Politica En Uruguay
-
respondió a Julichingo Bolso en Última edición por
Desconozco 4 grandes temas que señalas: "Tema de salud" (?), Iuminacion, Acceso a la informacion y coordinacion con el MI. Si tenes por ahi algun articulo o alguna investigacion al respecto para entender mejor tu punto lo agredeceria.
- Iluminacion: la verdad no entiendo como se puede clasificar esto como un problema no resuelto. Mvd esta alta y exageradamente iluminada. No se muy bien con que ciudad estas comparando, pero en la mayoria de las ciudades Europeas -como ejemplo- la iluminacion es reducida y hasta menos "potente" que la nuestra.
- Transparencia: (?????) Esta todo digitalizado, podes buscar hasta las actas de los municipios. Solo respondiendo a lo del tema de construcciones esta el sitio Montevideo Mejora, un mapa interactivo donde te dice absolutamente toda la informacion de todas las obras. Esta la Ley N 18381 (https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18381-2008) aprobada en el 2008, justamente en el tema de trasparencia.
Estoy de acuerdo con el tema de transporte, el mayor logro fue la creacion de la STM y los diferentes descuentos. Entiendo que no sos afin de las empresas estatales, pero yo creo, que es absolutamente necesario que el transporte publico sea Estatal (una discusion sumamente interesante).
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
Si es por partido no tienen ningún tipo de chance. Que necesidad la Raffo de ir a quemarse así.
Anda a saber que le prometieron a esta flaca.
Para ponerse en la guillotina así, el premio debe ser grande.
La coalición si tenia intensiones de ganar , tenía que ir con varios candidatos , cosa de captar votantes de todo el espectro. -
El gran problema de Montevideo, es la poca inversión en las zonas periféricas.
Pero ta a los pobres no los juna nadie.Después el centro está re bien.
Iluminación no hace falta
-
Vivo en la comercial y hay cuadras donde ni siquiera hay luz... aunque de noche prefiero caminar por ahí ya que hay menos chances de que me vea un chorro para robarme...
-
En PB ni te cuento.. Los focos siguen siendo los mismos hace 15 años, tienen menos potencia que paperrito.
Es tétrico lo del FA.
-
-
@BrunoNicolas33 y bueno, ahora vas a tener oscuridad y milicos que te peguen solo por ser del barrio.
Por qué no seguís el consejo que le dio tu candidato a los que viven en zonas inundables y te mudás a un barrio más iluminado?
-
@BrunoNicolas33 dijo en Politica En Uruguay:
Recién salí para sacar 2 fotos y que el ejemplo sea mas claro (oscuro mejor dicho..). La primer foto es en el patio de mi casa con flash, la segunda es en la vereda, recién a 3 cuadras se ve un foco. Pídanle disculpas al foro @aserrin @sanjo
Jajajaja qué hdp
-
Yo veo re bien, para mi sos ciego Bruno
-
Se fue a sacar fotos al medio del campo jajjaja
-
VIPrespondió a AtilioLocura en Última edición por Julichingo Bolso
@AtilioLocura dijo en Politica En Uruguay:
Desconozco 4 grandes temas que señalas: "Tema de salud" (?), Iuminacion, Acceso a la informacion y coordinacion con el MI. Si tenes por ahi algun articulo o alguna investigacion al respecto para entender mejor tu punto lo agredeceria.
A ver, uno de los problemas endémicos de salud ya te lo mencioné (no sé si no lo leiste). Los excrementos de perros. No hay cuadra en Montevideo en que puedas caminar de cabecita levantada. Tenés que ir mirando el piso por la cantidad de teresos de canes. Si te parece bien que estemos en esas condiciones de insalubridad OK, bien por vos.
La IMM no tiene inspectores que controlen que los dueños de mascotas lleven la bolsita o en su defecto se traguen la mier... de las mismas, por lo que la norma no se aplica.
