Politica En Uruguay
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Uy y el libre mercado?
Todos pagamos la infraestructura, para que las familias más ricas, sean aún más ricas
Si alguien capta una sola cosa que sea verdad en este mensaje, se gana la eternidad en el paraíso, llame ya !.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso pero para tener la plataforma online si o si tenés que pagar el cable normal. No es que sólo podes pagar por el servicio online
Y ?. Los derechos que pagan los operadores de cable vos pretendés que no los cobren; o sea te den ese servicio GRATIS ?.
Bueno en NarniaFoca puede ser, pero en el Uruguay en los últimos 15 años con gobierno del Fraude, se respetaron esos derechos.
¿Vos querés un régimen donde no exista la propiedad privada?.
Mirá los ejemplos que en el mundo aplicaron una economía planificada, como les fue... sólo eso
Incluso hay eventos tipo los partidos de Uruguay que pasan por TV abierta que los canales privados no pueden emitir por Internet ya que el derecho lo tiene Vera TV
Acá la mentira es aún más grosera.
En esos casos, muy puntuales, podés descargar la aplicación de Vera+, si querés y te sacás el antojo de verlo en tu celu, tu tablet o cualquiera de esos aparatos oligarcas, ah no pará, si son los que vos usás -
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Vuelven los 90:
Paaa, salí de la burbuja papá (burbuja; véase Carrasco, Punta Gorda[esa capaz que te gusta, cogote]..) . Me extraña de usted, ha caso no existe Directv GO, CV Flow, MS play, Espn play etcetc etc? Cualquiera tiraste, si tenés dignidad, borra el mjs.
-
Yo me los imagino en su burbuja de pedos, pensando que la izquierda es el bien... y que nunca pacto con nadie ni le lleno los bolsillos a nadie... (Buquebus, Cutsa, Cable operadores, etc, etc...)
Si hay un rubro que obtuvo un beneficio MAYUSCULO con la izquierda ese es el cable... hablamos de facturar el doble en pocos años y que ademas el estado le cerrara la competencia externa para que mantuvieran el monopolio... y me olvidaba del trato TCC + Antel que se bajaron los lompas y le dieron oro a TCC...
Y tengo que leer a gente aquí saltando por esto jajajajaja estos años vivieron en Cuba ustedes? o se vinieron hace poco de Venezuela y no tienen idea de lo que paso en el país en estos 15 años???
-
Han leído la L.U.C. ?
Algunas pastillas les voy tirando:
“Artículo 173 BIS (Agravio a la autoridad policial). El que obstaculice,
menosprecie, ofenda, atente, desobedezca, agravie, lesione, arroje objetos,
amenace o menoscabe a un funcionario policial, en ejercicio de su función o
en itínere, será castigado con una pena de 3 meses a 12 meses prisión"Ojo los que les gusta ir a la popular. "Menosprecie y ofenda" son conceptos muy abarcativos.
Entre otras cosas:
- Si hacés piquete te dan palos
- Te van a pedir cedula cuando les pinte
- Si hay abuso de autoridad será muy dificil comprobarlo
- Si pagás con débito ya no hay descuento, el sueldo te lo pagan como quieren
- Se privatiza la refinación de combustible. Baja el precio a corto plazo y luego la "mano invisible" lo va a regular
- Vuelve la informalidad total, de nuevo a ser un país lavadero
-
es bastante ambiguo o muy interpretativo lo de los milicos, pero a esto hemos llegado gracias a años y años de inseguridad, de gente laubrante ASESINADA por 20 pe
si haes piquete te dan palos? Bien, ya lo hizo el fa si no le gustaba tu marcha como contra upm
pais lavadero? fuimos siempre y el fa nunca dejo de hacerlo, solo hizo que el ciudadano no pueda evadir ni 5 pe mientras ellos hacian cualquiera
en lo del combustible, ancap tengo entendido que va a ser un actor mas, asi que no es privado -
@juan1899bolso seguro que volviéndonos un estado policial y llenando más las cárceles nivel africano que tenemos aún vamos a arreglar la inseguridad.
Se va a ir todo a la mierda bien rápido, con el verso de la inseguridad (que no se va a resolver, yo estimo que empeorará) ahora volvemos a ser un país bananero donde como dijo el titiritero "los empresarios van a jugar de local". Te pagan lo que quieren, cómo quieren y además pueden lavar tranquilamente.
