Politica En Uruguay
-
@soycarlin ¿Cual es el problema de pagar cuando se gana mucho más y sobran empleos de calidad?
En progrelandia somos más vivos, te ahorramos la preocupación de pagar salud y universidad para que te endeudes con prestamos personales pa llegar a fin de mes.
-
los descansa manini jajaja
-
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
Es grave ya
Por y para el pueblo, nunca lo olvidenJajaja qué hijos de putas. Michelini por solicitarlo y los milicos por aprobar ese subsidio asesino.
Si fuéramos una verdadera democracia, el pueblo mismo ya habría derogado esa ley.
-
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@soycarlin dijo en Politica En Uruguay:
Y por lo del pan y la leche a 10$.. en esa época no habías nacido y un maestro ganaba 3500 pesos..
una de las cosas que hace subir todo o sea inflacion es la de subir los sueldos indiscriminadamente
claro suena bien subir lo sueldos a costa de imprimir mas billeteseso es lo que hacen los gobiernos progresistas, (como el de peron) llenar de empleados publicos, subirles el sueldo con billetes creados del aire y ahi todos los precios se van para arriba
ganar 100 pero gastar 200 asi hace el estado
Los sueldos aumentan, porque aumenta la producción.
Para eso existe la medición del "salario real". Qué es lo que aumenta el sueldo por encima de la inflación.No podes aumentar los sueldos con emisión. Porque simplemente si emitís, por encima de lo que aumenta tu produccion. La inflación se encarga de emparejar ese aumento desmedido.
-
@soycarlin Hermano, te respondería el comentario sin dudas, pero seguramente me lo borren como hicieron con mis últimos 2.
-
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
populismo e inflacion es algo que va de la mano
como musilini como peron como el frente amplio y como los gobiernos progres de latinoamerica que son todos populistas
mejor ejemplo argentina y venezuelaaca te muestro un video que explica porque viene la inflacion
https://www.youtube.com/watch?v=d2gMlrt0Z5cLa inflación también se puede dar por la escasez de un bien.
En el ejemplo que puso de los 5 billetes y 5 manzanas. Tendría que haber explicado, que si sacas manzanas, también tenés inflación.
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
populismo e inflacion es algo que va de la mano
como musilini como peron como el frente amplio y como los gobiernos progres de latinoamerica que son todos populistas
mejor ejemplo argentina y venezuelaaca te muestro un video que explica porque viene la inflacion
https://www.youtube.com/watch?v=d2gMlrt0Z5cLa inflación también se genera por la escasez de algún bien. Qué ahí no lo explica...
Pero si en ese ejemplo de las 5 manzanas y los 5 billetes. Vos en vez de poner billetes, sacas manzanas también vas a tener inflación.
Pasó con la carne, en Uruguay. Al haber menos oferta, el precio se disparó y empujó hacia arriba la inflación.
Este año se acomodo la oferta y los precios bajaron. -
respondió a Dinamobolso en Última edición por Michel
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@soycarlin dijo en Politica En Uruguay:
Y por lo del pan y la leche a 10$.. en esa época no habías nacido y un maestro ganaba 3500 pesos..
una de las cosas que hace subir todo o sea inflacion es la de subir los sueldos indiscriminadamente
claro suena bien subir lo sueldos a costa de imprimir mas billeteseso es lo que hacen los gobiernos progresistas, (como el de peron) llenar de empleados publicos, subirles el sueldo con billetes creados del aire y ahi todos los precios se van para arriba
ganar 100 pero gastar 200 asi hace el estado
Los sueldos aumentan, porque aumenta la producción.
Para eso existe la medición del "salario real". Qué es lo que aumenta el sueldo por encima de la inflación.No podes aumentar los sueldos con emisión. Porque simplemente si emitís, por encima de lo que aumenta tu produccion. La inflación se encarga de emparejar ese aumento desmedido.
