Politica En Uruguay
-
@Dinamobolso se llama democracia
-
Lo normal sería que a veces fueran mayoría mujeres, a veces hombres, a veces igual.
Pero si la mayoría siempre es para un lado, es que algo está andando mal.
-
@Aserrin por mi que pongan 50/50 pero por voluntad de los partidos de hacer "lo correcto"
pero mañana puede haber un 60/40 a favor de las mujeres y puede ser mejor opción y no se permitiría, reglamentar esas cosas me parecen al pedo, estoy seguro que hay mujeres mas capaces que varios idiotas que hay pero ese es otro asunto -
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso se llama democracia
Se llaman feudos o partidos políticos. La democracia esta devaluada en el mundo entero.
-
-
-
-
-
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Lo normal sería que a veces fueran mayoría mujeres, a veces hombres, a veces igual.
Pero si la mayoría siempre es para un lado, es que algo está andando mal.
Habría que intervenir la construcción, el ejército, los recolectores de basura, y ver que las mujeres también tengan su 50% de representación.
-
al rayo del sol haciendo veredas 50/50
-
Plantear que porque miles de hombres son explotados, otros hombres que nada tienen que ver con ellos, es justo que ocupen cargos de absoluto poder y privilegio, me parece una necedad
Que el parlamento tenga representación porcentual de obreros, empleados, maestras, profesores, en vez de puros hijos de, abogados y empresarios, y la verdad me encantaría. Es la prueba más grande de que la democracia representativa es una farsa
Obviamente dudo que estén de acuerdo con eso porque ya serían unos comunistas recalcitrantes. Por eso me confunde aún más que usen ese argumento. Ahora sí importa la gente que se rompe el lomo? O es un argumento insincero para justificar los culogordo tomawhisky que nos gobiernan sin haber laburado un día en su vida
-
gracias a dios "aparentemente" nos toca vivir otra época a nosotros, pero posta que dan miedo esos cad{averes
-
@juan1899bolso El socialista necesita un estado gigante, burocratico e ineficaz para currar.
A ese tipo lo mandas a competir justamente en una empresa y no pasa de cadete, con escucharlo hablar moviendo el matecito me alcanza.
-
@Fabianz dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Lo normal sería que a veces fueran mayoría mujeres, a veces hombres, a veces igual.
Pero si la mayoría siempre es para un lado, es que algo está andando mal.
Habría que intervenir la construcción, el ejército, los recolectores de basura, y ver que las mujeres también tengan su 50% de representación.
No se que tan válido puede ser ese argumento. Más bien es absurdo.
Estas comparando ámbitos donde la mujer tiene mucho menos capacitación, con uno donde las mujeres tienen mejores aptitudes a priori.
Osea las mujeres se capacitan más, mejor y en mayor numero. Y las querés mandar a levantar la basura? O hacer una canchada?
Donde quedó todo aquello de la meritocracia, si lo mismos que la la tienen como bandera. La dejan morir dentro de argumentos banales.
Tenemos más profesionales mujeres y dentro de los ámbito donde necesitaríamos a nuestros mejores exponentes, tienen nula representación.
La solución no es ni la cuota, porque los partidos igual se van a encargar de poner a su compañera más próxima y no a la más capaz. O a esa que renuncia para dejar la banca
Mi solución va por fuera del sistema actual, prohibir los partidos, eliminar el Senado, una asamblea unicameral, que sea elegida por sorteo entre personas que cumplan con ciertos requisitos.
Y que legislen por un periodo corto, de un año.
-
@nbobolso dijo en Politica En Uruguay:
@juan1899bolso El socialista necesita un estado gigante, burocratico e ineficaz para currar.
A ese tipo lo mandas a competir justamente en una empresa y no pasa de cadete, con escucharlo hablar moviendo el matecito me alcanza.
Cambiá socialista por político, pero sí.
-
el problema es mayor y lo de menos es que sean 50/50
tener alonsos, topolanskis, moreiras y tantas otras que no sirven porque tienen su nombre, su sector o porque son funcionales a la politica es lo que mas jode, con los hombres pasa lo mismo, y si aumentaran la cantidad de mujeres sería para poner mas de estas si las tienen al alcance
ademas de tener que pagarles un dineral a todos estos que nos están robando mes a mes, como siempre discuten cosas al pedo pero jamas se bajan 10 pesos -
Otra muestra de como los gobiernos FA han sido tan generosos con sus amigos del alma...
GOBIERNO ADJUDICÓ CANALES DE TV A FASANO, LA REPÚBLICA Y CANAL U A 15 DÍAS DEL CAMBIO DE MANDO.
Las tres señales tendrán que ofrecer un 80% de producción nacional.
El empresario Federico Fasano presentó el canal Utopía TV en audiencia pública el pasado 16 de diciembre.
... -
@Fabianz Si, cometí un error porque al fin de cuenta son todos parecidos. Pero el socialista se siente orgulloso de eso, los otros al menos curran de callados.
Ambos curran, pero el socialista es tan hábil que logró que lo aplaudan mientras lo hace.
-
@nbobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Fabianz Si, cometí un error porque al fin de cuenta son todos parecidos. Pero el socialista se siente orgulloso de eso, los otros al menos curran de callados.
Ambos curran, pero el socialista es tan hábil que logró que lo aplaudan mientras lo hace.
Sí, la gente es tonta. Te sacan 10 del sueldo y te devuelven 4 y te convencen de festejar porque te dan 4.
-
La gente no es tonta, la gente prefiere pagar 3 de 100 y no tener que hipotecarse la vida, si tiene la desgracia de enfermarse.
La gente no es tonta y prefiere que pagar un impuesto pequeño. Y tener educación universal.
A depender de una beca, que la mayoría no consigue. O tener que nuevamente endeudarse hasta los huevos.Esas dos son instituciones socialistas y claro que son populares.
Si está demostrado por el mundo entero, que podes contar con instituciones como esas y que el nivel de vida siga siendo alto.Robar no roba la ideología, roba el individuo. Roba el político, el empresario, el laburante, el rico y el pobre, como individuos.
No roban como clase social.Podes robar evadiendo impuestos, aceptando una coima, pagándole de menos a tu empleado, robando a tu patrón o sacándole una cartera a una vieja. Pero siempre como individuo y no como clase.
Los mayores robos de la historia (de naciones enteras) Se dieron bajo la ideología, que pregona el individualismo como bandera.