Otro tema de salubridad: Los basurales. Hace años, antes de irme de Montevideo, la ciudad tenía una cantidad de basurales endémicos. Esto lamentablemente sigue existiendo, pero con una "nueva versión" ahora tenemos un basural en la vereda y la calle alrededor del 90% de los contenedores, y estoy siendo generoso.Como sabés la basura es el alimento (y atractivo particular de las ratas, transmisores de diversas enfermedades y que con esta "oferta" de basura, se alimentan opíparamente y se reproducen aún en mayor cantidad. La cantidad de ratas en Montevideo era muy alta. Imaginate ahora).
Digo, si te gusta andar pisando soretes o conviviendo con fuentes infecciosas como la basura está perfecto, pero que desconozcas estos temas, me llama la atención.
- Iluminacion: la verdad no entiendo como se puede clasificar esto como un problema no resuelto. Mvd esta alta y exageradamente iluminada. No se muy bien con que ciudad estas comparando, pero en la mayoria de las ciudades Europeas -como ejemplo- la iluminacion es reducida y hasta menos "potente" que la nuestra.
Bueno ya te han contestado algo otros muchachos. No sé donde vivís en Montevideo, pero para no irnos a algún barrio, en pleno centro de la ciudad, te apartás 2 cuadras paralelas a 18 de Julio (Mercedes y para el otro lado Soriano) son una boca de lobo después que cierran los comercios (que aportan iluminación). A medida que te alejás de 18, peor. Ni hablar de las transversales de nuestra principal avenida.
Agarrá por Río Branco hacia la Rambla Portuaria y contame toda la iluminación que encontrás.
Reitero, dejo de lado ahora el tema de los barrios donde la paupérrima o nula iluminación conviene a los delincuentes.
Tendrías que consultar con algún vecino a ver si opina que cualquier barrio está bien iluminado, si ésto le da confianza para salir a cualquier hora de la noche....
- Transparencia: (?????) Esta todo digitalizado, podes buscar hasta las actas de los municipios. Solo respondiendo a lo del tema de construcciones esta el sitio Montevideo Mejora, un mapa interactivo donde te dice absolutamente toda la informacion de todas las obras. Esta la Ley N 18381 (https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18381-2008) aprobada en el 2008, justamente en el tema de trasparencia.
La transparencia no es sólo mostrar números de presupuestos aprobados (con mayoría automática de la Junta). Es que esos presupuestos se cumplan en el nivel de calidad comprometidos.
En estos días vimos acá y en las redes, las rajaduras en la bicisenda de A. Italia, por nombrar un ejemplo.
Cuando se gasta dinero público en poner bancos en la Plaza Zabala, sin consulta a los vecinos, y después se vuelve a gastar para sacarlos, ¿es buen manejo de los dineros públicos?.
¿Cuánto se gastó en hacerlos y después en sacarlos?.
Ya que tenés facilidad para acceder a todas las cifras, podrías aportar éstas.
Ni hablemos de los proyectos faraónicos como el Corredor Garzón que fue tan desastrozo que tuvieron que romper y volver a hacer tantas veces, que "renunciaron" al Director de la IMM responsable del tema.
Otro fracaso grande: el corredor de General Flores.
La dejo acá para no seguir con temas que han sido HORRORES del manejo de los dineros públicos que se han mal gastado como si no importara. Eso sólo puede hacerse, de la mano de otro elemento, la impunidad de saber que tienen "todo cubierto" y que no pasa nada.Estoy de acuerdo con el tema de transporte, el mayor logro fue la creacion de la STM y los diferentes descuentos. Entiendo que no sos afin de las empresas estatales, pero yo creo, que es absolutamente necesario que el transporte publico sea Estatal (una discusion sumamente interesante).
No soy contrario a las empresas estatales, soy contrario a la ineficiencia, a la irresponsabilidad en el gasto de los dineros públicos y a la insensibilidad que se tiene para con la población (los trabajadores) que muchas veces quedan sin servicio sin tener siquiera aviso previo.
Hay organismos públicos que por su grado de eficiencia y evolución tienen una gran aceptación e imagen reconocida por la población.
Es clarísimo que la IMM no es uno de ellos, y que vuelvan a ganar sólo se explica por el voto cautivo FA que sigue "vivo" en Montevideo, lamentablemente. -
respondió a Julichingo Bolso en Última edición por
@Julichingo-Bolso te pedí una investigación o un simple artículo, para entenderte. Expandir tu opinión personal es lo contrario.