asi deberia ser, pero no es asi
por ejemplo en una panaderia o en una farmaciatenes 2 empleados, por el consejo de salarios estas obligado a subir el sueldo, pero tu produccion disminuye, o sea cada vez menos gente viene a comprarte porque la gente en la calle no tiene guita, tu produccion baja pero igual estas obligado a subir el sueldo, en una farmacia tenes a los empleados ahi sentados 8 horas para tener a 5 o 6 personas al dia
en la panaderia te bajan las ventas, cada vez haces menos panessalarios inflados poca produccion
esto es otra de las cosas que esta pasando en las calles
multiplica eso por miles de farmacias panaderias y restos de comercios
mas trabajadores con sueldos inflados pero sacando menos produccionhay mas guita para menos productos
te baja la cantidad de productos te aumenta la cantidad de dinero (Dinero que cada vez vale menos)
en esos casos pierden los 2, pierde el trabajador porque en numeros gana mas billete, pero esos billetes valen cada vez menos, y el comerciante saca cada vez menos productosdejo otro video
https://www.youtube.com/watch?v=MaXnamLAGPw -
@Dinamobolso exacto, si tuvieramos huevos ya estaba liquidado eso
juli vos que sabes del tema, la junta de firmas es la forma para eliminar esos subsidios? y ya de paso bajarles el sueldo a estos hijos de puta
-
@juan1899bolso hay que conseguir un abogado y ahi empezar a juntar firmas
lo mejor seria que el sueldo maximo (el del presidente) sea 10 veces al sueldo minimo
o sea si el sueldo minimo es 15 mil pesos el del presidente sea 150 mil
el de los senadores sea de 5 vecesy asi seguir
esto creo que ya se hace en suecia creo o uno de esos paises nordicos
-
no me parece nada mal que se tome el mínimo como relación para todo
-
VIPrespondió a juan1899bolso en Última edición por Julichingo Bolso
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
...juli vos que sabes del tema, la junta de firmas es la forma para eliminar esos subsidios? y ya de paso bajarles el sueldo a estos hijos de puta
Hola Juan.
Mirá depende de la norma que otorgó los subsidios.
Si fue en una Ley (por ejemplo una Ley de Presupuesto que reiteraron los gobiernos FA, recuerdo una de Mujica con más de 700 artículos) ahí se pueden juntar firmas con la pretensión de hacer un Referéndum para que cese la aplicación de ese subsidio.Seguramente ese ha sido el camino que usaron.
Si es un Decreto del PE, basta otro decreto del nuevo PE para eliminar o modificar el anterior.
En teoría se podrían eliminar sólo los subsidios futuros. Es complicado eliminar los anteriores, porque normalmente los jueces aplican el criterio de derechos adquiridos
️
Un abrazo Juan.
-
si fue un decreto estás al horno porque salvo un milagro ningún ejecutivo va a dar marcha atrás a los subsidios
-
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
si fue un decreto estás al horno porque salvo un milagro ningún ejecutivo va a dar marcha atrás a los subsidios
Sí, totalmente.
La posibilidad jurídica existe, pero en la realidad... -
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@soycarlin dijo en Politica En Uruguay:
Y por lo del pan y la leche a 10$.. en esa época no habías nacido y un maestro ganaba 3500 pesos..
una de las cosas que hace subir todo o sea inflacion es la de subir los sueldos indiscriminadamente
claro suena bien subir lo sueldos a costa de imprimir mas billeteseso es lo que hacen los gobiernos progresistas, (como el de peron) llenar de empleados publicos, subirles el sueldo con billetes creados del aire y ahi todos los precios se van para arriba
ganar 100 pero gastar 200 asi hace el estado
Los sueldos aumentan, porque aumenta la producción.
Para eso existe la medición del "salario real". Qué es lo que aumenta el sueldo por encima de la inflación.No podes aumentar los sueldos con emisión. Porque simplemente si emitís, por encima de lo que aumenta tu produccion. La inflación se encarga de emparejar ese aumento desmedido.
asi deberia ser, pero no es asi
por ejemplo en una panaderia o en una farmaciatenes 2 empleados, por el consejo de salarios estas obligado a subir el sueldo, pero tu produccion disminuye, o sea cada vez menos gente viene a comprarte porque la gente en la calle no tiene guita, tu produccion baja pero igual estas obligado a subir el sueldo, en una farmacia tenes a los empleados ahi sentados 8 horas para tener a 5 o 6 personas al dia
en la panaderia te bajan las ventas, cada vez haces menos panessalarios inflados poca produccion
esto es otra de las cosas que esta pasando en las calles
multiplica eso por miles de farmacias panaderias y restos de comercios
mas trabajadores con sueldos inflados pero sacando menos produccionhay mas guita para menos productos
te baja la cantidad de productos te aumenta la cantidad de dinero (Dinero que cada vez vale menos)
en esos casos pierden los 2, pierde el trabajador porque en numeros gana mas billete, pero esos billetes valen cada vez menos, y el comerciante saca cada vez menos productosdejo otro video
https://www.youtube.com/watch?v=MaXnamLAGPw
Eso no tiene nada que ver con la emisión. Si tenés que subir el sueldo de tu empleado no emitis dinero.