Ah, y si se te ocurre reclamar: palo y palo.
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Han leído la L.U.C. ?
Primera frase, primera mentira. No te aguantaste ni medio. Ésto es un BORRADOR de la L.U.C, sujeto a debate y modificaciones.
Algunas pastillas les voy tirando:
“Artículo 173 BIS (Agravio a la autoridad policial). El que obstaculice,
menosprecie, ofenda, atente, desobedezca, agravie, lesione, arroje objetos,
amenace o menoscabe a un funcionario policial, en ejercicio de su función o
en itínere, será castigado con una pena de 3 meses a 12 meses prisión"Ojo los que les gusta ir a la popular. "Menosprecie y ofenda" son conceptos muy abarcativos.
De acuerdo, el resto de la ley está bien, pero estas dos son boludeces. Ojalá lo cambien para el proyecto final.
Entre otras cosas:
- Si hacés piquete te dan palos
No tengo fuente, pero las calles son para circular, no para cortarse. El derecho de protesta de uno termina cuando infringe el derecho de otro a la libre circulación. Andá a cualquier país de primer mundo a cortar una calle y contame como te va.
- Te van a pedir cedula cuando les pinte
Si es así, no estoy de acuerdo. Tampoco tengo una fuente.
- Si hay abuso de autoridad será muy dificil comprobarlo
Fuente?
- Si pagás con débito ya no hay descuento, el sueldo te lo pagan como quieren
Te molesta que la empresa del hijo del presidente actual reciba menos subsidios? Que los bancos ganen menos plata?
- Se privatiza la refinación de combustible. Baja el precio a corto plazo y luego la "mano invisible" lo va a regular
Ojalá la mano invisible te arrime algún libro de economía.
- Vuelve la informalidad total, de nuevo a ser un país lavadero
Pero cuando Sendic declaró que sus activos bancarios eran $50.000 (sí, pesos) después de ser vicepresidente, director de ancap y percibir un sueldo de $250.000 mensuales no te quejaste. Ahí seguro que no éramos lavadero.
De igual manera, si de un anteproyecto de 457 puntos, te molestan 3 o 4, tan mal no debe estar.
-
-
@sanjo lo de reclamar palo y palo ya pasa con el fa
yo no quiero carceles llenas ni un estado policial, pero todas esas medidas que pueden no ser buenas se toman porque es un verdadero desastre lo que se vive en los barrios donde vive gente humilde que no tiene escapatoria de esta gente -
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
Hay un montón, luego la voy a leer tranquilo en casa. Por ahora veo twits de gente que ya tuvo tiempo y posteó fragmentos. Y siguen apareciendo las perlitas:
Primero que nada, esa persona (y quien retwittea esto) es una BURRA. "Buen padre de familia" es un concepto legal (con más de 150 años de historia y uso en Uruguay) que hace referencia a lo que "cualquier persona bienintencionada y racional" haría. Y las tobilleras tienen muchísimos más usos que la violencia doméstica. Doble burrada de la pelotuda esa por ponerlo, y triple por traerlo a un debate sin informarte primero.
remite a un estándar de la exigencia que correspondería a un buen padre de familia, expresivo de que la medida de diligencia exigible es variable en cada caso, y según la doctrina atiende a un criterio objetivo o abstracto y es "la diligencia que dentro de la vida social puede ser exigida en la situación concreta a persona razonable y sensata correspondiente al sector del tráfico de la vida social, cualificados por la clase de actividad a enjuiciar" (Santos Briz). La previsibilidad, muy unida a la evitabilidad son características de la culpa.
-
Gustavo Gómez, explicó que "el artículo 56 impedía la propiedad cruzada de servicios de Internet y televisión".
"Los canales de televisión podrán reclamar tener licencias para brindar Internet, y las telefónicas privadas, tener servicios de TV, por ejemplo, satelital", agregó.
Gómez recordó que "a partir de una situación de la Suprema Corte de Justicia, algunos operadores recibieron el aval de la Corte respecto de la inconstitucionalidad de este artículo, por tanto, para ellos no vale la ley, ya que la Corte les dio la razón en la denuncia y están habilitados desde el punto de vista legal" a la "propiedad cruzada de servicios".