Pero bueno, veo q no te agrada Mvd. Espero que estés viviendo excelente y muy feliz dónde estés.
Saludos
-
VIPrespondió a AtilioLocura en Última edición por Julichingo Bolso
@AtilioLocura Una investigación para saber si Montevideo está bien iluminada ?.
Bueno, en la próxima subo 2 ó 3 gráficas... digo con salir y caminar un poquito por el centro nomás, te alcanza y sobra. Es sólo mirar las calles y sacar conclusiones
️.
Me alegro que el tema de "'salud" te lo pude aclarar.
Y no, ver Montevideo atestada de soretes de perro, con basurales alrededor de los contenedores, con personas en situación de calle que mean y cagan en la misma, que querés que te diga, no me gusta, no, pago y estoy al día con todos mis impuestos aunque estoy resignado a seguir padeciendo el voto cautivo FA.
Te deseo lo mejor también.
-
Juli, los temas de salud que vos decís, es por culpa del montevideano, no de la IM. Para cambiar eso, hay que cambiar la cabecita del ciudadano. No es culpa de la Intendencia de que la gente saque a pasear a Firulais y no levante los desechos. O que tire la basura fuera del contenedor.
-
Este no es el que había pedido una coima y se fue de Uruguay xa evitar la justicia ?? hijo de juliomaria.
El padre de Laura Raffo no es aquel que fue ministro en el gobierno del qukish grande? Con denuncias tambien por coima?
Se acabo el recreo jajajajjaja
-
@leotrico dijo en Politica En Uruguay:
Juli, los temas de salud que vos decís, es por culpa del montevideano, no de la IM. Para cambiar eso, hay que cambiar la cabecita del ciudadano. No es culpa de la Intendencia de que la gente saque a pasear a Firulais y no levante los desechos. O que tire la basura fuera del contenedor.
Vení a dejar la bosta de perro en la calle en cualquier país del primer mundo a ver como te va. Después de comerte una multa muy jodida, vení a decirme que no es falta de fiscalización.
Donde en Uruguay pongan 3 o 4 palos de multa por dejar los soretes de perro en la calle a la espera de que un gil los pise, vas a ver como se acaba la pavada. Ni vos, ni yo, ni Juli podemos poner la multa, la IM sí en su rol de educador sí. Por algo con los radares y multas bajaron la cantidad de gente que anda rápido.
-
@Fabianz Ahhh pero si hacen eso es para recaudar los burocratas parasitos zanganos que viven del pueblo.
-
Los defensores de las libertades individuales pidiendo ejércitos de parásitos estatales fiscalizando que la gente junte la caca de perro, no tire basura fuera del tacho....
Sería un funcionario por cuadra y por tacho de basura?Ya exiten números de teléfono para llamar y denunciar y no lo hacemos...
PD: yo estoy de acuerdo con las multas a los mugirentos, al menos en los barrios de "gente de bien"
-
Lo de la caca de perro tuvo su “fiscalización” 2 semanas y en el parque villa biarritz. Después nunca mas. Simplemente porque era necesario que el inspector de la IMM fuera acompañado de un policía , para poder exigirle los documentos de identidad al presunto infractor y hacer la multa. Sino la gente se le cagaba de risa en la cara a los inspectores.
-
@lmdp dijo en Politica En Uruguay:
Los defensores de las libertades individuales pidiendo ejércitos de parásitos estatales fiscalizando que la gente junte la caca de perro, no tire basura fuera del tacho....
Sería un funcionario por cuadra y por tacho de basura?Ya exiten números de teléfono para llamar y denunciar y no lo hacemos...
PD: yo estoy de acuerdo con las multas a los mugirentos, al menos en los barrios de "gente de bien"
Tu derecho a la libertad termina donde empieza el mío, y yo tengo derecho a caminar en una calle libre de mierda. No entiendo por qué a algunos les gusta tanto defender a los infractores, delincuentes, etc.