Lo haces con tu capital, o el de tu empresa. Nadie emite nada.Empezando, si la gente no te compra. Independientemente de la causa tenés que cerrar.
Si te compra menos, tenes que producir menos. Por lo tanto no vas a necesitar de 2 empleados, te vas a tener que contraer y despedir a 1.
O negociar con tus empleados, la reducción de las horas de trabajo.Si tenés una Farmacia y tenés varios empleados para atender 6 clientes al día. No le podes echar la culpa a nadie, sos un gil.
En todo caso si se emite mucho dinero muchos empleadores se ven favorecidos. Porque le paga lo mismo a un trabajador, con un dinero que vale menos. Sobre todo los que tienen rentas en dólares.
La inflación es un síntoma de salud de la economía en general. Si hay mucho trabajo, hay más consumo. Y ese incremento del consumo genera inflación.
La inflación tiene muchas causales, no siempre es por emitir dinero.
-
@juan1899bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso exacto, si tuvieramos huevos ya estaba liquidado eso
juli vos que sabes del tema, la junta de firmas es la forma para eliminar esos subsidios? y ya de paso bajarles el sueldo a estos hijos de puta
No es solamente tener huevos, el problema es que el sistema dificulta a la población en general. Esos recursos.
Vos tenés que juntar "X" cantidad de firmas, después ir a votar para llegar a tal porcentaje. Para después ir a otra instancia y lograr una mayoría simple.
-
Aparte que ningún partido ni político importante van a apoyar la iniciativa. Directamente van a hacerse los otarios para que muera en el ostracismo, como pasó con las firmas por el agua, upm, o las que se habían empezado a juntar por aratiri, el fracking (o como se escriba), etc.
El sistema en el que estamos impide cambios minimamente radicales. A propósito.
-
respondió a Dinamobolso en Última edición por Michel
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Si te compra menos, tenes que producir menos. Por lo tanto no vas a necesitar de 2 empleados, te vas a tener que contraer y despedir a 1.
ahora entendes porque hay tanto desempleo?
Si tenés una Farmacia y tenés varios empleados para atender 6 clientes al día. No le podes echar la culpa a nadie, sos un gil.
claro antes del frente no eran 6 clientes al dia, eran cientos, ademas de tener que pagar despidos que es un fangote como para hacerlo, das quiebra antes de poder despedir a uno
asi esta el mediano comerciante de una pyme hoy en el uruguay, entre la espada y la paredEn todo caso si se emite mucho dinero muchos empleadores se ven favorecidos. Porque le paga lo mismo a un trabajador, con un dinero que vale menos. Sobre todo los que tienen rentas en dólares.
Si se emite mucho dinero los precios de las cosas suben, ayer compraste aspirinas a 100 pesos y la vendiste a 120
hoy compraste aspirina a 120 y la vendes a 140
mañana compras aspirinas a 140 y la vendes a 160quien tiene renta en dolares? conoces alguna pyme que gane en dolares?
la correcta forma de trabajar con el trabajador es ir a porcentaje con la produccion, mas trabajas mas ganas, menos trabajas menos ganaras lamentablemente
lo del consejo de salario lo que hizo fue fundir a las pymes, eso trae mayor desempleo
se perjudico al pequeño comerciante y al trabajador, los 2 salieron perdiendoeso de hay mucho trabajo hay mas consumo en que pais lo viste? existe?
-
respondió a DaniBolso14 en Última edición por Michel
@DaniBolso14 dijo en Politica En Uruguay:
Pareja de nada más y nada menos que del coordinador de campaña y jefe programático de LP, (de cuyo programa se desprende una LUC casualmente(?) desreguladora en cuestiones de lucha contra la evasión fiscal y el lavado de activos) y amiga de las Arbeleche y de las Ponce de León, lo bueno es que todo queda en familia en el Partido Nacional.
En ese caso estaba Roballo ( hoy integrante de la JUTEP) quien desconociendo informes que decían lo contrario, ayudó al Sr Casal !!
️
-
"De cuidar al país debemos ocuparnos todos."
-
¿La Diaria?.
¿En serio ?.¿Qué podés esperar?. ¿Buenos presagios para un gobierno que no sea FA ?
️