-
@inge1 dijo en Politica En Uruguay:
Gustavo Gómez, explicó que "el artículo 56 impedía la propiedad cruzada de servicios de Internet y televisión".
"Los canales de televisión podrán reclamar tener licencias para brindar Internet, y las telefónicas privadas, tener servicios de TV, por ejemplo, satelital", agregó.
Gómez recordó que "a partir de una situación de la Suprema Corte de Justicia, algunos operadores recibieron el aval de la Corte respecto de la inconstitucionalidad de este artículo, por tanto, para ellos no vale la ley, ya que la Corte les dio la razón en la denuncia y están habilitados desde el punto de vista legal" a la "propiedad cruzada de servicios".
Lo que no entiendo de este artículo es considerar este tema como URGENTE!
-
@Morano dijo en Politica En Uruguay:
@inge1 dijo en Politica En Uruguay:
Gustavo Gómez, explicó que "el artículo 56 impedía la propiedad cruzada de servicios de Internet y televisión".
"Los canales de televisión podrán reclamar tener licencias para brindar Internet, y las telefónicas privadas, tener servicios de TV, por ejemplo, satelital", agregó.
Gómez recordó que "a partir de una situación de la Suprema Corte de Justicia, algunos operadores recibieron el aval de la Corte respecto de la inconstitucionalidad de este artículo, por tanto, para ellos no vale la ley, ya que la Corte les dio la razón en la denuncia y están habilitados desde el punto de vista legal" a la "propiedad cruzada de servicios".
Lo que no entiendo de este artículo es considerar este tema como URGENTE!
Viendo los tiempos políticos, 1° de Marzo asume el nuevo gobierno y 2 meses después son las departamentales, calculo que querrá aprobar todo lo posible en el primer mes antes de que empiece a lleno la campaña.
-
@Fabianz no quita que la expresión sea una pelotudez (como muchos conceptos legales arcaicos, que por mas que existan no se usan más) y mas pelotudo es que la usen en una ley "moderna".
A mi me parece un disparate sacar una ley de "urgente consideracion" de 500 artículos cual si estuviéramos viviendo una situación de crisis implacable, me parece éticamente cuestionable meter 500 artículos de esta manera.
Te meten cuestiones de chorizos artesanales en el mismo proyecto que el aumento de penas. Hay cosas que ni con esfuerzo parecen ser urgentes y cosas que son urgentes que no están ahí.
Por lo demás, nada nuevo bajo el sol, todo muy esperable.
-
@lmdp hay leyes del año pasado, como del 2009 que también tienen la terminología. Quizá en algún lado esté definida legalmente y por eso sea el concepto a usar. Quejarse de términos legales me parece una imbecilidad inmensa.
-
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
@sanjo lo de reclamar palo y palo ya pasa con el fa
yo no quiero carceles llenas ni un estado policial, pero todas esas medidas que pueden no ser buenas se toman porque es un verdadero desastre lo que se vive en los barrios donde vive gente humilde que no tiene escapatoria de esta genteEn realidad por las medidas que pude leer (de las que se están compartiendo, no eh leído nada por ahora)
Lejos está de que las medidas, sean en beneficio de los humildes. Por ahora no eh podido leer nada en concreto, que beneficie a los sectores humildes.Por lo que pude ver, mucho populismo, mucha articulo que de facto ya son así (presunción de inocencia, para los policías? Ya funciona así)
Mucho artículo al dope (permitir a las carnicerías, hacer chorizos?)Voy a ver si puedo leer algo, por que a la gilada le llaman la atención, estos artículos boludos. Y no los realmente importantes.
-
Yo lo que no entendí mucho fueron las leyes sobre la violencia en el deporte. Hasta donde entendí ya no le permiten a los organizadores aplicar el derecho de admisión, retirar gente de los espectáculos, ni actualizar la lista negra. Ahora todo eso pasa a la órbita del MI. Creo que es muy ineficiente, y se presta para cualquier cosa. Tendría que ser entre los dos.
-
Te das cuenta de que la LUC está bien porque los zurdos están llorando de la rabia....
-
Ya veo venir una diáspora y fuga de cerebros símil 2002 con lo que se viene. Guarden este mensaje