivos;
1 los jueces que cortan todo el tiempo el juego ante el minimo roce
2 el mal estado de las canchas
3 los rivales que lo unico que hacen es hacer tiempo
Por esas cosas el futbol uruguayo cada vez es mas mediocre, y cada vez nos alejamos mas del futbol internacional -
Nos falta empezar a abrir rápido los partidos, así podemos regular y los jugadores no se cansan tanto
Hoy salvo con Boston cagamos sangre para sumar de a tres, si corrige eso estamos
-
Es que ayer metiendo el penal ya era otra cosa, podías empezar a manejar el partido de otra forma.
-
@martinsanchez a eso es a lo que apuntaba. Yonthan fue de los 3 mejores ayer pero es su segundo partido a esta intensidad, normal que lo pague con el físico
-
Yo escuché varías veces a jugadores que se van afuera y le preguntan cómo se trabaja allí o si hay diferencia y te dicen que es lo mismo. El tema no pasa por el entrenamiento , si no porque vas a fuera y si no te cuidas como profesional no jugas. Y todos los equipos tienen canchas decentes para jugar fútbol profesional , no cómo en Uruguay que sacando 4 o 5 el resto son potreros de barrio , que intensidad vas a poder tener en canchas dónde la pelota salta cómo un conejo!.
-
Siempre he escuchado que cuando se van afuera dicen que pierden grasa y ganan masa muscular, pero eso se logra con buena alimentación. Es como que están reconociendo ante todos que allá se cuidan con lo que comen y acá no.
-
A Polenta le daban lo que quería en los Céspedes y así a otros también.
Tendría que bajar línea el club y que sea estricto el tema comida en los Céspedes. No puede ser que profesionales pasen comiendo biscochos!!!.
-
En los Céspedes se les da de comer bien
Pero llegan a la casa y hacen cualquiera, como Amaral y sus bolsas de bizcochos, coca y mccombos
Aparte de los que chupan y fuman
-
Pero si varías veces escuché que las cocineras de los Céspedes le hacen cosas a los jugadores , tipo postres o lo qué les pinte.
Si eso también es así , chupan y fuman como loco pero eso no es de ahora y pasa en todo lados. los Argentinos y Brasileros nos deben pasar el trapo en eso y juegan bien igual.
-
¿Podemos hablar del tema de las pelotas quietas? Hay un tiro libre y se sabe que no va a ser gol, hay un corner y se sabe que termina en una contra para el rival.
-
No tenemos cabeceadores ni pateadores (solo Otormin pero no puede pisar la cancha). Normal, ya es costumbre no cagar a nadie por arriba